Comentarios: 47

Informe tinsa agosto: la caída del precio de la vivienda se modera (gráficos)

El precio de la vivienda en España sigue suavizando la caída en agosto con respecto al mes anterior, según datos de tinsa. En concreto, el mes pasado la vivienda era un 8,9% más barata que hace un año, frente a la bajada del 9,2% de julio

Con este nuevo descenso, el retroceso acumulado ya es del 14% desde el máximo de diciembre de 2007

Esta tendencia de moderación en las caídas aparece en todas las divisiones territoriales, a excepción del “resto de municipios”, donde los precios cayeron menos que el mes anterior en tasa interanual. La mayor bajada se registró una vez más en los pueblos de la costa mediterránea con un 10,3%, seguidos de las grandes ciudades con un 9%

Por debajo del descenso general se situaron las áreas metropolitanas y el resto de municipios, ambas con caídas del 8,7%, y en último lugar, las islas Baleares y Canarias que moderaron su caída hasta el 7,8%

Desde los máximos alcanzados en junio de 2007 los precios de la costa mediterránea siguen marcando la mayor bajada con un 19,8%, seguida por las áreas metropolitanas con un 15,8% de recorte. Las capitales y grandes ciudades alcanzan la tercera posición con un 14,5% de caídas, Baleares y Canarias con un 12,4% de retrocesos y el resto de municipios con un 11,9%

 

Evolución interanual (agosto) 
General Ago-03 Ago-04 Ago-05 Ago-06 Ago-07 Ago-08 Ago-09
% Interanual17,4%16,6%15,5%15,0%6,5%-4,6%-8,9%
Grandes ciudades       
%Interanual19,9%18,3%16,8%15,9%6,1%-5,7%-9,0%
Áreas metropolitanas       
% Interanual19,2%20,1%14,3%14,6%4,7%-7,1%-8,7%
Costa mediterránea       
% Interanual23,4%17,9%18,7%13,9%5,1%-8,3%-10,3%
Baleares y Canarias       
% Interanual10,1%9,0%12,3%11,3%7,4%-3,8%-7,8%
Resto de municipios       
% Interanual13,6%15,4%14,5%16,2%8,1%-1,0%-8,7%
Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

Anonymous
9 Septiembre 2009, 16:51

No yo me inclino por mamporreros

Anonymous
9 Septiembre 2009, 16:54

Tic-tac, tic-tac... se están acabando las gangas, os pongáis como os pongáis, en 1 año los pisos (centricos y que merecen la pena) ya empezarán a subir, ya lo llevamos diciendo algunos y no os queréis enterar, como siempre, os pillará el toro esperando la "gran ganga" que nunva vais a encontrar.

ANONIMO1
10 Septiembre 2009, 9:47

BUENOS DIAS:

Al hilo de este articulo y del que no hace muchas fechas se escribió en el que la sociedad de tasación TINSA pronosticaba que el mercado inmobiliario tenía bajar todavía más, en el día de ayer me ocurrió un hecho relevante, que pone en evidencia ese tipo de informes, que viene a ratificar mis postulados y tira por tierra las esperanzas de los que esperan que las nuevas promociones que se inicien en un futuro sean notablemente más baratas que las actuales:

En el mercado se encuentra un solar para edificar viviendas con una tasación realizada por la sociedad TINSA en el mes de agosto, de este mismo año, el valor de tasación del suelo es de unos 2.000 € el m2 de repercusión. Que les traduzco para su mejor comprensión: el valor del suelo para edificar una vivienda de 100 m2 con repercusión de zonas comunes (portales, escaleras, etc) es decir de un piso con una superficie útil de unos 75 m2 como máximo para esta sociedad de tasación es de 200.000 €.

Como resulta evidente, a esos 200.000 € hay que añadir:

Los gastos de construcción de las viviendas = 100 x 650 € = 65.000 €
Los gastos de construcción del garaje = 30 x 450 € = 13.500 €
Los gastos indirectos (proyectos, licencias, impuestos, escrituras, seguro decenal, gastos generales, financiacion, gastos de comercialización, etc......) podemos estimarlos en 31.500 €.

Por tanto el coste total será de 310.000 €
A esa cantidad habrá que añadir un beneficio para el promotor, el que uds mejor consideren. Porque señores no vamos a trabajar por amor al arte, ya que solo la inversión de compra del suelo es de 15 millones de euros.

Por favor pongan precio a estos pisos y díganme si los promotores somos los culpables del precio actual de la vivienda.

Anonymous
10 Septiembre 2009, 10:12

In reply to by anonimo 1

Pues señores, si es tan caro construir y los sueldos en España no dan para pagar esas burradas, no construyan, ya hay millones construidos a muy menor coste.

O pondría usted un concesionario de ferraris en Cuba?

Anonymous
10 Septiembre 2009, 13:10

In reply to by anonimo 1

Jueves, 10 septiembre 09:47 anonimo 1 dice BUENOS DIAS: al hilo de este articulo y del que no hace muchas fechas se escribió en el que la sociedad de tasación TINSA pronosticaba que el mercado inmobiliario tenía bajar todavía más, en el día de ayer me ocurrió un hecho relevante, que pone en evidencia ese tipo de informes, que viene a ratificar mis postulados y tira por tierra las esperanzas de los que esperan que las nuevas promociones que se inicien en un futuro sean notablemente más baratas que las actuales: en el mercado se encuentra un solar para edificar viviendas con una tasación realizada por la sociedad TINSA en el mes de agosto, de este mismo año, el valor de tasación del suelo es de unos 2.000 € el m2 de repercusión. Que les traduzco para su mejor comprensión: el valor del suelo para edificar una vivienda de 100 m2 con repercusión de zonas comunes (portales, escaleras, etc) es decir de un piso con una superficie útil de unos 75 m2 como máximo para esta sociedad de tasación es de 200.000 €. Como resulta evidente, a esos 200.000 € hay que añadir: los gastos de construcción de las viviendas = 100 x 650 € = 65.000 € los gastos de construcción del garaje = 30 x 450 € = 13.500 € los gastos indirectos (proyectos, licencias, impuestos, escrituras, seguro decenal, gastos generales, financiacion, gastos de comercialización, etc......) podemos estimarlos en 31.500 €. Por tanto el coste total será de 310.000 € a esa cantidad habrá que añadir un beneficio para el promotor, el que uds mejor consideren. Porque señores no vamos a trabajar por amor al arte, ya que solo la inversión de compra del suelo es de 15 millones de euros. Por favor pongan precio a estos pisos y díganme si los promotores somos los culpables del precio actual de la vivienda. ***************************************************************** AL HILO de sus postulados: . . . . . en el mercado se encuentra un solar para edificar viviendas con una tasación realizada por la sociedad TINSA en el mes de agosto, de este mismo año, el valor de tasación del suelo es de unos 2.000 € el m2 de repercusión. . . . . ¡Pues ese es el secreto, hombre!: Nosotros no compramos pisos porque son (aun) muy caros, y usted no compra ese solar y edifica en el porque los pisos serían muy caros y no se los compraría nadie. ¿Du yu anderstand vat i men? (Si es que son como niños)

cenriquet
10 Septiembre 2009, 13:13

In reply to by anonimo 1

Jueves, 10 septiembre 09:47 anonimo 1 dice BUENOS DIAS: al hilo de este articulo y del que no hace muchas fechas se escribió en el que la sociedad de tasación TINSA pronosticaba que el mercado inmobiliario tenía bajar todavía más, en el día de ayer me ocurrió un hecho relevante, que pone en evidencia ese tipo de informes, que viene a ratificar mis postulados y tira por tierra las esperanzas de los que esperan que las nuevas promociones que se inicien en un futuro sean notablemente más baratas que las actuales: en el mercado se encuentra un solar para edificar viviendas con una tasación realizada por la sociedad TINSA en el mes de agosto, de este mismo año, el valor de tasación del suelo es de unos 2.000 € el m2 de repercusión. Que les traduzco para su mejor comprensión: el valor del suelo para edificar una vivienda de 100 m2 con repercusión de zonas comunes (portales, escaleras, etc) es decir de un piso con una superficie útil de unos 75 m2 como máximo para esta sociedad de tasación es de 200.000 €. Como resulta evidente, a esos 200.000 € hay que añadir: los gastos de construcción de las viviendas = 100 x 650 € = 65.000 € los gastos de construcción del garaje = 30 x 450 € = 13.500 € los gastos indirectos (proyectos, licencias, impuestos, escrituras, seguro decenal, gastos generales, financiacion, gastos de comercialización, etc......) podemos estimarlos en 31.500 €. Por tanto el coste total será de 310.000 € a esa cantidad habrá que añadir un beneficio para el promotor, el que uds mejor consideren. Porque señores no vamos a trabajar por amor al arte, ya que solo la inversión de compra del suelo es de 15 millones de euros. Por favor pongan precio a estos pisos y díganme si los promotores somos los culpables del precio actual de la vivienda. A respuesta por post. Espero que así se haga más fácil seguirlo. Partiendo de la base que de construcción sé lo mismo que de capar ranas, entiendo que si en ese solar se pueden edificar 10 plantas (por decir algo) el coste total sería, a mocho, no de 110 + 200 = 310, sino de 110 + 200/10 = 160 Otro temas es el porqué pagar a 2000 euros el m2. También Ud. Como promotor puede decir que no paga ese precio. ¿Cuánto valía ese solar hacer 10 años? (Desconozco la zona, y entiendo que se trata de una zona normal). Lo que yo haría sería ver si a ese precio voy a poder vender algo, y si la respuesta es no, pues cerra el chiringuito y que el dueño del solar se lo coma con patatas. Pero desde el mismo momento en que Ud. Pagan precios desorbitados por los solares, son tan responsables de la burbuja como el pepito que compra lo que no puede pagar. Por último, ¿De quién es la culpa?. Pues como dicen en mi pueblo, "la culpa murió soltera"

ANONIMO1
10 Septiembre 2009, 14:04

In reply to by cenriquet

Partiendo de la base que de construcción sé lo mismo que de capar ranas, entiendo que si en ese solar se pueden edificar 10 plantas (por decir algo) el coste total sería, a mocho, no de 110 + 200 = 310, sino de 110 + 200/10 = 160 Perdone pero no entiendo sus operaciones, los precios se ponen en función de la edificabilidad, es decir el solar en cuestion tiene una edificabilidad de 7500 m2, es decir se puede edificar sobre la rasante del suelo 7.500 m2 de edificio, para viviendas, locales, escaleras, portales, ascensor, etc... y los tasadores tasan cada metro de edificabilidad a 2.000 €/m2. Otro temas es el porqué pagar a 2000 euros el m2. También Ud. Como promotor puede decir que no paga ese precio. ¿Cuánto valía ese solar hacer 10 años? (Desconozco la zona, y entiendo que se trata de una zona normal). Lo que yo haría sería ver si a ese precio voy a poder vender algo, y si la respuesta es no, pues cerra el chiringuito y que el dueño del solar se lo coma con patatas. Pero desde el mismo momento en que Ud. Pagan precios desorbitados por los solares, son tan responsables de la burbuja como el pepito que compra lo que no puede pagar. El asunto si tiene la amabilidad de leer mi comentario, nace en contestación a los numerosos comentarios que se ven este foro, donde personas ajenas a la profesión anuncian que con la caida del precio de los solares, las viviendas que se edificarán en el futuro serán más baratas que las actuales y yo con este comentario les demuestro que con datos reales de una sociedad de tasación de las que están diciendo que la vivienda bajará de precio, que con un trabajo por ellos realizado, por el que han cobrado una pasta (imagine los honorarios de una tasación de 15 millones de euros), si alguien compra ese solar al valor por ellos atribuido tiene un coste de vivienda de 310.000 € antes de beneficios para un piso de 100 m2 construidos, que tiene realmente 75 m2 utiles.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta