Comentarios: 12

Tres de las cinco inmobiliarias que más ventas de viviendas han realizado en lo que va de año son sociedades dependientes de entidades financieras. Altamira real estate (santander), casaktua (banesto) y procam (caixa catalunya) llevan vendidas 2.742 viviendas

En cambio, las cinco grandes inmobiliarias cotizadas (colonial, metrovacesa, martinsa-fadesa, realia y afirma) vendieron 2.594 casas, un 5% menos que las inmobiliarias de las entidades financieras

Altamira real estate es la que más viviendas ha vendido, 1.100 unidades, seguida por casaktua, con 1.095 casas. Entras las inmobiliarias cotizadas, martinsa-fadesa es la que más viviendas ha liquidado, 554 ventas y 447 unidades apalabradas

Las entidades financieras juegan con ventaja frente a las inmobiliarias tradicionales. Las viviendas que venden cuentan con unas condiciones de financiación muy ventajosas. Además, el sector bancario también puede liquidar el stock con precio más bajos del valor de mercado, con descuentos de hasta el 40%

Ver viviendas en venta de banesto (casaktua) en idealista.com

Casaktua pone a la venta 3000 casas a 300 euros al mes

600 vivendas de casaktua con descuentos de hasta el 50%

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

21 Septiembre 2009, 22:26

Ja ja ja...los bancos ya no prestan dinero ni a los particulares ni a las empresas...

Pero como inmobiliarias tiumfan !!!

21 Septiembre 2009, 22:28

Pero bueno !

Que son estas ventas de enanos ?

Donde està la demanda de 218 000 para un stock de 1.600.000 viviendas ??????

23 Septiembre 2009, 0:09

Pues los de banesto mucho venden me parece ami,se de personas que les han ido a comprar un inmueble y los han engañados como a chinos,estafadores,timadores,no dan tan barato como nos kieren hacer creer

25 Septiembre 2009, 18:38

Esotoy echando ojeadas a lo de segunda mano...y es sorprendente para mi opinión de que comprar ahora aún no es rentable. Pasarán algunos años que la vivienda seguirá bajando y lentamente parará y se estancará durante otro periodo de años. Me imagino que a partir de ahí empezará a subir según vaya la inflacción, eso sí; subirá siempre detrás y la mitad del punto de la inflacción, de su momento. Creo sinceramente que ese pronóstico pasará en las viviendas estandar y en poblaciones estandar.

25 Septiembre 2009, 18:49

Ahora el que compra una vivienda de lujo es por que puede económicamente y prácticamente se puede decir que no necesita crédito, entonces; ahí es donde es posible que la caída de precio esté cerca. Lujo me refiero a una zona ya urbanizada sin posibilidad de urbanizar de nuevo (por lo construído en dicha zona sin posibilidad de construcciones nuevas). Entonces ahí el que quiera el capricho pagará lo que le pidan; ley de oferta demanda: tres puntos de poca oferta y cuatro puntos de más demanda.

25 Septiembre 2009, 19:37

No venden las viviendas, las "entachonan", buscan entre empleados, clientes,para hijos de clientes, etc. y lo único que miran es que puedan pagar las cuotas y se las adjudican, sin tasación y sin nada.
Los precios, pues caros en las mayoria de las ocasiones. Rebajas "ninguna".
Pero claro, es fácil vender más pisos que una inmobiliaria, cuando a los clientes de las inmobiliarias les miran hasta "debajo del DNI" y a los suyo directos, no les miran nada.
Vamos, es vergonzoso!!

26 Septiembre 2009, 2:13

Lo que no puede ser, es que el gobierno quede impasible ante este panorama poco alentador, del cual se sigue haciendo mas grande aun si cabe, los bancos, los que a mi modo de ver son los causantes de esta crisis tan grave.
Antes daban hipotecas a diestro y siniestro, sin tener en cuenta la capacidad economica de cada familia, y ahora, con las vivienda que dichas familias deben entregar al banco al no poder pagar la hipoteca, vemos como estos ultimos los ponen en venta, y dan hipotecas bajo ningun criterio, a un interes realmente bajo, siendo este casi la mitad, en torno a un 2 %, que si entras a buscarlo de forma particular, sin ser una vivienda en venta por el banco en cuestion, que de esta manera te pueden llegar a cobrar hasta un 4 %.
En fin, para no explayarme mas en esta exposicion, los bancos ganaron antes de la crisis, estan ganando en la crisis, y ganarán despues de la crisis.

Es un punto de vista desde Malaga.

Un saludo a todos los que leen estos articulos.
Youpi0502

28 Septiembre 2009, 9:29

In reply to by youpi0502 (not verified)

Estoy de acuerdo, me averguenzo dequien me administra, de esta forma vamos a la ruina total. Me gustaria poder hacer una hacer una critica constructiva, decir como lo haria yo, creo que ellos lo saben.

27 Septiembre 2009, 12:45

A si va España.......mientras los Bancos que son los que estan arruinando el pais conjuntamente con el permiso de otros muchos como el Gobierno.......las pqueñitas empresas del sector inmobiliario tienen que cerrar y despedir a sus empleados.....porque la Banca una vez más quieren el poder absoluto y dominar el mercado a cualquier precio.......aún dejando en la ruina a muchas empresas que en su dia les concedieron ""polizas de Credito para su negocio"" y ahora se les exije la total devolucion de ellas con unos intereses tal altos como están las estrellas en el firmamento ""inalcanzables""
¿Es asi como quieren que salgamos de la famosa ""CRISIS""?
Seguimos igual que hace más de 50 años...los RICOS son mas RICOS......y los POBRES somos más POBRES y encima recibiendo palos por todos los lados.......
""Verguenza si es que tienen un poco es lo que tenian que tener empezando por la Monarquia quien consiente este despilfarro y que sigan llenandose los bolsillos todos los corruptos.....con solo palabras sin acciones no se arregla España.
Me pregunto yo ¿Porque necesitamos tantos pertidos?¿Para que?¿Porque? A mi entender solo para tener un gasto inecesario para mantener a una pandilla de inutiles que nos estan llevando a un pozo negro y sin salida.
¿Porque no Gobierna el pueblo? ¿El panadero?¿Carpintero? Cualquier obrero de a pie lo haria mejor que todos ellos juntos....porque estamos en la calle y vivimos la realidad "" no estamos en la moncloa,ni en el palacio real "" donde nos informan de lo que quieren escuchar y no se acerca ni un milimetro a la realidad.

28 Septiembre 2009, 19:22

Es demasiado deprimente lo que se oye y ve todos los días sobre la crisis y sobre el trabajo, cuando no somos capaces de reacionar sobre lo que nos estan haciendo el gobierno, bancos, y multinacionales, demuestra que somos borregos,
Vamos al matadero y solo somos capaces de hablar en los rincones; no tenemos adalid, no tenemos elegido, no tenemos ninguna defensa ante la corrupcion, el favoritismo a las grandes empresas, ( bancos, inmobiliarias etc ) ni ante el poder,
Es demasiado vomitivo el ver como se reparten el dinero de todos nosotros,
Nunca fui racista, siempre valoré la emigracion con valores positivos para cualquier ser humano, ahora creo que me estoy pasando al lado oscuro de la humanidad en pensamiento; como se puede ver que a los necesitados les ( nos ) niegan un modo de vida normal y contratan obras ( supuestamente ) necesarias, como zanahoria para el burro, que ademas siempre llevan las mismas empresas ( amigas, intimas )
Y las demas no tienen opciones, como ver que los bancos se llevan el dinero del contribuyente ( generosidad de nuestro gobierno ) y lo recuperan otra vez del mismo contribuyente, como se puede cobrar a la gente por un dinero que les hemos "prestado", aunques sea de manera involuntaria, /// dONDE ESTA NUESTRO ADALID /// - /// DONDE ESTA NUESTRO ELEGIDO /// ( ¿¿ Rajoi ??

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta