Comentarios: 77

Las compraventas de viviendas disminuyen un 9,9% en tasa interanual, lo que supone la menor caída desde abril de 2008, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). El 91,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son libres y el 8,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa desciende un 9,8% y el de protegidas baja un 10,9%

El 45,0% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son usadas y el 55,0% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 6,5% y el de usadas baja un 13,7% respecto a agosto de 2008

Atendiendo a las compraventas de viviendas, las comunidades con el mayor número de transmisiones  por  cada  100.000  habitantes son La Rioja (252), Región de Murcia (175) y Cantabria (142). En agosto de 2009, el 56,9% de las compraventas de viviendas se registraron en cuatro comunidades: Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid

Venta viviendas agosto: la caída es inferior al 10% por primera vez en 16 meses (gráfico)
 
Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

ANONIMO1
13 Octubre 2009, 14:12

Buenos Dias:
En cualquiera de los casos señores, según mi modesta opinión, no pueden hacerse comparativas de salarios con precios de vivienda por múltiples razones. Las más elementales son: la calidad de la construcción, los gastos indirectos del proceso y el suelo.

- La calidad de la construcción ha cambiado afortunadamente y seguirá cambiando y ante tales variaciones no se pueden aplicar porcentajes de ipc.

- Los gastos indirectos, las licencias de obra por decir algo han subido no a razón del ipc; antes no se hacian ensayos geotecnicos, ni se analizaban los materiales, ni existia un seguro decenal, la seguridad e higiene no existia en las obras, etc..... ni se pagaba al gitano para que no te robe su Primo.

- El suelo, es un bien escaso y su variación no ha seguido las curvas del ipc como hemos visto en los últimos días en los datos que se han publicado y solo perderá sus trayectorias con la intervención de la administración.

Anonymous
13 Octubre 2009, 14:16

Pues si que es una lástima, que el único I+D de este país, sea el que se aplica al de la investigación y desarrollo de burbujas inmobiliarias, y si, es cierto, solo por el paisaje de Suiza merece la pena emigrar allí, lástima que no los imitemos intentando preservar nuestros espacios naturales libres de edifiaciones....pero de verdad lo que se debería de copiar de otros paises son la forma que tienen de ganarse la "manduca", ya está bien de especular con un tema como el de la vivienda....veo que la herencia de usted hacia la humanidad será la misma...

Suerte con sus ventas

ANONIMO1
13 Octubre 2009, 16:39

In reply to by job responde a… (not verified)

Buenas tardes: mire job, todos en la vida tenemos una profesión y la mia es la de promotor y como comprenderá lo mejor que puede hacer un profesional es dedicarse a su profesión, ya sabe lo de "zapatero a tus zapatos" y fijese lo que pasa cuando un zapatero se dedica a algo que no es su profesión, "nos hunde a todos".

Según mi modesta opinión, la mejor herencia que puede dejar un padre a sus hijos es hacerles unos buenos profesionales y transmitirles todos los conocimientos adquiridos en su vida, para que ellos los aumenten y enriquezcan para a su vez dejarlos a sus hijos.

En cuanto al i+d+i lamento decirle que no tengo ninguna idea, pero si Ud. Tiene una buena y es un buen profesional, yo estoy dispuesto a poner algo de dinero que junto con sus ahorros y los de algunos miembros de foro que nos unirán realiemos un buen proyecto.

Anonymous
13 Octubre 2009, 14:25

Pues son datos lapidarios, anónimo. Esto es insostenible. Esto es Japón.
Y hoy es la conjunción "planetaria" entre b. Hussein Obama y zparo, ¿No es así , leire?. Y a ver si le cambias el sexo al p.i.b. De una vez , que nos vamos a arruinar.

Anonymous
13 Octubre 2009, 14:46

Es de risa
..Nadie tiene la culpa que los pisos son mas caros del Europa (comparando con los sueldos y el suelo disponible que sobra a patadas y sí no pasaos por Alemania holanda o belgica y vereis lo que es pueblo al lado de otro pueblo pegadito y no tienen la burbuja ) pues que sigue el engaño ...que sigue ...

Todos piensan (los promotores) que la gente tiene dinero y no compra por vicio ...y no es asi :

El que tiene pasta espera gangas porque no lo hace falta la vivienda ( ya tiene una o mas )

El que no tiene pasta ..necesita la vivienda para vivir pero no tiene ni ahorros ni credito ..

El cuento de la vaca se acabo ...para muchos años ...

Anonymous
13 Octubre 2009, 15:11

La vivienda bajara un 25% en tres o cuatro años más...y si no al tiempo...

No hay gente para comprar pisos (20% paro quiere decir uno de cada cinco). Después el 67% son mileuristas, uno ya lo tiene pagado, el otro es jubilado, uno está en el paro, uno es estudiante, queda uno y pues que no le dan credito en el banco...)

Quien compra 2.000.000 de pisos...asi escrito con todos los ceros acojona más, eh!!

Después vendrá la subida de tipos, rápidita hasta el 4-5% para quitar masa monetaria del sistema y evitar la inflación galopante de la masa monetaria y subidas de impuestos (IBA, iBI,...)

Quien comprará pisos....

Anonymous
13 Octubre 2009, 15:23

In reply to by anónimo (not verified)

La vivienda bajara un 25% en tres o cuatro años más...y si no al tiempo...

¿No eres muy optimista? Si no hay quien compre sólo bajará el 25%

Si ha subido más del 400% en 10 años tiene que regresar a la mediana antes de la burbuja que será aproximádamente un 80% de bajada. No soy adivino, sólo miro los datos y explico como lo veo...

Bajará el coste del suelo, bajará el coste de los materiales, bajarán las ganancias de los constructores, los albañiles ganarán como lo que son, personas sin formación académica y no igual que un licenciado o ingeniero y los mil euristas con su carrera podrán comprar finalmente su casa a unos 1000 Euros/m2 que ya está bien carajo!

Y no es que yo sueñe con esto por motivos personales, yo ya tengo mi casa y no soy mil eurista, sueño con esto por que es de justicia: moral y social.

Anonymous
13 Octubre 2009, 16:26

In reply to by jorge (not verified)

Sr. Jorge, aplaudo su comentario, no podia sentirme más reflejado, la vivienda bajara un 25% en tres o cuatro años más...y si no al tiempo... ¿No eres muy optimista? Si no hay quien compre sólo bajará el 25% Si ha subido más del 400% en 10 años tiene que regresar a la mediana antes de la burbuja que será aproximádamente un 80% de bajada. No soy adivino, sólo miro los datos y explico como lo veo... bajará el coste del suelo, bajará el coste de los materiales, bajarán las ganancias de los constructores, los albañiles ganarán como lo que son, personas sin formación académica y no igual que un licenciado o ingeniero y los mil euristas con su carrera podrán comprar finalmente su casa a unos 1000 Euros/m2 que ya está bien carajo! Y no es que yo sueñe con esto por motivos personales, yo ya tengo mi casa y no soy mil eurista, sueño con esto por que es de justicia: moral y social.

Anonymous
13 Octubre 2009, 15:24

Señores plumeros anonimos1 y otros anonimos nunca bajistas ..esto se esta hundiendo y no hay otra ....se esta hundiendo ..

Se acabó la burbujita para muchos años se acabó ...

ANONIMO1
13 Octubre 2009, 17:09

In reply to by anónimo (not verified)

Señores plumeros anonimos1 y otros anonimos nunca bajistas ..esto se esta hundiendo y no hay otra ....se esta hundiendo .. Se acabó la burbujita para muchos años se acabó ... buenas tardes: no se preocupe, mire hace ya algunos años, me regalaron un mechero de una funeraria, con un mensaje que me impacto de lo bueno que era, decia: "sigue fumando, nosotros sabemos esperar". Yo le digo algo parecido: "sigue burbujeando, nosotros sabemos esperar" esas frase yo la última vez que las escuché fue en los años 92-95, hoy me reprochan porque no vendemos viviendas al precio de 92-95 actualizado por ipc. Esto volverá a ocurrir, tiempo al tiempo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta