Las compraventas de viviendas disminuyen un 9,9% en tasa interanual, lo que supone la menor caída desde abril de 2008, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). El 91,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son libres y el 8,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa desciende un 9,8% y el de protegidas baja un 10,9%
El 45,0% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son usadas y el 55,0% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 6,5% y el de usadas baja un 13,7% respecto a agosto de 2008
Atendiendo a las compraventas de viviendas, las comunidades con el mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son La Rioja (252), Región de Murcia (175) y Cantabria (142). En agosto de 2009, el 56,9% de las compraventas de viviendas se registraron en cuatro comunidades: Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid
77 Comentarios:
Me regalaron un mechero de una funeraria, con un mensaje que me impacto de lo bueno que era, decia: "sigue fumando, nosotros sabemos esperar". Sus amigos tienen muy mal gusto, usted es fácilmente impresionable y sus comparaciones no tienen ni pies ni cabeza. Conclusión: no se puede poner un filtro en el foro para que no me aparezcan los mensajes de algunos majaderos que pululan por aquí?
Sus amigos tienen muy mal gusto, usted es fácilmente impresionable y sus comparaciones no tienen ni pies ni cabeza. Conclusión: no se puede poner un filtro en el foro para que no me aparezcan los mensajes de algunos majaderos que pululan por aquí? totalmente de acuerdo que pongan el filtro
Totalmente de acuerdo que pongan el filtro pues eso, hagamos frente común: señores de idealista, los majaderos que comparan lo que pone en un mechero de una funeraria con el negocio inmobiliario y otros usuarios (yo, entre otros) quisieramos un filtro para no ver mensajes de quien escribe mamarrachadas. Es esto posible?
Creo que entrar en la discusion del precio de la vivienda en 1985 vs 2009 es una tonteria. El secreto esta en la renta disponible de un ciudadano y el esfuerzo que supone dicha adquisicion. Entendiendo que la adquisición debe venir finanziada por una entidad financiera.
Respecto al precio de coste de una vivienda, que entendemos como costes o mejor dicho algunos costes son razonables. Me parece que hace no mucho cualquier paleta de este pais cobraba unos 3.000 eur. O como se ha visto en algunos programas de tv. Uno que trabajaba en un restaurante montaba una inmobiliaria y pasaba a ganar unos 10.000 euros por por operación.
Si algo me enseñaron en economicas es que el mercado tiende a la razonalización, sino existe esa razonalización el mercado entra en expeculación.
No se si los precios bajaran un 5 un 10 o un 50, (en parte porque dependeran de las entidades financieras que me parecen que poseen aparte de la llave de la financiación un 10% del mercado, ufff y viene el 2010)
Vamos a ver, la solución a todo esto la han tenido los politicos que han pasado por el poder en los ultimos años. Es tan facil como hacer una ley como en UK, en la que solo puedes pedir de hipoteca 3 veces lo que ganas al año. Es decir, si eres un mileurista y tu mujer idem, disponeis de 28000 eurines al año. Con lo cual no te darian una hipoteca de mas de 84000 euros. Con esta ley por huevos se desplomarian los precios. Que sería una catastrofe para algunos bancos y pepitos, pues si, pero seguro que saldriamos de la crisis reforzados y antes que en la situación actual.
Que pena que ningun politico se atreva a hacer esto....
Hacer una ley como en UK, en la que solo puedes pedir de hipoteca 3 veces lo que ganas al año. Te doy toda la razón, esta sería una de las medidas, la otra liberalizar de verdad el suelo edificable, que se pueda construir en todo lo que no sea espacio natural protegido. A ver cuando llega un político honrado y con los cojones (u ovarios) para hacerlo. Yo creo que tendrá que ser alguien de buena familia, ricos de toda la vida pues suelen ser estos los que menos valor dan al dinero y más valor dan a otras cosas (no todos claro). Los que menos valen son desde luego los que nunca han sido nada y los que en su casa comían todos del mismo puchero porque estos venderían a su madre para tener lo que no tuvieron de niños.
Pero y de que hablamos aqui ...si hay vivienda hasta el año 2020 por lo menos ( 1 mln de nueva mas 2 -3 mln de usada ) de que hablamos ????
Sin trabajo ..los emigrantes marchandose ....sin niños parejas españolas ....de que hablamos ..ha pasado en muchos paises (japon Alemania y otros ) y no pasa nada la burbuja se pincho los precios cayeron en picado y no han vuelto recuperarse ni si quiera en 20 años ( caso japon ) y lo mismo pasara aqui ..y por lo que gritan y desmienten que la vivienda nunca baja y patatin patatan ...no va a poder parar esto y aguntarlo ...sensillamente en muchisimos puntos de España sobran pisos y hay muchos que nunca se venderan ...
Tienes toda la razón, caerá
Lo que discuto aquí es que caiga hasta los valores de la mediana antes de la burbuja cuanto antes pues sólo entonces podremos empezar a dejar de sufrir la crisis
Cuanto más tarden los vendedores en bajar su precios, cuanto más tarden los constructores en bajarlos también y sobre todo cuanto más tarden los políticos en dejar de intentar continuar inchando la burbuja mientras pierde por todos lados con subidas de impuestos e inyecciones a la banca... más tardaremos en comenzar la recuperación.
Cuanto más se tarde más sufrimiento humano se generará con familias arruinadas en la calle y casi sin poder comer.
Mira que se hacen tonterias en verano pero comprar un piso.
Pues en la gráfica se ve una clarísima tendencia al estancamiento, lo que también significa estancamiento de los precios, y si tenemos en cuenta que la vivienda ha bajado un 10-15% desde máximos, sinceramente no veo mucha posibilidad de llegar a ese 30% que es el objetivo de los que estamos esperando y queremos comprar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta