Con el final de año llueven los informes de previsiones de las firmas de análisis sobre el estado de salud de la vivienda en España. En los últimos 15 días se han conocido varios que apuntan en diferente dirección, unos aseguran que los precios de la vivienda aún están en niveles de burbuja y otros han aprovechado los primeros indicios de recuperación para proclamar que el sector ha tocado suelo
En los foros de Internet se califica desde hace años de burbujistas a los que defienden que la oferta de vivienda es excesiva, que ha habido una especulación y que los precios tienen que seguir bajando porque toda burbujaacaba estallando. Por otro lado están los nuncabajistas, aquellos que decían que la vivienda nunca bajó y ni bajará, pero que ahora defienden que la vivienda ha tocado suelo
Las primeras señales de reactivación en estados unidos y reino unido ha disparado el optimismo entre los segundos, que ven también como una señal positiva la recuperación que comienzan a mostrar los datos de ventas de viviendas. Al igual que hay personas que apuestan por una mejoría y otras por una recaída, también hay firmas de análisis en esas posturas
Así, entre las bajistas, la consultora inmobiliaria Aguirre Newman ha sido una de las más agresivas al asegurar que los precios de la vivienda aún necesitan una corrección del 27%. Morgan stanley era más moderado al asegurar que aunque la vivienda en España por algunos ratios llegó a estar un 58% sobrevalorada, ahora sólo necesitaría bajar un 10% adicional
En el lado de los alcistas sobresale por encima de todas Caixa Catalunya, una de las entidades financieras que tiene actualmente más viviendas en venta, y que la semana pasada alertaba de que las subidas de precios estaán llegando ya a algunas provincias dando por casi cerrada la crisis inmobiliaria. Entre los optimistas se puso también HSBC, que anticipaba una recupación en breve para el mercado inmobiliario español
43 Comentarios:
Vamos a ver aqui casi todo lo que leo son post partidistas y opiniones en general de no profesionales,como profesional tengo que decir que como todo va por barrios y voy a poner un ejemplo real que parece increible pero les puedo asegurar que es cierto.
El lunes pasado puse a la venta un piso totalmente reformado en la diagonal de Barcelona y ayer Domingo en una segunda visita me dejaron la señal despues de 8 visitas y seis dias en total y con una rebaja de 1000 euros sobre 7000 € m2,increible verdad pues es cierto y puedo argumentar que el nuevo propietario cree y puede argumentar que hace una buena inversion,esto son hechos y no palabras señores
No me canso de insistir en que es un buen momento para ¡Por fín! Acceder a la casa que uno siempre ha querido, sin embargo es un momento muy malo para acceder a la vivienda por necesidad, porque la situación está chunga.
Todo el que ha mantenido su economía personal estable durante la época de bonanza, ahora tiene una oportunidad excepcional de sacar rendimiento a lo que tenga ahorrado. El que haya dado por hecho que los tres mil euros mensuales de encofrar o vender pisos iban a durar para siempre, se tendrá que quedar a dormir dentro del BMV (o como se escriba).
Pero sí es cierto que los buenos pisos (ni viejo, ni pequeño, ni mala zona, ni lejos del centro ....) no llegarán vacantes a 2.011.
No creo en las opiniones ni de los alcistas, ni de los bajistas; cada dia te dicen una cosa diferente, lo cual indica que opinar es muy facil.
Lo que yo veo es que la bajada de precios se dan en las zonas de la costa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta