Comentarios: 254

El precio de la vivienda en España seguiría sobrevalorado en un 55%, según el semanario The Economist . Para calcular los precios razonables de la vivienda, la publicación británica ha creado un índice basado en la relación entre el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres, una fórmula ya explicada anteriormente por idealista news

El dato se calcula diviviendo el precio de venta entre entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico. Según The Economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como estados unidos o China, mientras que otros aún deberían corregir más ya que está sobrevalorados

En este conjunto se sitúa españa, que con una sobrevaloración del 55% se coloca como el país analizado con el desfase más grande. Según esto, si los precios de los alquileres se mantienen, el precio de la vivienda en venta en españa debería caer un 35% para estar alineados con su media histórica

 

La vivienda en España sigue un 55% sobrevalorada, según the economist (gráfico)

 

Los cálculos se han realizado tomando como referencia los datos desde 1975 y la publicación puntualiza que si sólo se midiesen desde 1990, la vivienda en españa sólo estaría sobrevalorada un 24%. También puntualiza que el método de medición no es perfecto, ya que no tiene en cuenta los efectos de los tipos de interés reales

Pese a todo, the economist concluye que el mercado inmobiliario mundial aún está lejos de tocar fondo

 

 

La vivienda en España sigue un 55% sobrevalorada, según the economist (gráfico)

 

 

 

 

Ver comentarios (254) / Comentar

254 Comentarios:

Anonymous
4 Enero 2010, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

Muchos no entendemos el 55 % completo de descuento.

Puestos a brindar al sol (de España of course), podrían titular el 34 %, o el 90 %, o el 56 % período

Pero Ud es libre de creerse el 55 % completito si le place, total soñar es gratuito, algunos vienen haciéndolo desde 2003 y asi les va.
-------------------------------

Ah, sin argumentos, me lo esperaba.

Realmente no esperaba que rebatiera usted el método económico para calcular el valor inmobiliario con la ratio precio / alquiler.

No le da la azotea para tanto, así les va, recibiendo una tras otra en los foros, para que disfrutemos con las bajadas mientras os cocéis en vuestro propio jugo y nos servís de entretenimiento. Patéticos tratando de tapar noticia tras noticia, sufriendo como el que tiene un globo de agua con varios pinchazos e intenta tapar todos pero las dos manos no les dan a basto para tantas vías de agua.

Jajaja

En estos minutos de risas tu piso ha bajado unos 100 euros.

Y lo que te queda tic,tac,tic,tac

Anonymous
4 Enero 2010, 19:19

In reply to by TORTURADOR DE … (not verified)

Ah, sin argumentos, me lo esperaba.

Realmente no esperaba que rebatiera usted el método económico para calcular el valor inmobiliario con la ratio precio / alquiler.

No le da la azotea para tanto, así les va, recibiendo una tras otra en los foros, para que disfrutemos con las bajadas mientras os cocéis en vuestro propio jugo y nos servís de entretenimiento. Patéticos tratando de tapar noticia tras noticia, sufriendo como el que tiene un globo de agua con varios pinchazos e intenta tapar todos pero las dos manos no les dan a basto para tantas vías de agua.

Jajaja

En estos minutos de risas tu piso ha bajado unos 100 euros.

Y lo que te queda tic,tac,tic,tac

---------------------------------------------------------------------------------------

Como pareces jovencito, te ayudaré un poco

Veo que no has pasado de leer el primer párrafo de la noticia

Si hubieras seguido leyendo (si, ya se que cuesta...) te habrías encontrado con:

"Los cálculos se han realizado tomando como referencia los datos desde 1975 y la publicación puntualiza que si sólo se midiesen desde 1990, la vivienda en España sólo estaría sobrevalorada un 24%. También puntualiza que el método de medición no es perfecto, ya que no tiene en cuenta los efectos de los tipos de interés reales"

Resumen= ni ellos mismos se creen lo publicado y se la cogen con papel de fumar

Anonymous
4 Enero 2010, 19:40

In reply to by anónimo (not verified)

Según el semanario británico, España es, con una sobrevaloración del 55%, el país en el que el desfase es mayor.

De acuerdo con estos datos, si los precios de los alquileres se mantienen, el precio de la vivienda en venta en nuestro país debería reducirse un 35% para estar alineados con su media histórica.

La revista explica que los precios en Irlanda están menos sobrevalorados -un 29,8%- que en España porque en aquel país sólo hay datos desde 1990. Si en nuestro país se tomasen en cuenta sólo los datos de los últimos veinte años, la vivienda estaría sobrevalorada un 24%.

Que no es lo mismo.

De todas maneras está claro que usted huirá de todas estas noticias, y otros sí las tomarán en cuenta a la hora de tomar decisiones, y darán más credibilidad a la multitud de análisis que dicen que la vivienda está sobrevalorada y auguran caidas en los próximos años que a usted.

Usted a seguir a lo suyo, no bajo y no vendo, digan lo que digan en prensa y medios.

Y nosotros a contemplar como caen de precio poquito a poco, no es preciso mucho, despacito que no nos lo queremos perder, un 5 ó 7 % nada más, ahorrándonos alrededor de 1200-1400 eur/mes en un piso de 250.000, disfrutando, sin prisa, escuchándoles quejarse amargamente y hacer el ridículo intentando ocultar la realidad y autoconvencerse día tras día, como una condena.

Eso no tiene precio, antes subió 10 años y ahora, ahora amigo

Ahora nos toca a nosotros y ustedes son parte del menú. y lo cocinaremos a fuego leeeento leeeento.

ANONIMO1
4 Enero 2010, 19:13

In reply to by toturador de e… (not verified)

Buenas tardes: yo no respondo a lo que considero bobadas, con todos mis respetos, mire Ud.

Lo que ocurrio con los tulipanes no es comparable con la vivienda, por muchas cuestiones, una muy relevante, es que producir un tulipan tiene un coste y si su precio tomo algún día un valor desmedido, fue por especulación pura y poco valor productivo. En vivienda el componente de valor de producción es del orden del 80%, si bien hay una parte en ella que es el suelo que es muy particular, es que hay lo que hay y no se puede producir más, si hablamos del centro de las ciudades. Si es en zonas perifericas su valor se ve limitado por los costes de la creación de ciudad, es decir de su urbanización, más el que pide el propietario y como la administración califica solo una parte, estas sometido a ella.

El caso de japon, no lo conozco con la profundidad adecuada, pero lo que si le digo es que el caso del japon es unico en el mundo entero y no hay otro igual y fijese uds. Toman un caso unico para establecer nuestra situación y ¿Que pasa con el resto de los mercados del mundo? ¿No cuentan? ¿Solo cuenta japon?

La caida de la bolsa del 29, la hemos vivido en 2009 en espala y a 31 de diciembre, esta superado..... que le parece?

Podemos seguir con todo...... pero Ud. Siempre va a estar a un lado de la barreda y yo en el otro. Fijese yo le contaba cosas mucho más cercanas, que es lo que ha pasado en España en los años 80 y 90 en el sector inmobiliario. ¿Porque no va a ser ahora igual? ¿Por japon, por los tulipanes o por terra?

El articulo en cuestión, me parece sin rigor, si hoy nos cuesta producir un metro cuadrado de vivienda x, mañAna, pasado y al otro, no podemos venderle por x/2, podrá venderlo un desesperado en un determinado momento, pero amigo una economia no se mantiene por desesperados en un determinado momento.

Las historietas, si le molestan no las lea, pero amigo es la vida misma, le guste o no y si no cuento más es porque les molesta ver la realidad del negocio.

Efectivamente el reloj corre, tic, tac, tic, tac, pero amigo para todos y por pesado, le voy a contar otra historieta, antes de estas fiestas atendí a unos señores, que ya habían estado como hace un año, nos saludamos y les dije que deseaban, me dijeron que recordar la vivienda y lo hicimos, tras ello, le dije que porque no habian comprado tras el tiempo trascurrido, su respuesta---- porque como por todos lados dicen que las viviendas van a bajar de precio, nos estamos esperando, pero la realidad es que las hemos visto, solo bajan las que no nos gustan, las dos promociones que nos gustaron, no bajan el precio y una de ellas es esta......

Asi que amigo apliquese el cuento, que seguro que muchos de uds. Les pasa lo mismo.

Saludos

miguel angel
4 Enero 2010, 19:23

In reply to by anonimo 1

Le dije que porque no habian comprado tras el tiempo trascurrido, su respuesta---- porque como por todos lados dicen que las viviendas van a bajar de precio, nos estamos esperando
----------------------------------------
Feliz año, toledano.
No sé si te has dado cuenta de que en esta frase de tus clientes está el meollo de la cuestión.
Porque si por todos lados dicen que la vivienda va a bajar de precio, eso significa que la creencia popular se ha dado la vuelta, y cuando una sociedad cree que las viviendas van a bajar de precio, esa misma creencia baja el precio de las viviendas.por lo tanto, esa bajada es irreversible (profecía autocumplida).
La victoria burbujista consiste justamente en eso: en cambiar las expectativas de la gente.si éstas ya han cambiado, la suerte está echada, y sólo es cuestión de tiempo.
Queriendo decir una cosa, has demostrado la contraria.

O, dicho de otra forma, todo el mundo oye en la mayoría de sus conversaciones que la vivienda va a bajar de precio, menos en algunos contados casos que hoy son exóticos por lo raro (por ejemplo, cuando hablan contigo).y dado que es sabido que el comportamiento social es básicamente gregario, la espera para comprar es ya un fenómeno extendido (yo mismo me incluyo).el resultado de esto está cantado.

Hola tacita: espero y deseo que hayas pasado unos días muy felices con los tuyos.

Bueno, como siempre tu entiendes las cosas de una forma y yo de otra.

Permiteme decirte, que los medios han creado en los compradores el sentimiento de no compres hoy que mañAna vas a comprar más barato, eso no es discutible y es una triste realidad, porque eso hace mucho daño a cualquier economia o sector.

El problema amigo tacita, es que en muchos casos ese sentimiento no pasa de ser un deseo y la realidad no son los deseos y una prueba fehaciente es el dato de bajada de precio que se ha publicado. Fijate amigo como tras anunciar por todos lados caidas muy bruscas, la realidad se ha concretado en una bajada muy pequeña y como ese dato se obtiene estadisticamente puede suponer por ponerte un ejemplo que unas viviendas han bajado un 20% las que nos les gustaban a mis clientes y otras nada de nada, las que les gustaban.

Ese es el caso de los compradores, que por cierto, hemos quedado para firmar el contrato la semana próxima.

Desde que has vendido tu vivienda, te veo más tranquilo y me alegro. Espero que lo materialices en fechas próximas y deseo que encuentres la vivienda que deseas y si en algo te puedo ayudar o asesorar, no dudes cuenta con ello, por si te es de utilidad, mi consejo es que no te metas de alquiler los 12-18 meses anunciados y aproveches este momento, nunca sabremos cuando terminará.

Un saludo y felices reyes

Anonymous
4 Enero 2010, 19:57

In reply to by anonimo 1

Y si le interesa, yo le urbanizo Sectores de Suelo de al menos 50.000 m2 con menos de un 10% de desnivel a 30 €/m2 de suelo, mas 13% de Beneficio Industrial.

Y le aseguro que se gana dinero en esos precios, eso si, me subrroga el Prestamo Promotor de Entidad Fianciera AA o me paga Contado contra Certificacion.

Si lo va a financiar con Cajasur olvidese, no me pagarian.

A ver si con estas y otras situaciones la gente se empieza a enterar de la verdad del Urbanismo en España.

Informense en Google un poquito de lo que ha pasado en el ayuntamiento de Chiclana estos ultimos años, y luego se sorprenden de que el ayuntamiento quiera hacer caja.

Que asco haber aprendido todo lo que se de urbanismo de los delincuentes que jamas pisaran un juzgado, porque cuanto mas grande es la Promotora, mas chanchullos hacen, y menos ruido dan.

Asi va el pais.

ANONIMO1
4 Enero 2010, 21:15

In reply to by MACARTER (not verified)

Buenas tardes:

Pues vaya novedad amigo, ese es el precio normal, siempre que no haya especial, pero en un sector normalito pero seguro que en el precio se le ha olvidado lo siguiente:

- Las conexiones exteriores-. Media tensión desde el punto de entronque; las generales de desagüe y pluviales a los puntos con sección; el abastecimiento de agua al punto con seccion suficiente.

- El ajardinamiento de las zonas verdes.
- El pago a la compañia electrica de los derechos de enganche.
- El pago al ayuntamiento de los enganches de agua y desagüe.
- El mantenimiento de la urbanización hasta la recepción.
- Honorarios del plan parcial; proyecto de urbanización; media tensión; baja tensión y alumbrado público.
- Honorarios de redacción del proyecto de reparcelación y honorarios de registro de la propiedad para su inscripción.
- Tasas municipales por plan parcial, proyecto de urbanización y del proyecto de reparcelación.
- Honorarios de gestión del planeamiento.
- Direcciones de obra de todos los facultativos.
- Ensayos de calidad.
- Estudios arqueologicos.
- Estudios medio ambientales.
- Estudios de seguridad y salud en el trabajo y honorarios de coordinación.

- etc.... etc...

Una vez presupuestado todo ello, no se olvide de que la mitad del suelo se lo queda el ayuntamiento, es decir que los 50.000 m2 del sector, se quedan en 25.000 m2 de parcelas.

Por tanto sus 33,90 €/m2, mas los gastos relacionados, los multiplica por 2 y tiene el precio que le sale urbanizar las parcelas, que permitame se lo redondee en 100 €/m2.

Por tanto una parcela de 400 m2, nos cuesta urbanizarla 40.000 € a lo que hay que añadir lo que nos ha costado la tierra. Pero no se preocupe por ella, que yo lo tengo todo pactado con el resto de los dueños y no tenemos que pagar nada, ya que se paga todo con parcelas.

Ahora para pagarle como no se fia de mi persona, no le voy a subrogar en el prestamo, ya que nunca constituyo prestamos para urbanizar, sino se lo voy a pagar en parcelas y le voy a dar la mitad de las parcelas que saquemos, para que vea como soy generoso y quiero que gane Ud tambien dinero y con seguridad plena de cobro, porque las parcelas no se las lleva nadie.

En fin amigo, ya sabe invierte Ud. 50.000 m2 x 50 €/m2 = 2.500.000 € y le doy 31 parcelas de 400 m2 y luego a forrarse...... que le parece, tengo un sector buenisimo para empezar es colindante con el casco Urbano de un municipio de Toledo, tiene 80.000 m2, pau aprobado y listo para empezar. Eso si tenemos que pagar a un industrial 600.000 € para un traslado de su industria.

Si no le gusta ese, tengo otro de 140.000 m2, en otro municipio para parcelas de 250 m2 y no hay que pagar indemnizaciones, solo participar en costear el desdoblamiento de una variante.

¿Cuando quedamos para verlo y firmar el contrato?

Anonymous
4 Enero 2010, 20:02

In reply to by anonimo 1

Callaos ya ignorantes ¡¡¡¡¡¡¡ Yo como doctor onoris causa por la universidad de Oxford, escritor de mas de 42 libros de economía y principal defensor en Nueva Zelanda de las ideas de Keynes, voy a dar mis previsiones para todo el año:

Leo: tendrás un año maravilloso, encontrarás el amor en el regazo de un chino cuarenton, en el trabajo te irá mal, pero cobrarás el paro.

Virgo: mal en el amor, pero aprovarás 3 de la ESO sin problemas, apoya a tu perro, sus poluciones nocturnas no tienen arreglo.

Sagitario: la crisis te pone, te gusta que te azoten y cobrar el paro.

Piscis: encontrarás trabajo de mimo en calle larios, dejate barba, te favorece.

Cáncer: un buen año, tu homosexualidad te hará disfrutar en cabopino.

Libra: tu no has trabajado nunca, no pongas ahora la excusa de la crisis.

Para los demás, os quedareis en paro, echad los 420 euros que os da ZP

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta