El precio de la vivienda en España seguiría sobrevalorado en un 55%, según el semanario The Economist . Para calcular los precios razonables de la vivienda, la publicación británica ha creado un índice basado en la relación entre el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres, una fórmula ya explicada anteriormente por idealista news
El dato se calcula diviviendo el precio de venta entre entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico. Según The Economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como estados unidos o China, mientras que otros aún deberían corregir más ya que está sobrevalorados
En este conjunto se sitúa españa, que con una sobrevaloración del 55% se coloca como el país analizado con el desfase más grande. Según esto, si los precios de los alquileres se mantienen, el precio de la vivienda en venta en españa debería caer un 35% para estar alineados con su media histórica
Los cálculos se han realizado tomando como referencia los datos desde 1975 y la publicación puntualiza que si sólo se midiesen desde 1990, la vivienda en españa sólo estaría sobrevalorada un 24%. También puntualiza que el método de medición no es perfecto, ya que no tiene en cuenta los efectos de los tipos de interés reales
Pese a todo, the economist concluye que el mercado inmobiliario mundial aún está lejos de tocar fondo
254 Comentarios:
Sigo sin comprender tanto interesado en que este país se valla a la porra no se desde que sector o posición social lo dicen pero mucho me temo que todos de alguna manera somos curritos, no obstante si alguno de estos "rapeles" tiene una posición que le permita aprovecharse de esta situación tan lamentable para todos deben ser muy pocos.
No creo nada de estas previsiones pues no entiendo como no pudieron ver aquello que se venia encima, aquellos que no compraron cuando los precios estaban altos en su mayoria por que tuvieran una vision divina que les dicto que no era la mejor, si no que no fue la decisión por el momento personal, todos estos adivinos a tiempo pasado que nos clases magistrales al resto me parecen pateticos. DEseo para el 2010, que la gente pueda predecir al menos un poco su futuro sin pensar cuanto tiempo puede aguantar su empresa o su puesto de trabajo.
Tanto aguardiente no te conviene, macho!
Ya podian haber realizado estas prediciones hace 4 años (cuando me compre mi vivienda). Ahora solo se mantiene el precio para pagar la hipoteca
En la última encuesta del cis, salen los peores datos obtenidos en últimos 14 años, en como vemos los españoles el futuro. Negro, negrísimo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta