El nuevo año ha traído una subida de impuestos a las plusvalías que se generan por cualquier operación financiera (venta de acciones, por intereses en depósitos, vender una vivienda...). así, si antes vendías tu casa con ganancias pagabas al estado "sólo" el 18%. Actualmente deberás pagar un 19% por los primeros 6.000 euros de plusvalías y un 21% por el resto
En la práctica, si una persona vendiera su casa de segunda mano con unas plusvalías netas (después de descontar todos los gastos) de 100.000 euros, antes tenía que pagar a hacienda 18.000 euros, mientras que ahora tendría que desembolsar 20.880 euros
No obstante, esto es principalmente para quienes tienen una casa como inversión o segunda vivienda, ya que hay que recordar que quienes venden su vivienda habitual para comprarse una vivienda habitual de mayor valor están exentos de tributar por esa ganancia si reinvierten los abonado en la otra casa y las plusvalías generadas por la venta en la vivienda nueva antes de dos años
¿Cómo se calcula la plusvalía de una vivienda?
La plusvalía se calcula obteniendo el valor de adquisición (precio, más gastos e impuestos), aplicándole un coeficiente de actualización y restando el importe de la venta (una vez descontados los gastos y tributos)
El coeficiente de actualización depende del año en que se compró la vivienda y para aplicar en 2008 eran:
Nota: tabla aplicable a 2009, pendiente de actualización para 2010
Ejemplo: María compró una casa en 1995 por 67.000 euros y la ha vendido ahora por 202.000 euros. Los gastos de todas las operaciones son de 10.000 euros
A) María tendría que calcular su importe de adquisición: 67.000 euros
B) aplicarle el coeficiente reductor, que para 1996 fue 1,2658. Con ello tendría un importe de compra actualizado de 67.000 X 1,2658 = 84.809 euros
C) calcular la diferencia entre el importe de la compra y la venta: 202.000 - 84.809 = 117.191 euros
D) restarle los gastos: 117.191 - 10.000 = 107.191 euros
Por lo tantro su plusvalía sería 107.191 euros
¿Cómo se calculan los impuestos a pagar?
Ejemplo 1 de María: con la nueva fiscalidad propuesta, pagaría en dos tramos. Un 19% por los 6.000 primeros euros = 1.140 euros y un 21% por todo lo demás: 21.250 euros. En total, la suma de ambos tramos serían 22.390 euros
Con la anterior fiscalidad habría pagado el 18% por toda la plusvalía, es decir, 19.294 euros
Es decir, la nueva fiscalidad equivale a que María page 3.096 euros más, el equivalente a bajar un 1,5% el precio de su casa
¿Me puedo librar de pagar la plusvalía a hacienda?
Si, siempre que se cumplan uno de estos dos requisitos:
1) ser mayor de 65 años o estar en situación de dependencia severa o gran dependencia
2) si la vivienda que se vende es la vivienda habitual y se reinvierten las plusvalías en la compra de otra vivienda habitual de mayor valor
En este último caso, se deben reinvertir tanto el dinero abonado en la primera vivienda como las plusvalías en un plazo máximo de 2 años
Nota: los cálculos son aproximados porque están hechos con la última tabla de coeficientes publicada por hacienda, válida para 2009. Para un piso que se venda en 2010 deberían emplearse la tabla de coeficientes de 2010
117 Comentarios:
Por favor señores que haya paz en el foro. Que nadie se deje provocar por nadie, por favor. Bueno a lo que voy, con esta medida los espekulazerdos lo tienen más krudo para espekular. Y me alegro de que les suban los impuestos, pues por su kulpa está tan mal la ekonomía de nuestra Gloriosa nazión.
Tu padre se tenía que haber retirado...
Qué penita de foro..., vaya elementos... y aún nos preguntamos por qué hay crisis en España... solo nos falta a una bermúdez por aquí
Si tanta energía que se usa para el insulto se usara para crear, estaríamos mucho mejor económicamente...
No, si por algo nos llaman los "Pigs"
CORBACHO OCULTA 450.000 parados
Sin maquillaje: España cierra 2009 rozando los 4,4 millones de desempleados
Las cifras oficiales del Ministerio de Corbacho ocultan en diciembre un total de 450.185 desempleados. Sin el maquillaje estadístico, España cerró 2009 con 4.373.788 desempleados. De ellos, 1,4 millones carecen de prestación por desempleo.
La cocina estadística de la oficina de Corbacho sigue trabajando. Como cada mes, el Ministerio ha sacado de las listas oficiales de parados a 450.185 personas. Son los denominados "OTROS DENOS" (Demandantes de Empleo no Ocupados) y "Demandantes de Empleo Especiales con disponibilidad limitada".
Es decir, parados insertos en los "itinerarios activos de empleo" (cursillos formativos del INEM) y los Trabajadores Eventuales Agrarios (TEAAS), que suman 251.830 desempleados. También saca a aquellos parados que buscan empleos de media jornada o sólo en su localidad, que son en total 198.355 parados. Así, trabajo se sirve de estas subclasificaciones de parados para maquillar las listas oficiales en 450.185 personas.
Una vez desprovistas del maquillaje estadístico, el paro registrado en nuestro país a cierre de año asciende a 4.373.788 parados. Cifra que resulta de sumar los parados que Trabajo deja fuera de las listas a la cifra oficial de desempleados. En cualquier caso, 2009 cierra con un total de 5.325.731 de demandantes de empleo, de los que 951.943 tienen un empleo y desean cambiarlo.
No se cuando se va a dar cuenta la gente de que los Políticos que tenemos no vinieron a "servirnos" como supusimos cuando se votó la Constitución. Vinieron a llevarse odo, y, sinó, porqué se ponen esos sueldos, dietas, pensiones vitalicias, etc.
No necesitamos políticos. Necesitamos "gestores".
No se cuando se va a dar cuenta la gente de que los Políticos que tenemos no vinieron a "servirnos" como supusimos cuando se votó la Constitución. Vinieron a llevarse odo, y, sinó, porqué se ponen esos sueldos, dietas, pensiones vitalicias, etc.
No necesitamos políticos. Necesitamos "gestores".
Muy interesante.gracias
Ahora a quien le va a interesar comprar/vender, con la subida del i.v.a. Ahora a alquilar.....
Para que se quede el estado más porcentaje de plusvalía, y fuera la deducción por parte del comprador. A alquilar, y si es en negro, mejor
Lo que hay que hacer es una revolucion y ser la sociedad quien digas las normas , no los politico que haces las leyes para su interes, la primera medida es no votar a ningun partido,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta