Comentarios: 170
Bbva se protege como si fuera a llegar un tsunami inmobiliario

Bbva sorprendía esta mañAna a la comunidad financiera con una caída de su beneficio en el cuarto trimestre del 94%. ¿La razón? el banco ha decidido realizar una milmillonaria provisión para curarse en salud ante lo que pueda venir y no estar todos los trimestres sufriendo por el deterioro de sus activos

Bbva lo ha explicado señalando que ha decidido "anticiparse y realizar saneamientos y provisiones de carácter extraordinario que le sitúan en una posición diferencial para encarar el futuro y aprovechar oportunidades de crecimiento". Así, BBVA ganó 4.210 millones en 2009, tras destinar 6.572 millones a provisiones y saneamientos

Así, las las dotaciones de anticipación son: 551 millones de euros a prejubilaciones, 100 millones adicionales al estándar regulatorio a saneamientos de inmuebles y otros 1.441 millones a saneamientos crediticios en España, Estados Unidos y México. En este último punto es donde el banco más esfuerzo ha realizado para actualizar "la valoración de colaterales asociados a la cartera de comercial inmobiliaria y saneamientos adicionales que han permitido un aumento de la tasa de cobertura"

Por último, la tasa de mora se eleva hasta el 5,2%, en parte, por los 644 millones de euros que se han reclasificado a dudosos tras el riguroso y detallado análisis de la cartera de comercial inmobiliaria, la  cobertura mejora hasta el 57% por el mayor saneamiento adicional anteriormente expuesto

Y todo esto, ¿qué significa?

Pues que bbva ha decidido dejar de esconder toda la basura inmobiliaria que tenía en su balance y provisionarlo para que aunque las valoraciones caigan con fuerza, sus resultados no lo noten. Para ello, ha tenido que presentar un beneficio neto muy inferior que si lo siguiera escondiendo, algo que le ha costado una caída del 6% en bolsa, pero a cambio empieza de cero y podrá gestionar el banco como si no hubiera crisis

Clasificar como dudosos créditos que aún no lo son, hacen que no esperen empeoramientos de la tasa de mora este año "en ninguna de las franquicias" del grupo, han señalado

El presidente de bbva ha señalado en la presentación de resultados que "hay 325.000 millones de euros de crédito promotor en España y no los puede pagar el contribuyente, lo tienen que solucionar los culpables, que son los promotores, los bancos y las cajas. Y cuanto antes nos pongamos a ello, mejor"

Unas palabras inéditas desde la banca, pero que además han venido acompañadas de actos, como la inclusión como morosos de créditos que pueden caer en morosidad. En concreto, 2.500 millones, de los que 1.800 millones están en manos de 64 grupos inmobiliarios en españa. Además, el banco ha señalado que si trimestres atrás aceptó centenares de inmuebles valorados en cientos de millones de euros como pagos de deuda, este trimestre sólo se ha quedado con cuatro millones de euros, una cifra insignificante

"Provisionar lo que tenga cada uno es la única forma de que se acerquen los precios de oferta y de demanda de los inmuebles, porque en España hay demanda de vivienda, aunque no a los precios actuales", ha añadido gonzalez, que ha valorado los inmuebles que sirven de garantía a los préstamos promotores dudosos con un descuento del 65% respecto al valor original, según explica elconfidencial.com. Por lo tanto, mientras dichos inmuebles no bajen un 65% respecto a su valoración inicial, bbva no lo notará en sus resultados

Bbva se protege como si fuera a llegar un tsunami inmobiliario
Ver comentarios (170) / Comentar

170 Comentarios:

27 Enero 2010, 19:23

Ha valorado los inmuebles que sirven de garantía a los préstamos promotores dudosos con un descuento del 65% respecto al valor original, según explica elconfidencial.com. Por lo tanto, mientras dichos inmuebles no bajen un 65% respecto a su valoración inicial, bbva no lo notará en sus resultados pero ? no iban a subir otra vez ya mismo? y que hago con los dos pisos que he comprado siguiendo los consejos de plumero, merlin y anonimo1? les pierdo ahora el 65% ? no puedo denunciar ahora a esta gente por desinformar? los comentarios están ahí grabados como prueba y esta gente me ha llevado a la ruina.

27 Enero 2010, 19:31

Apunten esta fecha: 27 de enero de 2009.

Del mismo modo que el día de Cayo Astroc Marcó el inicio del fin de la fiesta inmobiliaria, el día de hoy esta llamado a ser recordado como el del inicio de la penitencia.

Será doloroso, pero es necesario.

Lo siento de veras por todos aquellos que no han vendido esperando la recuperación pero no será que no lo hemos avisado.

27 Enero 2010, 19:31

Perdón, estamos en 2010!!!!

Con la emoción del momento histórico me he confundido de año!!

27 Enero 2010, 19:35

Ahora que vengan los de siempre a decir que si subidas inminentes, que si el que no compre antes de 2.011 y patrañas semejantes.

El BBva ha empezado, toda entidad financiera que pueda hará lo mismo para no parecer insolvente, y las que no puedan empezarán a perder depósitos a ritmo de vértigo. Esto puede ser el principio de la tan necesaria reorganización del sector financiero español.

Lo que no entiendo es como se castiga en bolsa el tener un poquito de sentido común por parte del bbva

27 Enero 2010, 19:47

Un saludo para merlin, plumero y anonimo1, y al resto de nuncabajistas!

27 Enero 2010, 19:48

Un órdago en toda regla, de alguien que lo puede hacer....acaba de poner en evidencia a todo el Sistema Financiero y esto traerá consecuencias....., entre ellas, la reestructuración del Sector, mas absorciones y a la larga.....beneficios.

¿Para la Economia española??? Pufff.....es mejor darse prisa en sanear la situación, pero me extraña mucho que el grado de inflación de precios de vivienda sea tan elevado como dice el Sr Gonzalez...y si es asi, deberia empezar a sanear su Depto de Riesgos....y a él mismo. Creo que es un clarisimo movimiento estratégico.

En suelo la inflación probable puede ser del 50% de promedio y en obra acabada, del 30-35%.....desde máximos.[para empatar].

Acaban de abrir la guerra de los "saneamientos"....mirando al vecino de la acera de enfrente.

Saludos.

27 Enero 2010, 19:49

Un primer paso , pero......... no porque sea bueno ni malo el Señor este , es porque son los primeros interesados de que se adapten los precios a la demanda , para asi , tropezar en la misma piedra , esa piedra que tanto beneficio les ha dado , y tanto daño nos ha hecho a los trabajadores de a pie [ no englobo a la inmensidad de funcionarios que ahora viven como reyes ......

29 Enero 2010, 18:23

In reply to by anónimo (not verified)

Dejad ya de tocar los cojones a los funcionarios y de marear la perdiz.
Los funcionarios hemos estado a interes fijo mientras la gran mayoria estaba a interes variable. Cuando todo iba bien todos muy felices ni dios se acordaba de los funcionarios todos comiendo langosta y los funcionarios comiendo sardinas.
Ahora quereis nuestra sardina!!! pues joderos.

27 Enero 2010, 19:51

Siempre he dicho que los precios de la vivienda se dividirían por dos y por tres, desde el pico. Un 65% menos de media coincide con lo que cualquier estudio sensato nos dice que debería valer la vivienda en España en relación a los sueldos. Y eso sin tener en cuenta el grotesco stock acumulado, el overshutting inevitable y la situación ruinosa de la economía, que ya es ser generoso.

La CAPITULACION ha empezado. Bajada de precios cuanto antes mejor, y a trabajar para devolver los prestado.

27 Enero 2010, 19:52

Si este, con una morosidad de menos de la mitad que muchas cajas está así y lo reconoce... a partir del próximo Otoño se verán cosas mu gordas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta