Comentarios: 26
Fiscalidad vivienda: novedades para la declaración de la renta

La declaración de la renta de este año trae algunas novedades relacionadas con la vivienda que conviene que conozcas, ya que afectan a cuestiones populares como el alquiler de vivienda, las cuentas viviendas o la reinversión en vivienda habitual

1) alquiler de vivienda

Dentro de su intención para equiparar el trato fiscal de la compra y el alquiler de vivienda, el gobierno aprobó que los que vivan de alquiler con rentas bajas podrán desgravarse los pagos. Así, si cobras menos de 24.020 euros y vives de alquiler, en la declaración de la renta de 2009 podrás deducirte el 10,05% hasta un máximo de 9.015 euros. El montante de deducción variará en función de tu salario y será total si ganas menos de 12.000 euros e irá reduciéndose de forma lineal hasta los 24.000 euros. Medidas semejantes ya la tenían algunas comunidades autónomas, pero ahora se ha extendido a todo el país

2) cuentas vivienda

Durante la crisis, el Gobierno decidió no apretar a los poseedores de una cuenta vivienda a comprar casa. Por ello, si les vencía el plazo de cuatro años les dio "bula" para no tener que comprar casa hasta el 31 de diciembre de 2010 sin tener que devolver las ayudas

3) exención por reinversión

Ampliación del plazo de dos años para transmitir la vivienda habitual a efectos de la reinversión. Con esta medida, el Gobierno amplía el plazo de aplicación de la exención fiscal por reinversión, en al menos dos años, para que las familias que hayan adquirido una vivienda con la expectativa de vender posteriormente su residencia habitual, puedan hacerlo sin que se vean perjudicados fiscalmente. Así, para las compra-ventas realizadas durante los ejercicios 2006, 2007 ó 2008, el plazo de exención se ampliará hasta el día 31 de diciembre de 2010

 

Noticias relacionadas

 

Calendario declaración renta: fechas, presentación, borrador, cita previa

¿Cómo se pide el borrador de la declaración de la renta?

Borrador renta: ya puedes pedirlo para hacer la declaración

Fiscalidad vivienda: novedades para la declaración de la renta

Nueva fiscalidad vivienda: ¿estás entre los más de 5 millones de contribuyentes que tendrán cambios?

 

 

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

16 Marzo 2010, 9:29

In reply to by manon (not verified)

Y ¿Qué ocurre cuando ya has bajado el 40% y con el rollo de que el mercado esto o lo otro ponéis a todos en el mismo saco y no se vende??????? Hay pisos que ya han tocado más que fondo...y desde luego que subiran pronto...esas son las previsiones...y espero que todos aquellos que estén meneando la perdiz para comprar a los que lo estamos pasando canutas, aquellos usureros que piensan que van a hacer el negocio del siglo...lo pasen l'a mitad' de ''bien'' que lo estoy pasando yo . Los que vendemos lo hacemos por necesidad, en la mayoría de los casos, no para lucrarnos...y por si alguien no lo sabe hay unas tablas de hacienda que no permiten 'regalar' la vivienda...

Pero hombre no te enfades. Eso es lo que se llama leyes del mercado.
Si nadie te compra es porque estas caro para la circustancia actual
Si hace dos años le hubieras puesto el precio que pones hoy, ya lo habias vendido.
Y si no lo bajas hoy, mañAna lo bajaras y tampoco podras venderlo.
Piensa que el mismo problema que tienes tu para vender, lo tenemos otros para comprar
Las cosas no van a mejor sino a peor

17 Marzo 2010, 1:22

La vivienda es una necesidad no un capricho. Mi consejo para todos aquellos que estais buscando vivienda como yo es el siguiente. En el momento que encontreis una vivienda que os guste y que considereis que será un buen lugar para formar un hogar, podais pagar la letra de la hipoteca y vivir del salario que ganais, entonces comprar la vivienda, no esteis esperando a aprovecharos de la desgracia de los demás, ni a encontrar una vivienda a un precio irrisorio. A nadie le gusta que se aprovechen de una desgracia personal como es el perder la vivienda por embargo.
Ánimo y no le hagais caso ni a los bancos ni a nuestro super gobierno, comprar sin miedo porque muchos se expresan como si fuese el fin del mundo y nunca hemos vivido tan comodamente como ahora, sino preguntarle a vuestros padres y abuelos.
Ánimo y a comprar

17 Marzo 2010, 9:19

In reply to by anónimo (not verified)

La vivienda es una necesidad no un capricho. Mi consejo para todos aquellos que estais buscando vivienda como yo es el siguiente. En el momento que encontreis una vivienda que os guste y que considereis que será un buen lugar para formar un hogar, podais pagar la letra de la hipoteca y vivir del salario que ganais, entonces comprar la vivienda, no esteis esperando a aprovecharos de la desgracia de los demás, ni a encontrar una vivienda a un precio irrisorio. A nadie le gusta que se aprovechen de una desgracia personal como es el perder la vivienda por embargo.
Ánimo y no le hagais caso ni a los bancos ni a nuestro super gobierno, comprar sin miedo porque muchos se expresan como si fuese el fin del mundo y nunca hemos vivido tan comodamente como ahora, sino preguntarle a vuestros padres y abuelos.
Ánimo y a comprar

Pues va a ser que no
Si pregunto a mi padre me dice todo lo contrario que tu, estamos en la fase más dificil de la burbuja inmobiliaria, que todo el mundo la ha reconocido, y que todavía no ha explotado.
Con un nivel de paro, en el 20% y crecimiento economico inexistente, el horizonte es muy incierto, para hipotecarse a largo plazo
Los precios de los pisos están siendo sostenidos de un modo artificioso por el gobierno, para evitar la quiebra de cajas de ahorro y bancos, pero caerán.
Y para colmo hay proyectos de seguir construyendo más viviendas que se sumarían al millón de pisos actuales sin vender, con lo cual la oferta se aumentaría
¿Como es posible que todo esto pueda generar un estímulo de compra?
A mi juicio esta situación va a sacar fuera del mercado a muchos cientos de miles de pisos que han perdido los mínimos de calidad que nuestra sociedad demanda
Todos los pisos de zonas antiguas. Como por ejemplo el barrio de Salamanca en Madrid, donde los pisos tienen más de 70 años, sin garaje, en estado de conservación deficiente etc.
Y también saca del mercado a las nuevas urbanizaciones alejadas de las áreas urbanas, incomodas en cuanto accesos y servicios.
Y no se trata de aprovechar la desgracia de nadie
Se trata de no camiar de mano los errores de compra de quienes se equivocaron al comprar a precios de burbuja. Yo lo siento por ellos, pero no voy a resolver su problema, tomando yo su situación.

18 Marzo 2010, 13:42

In reply to by vicentico (not verified)

Debes de ser de pueblo...nombre incluido...da gusto leerte porque no tienes ni idea y por negro que lo pongas tu y tu 'gente'...los pisos estan subiendo y eso es una realidad, no hablamos exclusivamente de los pisitos de la burbuja...algunos ya flotan y tampoco son antigüos...te deseo toda la suerte del mundo en el chollo compra...que no te den gato por liebre...listillo.

14 Mayo 2010, 2:10

Compra..vende!!,, compra...vende!!!,
Lo que se debe tener es más respeto por las necesidades basicas de todas las personas y no hacer de esas necesidades los recursos para hacerse ricos otros.
La comida, la educacion , la educacion y la vivienda por humanidad ha de ser igual y comun para todos y lo que ha de subir o bajar el precio son las joyas, los coches, viajes, etc...pero con el pan de la gente nadie deberia hacerse rico y estar en su mansion de lujo mientras hay niños que se mueren de hambre por esa descompensacion en el mundo.
Esta realidad nunca va a desaparecer, ahora nos preocupa a nosotros, porque nos toca de cerca pero acaso el mundo no lleva mucho tiempo asi?
Que el cambio se produzca para bien sin mas lo veo realmente dificil, mas bien creo q ha de producirse un bombazo mas grande aun para que esto mejores, y solo asi aprenderemos a como no hacer las cosas.

14 Mayo 2010, 2:12

En el anterior texto, cometi el error de duplicar la palabra "educacion"cuando queria decir....sANIDAD

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta