Comentarios: 114

El precio de la vivienda en España continúa siendo elevado en comparación del precio del alquiler. Actualmente, comprar una casa en España (concretamente en Madrid) equivale a 26 años del pago del alquiler, lo nos coloca entre los 20 países más caros del mundo y en niveles, por ejemplo de parís. La caída moderada del precio de la vivienda ha mejorado este ratio, pero aún mantiene a España en los primeros puestos

En la siguiente tabla elaborada por global property guide se muestran las principales ciudades y países del mundo ordenados por per (price earnings ratio), que en el caso de la vivienda se calcula diviendo el precio de venta de un inmueble entre el precio de alquiler. La cifra resultante es equivalente a saber el número de años que se tardaría en pagar una casa según su precio de alquiler. En la última columna de la tabla se muestra la rentabilidad bruta anual (en %)que daría esa vivienda por ser alquilada y es equivalente al interés que ofrecería un depósito bancario

El país más caro para comprar una vivienda o más barato para vivir de alquiler (según se mire) es Mónaco donde se necesitaría 68 años para pagar esa vivienda y donde su rentabilidad por ponerla en alquiler es de 1,48%. Un per de 26 veces (ó 26 años) como el de España equivale a una rentabilidad del 3,81% -hace un año ofrecía el 3,7%- y está lejos de países semejantes, como Italia. Roma tiene un per de 20 veces, es decir, allí es más barato que en España comprar una vivienda

España, en el 'top 20' de las viviendas más caras del mundo (ranking)
   Fuente: global property guide   

 

Noticias relacionadas

¿Cómo saber si el precio de una vivienda es adecuado?

España avanza posiciones en el ranking inmobiliario de rentabilidad por alquiler

Ver comentarios (114) / Comentar

114 Comentarios:

30 Marzo 2010, 10:46

Bueno, también puede ser que los alquileres estén baratos, no?

Subiendo los alquileres bajarían los años necesarios para pagar una vivienda...

30 Marzo 2010, 10:48

En primer lugar protesto enérgicamente.
Todo el mundo habla de la vivienda en España refiriendose a Madrid y Barcelona, que ya eran un timo hace 20 años. Hay muchos lugares de España donde la vivienda no es tan cara.

En segundo lugar, lo de los años de alquiler tampoco vale para nada porque en otras provincias sin tanta población flotante, son 30 años de alquiler o más porque el alquiler también es mucho más barato, y sin embargo la vivienda vale el 50% que en Madrid o Barcelona.

30 Marzo 2010, 19:30

In reply to by matizando (not verified)

Hombre, estamos hablando de ciudades importantes.........no de pueblos

30 Marzo 2010, 11:07

Puedes protestar lo que quieras, pero es lo que hay

Hombre se habla de Madrid y Barcelona pq las estadísticas (salvo idealista) no se pueden hacer de cada pueblo de España. No esperarás que una firma internacional como global property guide estudie cáceres y lo compare con nueva york... pero bueno, es una anécdota

Y respecto a de si sirve o no lo de los años de alquiler pues ... a mi si me sirve. Si hay poblaciones en las que el precio de venta equivale a 30 años de alquiler es que la vivienda está carísima te pongas como te pongas

30 Marzo 2010, 13:28

In reply to by anónimo (not verified)

Pues tu mismo, pero si crees que en algún sitio te van a regalar una casa porque haya poca población flotante lo llevas crudo.

De hecho suele haber poca población flotante en los sitios en que todo el mundo compra, aunque esté de paso unos años, porque es un lugar barato y agradable.

Esta visto que aquí no se admiten matices : la religión nuncabajista, la religión burbujista, la religión alquiler x 25 .....

30 Marzo 2010, 11:16

Las estadisticas sobre viviendas, solo sirven para quienes no tienen piso y no tienen intención de tenerlo, en fin, que son referencia de muy poco.

30 Marzo 2010, 11:21

Es decir, que en 26 años si pago hipoteca en Madrid, tendré un piso propio y si pago alquiler tendré un... un... un...

30 Marzo 2010, 11:32

In reply to by anónimo (not verified)

Es decir, que en 26 años si pago hipoteca en Madrid, tendré un piso propio y si pago alquiler tendré un... un... un...
--------

Un capital ahorrado de aproximadamente el 30% del importe del piso, más un 4% de interés acumulado a 26 años.... al que hay que sumar los intereses de la hipoteca que no has pagado.

Por ejemplo:
- En una hipoteca de 200 mil euros al 3% a 26 años, los intereses totales son de 91 mil euros.
-El 30 % inicial que te has ahorrado, son 60 mil euros (que necesitabas para poder comprar) ... ese dinero al 4% anual durante 26 años, acaba siendo 166 mil.

Es decir, que tras 26 años en alquiler, no tienes el piso pagado, pero si has hecho los deberes con el ahorro, tienes 257 mil euros en el banco.

30 Marzo 2010, 11:41

In reply to by emprendeitor (not verified)

Si hombre, lo que tú digas...que de ilusiones también se vive....

30 Marzo 2010, 11:45

In reply to by emprendeitor (not verified)

Si de cuentas hablamos, cada uno hace las suyas. Los que viven en el piso que hay debajo del mío pagan 400 euros más de lo que me cuesta la hipoteca. Mi hipoteca subirá, sí, y su alquiler también. Ahora dime dónde estarán sus ahorros. Por cierto, si esperas que te den un 4% toda la vida, lo llevas claro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta