La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 41.033 unidades, que supone un ascenso del 7,2% respecto al mes anterior y del 18,7% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). La suma de los datos de enero y febrero ya rozan las 80.000 viviendas transmitidas, un 10,1% más que en el mismo periodo del pasado año
El 87,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son libres y el 12,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,0% y el de protegidas aumenta un 40,7%
El 47,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero son usadas y el 52,1% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 14,4% y el de usadas se incrementa un 23,7% respecto a febrero de 2009
Por comunidades, Andalucía y Madrid superan las 7.000 viviendas vendidas y entre ellas acaparan el 35% del total. Teniendo en cuenta la población, Cantabria, Navarra y Madrid -y mellila- son las zonas donde más viviendas por habitante se vendieron en febrero
Los datos demuestran que la bajada de precios e intereses, la mayor flexibilidad de la banca y los incentivos creados por el gobierno para comprar casa a corto plazo (subida del iva en julio, fin de las desgravaciones a final de año y caducidad de las cuentas viviendas), unidas a las declaraciones de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, a favor de adquirir vivienda en estos momentos están animando la compra de casas
Los expertos han mostrado su preocupación por el medio y largo plazo, es decir, qué ocurrirá con el sector en 2011 cuando se acaben los incentivos actuales para comprar casa
Conoce además:
¿Qué opinan los expertos sobre el aumento en la venta de vivienda?
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
Resolvemos la gran incógnita sobre el rally en la venta de viviendas
196 Comentarios:
Te lo voy a explicar clarito para que lo entiendas:
El hecho de que yo ponga un piso en venta no implica necesariamente que necesite *urgentemente* venderlo porque sino me embargan o porque no tengo ni para irme al pueblo de mis padres en vacaciones. Lo pongo en venta y espero a que aparezca alguien que lo quiera por el precio al que está. que pasan 5 años con el cartel de "se vende"? pues 5 años que habrán pasado. Afortunadamente muchos propietarios tenemos buenos trabajos, ganamos un buen sueldo y no necesitamos vender absolutamente nada de forma urgente.
Me he explicado con la suficiente claridad?
******************
PUES VAYA INVERSIÓn MÁs RUINOSA !
MIENTRAS TANTO EL RESTO INVIERTE SU DINERO AL 4%
Anda lumbrera, que estás que te mueres por vender, si no que coño haces dando la murga en este foro.
Vamos a ver aunque un piso sea un cuchitril y una bazofia como son estos de caja Madrid todos tienen un precio.
Por ser una bazofia de piso por eso 180000 euros rebajado es una gran estafa y porque no interesa a la mayoria, pero eso no quiere decir que si se le pone un precio 60000 o menor si no se vende a ese precio ya que al final todo tiene un precio por pequeño que sea (lo pueden comprar inversores) y por muy bazofia de piso que pueda ser. A no ser que caja Madrid con el tiempo se dedique a alquilarlos, porque si no los vende (y ahora es el mejor momento de todos) no se cuando los va a vender.
Cuanto mas tarden los banquitos en asumir sus perdidas y en vender zulos a precio de oro peor sera para todos.
Joder veo a algunos vendedores muy agresivos, insultando y llamando muertos de hambre a algunos.
Muerto de hambre seria si comprara tu zulo a precio de oro. (4 paredes) porque me hipotecaria de por vida y me pondria una soguita al cuello. Y yo no insulto ni te digo que no tengas pasta para aburrir.
Aqui cada uno es libre y opina si le parece caro o barato.
Tengo pisito,tengo pisito,tengo pisito,tengo pisito,en donde yo quería iaiaia,donde yo quería iaiaia es un chollito itoitoito pago menos que de alquiler ererer lo firme el vierne ernes ernes ernes 143 mi euritos itos itos itos el banco se quedó alucinadito de precio precito ito ito pagare muy poquito tenia algo de dinerito ito ito ito y me desgravare todos los añitos itos itos itos a que se nota que estoy content@ ni en sueños pensé que podría vivir donde copré eee.
La curva del grafico esta clara y el fondo ya se ha tocado y ahora va para arriba.
La curva del grafico esta clara y el fondo ya se ha tocado y ahora va para arriba Esto es evidente Teniendo en cuenta que abril 2009 fue mas bajo que marzo 2009 que fue mas bajo que febrero de 2009, el mes que viene el titular será “la vivienda se dispara un 25%, y el siguiente un 30%”. Además se ve claramente que si proyectamos la línea que se puede dibujar desde el último tramo (3-4 meses), estaremos a niveles de burbuja en aproximadamente 6-8 meses. Además el hecho que la vivienda usada experimenta un rebote porcentual equivalente e incluso superior al de obra nueva es seguramente una señal adelantada de una estabilización del mercado, que se ha construido un suelo muy fuerte y que a partir de aquí solo podemos rebotar hasta casi el infinito.
Foreign buyer surge splits Spanish market
A surge of foreign lifestyle buyers and investors has split the Spanish property market. Sales are up 200% in some regions compared with 2009 - despite the Bank of Spain claiming that last year was the worst in a decade for foreign property investment in Spain.
With recent price indices showing Spain’s market becoming increasing fractured, oPP asks where are the hotspots of this sales revival?
No se puede uno fiar de casi nadie en España: ni de los españoles, ni del gobierno, ni de ayuntamientos, policías, jueces, funcionarios de hacienda, periódicos y revistas, televisiones,.... todos mienten. Insisto y repito: todos mienten.
La situación de España es de emergencia. El pais está en bancarrota. No es competitiva ni la agricultura ( están entrando productos extracomunitarios, y de la ue, de Francia, Alemania, Italia, holanda...). no hay industria: la automovilística, pese a subvenciones multimillonarias del gobierno, va a desparecer. La naval, la siderurgia, la quimica, idem. El turismo va a descender en número y gasto por turista, por la degradación del sector ( vease calella, arenys y similares; por ahi van a ir la mayoria ). En servicios, el pais no es competitivo frente a los 'emergentes' ( Brasil, India, Rusia... ).
El panorama es de emigración creciente entre profesionales y gente 'empleable' en las economías desarrolladas.
Lo peor que se puede hacer en este momento es aumentar la exposición personal al ladrillo español. Ni a la bolsa. Hay que deshacer posiciones ( si se puede ).
No hay confianza. Ésta, es difícil de ganar, y fácil de perder. España la ha perdido. Le va a costar mucho recuperarla. Nadie cree en España.
No se dejen engañar.
La verdadera crisis aún no ha llegado.
Un saludo.
Repunte del 18% en comparación con unnmes catastrófico como febrero 2009 ?
Pues parece muy rimbombante ese 18% pero hablamos de...cuántas viviendas...7000 u 8000 ? Parecen pocas con un stock de 1 millón en obra nueva y otro tanto en usada, a este ritmo se tardaría 5 años en vender todo el stock, eso sin construir ninguna.
Pero claro cuando las ventas se mueven en cifras de suelo una fluctuación entre 30.000 y 40.000 mes parece gran cosa y no lo es.
Se llama dientes de sierra, y es la figura de pequeñas subidas y bajadas que hace el gráfico con las operaciones mensuales en mínimos y sin tomar un repunte claro y sostenido.
Pero claro, ya nos habían anunciado que los embargos y daciones en pago por parte de los bancos se multiplicarían en 2010, llegando a superar los 200.000 pisos embargados. Ahí está la explicación del aumento de operaciones, que no ventas, que acaba de reflejar la estadística.
Conoce usted alguien que haya comprado piso recientemente ?
Conoce usted algún analista imparcial que diga que el ajuste de precios ha acabado ?
Conoce usted algun estudio o análisis que pronostique el final de esta crisis a corto ?
Conoce usted alguna empresa en su barrio que esté contratando o necesite gente para emplearlos ?
Sabe usted de alguna recomendación económica que recomiende subida de sueldos para afrontar los proximos años, o mas bien al contrario ?
Ve usted en la gente joven a su alrededor grandes ingresos mensuales y grandes perspectivas ?
Cree usted que el paro disminuirá en un plazo de dos años, o como mínimo se mantendrá o elevará ligeramente ?
Si se responde a sí mismo sin autoengañarse a estas preguntas, tendrá la solución al futuro de venta de viviendas ( y otros muchos productos ) los próximos años.
Son los mismos motivos que nos han hecho llegar a la crisis en que nos encontramos.
No crédito + no trabajo = economía de subsistencia.
RECLAMA UNA REFORMA LABORAL "PRONTO"
MAFO alerta: el "paro masivo" es el mayor riesgo para la banca
La propuesta de reforma laboral presentada el lunes por el Gobierno ha provocado la crítica de la oposición y el escepticismo de los sindicatos. Fernández Ordóñez no se inclina a un lado u otro, pero pide que se haga "pronto" y alerta: el paro es el mayor riesgo para el sistema financiero. »
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta