Nota: esta noticia ha sido editada con posterioridad a su publicación, ya que inicialmente se había propuesto como fecha de la huelga el día 2 de junio. Posteriormente se ha retrasado al 8 de junio
Tras los anuncios de recortes de ayer del gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero, los sindicatos promten dar guerra. Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, secretarios generales de CC.OO y UGT respectivamente, han señalado tras una reunión con zapatero que siguen adelante con las movilizaciones anunciadas en el sector público pese a las explicaciones del presidente del gobierno, que no ha convencido a ninguno
Esta mañAna, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT convocó una huelga general en el sector público el próximo día 8 de junio contra el recorte de los salarios anunciado ayer por Zapatero al considerar una "agresión sin precedentes" la rebaja que además estiman que supone el incumplimiento de un acuerdo en vigor que ya contemplaba un escenario de crisis
Al paro general del día 8 de junio están convocados todos los trabajadores públicos de los diferentes sectores del país, desde la sanidad a la enseñanza y comunidades autónomas, entre otros. Méndez reiteró que "se ha producido un cambio en el escenario de relaciones con el Gobierno" y avanzó que mañAna se reunirá con carácter extraordinario la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT para valorar cuál debe ser "la respuesta sindical" que planteará la organización
Ambos líderes sindicales han señalado que estudiarán en las próximas horas convocar una huelga general para todos los trabajadores como medida de protesta. Por si fuera poco, los sindicatos alertaron que este cambio de escenario supone poner "obstáculos" en el "equilibrio" y el "clima" del Diálogo Social que negocia la reforma laboral
125 Comentarios:
GUERRA DE AÍdO CONTRA LOS CUENTOS
José María Merino: "a este paso se acabará revisando La Biblia
"El escritor coruñés José María Merino ha sostenido que la idea de revisar cuentos infantiles como "Blancanieves" para evitar en ellos elementos sexistas es "absurda", y ha avisado de que estas actuaciones conducen a la "amnesia cultural más profunda".
Los empleados de las empresas públicas andaluzas cuestan 4.000 euros más
El zarpazo económico de Zapatero no afectará a los empleados de la empresas públicas andaluzas, que son más de 21.000 personas cuya contratación ha eludido los principios de mérito, capacidad, transparencia e igualdad de oportunidades. Cada uno cuesta 4.015 euros más al año que un funcionario o un laboral.
Yo no soy funcionaria y gracias a dios hoy mantengo mi trabajo en una empresa privada, pero si que es verdad que los españoles no tenemos pantalones de estar todos unidos seas o no funcionario, los sindicatos por supuesto que van a lo suyo y cuando no?, pero tambien es verdad que muchas personas han ido por encimas de sus posibilidades ya que nuestro presidente nos vendia la moto como que esto nunca se acabaria, ha sido un despilfarro por parte de muchos y ahora nos lamentamos de esta situación, si es verdad que dentro del gremio de funcionarios hay los que tienen un sueldo normal y otros que ganan mucho, pero tambien es muy cierto que mientrras que un funcionario ha ganado 1200€ al mes un trabajador de la calle durante años ha ganado dos y tres veces más y en esos momentos nadie se ha acordado de ellos. El Sr. Zp da muchas partidas presupuestarias de comilonas, viajes y demas... porque a todos ellos no le dan una dieta como al resto de trabajadores, porque a todos los que estan robando esos miles y miles de euros como escuchamos cada día no le obligan a devolverlo??? por qué no controla los paraisos fiscales??? eso no interesa, es mejor quitarle a los que menos tienen ya que sabe que nadie va a ser nada, pues hoy un trabajador que mantenga su puesto de trabajo no se va a jugar su puesto por nadie.
Nota: españoles debemos de estar unidos, no que lo que están intentando es entre nosotros mismo comernos.
.
"Yo no soy funcionaria y gracias a dios hoy mantengo mi trabajo en una empresa privada, pero si que es verdad que los españoles no tenemos pantalones de estar todos unidos seas o no funcionario, los sindicatos por supuesto que van a lo suyo y cuando no?, pero tambien es verdad que muchas personas han ido por encimas de sus posibilidades ya que nuestro presidente nos vendia la moto como que esto nunca se acabaria, ha sido un despilfarro por parte de muchos y ahora nos lamentamos de esta situación, si es verdad que dentro del gremio de funcionarios hay los que tienen un sueldo normal y otros que ganan mucho, pero tambien es muy cierto que mientrras que un funcionario ha ganado 1200€ al mes un trabajador de la calle durante años ha ganado dos y tres veces más y en esos momentos nadie se ha acordado de ellos. El Sr. Zp da muchas partidas presupuestarias de comilonas, viajes y demas... porque a todos ellos no le dan una dieta como al resto de trabajadores, porque a todos los que estan robando esos miles y miles de euros como escuchamos cada día no le obligan a devolverlo??? por qué no controla los paraisos fiscales??? eso no interesa, es mejor quitarle a los que menos tienen ya que sabe que nadie va a ser nada, pues hoy un trabajador que mantenga su puesto de trabajo no se va a jugar su puesto por nadie.
Nota: españoles debemos de estar unidos, no que lo que están intentando es entre nosotros mismo comernos"
A ver si dejas de decir tonterias. Si no tienes pruebas de las comilonas y viajes de zp como tu le llamas pues mas vale que te calles y dejes de difamar al presidente del gobierno que te recuerdo que gobierna porque le ha votado una mayoria asi que insultandole a el estas insultandonos a los millones de personas que lo hemos votado y que creemos en su honradez.
A ver si dejas de decir tonterias. Si no tienes pruebas de las comilonas y viajes de zp como tu le llamas pues mas vale que te calles y dejes de difamar al presidente del gobierno que te recuerdo que gobierna porque le ha votado una mayoria asi que insultandole a el estas insultandonos a los millones de personas que lo hemos votado y que creemos en su honradez.
---------------------------------------------
A lo mejor las tonterías las dices tú, que por cierto en este país aún se puede decir lo que se quiera, tanto tú como el anónimo a quién recriminas. Conozco a gente que ha votado a ese impresentable y ahora despotrica contra él. ¿Crees que se están insultando a ellos mismos? Yo creo que no. Honrado no se si será, pero un inútil integral un rato largo. Si te has picado, ya sabes. Salud
Yo no soy de ningún partido politico, lo unico que se pide es que los trabajadores se unan y que no se critique a los funcionarios ya que mientras otros han vivido la vida padre durantes estos años ellos los mileuristas han estado cobrando lo mismo que ahora, y como todos tienen hipoteca, que pasa que antes cuando los otros cobraban 3000 y 4000€ le pagaba la hipoteca a los funcionarios? No verdad, pues eso....
Querida mariola fernandez: hay un refran que dice que "rectificar de sabios", yo tambien voté como tu a zapatero (lo diré así porque de otra forma parece que te ofende...) y lo que es evidente es que se ha equivocado. Asi de simple. Lo queramos o nó.
Por mi profesión he coincidido, no con el, porque por supuesto viaja en avión oficial, y yo no tengo la "categoria"suficiente para eso, pero sí con otros miembros de su partido, y te juro por dios que en mi vida he visto mayor despilfarro, tengo (hasta ahora) un sueldo del que no me puedo quejar y "algo"entiendo de marcas... he tenido el "honor" de atender a la señorita Leire pajin en un par de ocasiones, y en ambas lo que llevaba puesto (entre ropa y complementos) no bajaba de los 5.000 euros (el bolso de carolina herrera costaba concretamente 2.400 euros en el corte ingles, cual se me iban los ojos detrás de el en dicha boutique... ).
¿No le parece usted que para un partido socialista obrero español eso es un "despilfarro"? ¿Acaso los obreros españoles pueden permitirselo?. ¿Sabia usted que una compañera mía acompañó en el avión a su hija porque está estudiando en canada? ¿Acaso los obreros españoles pueden llevar a sus hijos a estudiar al extranjero?. Abre los ojos querida mariola fernadez. Nos equivocamos las dos. Tu y yo.
***Querida mariola fernandez: hay un refran que dice que "rectificar de sabios", yo tambien voté como tu a zapatero (lo diré así porque de otra forma parece que te ofende...) y lo que es evidente es que se ha equivocado. Asi de simple. Lo queramos o nó.
Por mi profesión he coincidido, no con el, porque por supuesto viaja en avión oficial, y yo no tengo la "categoria"suficiente para eso, pero sí con otros miembros de su partido, y te juro por dios que en mi vida he visto mayor despilfarro, tengo (hasta ahora) un sueldo del que no me puedo quejar y "algo"entiendo de marcas... he tenido el "honor" de atender a la señorita Leire pajin en un par de ocasiones, y en ambas lo que llevaba puesto (entre ropa y complementos) no bajaba de los 5.000 euros (el bolso de carolina herrera costaba concretamente 2.400 euros en el corte ingles, cual se me iban los ojos detrás de el en dicha boutique... ).
¿No le parece usted que para un partido socialista obrero español eso es un "despilfarro"? ¿Acaso los obreros españoles pueden permitirselo?. ¿Sabia usted que una compañera mía acompañó en el avión a su hija porque está estudiando en canada? ¿Acaso los obreros españoles pueden llevar a sus hijos a estudiar al extranjero?. Abre los ojos querida mariola fernadez. Nos equivocamos las dos. Tu y yo.*****
Absolutamente impecable su comentario. Sereno, meditado y perfectamente expuesto.
El BCE financia el déficit español
Las masivas inyecciones de liquidez a la banca europea por parte del BCE desde la quiebra de Lehamn Brothers a finales de 2008 fueron aprovechadas por las entidades nacionales para adquirir deuda pública (productos, en teoría, de menor riesgo) y sacar beneficio del arbitraje de tipos (las entidades pedían dinero a corto al BCE al 1% a un tipo de interés prácticamente nulo e invertían en bonos a una rentabilidad mayor), al tiempo que estos títulos servían de garantía para sus activos.
Una operación financiera redonda por la cual el Gobierno lograba colocar su masiva emisión de deuda. Los bancos, en teoría, mejoraban su liquidez y el Gobierno español lograba financiación para cubrir su creciente déficit público (del 11,2% del PIB en 2009). Pero la fiesta se acabó cuando comenzó el BCE comenzó a cerrar el grifo.
Los factores que permitieron el estallido de la tormenta perfecta coincidieron en el tiempo: la crisis de deuda griega, la crecente restricción de liquidez por parte del BCE, el abultado déficit de España, el récord de emisión de deuda del Tesoro, las necesidades de refinanciación a corto plazo por pate del Gobierno (cerca de 225.000 millones de euros en 2010), la proximidad del día D para la deuda española (el próximo julio), la ausencia de reformas, el estancamiento económico, la falta de reestructuración financiera, el gran apalancamiento de bancos y cajas con el exterior (tienen que refinanciar cerca de 85.000 millones en 2010, otros tantos en 2011 y unos 100.000 en 2012), la creciente exposición de estas mismas entidades a la deuda española…
De capitalbolsa
Rumores, rumores y más rumores
Miércoles, 19 de Mayo del 2010 - 18:25:12
Sesión de fuertes pérdidas en los mercados europeos, por encima de los dos puntos porcentuales, en una sesión cuyo gran protagonista ha sido el euro, que ha alcanzado el menor valor en cuatro años tras la decisión del gobierno alemán de prohibir operaciones cortas sobre acciones y bonos gubernamentales, y la respuesta de los inversores vendiendo la moneda comunitaria como manera de ponerse cortos en Europa.
Iniciábamos la sesión con pérdidas en los mercados asiáticos, por el efecto negativo que la debilidad del euro pudiera tener sobre sus economías y especialmente la de China, que puede verse fuertemente afectada por la crisis europea como afirma el gestor Hugh Hendry en el artículo que publicábamos anteriormente:
"Es comúnmente aceptado que la magnitud de los problemas financieros en la economía mundial son tan graves que nos dirigimos con toda probabilidad a un escenario de hiperinflación. La economía china se verá afectada y explotará en un plazo de 1 a 3 años, llevándose consigo al resto de economías mundiales".
Pero las implicaciones negativas de esta crisis europea no paran ahí, y se teme un contagio a la economía de EEUU como previene el miembro de la Reserva Federal Paul Volcker en un discurso pronunciado en el Instituto Económico de Stanford.
El miedo a una extensión global de los desequilibrios económicos de algunos países europeos, es el caldo de cultivo idóneo para los diferentes rumores que corren diariamente por el mercado. Hoy hemos escuchado cosas como que un banco europeo estaba tomando importantes posiciones largas en el euro. Eso provocó un importante del euro y de las bolsas que pasaron de perder más de 3 puntos porcentuales a menos de un 2% en a penas minutos. Luego escuchamos que de Londres venía el rumor que el BCE iba a intervenir en el euro esta tarde. Luego el rumor posteriormente desmentido que Grecia podría estar planteándose su salida del euro. Luego el rumor...
Y en un ambiente de mercado con tanta incertidumbre y volatilidad lo que sucede es que los inversores finales se mantienen al margen, y toman todo el protagonismo los especuladores a corto, que sean probablemente, el origen de muchos de esos rumores.
Es difícil hacer actualmente un análisis de situación de los mercados, porque ni las noticias micro ni macro económicas importan. Los inversores que dominan actualmente los mercados son o bien programas automáticos (se estima más del 50% de las operaciones), o especuladores profesionales, que tienen una operativa compleja y de muy corto plazo.
Desde Capital Bolsa estamos analizando dos posibles escenarios:
1) La actual crisis de los países de la Europa periférica NO provocará una doble recesión de beneficios en las empresas del viejo continente
2) La crisis se extenderá al conjunto de Europa y de allí saltará a economías emergentes provocando una desaceleración grave del crecimiento mundial. Nuestro escenario base es el primero, aunque dado que damos posibilidades al segundo caso, nos encontramos cautelosos a la hora de entrar en el mercado.
La crisis europea ha retrasado nuestras perspectivas de subidas de tipos en Europa y EEUU, el Banco Central Europeo ha comenzado a adquirir bonos de países en problemas, aunque no será una medida de quantitative easing ya que esterilizará la compra drenando la liquidez adicional. Si la situación empeora, el BCE podría jugar una gran baza dejando de esterilizar las compras y convertir la medida como una QE real.
Por lo tanto, en un nivel Ibex de 9000/9.300 puntos comenzaríamos a entrar en el mercado con 1/3 de la posición total y comprar progresivamente a la baja ante un eventual caída hacia la zona de 8.000/8.300 puntos. Nuestro objetivo de rentabilidad se encontraría entre el 15/20 por ciento. Dado que nuestra posición para el mercado doméstico es de infraponderar, también apuntamos los niveles objetivo de compra referenciados al Euro Stoxx 50: iniciar compras en el entorno de los 2.600/2.550 para finalizar en una eventual caída hacia los 2.300 puntos.
Ahora bien, estas posiciones largas no debemos mantenerlas en el muy largo plazo (no más allá de finales de 2011) ya que creemos que el mercado lateral/bajista iniciado en el año 200 todavía no ha finalizado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta