Comentarios: 40

En España se vendieron un total de 37.787 viviendas en mayo, lo que supone un alza del 11,9% respecto al mismo periodo del año pasado, según el instituto nacional de estadística (ine). Con respecto al mes anterior, la venta de viviendas se incrementó un 10,1%


En cuanto al régimen de protección, el 89,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo fueron libres y el 10,4% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 12%, hasta un total de 33.873 y el de protegidas subió un 11,9%, hasta un total de 3.914 unidades

El 49,5% de las viviendas transmitidas en mayo fueron usadas y el 50,5% nuevas. Se vendieron 19.083 casas nuevas, es decir un 8,8% más que el año pasado y se vendieron 18.704 viviendas de segunda mano, es decir, un 15,3% más que hace un año
 

La compraventa de viviendas sube un 11,9% interanual en mayo (gráfico)
Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

Anonymous
12 Julio 2010, 12:04

Si la culpa de la burbuja es sólo de bancos, promotores y constructores,
¿No es culpa de los bares el alcoholismo, de los estancos los cánceres de pulmón o de Recreativos Franco la ludopatía?

Anonymous
12 Julio 2010, 12:12

Donde veis esa maravillosa reactivacion? yo no la veo.
El año pasado fue simplemente una catastrofe y ahora sube un 11% y cantais victoria. Con el stock que tenemos tendria que subir un 200% para que la oferta se absorviera en un par de años.
Quien compro un piso hace un par de años hizo el Primo, quien compre ahora asume una perdida en los proximos años, cada uno sabra si le compensa.
No hay mas ley economica que la de oferta-demanda que tarde o temprano pone las cosas en su sitio.
El sitio de la vivienda esta en los precios de 1998 y aunque el mercado tarde 20 años en volver a la situacion inicial es inevitable alcanzarla.

Anonymous
12 Julio 2010, 12:15

In reply to by anónimo (not verified)

Jajajajajaja, si si si , lo único que va a volver a valores de antes del euro es la vivienda, pero porque tu eres un arruinado sobre todo.

Pues por eso, por la ley de oferta y demanda, no te vas a comprar un piso decente a 1.000 euros metro en tu p--- vida.

Anonymous
12 Julio 2010, 12:42

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno, si no crees en la ley de oferta y demanda deberias votar para establecer el comunismo, ese si que consigue asignar precios correctos a los recursos.
En cuanto a mi posible ruina, lo siento pero vendi un apartamento hace muy poquito por 200000 euros. Eso y mis ahorros me permitirian acceder a cualquier pisito un poco inferior a los 300000 sin hipotecarme.
Asi que lo siento pero la envidia esta mas bien en su campo.
Yo no espero comprar (tengo dos años) por 1000 euros el m2 porque no creo que las cosas se aceleren tanto, pero estoy segurisimo que dentro de 20-30 años si intentara vender la casa que compre me pagaran a lo sumo esos 1000 euros m2 que usted menciona (regularizados con la inflaccion, logicamente).
Cuando compre casa, que lo hare, (mejor o peor segun evolucionen los precios) comprare para vivir en ella y no para hacer "negocio". Para mi es un gasto y como tal lo trato.

Anonymous
12 Julio 2010, 12:29

EL PAÍs | EFE - Madrid - 12/07/2010

La venta de viviendas en España registró 37.787 operaciones en mayo, lo que supone un aumento del 11,9% respecto al mismo mes de 2009 y cinco meses consecutivos de subidas. Según la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las operaciones en el mercado de segunda mano han experimentado un incremento del 15,3%, mientras que la de casas nuevas aumentó el 8,8%.

En su conjunto, el 50,5% de las ventas de vivienda correspondieron a las viviendas nuevas (19.083 operaciones) y el 49,5% a las usadas (18.704). Por tipo de inmuebles, se registraron 33.873 transacciones de viviendas libres, el 89% del total y un aumento del 12% en tasa interanual, en tanto que las ventas de vivienda protegida aumentaron el 11,9%, aunque sólo registraron 3.914 operaciones

Anonymous
12 Julio 2010, 12:30

Mas vale tener un piso y no poderlo vender, que necesitarlo y no poderlo comprar.

Ahora que viene la reactivación No hay prisa.

Anonymous
12 Julio 2010, 12:39

In reply to by anónimo (not verified)

Mas vale tener un piso y no poderlo vender, que necesitarlo y no poderlo comprar.

Ahora que viene la reactivación No hay prisa.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Jaajjajja
Y pa que quieres el piso si no te lo pueden comprar jajajjajja

Anonymous
12 Julio 2010, 12:46

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Para hacer fiestas, prestarselo a un amigo divorciado, hacer alquileres cortos, quedartelo para tus hijos o sobrinos, montar un despacho tú o alguno de tus descendientes, ensayar bailes de salón, montar un club de fumadores con restaurante autogestionado, montar un puticlub clandestino, hacer timbas de poker, ver partidos con los amigotes, ... o sea, para todo.

Anonymous
12 Julio 2010, 12:49

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Ya podrán.
Prefiero no poder vender que no poder comprar.
Lo primero es temporal,
Lo segundo .... según cada uno.

Anonymous
12 Julio 2010, 12:56

In reply to by anónimo (not verified)

Ya podrán.
Prefiero no poder vender que no poder comprar.
Lo primero es temporal,
Lo segundo .... según cada uno.

No lo tengas tan claro no
Algunos por no poder vender, se ven embargados y pierden hasta la camisa actual y la futura
Mientras que por no poder comprar, tan solo deben tener paciencia y ahorrar
¿Lo ves que facil?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta