En España se vendieron un total de 37.787 viviendas en mayo, lo que supone un alza del 11,9% respecto al mismo periodo del año pasado, según el instituto nacional de estadística (ine). Con respecto al mes anterior, la venta de viviendas se incrementó un 10,1%
En cuanto al régimen de protección, el 89,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo fueron libres y el 10,4% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 12%, hasta un total de 33.873 y el de protegidas subió un 11,9%, hasta un total de 3.914 unidades
El 49,5% de las viviendas transmitidas en mayo fueron usadas y el 50,5% nuevas. Se vendieron 19.083 casas nuevas, es decir un 8,8% más que el año pasado y se vendieron 18.704 viviendas de segunda mano, es decir, un 15,3% más que hace un año
40 Comentarios:
Situacion de burbujito sin comprar.
Ahorros 50000 euros, gastos por vida desenfrenada: 40000 euros
Neto: 10000 con los que podra tirar mientras le dura el paro en espera que la situacion mejore y consiga un trabajo aunque sea de descargador de fruta.
Situacion de burbujito gracias a comprar una maravillosa vivienda.
Ahorros 0, gastos por vida desenfrenda 0 ya que ha mantenido una vida austera y aburrida (lo que debe haber echado a su chica) deuda con el banco -240000 euros.
Una vez en paro, y sin ahorros ni apoyos el banco le quita la casa y logra venderla por 140000 euros con lo que le queda a deber 100000 +20000 mas por gastos e intereses atrasados.
Burbujito queda en la calle debiendo 120000 euros. Todos los ingresos se los quedara el banco en concepto intereses.
Ambas situaciones no son deseables pero burbujito sin comprar puede rehacer su vida desde 0, burbujito comprando tendra que buscarse una plaza debajo de un puente.
Muy bueno. Tan solo comentar que esto no es una novela, sino la triste realidad de cientos de miles de burbujitos, entre ellos miles de inmigrantes
Si si chorrada, pero burbujito, mal o mejor, tiene un piso, grande pequeño, feo o bonito, céntrico o a la afueras, pero tiene un piso. Que su amigo, ni tiene piso, ni novia, ni trabajo, ni na da de na.
Tu por si acaso, ten un piso o pisito, y ya contarás.
Propongo que deberiamos preguntar al pulpo aleman "paul" cuanto va a bajar la vivienda. Ese seguro que acierta.
Ya , pero mejor preguntando ¿Pabajo o parriba ? Y a lo mejor hay sorpresita . Salud
Cada vez más ventas y menos rebajas............................... el panorama para los **jobs** es complicado, en el último trimestre de 2010 el caudal de ventas será impresionante............................. **** los jobs*** por pillar un piso ,,,,darán más leña que los holandeses, pero ya será tarde.
2011 = el que no compre antes que llame a un ** hacker *** para que meta un virus en el ordenador de hacienda y pueda desgravar**** algo de lo que pagará de hipoteca*****
Todas las noticias de rebajas son como la de los chorras de***** the economist**** ya no se las creen ni los ***ultrajobs**** estos del ****economist*** tienen menos futuro que el****** nacionalista/cordobés ******de president.
¡Cómo me arrepiento de no haber comprado en pleno burbujón! Eso parecen decir los que piensan que nunca tendremos pisos algunos .... pero cada día que pasa la situación les desacredita, incluso ahora. Parecen haberse olvidado que los pisos siguen bajando de precio, aunque les pese. Ya veremos que cosas se siguen inventando en los siguientes años. Yo cada día tengo más dinero ahorrado, y no es cuento. ¿Regalárselo ahora a los ricos del ladrillo? No gracias
Por logica la venta de viviendas "dicen que sube", teniendo encuenta que no se esta construyendo nada , los anuncios de venta de pisos, deberian bajar, deberia haber menos pisos-casas a la venta.
Pero curiosamente este portal "Idealsta", cada dia tiene mas anuncios de venta, si miras Fotocosa Igual,los Bancos y cajas estan llenos de pisos, cada vez deberia haber menos pisos, pero no cada vez hay mas.
Y no será que entre estas "ventas" están registradas las transacciones, que no dejan de ser cambios de titularidad, que se realizan cuando el banco embarga una casa a una familia (vivienda usada) o cuando una promoción pasa de las manos de la promotora a las del banco (vivienda nueva). Ahora mismo en España quien compraría una vivienda con los precios que no bajan y la situación económica de absoluta incertidumbre... el paro en ascenso imparable, las grandes constructoras sin obra pública y amenazando al gobierno con despedir a 350.000 personas, los impuestos subiendo y los salarios bajando...
Yo pertenezco al grupo de la ampliación de dos años de la cuenta vivienda. Soy funcionaria y me considero miembro del reducidísimo grupo que podría comprar ahora, pero volviendo a la situación de incertidumbre de la economía y a los precios aún muy por encima de los reales, devolveré a hacienda el dinero de la cuenta vivienda y esperaré, que nunca se sabe si mañAna nos bajan "otro 5%" el sueldo y me veo con una hipoteca que no puedo pagar...
Además que calculo que tendré que devolver 5.000 € como máximo. Por ese dinero no voy a tomar una decision precipitada y arriesgadísima.
Nos han bajado el sueldo (a los funcionarios) y en las empresas privadas donde aún no los habían bajado están empezando a amenazar, el poder adquisitivo de la mayor parte de la población de este pais va a bajar, los impuestos suben, y me parece absurdo que intenten convencerme, ante esa situación, de que el precio de la vivienda va a subir... si, hay tropecientos mil potenciales compradores... en la cola del paro, con Ere's en sus empresas o ganando 800 €... o los precios se adaptan a sus circunstancias o aquí no compra nadie...
...y ya el colmo es el cuento de "burbujito": el autor tiene un pensamiento un tanto machista, resulta que la novia de "burbujito" no es corresponsable de las decisiones, es una simple espectadora, o es tonta... por favor!!! Estamos en el año 2010... dejen de colocar a la mujer en un papel secundario y vuelvan a la realidad, para lo bueno y para lo malo.
Los que estan esperando a un desplome de los bancos y que estos vendan sus pisos mas baratos o regalados ¿Han pensado que antes de hacer esto no tiraran de su capital? (Es decir: del dinero que tan generosamente hemos metido en ellos a un tipo de interes ridiculo del 2% o 4%)
Los que estan esperando a un desplome de los bancos y que estos vendan sus pisos mas baratos o regalados ¿Han pensado que antes de hacer esto no tiraran de su capital? (Es decir: del dinero que tan generosamente hemos metido en ellos a un tipo de interes ridiculo del 2% o 4%)
------------------------------------------------------
Justamente, porque no deseamos perder nuestros ahorros, rogamos por que los bancos entren en razon y no gasten nuestro dinero en mantener unos precios ficticios en espera que un milagro vuelva a dejar los precios al nivel del 2007.
Del capital solo pueden tirar en el momento en que quiebre, igual ustedes lo esperan. Dios santo, de verdad prefieren ese apocalipsis a que caigan los precios de sus tesoros?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta