Comentarios: 74
Clamor contra los recortes anunciados por el ministerio de vivienda

El ministerio de vivienda logró algo díficil: poner en el mismo bando a inmobiliarias, partidos como izquierda unida (iu) y comunidades autónomas. Todos ellos mostraron su oposición a las medidas de recorte anunciadas por el gobierno aunque por distintas razones y con distintos argumentos

El G-14, el grupo de las mayores inmobiliarias, aseguró que con el recorte de ayudas a la compra de pisos protegidos se "corre el riesgo de ahogar la incipiente y suave recuperación que el sector viene registrando desde finales del pasado año. El coordinador federal de Política Territorial y Sostenibilidad de Izquierda Unida, Pablo Prieto, calificó de "falacia" las explicaciones de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor y rechazó en pleno que este ajuste "antisocial" suponga apostar por el alquiler o la rehabilitación

Por último, los consejeros regionales pusieron el grito en el cielo, ya que entienden que suponen un gran retroceso en materia de derechos sociales. "Este recorte es un atentado muy importante, se puede entender una política de austeridad, pero no en este Ministerio en el cual tenemos que buscar políticas sociales", manifestó el consejero catalán, Francesc Baltasar. En la misma línea la consejera de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha denunciado "muchísima" falta de transparencia en el ministerio. "Ellos toman decisiones, nos la comunican y no se dan cuenta de que los competentes en materia de vivienda somos nosotros"

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

Anonymous
28 Julio 2010, 20:06

In reply to by 431

Tienes razon.

Construyamos prisiones y puticlubs de proteccion oficial y saquemos a la calle toda la maquinaria de limpieza de gentuzilla tokaguebos.Una vez adecentadas las calles
Dediquemonos a hacer felices a los que nos rodean consumiendo variado y con moderacion para crear empleo sin quemar los engranajes de la maquinaria economica.

Anonymous
28 Julio 2010, 21:03

Yo me voy a limitar a cosas mas simples.
Mirad, un piso deberia ser muy barato, ya no digo de zonas centrales etc. los sueldos no encajan con los precios.
Así que vivremos crisis mucho tiempo.
Debería bajar a la mitad ya y se vería la reactivación del mercado.
No se baja el precio? no se compra.
Lo del alquiler no es tirar el dinero, el dinero se tira cuando no puedes pagar algo y además no tienes movilidad como ha dicho algún comentario.
Burbuja fuera ya!!!!

Anonymous
29 Julio 2010, 0:29

Las ayudas a la vivienda son un nido de chanchullos y corruptelas. Fuera todas las ayudas, fuera la corrupción y el robo.

Anonymous
30 Julio 2010, 21:19

Psoe como siempre donde dije digo digo Diego me explico,

No me extrañaria nada que en el programa electoral del psoe. Ofrezca desgravacion fiscal 100% mas una cantidad fija por compra primera vivienda
Sino tiempo al tiempo.

Anonymous
1 Agosto 2010, 10:28

Alquilar ó comprar ? Eh aqui el problema ¿
Con el salario base actual, que es el de la mayoria de españoles, y pueden dar gracias por tenerlo, es el problema principal , que no te da obción a nada.

2º Si no hubiera comprado piso de 45 metros hace 50 años, con un gran esfuerzo, y sin ascensor, siendo un cuarto piso, ahora que estoy jubilado con 850 euros y no puedo subir escaleras por la edad, (mi mujer tampoco)

No tendria posibilidad alguna de pagar un alquiler , mal comer , vestir , ibi, luz, gas,agua

No es tan fácil, decir que es más interesante vivir de alquiler , ya que con el sueldo de 850 € , cuando os jubileis, no podreis vivir y pagar, suponiendo que el contrato que tengais sea de 5 años, y os digan que teneis que dejar el piso

A donde vais a ir, lamentablemente todos queremos llegar a viejos y a los jovenes, porque las vida sigue para todos igual..

Si no tienes algo en propiedad te verás en la calle

Esto es desgraciadamente una realidad , que al paso de los años , nos veremos abocados todos los trabajadores

Mi reflexión es, para el trabajador mejor comprar que alquiler

No deseo ofender a nadie con mi comentario, solo transcribo mi experiencia y la de
Muchos compañeros de mi edad que coincidimos que si no hubieramos comprado
Posiblemente ahora a la vejez estariamos durmiendo en la calle

Anonymous
1 Agosto 2010, 11:13

In reply to by anónimo (not verified)

Mi reflexión es, para el trabajador mejor comprar que alquiler

No deseo ofender a nadie con mi comentario, solo transcribo mi experiencia y la de
Muchos compañeros de mi edad que coincidimos que si no hubieramos comprado
Posiblemente ahora a la vejez estariamos durmiendo en la calle

Eso insiste, a ver si consigues emplumar a alguien tu piso-burbuja
Por mi parte no me quieras tanto, que para mi estan guardando sus pisos mis suegros y mis padres
Pero aunque no cuele, lo has intentado

Anonymous
1 Agosto 2010, 15:13

In reply to by anónimo (not verified)

MI REFLEXIÓn ES, pARA EL TRABAJADOR mEJOR cOMPRAR QUE aLQUILaR
-------------
¿Quieres decir comprar (a tocateja), o hipotecarse? Pocos trabajadores en España tienen 300.000 euros en el bolsillo, así que supongo que quieres decir lo segundo. En ese caso, la frase podría enunciarse así:

"Mi reflexión es, para el trabajador mejor pedir dinero prestado, que alquilar el piso".

¿Crees que pedir dinero prestado es -siempre- mejor que alquilar el piso? ¿Crees que hipotecarse equivale a comprar? Éste es uno de pilares de la estafa piramidal que estamos sufriendo.

Y por lo que veo, el pilar sigue resistiendo... quizá sea el último en caer y dar paso a la capitulación.

Anonymous
1 Agosto 2010, 19:28

Os habeis fijado que todos los recortes nos lo ponen a nosotros los curritos???
Me pregunto si no deberian ahorrar de tantos gastos inutiles o no tan inutiles que generan los cargos publicos. Viajes a paises extranjeros, cursos, dietas, vuelos en aviones privados, coches oficiales, secretarias, y un listado enorme de gastos que en situaciones como la actual asfisian a nuestra economia
Recuerdo aquel ataque de orgullo de zparo cuando dando una patada en el trasero a los americanos, saco a los soldados de irak, de un modo muy torpe y el precio que hemos pagado desde entonces en inversiones y en expotaciones
Pero ahora hay justificadas razones economicas para hacer lo mismo en afganistan y sin embargo...
¿Seria tan dificil de argumentar que no podemos seguir soportando el ingente gasto de mantener miles de soldados en acciones de guerra?
¿Como es posible que zparo y su banda no lo vean o no lo quieran atajar?
De que nos servira oir por enesima vez dentro de un año disculpas, reconocimiento de sus errores.
Me temo oirle en campaña electoral poner caras de dolor para conmover a los suyos.

Anonymous
1 Agosto 2010, 20:43

Zapatero el rey del paro, la crisis, la mentira y el despotismo. La izquierda piensa que la política está para hacer una sociedad nueva. Para ellos, la ideología es una especie de fuerza redentora que nos hará libres. Van por fin a lograr la utopía; van a decidir cómo debe ser el mundo. «Si yo fuera dios, habría hecho el mundo mucho mejor».Las políticas de izquierda son siempre coercitivas, siempre se basan en restringir la libertad de la gente (por su bien, claro), y generalmente son contraproducentes. Y lo son sobre todo para aquellos a los que se supone que intentan favorecer. Esto es así porque su razonamiento es ideológico. Se hace tan evidente que hasta ellos mismos lo ven, de modo que rara vez se aplican el cuento. Establecen políticas y medidas obligatorias para todos... siempre que ellos puedan quedar al margen de las consecuencias. Y es que ser de izquierdas está muy bien… si te lo puedes permitir. El proyecto ideológico de zapatero pasa por cambiar las costumbres y la forma de vida de los españoles; pasa, además, por intervenir en todas las facetas de la intimidad de las personas y hacer que pierdan autonomía y dependan cada día más de los gobiernos para subsistir. Zapatero zparo ha roto la economia, la moral y la etica, dejando un estado totalmente quebrado y desquebrajado. Elecciones yaaaaaaaaaaa llevo advirtiendolo casi tres años

Anonymous
2 Agosto 2010, 9:15

Sobre mejor comprar que alquilar.

Mantengo lo dicho si a los 20 ó 35 años no te vez capaz de hipotecarte para tener en propiedad un piso de 45 metros, eso si con mucho sacrificio y privaciones, haztelo mirar

Espera a la jubilación que ya veras lo fácil que es pagar alquiler , comer , vestir, luz, gas. Agua, impuestos etc., entonces con 800 € si tienes la suerte de cobrarlos,

Me parece que si te lo miras bienn , tendrás que hacer los mismos sacrificiosn para subsistir dignamente y llegar a final de mes, eso si no te se acaba el contrato de alquiler y te echan a la calle. ? A donde iras a vivir ¿ Debajo un puente

Como comente antes no me arrepiento de ser propietario, por lo menos paso penurias
Igualmente, pero se donde poder dormir.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta