Comentarios: 49

El servicio de estudios de bbva estima que al precio de la vivienda aún le queda recorrido bajista. Prevé una caída del 24% hasta 2011 “en un escenario adverso”, lo que implicaría un ajuste real del 40% desde los máximos y en menos de tres años y medio. Pese a todo, la entidad financiera recuerda que 2010 está siendo mejor año que 2009 para el sector residencial

En el último informe publicado “situación de España en el tercer trimestre de 2010”, la entidad asegura que las pruebas de esfuerzo o los test de estrés realizados por el banco de España sobre el sistema financiero español muestran escenarios macroeconómicos de mayor severidad que otros países de la zona euro, en términos de caída del PIB y del precio de la vivienda. Y la entidad financiera se pone en el peor escenario y prevé caídas en la vivienda del 24% hasta el año que viene

Los expertos aseguran que se trata de una corrección mayor que la media observada en crisis inmobiliarias pasadas, tras analizar 44 crisis. Han calculado un ajuste medio en el precio de la vivienda del 21% y un intervalo temporal del ajuste no inferior a 4 años

En el informe se señala que sigue habiendo ajuste en el sector de la vivienda pero menor que en 2009. Pone como ejemplo los visados de viviendas que han desacelerado su caída o los ratios de accesibilidad que se encuentran en niveles inferiores a las de trimestres precedentes, gracias al Euribor, “todavía en niveles comparativamente reducidos”, y a la corrección de los precios. Bbva estima que los precios han bajado un 15,1% en términos reales desde el máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008

En su opinión, la demanda de vivienda sigue reaccionando positivamente y las ventas de casas continúan exhibiendo la tendencia de crecimiento interanual que iniciaron en enero de este año. La entidad hace hincapié en que esta recuperación de la demanda está siendo notoriamente más intensa en el mercado de la vivienda usada, “donde se vienen registrando crecimientos interanuales de las transacciones superiores a los de la vivienda nueva desde diciembre de 2009”, recalca

Pese a este soplo de aire fresco que da bbva, recuerda que buena parte de la reacción de la demanda responde al adelanto de la decisión de compra como consecuencia de la eliminación de las ventajas fiscales a la adquisición para rentas superiores a 24.000 euros prevista para enero de 2011. “El carácter transitorio de los impulsos detrás de esta incipiente mejoría siembra dudas respecto a la velocidad a la que el sector dejará de contribuir negativamente al crecimiento durante los próximos trimestres”, añade la entidad
 

El precio de la vivienda caerá un 24% hasta 2011 “en un escenario adverso”, según bbva (gráfico)
Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

Anonymous
16 Agosto 2010, 14:26

In reply to by anónimo (not verified)

1. Demasiado egoismo es lo que abunda en la sociedad,...por cierto tu ni tienes nick,.mal ejemplo das,..tiras la piedra y escondes la mano
2-el que pida aval, de momento no se lo dan a alguien que no tiene ni para desayunar
3-6 meses dan para hacer muchas cosas y todas dentro la legalidad, pero eso es la sorpresa para los que no se comportan legalmente
4-¿Por que en España todos quieren tener vivienda en propiedad?Eso no ocurre en el resto de paises de la u.e.

Anonymous
16 Agosto 2010, 13:59

Inicio » General » Qué es un aval bancario
Qué es un aval bancario
1 de Diciembre de 2007

Un aval es una garantía bancaria. Su misión es demostrar al banco que, aunque el titular del crédito no constituya suficiente garantía para la concesión del crédito, hay un co-titular que responde por el titular y se compromete a pagar la cantidad que éste haya dejado de abonar, cuando esto ocurriera.

Los avales son un contrato público es decir se firman ante notario. Lo habitual es que el trámite se efectúe a través del notario del propio banco o caja. Otra posibilidad es que se realice desde el despacho del notario, aunque dependerá de la entidad financiera y del cliente. Cuando se trata de avalar un crédito hipotecario, se firma en la entidad bancaria.

Hay dos tipos de avales: los emitidos por personas físicas (avales personales) y los bancarios, cuando quien se compromete a pagar la deuda es una entidad financiera.

Los avales personales se utilizan normalmente para créditos hipotecarios y de consumo. Familiares o amigos son elegidos como avalistas en la compra de un piso, de un coche… Este aval es gratuito: el titular no paga a su avalista para que éste figure como tal.

Los avales bancarios son más utilizados por empresas (los bancos las avalan frente a terceros) y también, cada vez más, en contratos de arrendamiento de viviendas: el arrendador, temeroso de que el inquilino cometa algún impago, abandone la casa antes de lo acordado o ocasione desperfectos, solicita, además de la fianza, un aval bancario

Anonymous
16 Agosto 2010, 14:06

In reply to by DEMASIADO EGOISMO (not verified)

A ver señor especulador, que por muchas definiciones de aval bancario que escribas no encontrarás a ningún subnormal que te quiera alquilar tu zulo con esas condiciones. Hay en tu zona miles de zulos mejores que tu zulo y a mejores precios y condiciones y sin avales bancarios. Todos los del foro sabemos que no alquilaras nunca tu zulo con esas condiciones. ¿No sabes nada más que hacer que escribir definiciones sobre el aval bancario? Muy desesperado debes estar. ¿Pero a que tonto se le ocurre pedir 10000 euros de aval bancario para alquilar un zulo apestoso?

Anonymous
16 Agosto 2010, 14:01

Desde 2007 estoy alquilando y duermo en pikolin,.........tranquilo y feliz

Se acaba la libertad para destrozar y dejar de pagar el alquiler,.pero claro comprendo que eso no os gusta, pero asi esta la vida

Anonymous
16 Agosto 2010, 14:11

Especulacerdos y promotores: ¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,

Anonymous
16 Agosto 2010, 14:14

Bajistas se acaba de ver vuestro plumero,,,,,,,,,..........nadie sabe donde esta mi vivienda y que caracteristicas tiene y opinais asi de bien,....lo teneis claro, si vuestros argumentos se fundamentan en la mas total de la ignorancia y simplemente pedis lo que os da la gana por que os beneficia jajajjajajajjaja que argumentos mas solidos teneis indudablemente mostrais mucho conocimientos para el egoismo y la sin razon,,,..buen caldo de cultivo

Anonymous
16 Agosto 2010, 14:19

Veo que os sobran los insultos,.....ahora comprendo por que quereis lo que quereis y de la manera que lo pedis, no teneis futuro y mucho menos cultura

Anonymous
17 Agosto 2010, 10:14

Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja.
¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,

Anonymous
19 Agosto 2010, 20:19

Este titular debe ser erroneo: la vivienda nunca baja, es metafisicamente imposible, siempre se puede alquilar y pagar la hipoteca, que cada año va bajando, y al final ni te enteras.
Lo mas curioso es que algunos todavia no entienden la ironia......

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta