Comentarios: 124

La vivienda en España está sobrevalorada en un 47,6% aún, lo que equivaldría a un descenso necesario teórico del 32% para llegar a su punto de equilibrio, según el semanario británico ‘the economist’, que se basa en el ratio que compara el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres con el valor histórico del propio ratio

A principios de año el semanario económico ya publicó que la vivienda estaba un 55% sobrevalorada y actualmente considera que sigue un 47,6% por encima de su valor normal. idealista news publicó una noticia para calcular el ratio entre el importe de venta de casas y el precio de los alquileres: se divide el precio de venta entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico 

La primera columna muestra como numerosos países están ya en crecimientos del precio de la vivienda, aunque España sigue sufriendo retrocesos. En este caso, los países asiáticos son los que más están viendo subir sus activos inmobiliarios residenciales. Respecto a la sobrevaloración, España está entre los más sobrevalorados, junto a Australia, Suecia y Francia

La vivienda en España aún sigue sobrevalorada un 47,6%, según the economist

 
Ver comentarios (124) / Comentar

124 Comentarios:

25 Octubre 2010, 11:57

España pone en venta sus tanques 'kilómetro cero'

La fuerte reducción del Presupuesto de Defensa está obligando al Gobierno a poner en venta algunos de sus programas emblemáticos.

Después de que el Ejecutivo anunciara que busca compradores para los aviones que aún tiene comprometidos en Eurifighter, ahora negocia la venta de un grupo de carros de combate Leopard 2E, fabricados en Sevilla por General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas.

El objetivo prioritario es que Arabia Saudí adquiera, al menos, 50 tanques que Defensa que aún tiene pendientes de recibir.

Aún así, el reto del departamento que dirige Carmen Chacón es más ambicioso y esperan que el contrato final con el sultanato se eleve también a otros 200 tanques, equipados por Indra, con un valor total que podría rozar los 3.000 millones de euros, según publica El País.

Los principales programas militares encabezados por España han entrado en un riguroso proceso de revisión. Un buen ejemplo es la tercera fase del citado avión cazabombarderos Eurofighter (controlado por EADS, bAE System y Finmeccanica), en la que España se había comprometido a adquirir 14 aparatos. Defensa baraja la posibilidad de venderlos a terceros países, aunque en el contexto actual es muy complicado encontrar mercado para estas aeronaves.

Junto a ello, un proyecto clave para el futuro de las fuerzas aéreas, como el avión no tripulado Talarion (en el que participan EADS e Indra), no tiene garantizada la financiación.

Por último, otro de los programa cruciales para las compañías españolas, la adjudicación del pedido de vehículos 8x8 (dotado con un presupuesto de 1.000 millones), acumula más de un año de retraso y, según manifiestan 'off the record' las empresas que aspiran a entrar en este proyecto, hay muchas posibilidades de que no salga adelante.

25 Octubre 2010, 11:59

Otro "informe" para retrasados mentales o "idea-listos".en todo ratio hay dos variables y estos h.p de the economist son tan listos que solo suponen que tiene que variar uno.¿No sera que los alquileres estan muy bajos porque aqui nadie quiere alquilar si es que no se ve obligado?

chancletero
25 Octubre 2010, 13:18

In reply to by anónimo (not verified)

Otro "informe" para retrasados mentales o "idea-listos".en todo ratio hay dos variables y estos h.p de the economist son tan listos que solo suponen que tiene que variar uno.¿No sera que los alquileres estan muy bajos porque aqui nadie quiere alquilar si es que no se ve obligado?

-----------------------------------------------------

Si va a resultar que los alquileres estan un 47% por debajo de su valor (a grosso modo). Todo un chollo, ¡¡¡Regalan los alquieres!!!, No se como hay tan poca gente de alquiler entonces. Subamos los alquileres, que en Madrid no haya absulutamente nada por debajo de 1000-1500€ al mes, y ya, entonces, seremos todos felices y se corregiran todos los problemas de la vivienda, ¿No?.

Un poco de cordura, por favor.

Lo que es de locos es que alquilar un piso te de solo el 2% despues de impuestos i gastos con el riesgo que hay,ni que fueran bonos de EEUU!!

25 Octubre 2010, 14:55

In reply to by anónimo (not verified)

Que los alquileres estan muy bajos??????? Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja, deja la bebida, anda

30 Octubre 2010, 18:22

In reply to by anónimo (not verified)

Nadie alquila, porque los alquileres son muy altos, cierto que hay una costumbre de compra, pero si los alquileres respecto al precio de la vicienda fueran mas adecuados muchos prefeririamos alquilar.

Los alquileres son carisimos

25 Octubre 2010, 12:07

Esta noticia eviencia algo que se mueve desde la city desde hace tiempo.
Los inversores extranjeros no van a invertir un duro en España con estas noticias.

No digo que esto sea bueno o malo por si solo, pero es evidente que no estamos en el foco de la invesión.

Por ejemplo, en Croacia el precio de la vivienda vacacional es ya muy parecido o superior que en España y sin embargo ni las comunicaciones, infraestructuras ni la calidad de ocio es comparable. Sin embargo allí se está invirtiendo.

Como no nos saquemos de encima a los actuales gobernantes vamos de culo.

25 Octubre 2010, 12:10

Los alquileres están bajos? Tu eres tonto? compara los sueldos y dime dónde coño puede vivir la gente.

Lo que hace falta es cambiar las leyes para proteger al propietario del piso de alquiler, pero nada mas

25 Octubre 2010, 12:17

Segun esto el propio Sr. encinar ha tirado su dinero al comprar una vivienda que esta sobrevalorada un 47% (aunque haya conseguido algun descuento)......
.....y los miles de ingleses que compran en la costa estan haciendo el pardillo.....
.....y si los lectores ingleses del economist van a venir pidiendo esos descuentos que se queden en su tierra viendo llover.

25 Octubre 2010, 12:24

Esto... ya sólo me falta saber, ahora que con 3 años de retraso han iniciado en idealista.com una campaña informativa a favor de la bajada sustancial de precios, en cuanto tiempo estiman que esta presión mediática dará sus frutos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta