La vivienda en España está sobrevalorada en un 47,6% aún, lo que equivaldría a un descenso necesario teórico del 32% para llegar a su punto de equilibrio, según el semanario británico ‘the economist’, que se basa en el ratio que compara el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres con el valor histórico del propio ratio
A principios de año el semanario económico ya publicó que la vivienda estaba un 55% sobrevalorada y actualmente considera que sigue un 47,6% por encima de su valor normal. idealista news publicó una noticia para calcular el ratio entre el importe de venta de casas y el precio de los alquileres: se divide el precio de venta entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico
La primera columna muestra como numerosos países están ya en crecimientos del precio de la vivienda, aunque España sigue sufriendo retrocesos. En este caso, los países asiáticos son los que más están viendo subir sus activos inmobiliarios residenciales. Respecto a la sobrevaloración, España está entre los más sobrevalorados, junto a Australia, Suecia y Francia
124 Comentarios:
Quien ha dicho que Francia es cara?, será caro paris, este verano pasado en una ciudad mediana de 60000 habitantes, la vivienda era al menos un 15% mas barata que en España, y si es cierto que los franceses tienen algo mas de nivel de vida que nosotros,,,,,y en Hong Kong claro,,,,,alli no tienen ni espacio, ni nada donde construir, es como Monaco, serán carisimos, y en cuanto a Croacia, pero esta a un paso del centro de Europa, alemanes, italianos del norte, austriacos, suizos,,,,pues no hay dinero ahi, un saludo
#17 - cien por cien de acuerdo, he sido un lector asiduo del foro, aunque participo poco y lo leo cada vez menos principalmente porque está totalmente descontrolado, lleno de insultos, de los llamados trolls, de muchos que no comentan la noticia sino tiene su propia agenda, y de esos que no se cansan nunca de copiar/pegar el mismo post/articulo una y otra vez, sea cual sea la noticia - y casi todos "anonimos"
La solucion es muy facil - para poder participar en los foros hay que tener una cuenta/nombre registrado...me pregunto por qué no lo hacen...
Pues tu nick es bastante anonimo
Y además Aprovecho mi anonimato para llamarte payaso, gilipollas, capullo,...
¿Que pasa...?. ¿Que los que manejan los hilos del ¨Cotarro¨Quieren recomprar los mismos pisos que nos vendieron a precio de oro, ahora a precio de ganga.
¡Venga ya...!
El que ha mirado los precios de Croacia, primero informate, no es por nada lo que yo he visto es muy diferente, vamos nosotros en la costa todavía somos bastante mas caros, he estado mirando en Internet,,,,,vamos ni comparación, alli lo que hay a la venta es casas, con su terreno, y si me dices que que una casa con terreno, aunque tengas que reformala, su coste es de 200.000 euros, si eso es caro.........
Lunes, 25 Octubre 12:43 anónimo dice:
El que ha mirado los precios de Croacia, primero informate, no es por nada lo que yo he visto es muy diferente, vamos nosotros en la costa todavía somos bastante mas caros, he estado mirando en Internet,,,,,vamos ni comparación, alli lo que hay a la venta es casas, con su terreno, y si me dices que que una casa con terreno, aunque tengas que reformala, su coste es de 200.000 euros, si eso es caro.........
_-------------------__________________________-
Disiento en ambos dos puntos amigo.
Lo primero en Croacia ya han superado los vacacionales de playa los 100000€ y algo semejante aquí en Alicante ya esta en 80000€.
La diferencia esta en la diana de los inversores. Los inversores internacionales no viajan a ver, sino que se dejan aconsejar. Y lo que estoy diciendo es que España no está en el foco de los que aconsejan la inversión desde hace tiempo, no es una cuestión práctica es una cuestión teórica.
Los inversores internacionales que invierten en el sector inmobiliario son los que compran grandes edificios de oficinas, hoteles, centros comerciales... y naturalmente se dejan aconsejar por los asesores.
Los compradores extranjeros de viviendas en la costa no son inversores inmobiliarios; son personas que invierten en un lugar en un clima, en unas infraestructuras de todo tipo, inluidas las sanitarias... ¿En Croacia? No te pongas malito allí, o si te duele algo, zumbando para casa. Eso, para una persona de la tercera edad es fundamental. No puedes subirte a un avión cada vez que te duela algo.
Se pueden improvisar unas viviendas y hasta agua corriente, pero las infraestructuras sanitarias que hemos estado desarrollando aqui, eso se tarda tiempo en conseguir.
Y eso no es más que una parte.
A los compradores extranjeros les gusta vivir en zonas donde haya gente de su edad y nacionalidad ya establecidos... eso también va a costar conseguir en Croacia.
En fin, que hay que entender este mercado para hablar.
A 21, si no es los que manejan el cotarro, sal a la calle, mira como esta el pais, y veras que no hay otra, y te lo dice alguien que ni va a comprar ni vender vivienda, pero este pais esta mal, tiene una fuerte crisis económica y todo eso por mucho que queramos mirar al techo, al final se traduce en tener que vender mucho mas barato, eso es lo que tenemos que ver, lo diga o no lo diga economist o la madre que lo pario, es igual, hay crisis, hay paro, no hay pelas,,,resultado o se abarata todo, es decir, vivienda, coches, viajes, restaurantes, ropa, calzados etc., o no se consume asi de fácil,
Si no vas a comprar ni vender ¿Qué haces en este foro?
Con tal de no currar te apuntas a cualquier foro
Funcionario seguro
Estos del economist son unos antipatriotas, hay que decir que hemos tocado fondo, una vez mas, como hacen desde hace un par de años los periodicos de aqui.
Ya que la verdad, realmente no interesa, para los intereses de segun quien.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta