La vivienda en España está sobrevalorada en un 47,6% aún, lo que equivaldría a un descenso necesario teórico del 32% para llegar a su punto de equilibrio, según el semanario británico ‘the economist’, que se basa en el ratio que compara el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres con el valor histórico del propio ratio
A principios de año el semanario económico ya publicó que la vivienda estaba un 55% sobrevalorada y actualmente considera que sigue un 47,6% por encima de su valor normal. idealista news publicó una noticia para calcular el ratio entre el importe de venta de casas y el precio de los alquileres: se divide el precio de venta entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico
La primera columna muestra como numerosos países están ya en crecimientos del precio de la vivienda, aunque España sigue sufriendo retrocesos. En este caso, los países asiáticos son los que más están viendo subir sus activos inmobiliarios residenciales. Respecto a la sobrevaloración, España está entre los más sobrevalorados, junto a Australia, Suecia y Francia
124 Comentarios:
Independientemente de que la vivienda este mas o menos sobrevalorada, la metodologia de este estudio tiene muy poco valor.
No compara la relacion precio venta/precio alquiler entre los diferentes paises, sino la evolución de este ratio en cada pais a lo largo del tiempo.
La relación precio vivienda/precio alquiler viene marcada por los tipos de interes, cuanto mas altos los intereses, mas barato es el precio de la vivienda respecto al alquiler y a la inversa, por lo tanto para que ese ratio en España vuelva a su media historica, los intereses deberian volver a su media historica, 8-10%.
Vamos a ver la sobrevaloracion o no del precio de la vivienda es relativa a la capacidad de sus propietarios y de si realmente se quiere o no vender la vivienda.
Esta claro que hoy en dia la relacion calidad/precio de vivienda es el principal factor determinante para vender. Los dineros ya no abundan como antes y ahora se mira mucho el precio.
Ademas se ha creado un ambiente de desconfianza en el que dices si compro y luego en un futuro proximo (pocos años) tengo que revenderlo por las circustancias que sea. ¿Encontrare a un comprador que me lo compre por el precio que compro mas gastos ? La respuesta a esta pregunta va siendo cada vez negativa y eso crea desconfianza.
Al 26 estoy contigo, el estudio no tiene rigor ninguno, puesto que precisamente España no es un país en el que se pueda considerar o estudiar el precio del alquiler como un mercado estable, puesto que antes era prácticamente inexistente, y muy distorsionado por antiguas leyes, no se puede comparar con el resto de países donde siempre existió un mercado en alquiler estable en el que se pueden estudiar series históricas, para mí la única forma de estudiar si el precio está sobre valorado es ponerlo en función de la riqueza o renta media del país, y sus aumentos de población o flujos de esta. Precisamente España ha sufrido un aumento de población de 5.000.000 de personas en menos de 6 años, lo que puede distorsionar tanto los precios de vivienda como de alquiler.
Tu hablas de Alicante, yo hablo de la costa del sol, lo digo porque es mas de turista ingles y aleman, y los precios son cercanos a 120000 euros, en Croacia esta mejor para el inversor porque venden muchas pequeñas casas con su terreno, y eso es un valor añadido para un futuro, aqui de eso ya no queda, y despues en Croacia los alrededores de dubrovnik se han puesto muy de moda, no me lo compares,
Te comparo y me reafirmo, hay mejores precios con relación a calidad en Alicante o málaga que en dubrovnik. Todo son modas y te aseguro que a un inglés o un alemán le resultaría mas fácil y útil por infraestructuras España que Croacia, pero no estamos en el folleto de compra.
De verdad es que me parto el culo ,ahora resulta que algunos de este foro encuentran los alquileres baratos en espana ,pues que sepan que en Francia donde yo vivo una cuidad de mas 50000 habitantes estan mas baratos que en espana siendo los sueldos muy superior a los de espana,por si quereis conocer el nombre de mi cuidad es agen 47300
Una ciudad de más de 50.000 habitantes! pedazo de ciudad...
El problema no es si estan mas baratos que en España ,sino la rentabilidad.¿A cuanto sale en Agen?
Efectivamente sorprende que en España sigan estando los alquileres a 700€ el mismo precio o similar que en los años de bonanza, se debe principalmente a la fuerte demanda de viviendas que sigue existiendo en España, y el pequeño parque de viviendas disponibles, no hay otra explicación, muchos ante la negativa del banco a concederles hipotecas se ven obligados a irse de alquiler y esperar a que cambien las cosas, esto produce una sobredemanda que impide que los precios bajen al nivel que lo hace todo lo demás, así que seguid incitando a la gente a que alquile y seguiremos en precios de 700-800 euros.
Y qué mierda alquilas por menos de 1000€?
En puertourraco tal vez?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta