La vivienda en España está sobrevalorada en un 47,6% aún, lo que equivaldría a un descenso necesario teórico del 32% para llegar a su punto de equilibrio, según el semanario británico ‘the economist’, que se basa en el ratio que compara el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres con el valor histórico del propio ratio
A principios de año el semanario económico ya publicó que la vivienda estaba un 55% sobrevalorada y actualmente considera que sigue un 47,6% por encima de su valor normal. idealista news publicó una noticia para calcular el ratio entre el importe de venta de casas y el precio de los alquileres: se divide el precio de venta entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico
La primera columna muestra como numerosos países están ya en crecimientos del precio de la vivienda, aunque España sigue sufriendo retrocesos. En este caso, los países asiáticos son los que más están viendo subir sus activos inmobiliarios residenciales. Respecto a la sobrevaloración, España está entre los más sobrevalorados, junto a Australia, Suecia y Francia
124 Comentarios:
Gracias catire por responder. La verdad es que tengo mis dudas en cuanto a que bajen precios ya que las intenciones del gobierno son mantenerlos. Digo!! Eso es lo que logro entender. Pero sin duda seguiré tu consejo. El caso es que a pesar de que me paseo por todas las ofertas habidas y por haber, jamas encontré nada diseñado expresamente para este sector de la sociedad, tan abundante en Europa.estos conjuntos son muy comunes en estados unidos. Asi que también aprovecho para comentar en este foro. ¿Que tal si se reunen unos cuantos con la misma problematica y se proyecta un conjunto residencial que contenga esencialmente nuestros requerimientos? Buscar un suelo barato,la obra realmente no es tan costosa como la pretenden vender!! Se encarece por el sin fin de intereses que intervienen. Quizá formar una coperativa... en algun pueblo cercano o costero...en fin no se!!!! Vivo pensando en soluciones para aquellos a los que aún nos quedan muchos años por delante. Gracias por tu atención
________________________________
Eso ya se esta haciendo. Mediante las cooperativas
Hoy en dia son las unicas que promueven viviendas y se estan aprovechando de la caida en el precio del suelo Urbano
¿ Y donde conseguir esos datos ?
Me hace gracia los que dicen que "no compreis pisos, viviendas, que están muy caros!".
Si de repente los bancos volvieran a abrir el grifo de las hipotecas, manadas, hordas, gente a mansalva saldría pitando hasta las oficinas bancarias a por su hipoteca. Y es que la bajada en la venta de pisos no es porque la gente no quiera comprar, sino porque no les dejan comprar! Los bancos apenas dan hipotecas.
El precio de la vivienda depende directamente de la cantidad de hipotecas que den los bancos. El día que ellos quieran que vuelva a subir el precio, volverán a conceder hipotecas, que a nadie le quepa duda.
Epoca feudal? dudo mucho que en la epoca feudal se hicieran el viajecito que te hiciste tu con lo que hinchaste la hipoteca.. Que lanzais la piedra y escondeis la mano. Mucho sin verguenza hay por aqui echandole la culpa a los bancos de algo que era su responsabilidad y ahora pretenden que los demas paguen sus errores.
Si que se concederan hipotecas.. Pero a mitad del precio que pensais los propietarios que se van a conceder.. Deberiais pensar en legalizar las drogas si pensais que alguien va a seguir cometiendo las locuras que hicisteis en su momento y que nos ha llevado a ser un pais subdesarrollado.
Segun ¿The economist? Jejejeje son una escopeta de feria, además el feriante es el tramposo, seguid comentando incautos. Todavía recuerdo su apoyo los lemman y los madoff antes del castañazo.
Me hace gracia los que dicen que "no compreis pisos, viviendas, que están muy caros!".
Si de repente los bancos volvieran a abrir el grifo de las hipotecas, manadas, hordas, gente a mansalva saldría pitando hasta las oficinas bancarias a por su hipoteca. Y es que la bajada en la venta de pisos no es porque la gente no quiera comprar, sino porque no les dejan comprar! los bancos apenas dan hipotecas.
El precio de la vivienda depende directamente de la cantidad de hipotecas que den los bancos. El día que ellos quieran que vuelva a subir el precio, volverán a conceder hipotecas, que a nadie le quepa duda.
------------------------------
Cierto pero te olvidas de algo los bancos están arruinados y si tienen algo es carencia de liquidez por lo que ese escenario es poco improbable a medio plazo. Los que estén esperando a que los bancos abran el grifo para vender su piso van apañados, solo se va prestar a gente muy fiable y que ademas compre producto propio, los vendedores particulares lo tenéis chungo.
Me hace gracia los que dicen que "no compreis pisos, viviendas, que están muy caros!".
Si de repente los bancos volvieran a abrir el grifo de las hipotecas, manadas, hordas, gente a mansalva saldría pitando hasta las oficinas bancarias a por su hipoteca. Y es que la bajada en la venta de pisos no es porque la gente no quiera comprar, sino porque no les dejan comprar! los bancos apenas dan hipotecas.
El precio de la vivienda depende directamente de la cantidad de hipotecas que den los bancos. El día que ellos quieran que vuelva a subir el precio, volverán a conceder hipotecas, que a nadie le quepa duda.
------------------------------
Cierto pero te olvidas de algo los bancos están arruinados y si tienen algo es carencia de liquidez por lo que ese escenario es poco improbable a medio plazo. Los que estén esperando a que los bancos abran el grifo para vender su piso van apañados, solo se va prestar a gente muy fiable y que ademas compre producto propio, los vendedores particulares lo tenéis chungo.
---------------------------------
Y yo creo que tú de lo que te olvidas es de que los bancos viven precisamente de dejar dinero. Y eso es ni más ni menos lo que, eventualmente, volverán a hacer.
Cuándo? cuando se recupere la situación económica y laboral. Es cuestión de tener paciencia y esperar. Y mientras, alquilas tu piso y aquí paz y después gloria. Ya habrá tiempo de vender. Jeje.
Y yo creo que tú de lo que te olvidas es de que los bancos viven precisamente de dejar dinero. Y eso es ni más ni menos lo que, eventualmente, volverán a hacer.
Cuándo? cuando se recupere la situación económica y laboral. Es cuestión de tener paciencia y esperar. Y mientras, alquilas tu piso y aquí paz y después gloria. Ya habrá tiempo de vender. Jeje.
-----------------------------
Je, je. Venderlo lo venderás, pero ya veremos a que precio lo vendes. Je, je
El caso de España cada vez se parece mas al de japon
Hace 20 años japon tenia una burbuja inmobiliaria que no se quiso solucionar de forma rapida: las consecuencias fueron dos decadas de goteo ininterrumpido a la baja en el precio de la vivienda.
Lo mas grave es que la economia del pais del sol naciente se derrumbo, posibilitando que paises como Corea y China cogieran el relevo.
El camino de España esta definido: acabaremos cediendo el protagonismo a paises mas espabilados, como Marruecos.
Las ciudadanos españoles con cualificacion se iran a trabajar a otros paises; un ingeniero cobrando un salario bruto anual de 25.000 euros no puede permitirse comprar una vivienda digna en este pais.
En otros lugares, como estados unidos o Irlanda, han reaccionedo rapido: 43% y 52% de bajada en los precios artificialmente inflados de la vivienda y sus economias estan mejorando, sus PIB crecen y tienen tasas de paro aceptables.
En España preferimos tener a una cuarta parte de la gente en el paro y que el fmi nos venga a decir que hay que reducir salarios.
La suerte esta echada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta