Comentarios: 124

La vivienda en España está sobrevalorada en un 47,6% aún, lo que equivaldría a un descenso necesario teórico del 32% para llegar a su punto de equilibrio, según el semanario británico ‘the economist’, que se basa en el ratio que compara el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres con el valor histórico del propio ratio

A principios de año el semanario económico ya publicó que la vivienda estaba un 55% sobrevalorada y actualmente considera que sigue un 47,6% por encima de su valor normal. idealista news publicó una noticia para calcular el ratio entre el importe de venta de casas y el precio de los alquileres: se divide el precio de venta entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico 

La primera columna muestra como numerosos países están ya en crecimientos del precio de la vivienda, aunque España sigue sufriendo retrocesos. En este caso, los países asiáticos son los que más están viendo subir sus activos inmobiliarios residenciales. Respecto a la sobrevaloración, España está entre los más sobrevalorados, junto a Australia, Suecia y Francia

La vivienda en España aún sigue sobrevalorada un 47,6%, según the economist

 
Ver comentarios (124) / Comentar

124 Comentarios:

25 Octubre 2010, 15:57

Calcular los precios de venta en funcion de los alquileres en España es como predecir el futuro mirando los posos del café

25 Octubre 2010, 16:21

Pues yo lo veo desde otro punto de vista, y es que a lo mejor lo que estan bajos son los sueldos y la capacidad de ahorro del personal, ya que todo es relativo dependiendo desde el punto de mira que se vea.

Ya que, hace dos años el banco te daba incluso mas dinero de lo que tepedia la promotora por una vivienda, y ahora dicen que lo que compraste en su dia esta sobrevalorado. Venga Yaaaa.

Lo que nos quieren es distraer y no ver la realidad, que en este pais el sueldo medio es una porqueria, y como a los que manejan esto les interesa vernos pobres, nos engañan diciendo que esto esta sobrevalorado un 50%.

NO!!!!!, lo que pasa es que tendriamos que ser un 50% mas economicamente solventes para vivir la vida normal, no mirando en el super el precio de la comida y no poder comprar lo que nos apetece por una diferencia de unos miserables centimos. Eso si es de verguenza.

25 Octubre 2010, 17:01

Según este estudio el precio de la vivienda debería subir, puesto que antes del 2007, los precios de los alquileres, eran muy similares a los actuales, y por ende los precios de la vivienda deberían ser similares, ya que según ellos esto es una relación básica para calcular el precio, se podría deducir por tanto, que la relación de rentabilidad ha aumentado con respecto a 2007, estos ingleses están obsesionados con el mercado inmobiliario español, por su puesto no les interesa que salgan libras esterlinas hacia la economía española y claro está, hacen todo lo posible porque sus súbditos no compren más viviendas en España, y como siempre nosotros como buenos españolitos le seguimos la corriente, en fin tipical spanish

25 Octubre 2010, 17:16

Otro ayatolad y nostradamus jajaja me rio de los analistas periodistas y de brotes verdes

25 Octubre 2010, 17:17

A la vista de estos datos estoy recalculando lo que estoy dispuesto a pagar por

Una vivienda y los numeros me van cuadrando con las espectativas futuras.

La vivienda esta sobrevalorada en un 47%,que no es nada en comparacion con la

Enorme sobrevaloracion de nuestros politicos, nuestros empresarios , nuestros

Admiradisimos deportistas de elite y nuestros queridisimos funcionarios de elite.

España ya no es : "una,grande y libre",es : " muchas,mediocres y esclavas"

25 Octubre 2010, 17:36

Hola a todos: recibo y leo con gran interes el contenido de esta pagina. Me parece que da buenas ideas para saber, o por lo menos tener una idea del valor inmobiliario en diferentes regiones de España. Entiendo que todo aquel que necesita una vivenda espera que la misma siga bajando, también entiendo que todo aquel que quiere vender algo que le costo una fortuna debe estar muy molesto si eso sucede. Pero lo cierto es que realmente en España esta carisimo, casi imposible comprar. Yo no compararia con Croacia, simplemente uno busca en Portugal y la diferencia es abismal. Pero a mi lo que me preocupa es: ¿Que podemos hacer las personas de tercera edad independientes y activos para las que parece nadie piensa en un plan de viviendas comodas, y posibles de comprar. Asi que aprovecho para solicitar de todos Uds me orienten. Ojala ninguno de los lectores de este foro le de por contestarme con una sarta de insultos si consideran que estoy interviniendo sin referirme totalmente al tema. Gracias

25 Octubre 2010, 17:55

In reply to by catira tercera edad (not verified)

Un saludo, señora:
Dedeuzco por su escritura que es usted venezolana y por lo de catira, que es rubia. Es que tengo un tío que vivió allí 30 años, pero hace tiempo que volvió. de momento, espere para comprar que los precios están todavía muy altos. Y en caso de comprar, cuando bajen más los precios, mi opinión es que se recuperarán antes en buenas zonas de playa que en ciudades del interior, por la demanda externa. Es decir, cuando vea que llegan a su poder adquisitivo, compre en buenas zonas de playa o del centro de grandes ciudades si prefiere vivir en una gran ciudad. Pero , de momento, no tenga prisa. El momento de compraR EN LA COSTA LO MARCARÁn LOS EXTRANJEROS DE Europa DEL NORTE. LOS NACIONALES NO TIENEN PODER ADQUISITIVO.

26 Octubre 2010, 16:36

In reply to by anónimo (not verified)

Que buen tino anónimo: realmente si soy rubia y he vivido en Venezuela, pero soy muy muy madrileña. En cuanto a la forma de escribir no veo la diferencia...pero muy bien, te agradezco tu opinion y si estaré bien pendiente a tu consejo. Gracias

26 Octubre 2010, 9:19

In reply to by catira tercera edad (not verified)

Catira:

Te sugiero que esperes 2 a 3 años antes de comprar. Todos en España se volvieron locos o idiotas en la primera década del siglo 21 y los precios de los inmuebles se dispararon sin control.

Es inevitable que los precios se desplomen.

Si compras ahora perderás mucho dinero.

Chao catira

26 Octubre 2010, 16:26

In reply to by catire (not verified)

Gracias catire por responder. La verdad es que tengo mis dudas en cuanto a que bajen precios ya que las intenciones del gobierno son mantenerlos. Digo!! Eso es lo que logro entender. Pero sin duda seguiré tu consejo. El caso es que a pesar de que me paseo por todas las ofertas habidas y por haber, jamas encontré nada diseñado expresamente para este sector de la sociedad, tan abundante en Europa.estos conjuntos son muy comunes en estados unidos. Asi que también aprovecho para comentar en este foro. ¿Que tal si se reunen unos cuantos con la misma problematica y se proyecta un conjunto residencial que contenga esencialmente nuestros requerimientos? Buscar un suelo barato,la obra realmente no es tan costosa como la pretenden vender!! Se encarece por el sin fin de intereses que intervienen. Quizá formar una coperativa... en algun pueblo cercano o costero...en fin no se!!!! Vivo pensando en soluciones para aquellos a los que aún nos quedan muchos años por delante. Gracias por tu atención

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta