El precio de una casa, a priori, es como el de una camisa: cuesta lo que dice el cartel. Sin embargo, en el caso de la vivienda, al tratarse de una cantidad elevada, la gestión pasa casi siempre por pedir un préstamo hipotecario al banco, y es aquí donde el coste total puede incrementarse hasta llegar a doblar la cantidad inicial
¿Cómo se justifica? ¿cuáles son los pagos a que habremos de hacer frente hasta que la vivienda sea nuestra? el portal hipotecario helpmycash.com explica, mediante un ejemplo*, cuáles son todos los elementos que conforman el coste total de la compra de una vivienda a través de una hipoteca:
*Precio de la vivienda: 150.000 € / Hipoteca a 25 años
Así, el total de la operación de compra de una vivienda de 150.000 euros nos costaría 216.937 euros, pero solo en el caso de que el Euribor actual se mantuviera estable a lo largo de los próximos 25 años
En caso, por ejemplo, de que el Euribor, durante los próximos 5 lustros alcanzara una media del 3%, en total habríamos pagado 244.568 euros. Y si el índice hipotecario llegara a una media del 5%, al final de los 25 años habríamos pagado 286.067 euros por nuestra casa
En el siguiente cuadro puede verse cómo afecta el plazo y el tipo de interés al coste total de una hipoteca de 150.000 euros
Algunos trucos para abaratar el coste
• reducir el plazo de amortización. Si podemos permitirnos una cuota mayor y pagar así la deuda en menos años, reduciremos notablemente los intereses. Otra manera de reducirlos es pactar una comisión de amortización parcial del 0% que nos permita ir devolviendo más dinero al banco, sin tener que alargar la hipoteca tantos años ni tener que pagar todos los intereses previstos
• negociar la hipoteca con el banco, sobre todo el interés, los seguros y las comisiones, que pueden llegar a ser bastante mayores a las del ejemplo, sobre todo desde que las entidades están más interesadas en captar liquidez que en conceder préstamos y ya no se pelean por la captación de hipotecas
• ocuparnos personalmente de cancelar la hipoteca. Entre la notaría y el registro, pagaremos unos 200 euros por la gestión, pero si además tenemos que pagar al gestor, la cuenta subirá otros 200. Es fácil obtener información (en nuestro banco, Internet…) sobre cómo solicitar el levantamiento de hipoteca al registro de la propiedad mediante una instancia o escrito privado, y ahorrarnos estos honorarios
Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com
Noticias relacionadas:
147 Comentarios:
Formas de verlo (con lógica ):
--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso es barato)
--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.....(pero eres libre ,mientras bajan....sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )
--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco...... hasta el 2015 minimo
--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.....(pero eres libre ,mientras bajan....sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )
--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco...... hasta el 2015 minimo
---------
Se te ha olvidado un pequeño detalle:
Para que el dinero te rente "guapamente" en el banco, primero tienes que tener dinero. Y tú no lo tienes. Y además lo sabes.
--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.....(pero eres libre ,mientras bajan....sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )
--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco...... hasta el 2015 minimo
---------
Se te ha olvidado un pequeño detalle:
Para que el dinero te rente "guapamente" en el banco, primero tienes que tener dinero. Y tú no lo tienes. Y además lo sabes.
--------------
¿Y usted qué sabe lo que tienen los demás en el banco? ¿Tanto le cuesta creer que haya gente que no esté deseosa de enterrar sus ahorros en ladrillos?
Je je con la pasta que me estoy ganando en bolsa con las acciones de iberia!!
Un 55% anual!!
Y este años dicen que va a ser un buen año para el ibex.. Toca forrarse.
Otros ven cómo sus ladrillos pierden valor día a día, hora a hora je je.
Eso si, si después bajan tus acciones, no pidas ayudas al gobierno como hacen los hipotecados que quieren saldar su deuda con su cutre casa
Todo el mundo asume que la bolsa es riesgo pero cuando su casita baja lloran a papa estado porque la constitución te asegura una chabola, eso si cuando se revalorizaba un 500% tan felices y con aires de millonarios
200.000 euros por una casa en España, con la birria de sueldos que tenemos, es un absoluto disparate.
Muy interesante, directo a favoritos
Fuerza que no se traduze en datos economicos... la gran crisis que estamos djando atras.. Un 2% de crecimiento hasta 2015... damos la transparencia de datos al 100%... todo va viento en popa...
Zp estas acabado.. Y contigo toda la bazofia de toda clase politica..
Que cara dura
Fuerza que no se traduze en datos economicos... la gran crisis que estamos djando atras.. Un 2% de crecimiento hasta 2015... damos la transparencia de datos al 100%... todo va viento en popa...
Zp estas acabado.. Y contigo toda la bazofia de toda clase politica..
Que cara dura
____________
"Traduze" con "c", por favor, que para paletos ya tenemos a los políticos, especulacerdos y banqueros. Un saludo.
Hombre, que digo yo que habrá que "normalizar" los gastos de hipoteca o de seguro si ya los fijas de inicio. Porque en la mayoría de los casos y escenarios de esperar, no me supone el mismo esfuerzo 1000€ ahora que dentro de 20 años, por la actualización de los salarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta