El precio de una casa, a priori, es como el de una camisa: cuesta lo que dice el cartel. Sin embargo, en el caso de la vivienda, al tratarse de una cantidad elevada, la gestión pasa casi siempre por pedir un préstamo hipotecario al banco, y es aquí donde el coste total puede incrementarse hasta llegar a doblar la cantidad inicial
¿Cómo se justifica? ¿cuáles son los pagos a que habremos de hacer frente hasta que la vivienda sea nuestra? el portal hipotecario helpmycash.com explica, mediante un ejemplo*, cuáles son todos los elementos que conforman el coste total de la compra de una vivienda a través de una hipoteca:
*Precio de la vivienda: 150.000 € / Hipoteca a 25 años
Así, el total de la operación de compra de una vivienda de 150.000 euros nos costaría 216.937 euros, pero solo en el caso de que el Euribor actual se mantuviera estable a lo largo de los próximos 25 años
En caso, por ejemplo, de que el Euribor, durante los próximos 5 lustros alcanzara una media del 3%, en total habríamos pagado 244.568 euros. Y si el índice hipotecario llegara a una media del 5%, al final de los 25 años habríamos pagado 286.067 euros por nuestra casa
En el siguiente cuadro puede verse cómo afecta el plazo y el tipo de interés al coste total de una hipoteca de 150.000 euros
Algunos trucos para abaratar el coste
• reducir el plazo de amortización. Si podemos permitirnos una cuota mayor y pagar así la deuda en menos años, reduciremos notablemente los intereses. Otra manera de reducirlos es pactar una comisión de amortización parcial del 0% que nos permita ir devolviendo más dinero al banco, sin tener que alargar la hipoteca tantos años ni tener que pagar todos los intereses previstos
• negociar la hipoteca con el banco, sobre todo el interés, los seguros y las comisiones, que pueden llegar a ser bastante mayores a las del ejemplo, sobre todo desde que las entidades están más interesadas en captar liquidez que en conceder préstamos y ya no se pelean por la captación de hipotecas
• ocuparnos personalmente de cancelar la hipoteca. Entre la notaría y el registro, pagaremos unos 200 euros por la gestión, pero si además tenemos que pagar al gestor, la cuenta subirá otros 200. Es fácil obtener información (en nuestro banco, Internet…) sobre cómo solicitar el levantamiento de hipoteca al registro de la propiedad mediante una instancia o escrito privado, y ahorrarnos estos honorarios
Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com
Noticias relacionadas:
147 Comentarios:
Y lo peor el lo que viene, prevén cierres porque no se venderá nada: en lo que coinciden todos es que las perspectivas para el año que viene son igualmente negativas. Los notarios reconocen que las próximas medidas pasan por recortes de personal porque es la única manera de salvar un sector que encadena dos años de desplome de los ingresos. “Los brotes verdes no se ven por ningún lado. El futuro no es claro. Habrá que reducir costes y personal para salvar las pérdidas”, explica Ramón Corral, notario de una céntrica notaría en Madrid
idealista.com
Así, el total de la operación de compra de una vivienda de 150.000 euros nos costaría 216.937 euros, pero solo en el caso de que el Euribor actual se mantuviera estable a lo largo de los próximos 25 años
En caso, por ejemplo, de que el Euribor, durante los próximos 5 lustros alcanzara una media del 3%, en total habríamos pagado 244.568 euros. Y si el índice hipotecario llegara a una media del 5%, al final de los 25 años habríamos pagado 286.067 euros por nuestra casa
+++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pagar finalmente 286.000 euros por una vivienda que nos vendieron por 150.000 !!!!!
Con que sólo suban los tipos al 5% !!!!!
Pues cuidadín que ya estuvimos con el 5% en el Euribor hace no mucho, lo del 2% sí que era una total anormalidad, el dinero barato es en lo que todo el mundo coincide que nos ha llevado a la crisis global y si hay algo en lo que se está de acuerdo es que en cuanto la economia mundial comienze de nuevo a "respirar" los tipos tienen que subir y mucho, para evitar recaidas. Cuidadin, cuidadin.
Es verdad que en España los pisos valen muchísimo y el 70% de la poblaciónactiva son mileruristas. Yo he vivido en londres y en Frankfurt y allí los sueldos duplican y triplican por decir poco a los sueldos españoles. Yo nunca podré volver a ganar nunca lo que ganaba en Alemania, ni nunca podré volver a vivir en un ático duplex nuevo con terraza y jardín estilo inglés, ya que en españa ésto es impagable con los bajos sueldos que aquí se gana y con los altos costos de los pisos. Actalmente en berlin una amiga paga de alquiler a 6€ el metro cuadrado por un piso luminoso de 100 m2 en el centro de berlin a 2 minutos de 2 líneas de metro, con jardín y terraza. Por si esto fuera poco otra amiga se compró por 250.000€ un buen piso en una excelente zona a las afueras de frankfurt (un equivalente a pozuelo en Madrid) esto es imposible encontrar en Madrid
Je je .....veis como sois unos perdedores....no sos quieren ni fuera de esta bendita nación.
Y ahora me tendreis que comprar la casa al precio que yo diga, ....de todas formas.
¡Burbujeros rojillos, habeis perdido... la ultima oportunidad que os quedaba!
Es verdad que en España los pisos valen muchísimo y el 70% de la poblaciónactiva son mileruristas. Yo he vivido en londres y en Frankfurt y allí los sueldos duplican y triplican por decir poco a los sueldos españoles. Yo nunca podré volver a ganar nunca lo que ganaba en Alemania, ni nunca podré volver a vivir en un ático duplex nuevo con terraza y jardín estilo inglés, ya que en españa ésto es impagable con los bajos sueldos que aquí se gana y con los altos costos de los pisos. Actalmente en berlin una amiga paga de alquiler a 6€ el metro cuadrado por un piso luminoso de 100 m2 en el centro de berlin a 2 minutos de 2 líneas de metro, con jardín y terraza. Por si esto fuera poco otra amiga se compró por 250.000€ un buen piso en una excelente zona a las afueras de frankfurt (un equivalente a pozuelo en Madrid) esto es imposible encontrar en Madrid
----------------
Pues si tanto te gusta Alemania largate a aquel pais de mi*rda y no vuelvas. Que en españa gente para criticar sobra.eso si ,como te pongas enfermo y no tengas dinero para pagar un hospital o un seguro privado no vengas a quejarte luego.
Serás palurdo, si la sanidad en Alemania es 1000 veces mejor que en España
Alemania es un país donde pagas impuestos pero luego ves lo que hacen con ellos
Sus carreteras, sus calles, sus ciudades, su sanidad es cojonuda
¡Pringaos!
Los precios van a desplomarse, pero el país entero también
Los sueldos bajarán, y los intereses subirán
Al final el esfuerzo de comprar va a ser el mismo pero con otras cifras diferentes
En algunos casos alquilar será mas rentable, pero no en todos, hay que calcular todo no como algunos listillos en este foro
Esto es alucinante:
En 10 años el precio de la vivienda se ha revalorizado un 230%
Y ahora en 2 años ha bajado un 15%.. Y la gente está histérica!!
Pues no les queda nada, porque en este tema spain si que es "different" , pero a peor, porque en ningún país ha sido más disparatada la burbuja.
No les queda nada...
Yo ayer me compré un buen montón de acciones del bbva a 6,87 eur. No es que me gusten demasiado los bancos pero este año ha llegado a cotizar a 13 euros. Y en 2007 estuvo en casi los 20 euros.
Dese luego, no voy a meter 50.000 euros en la entrada de un piso si sé que en poco más de un año puedo duplicar mis ahorros.
Por cierto ahora mismo bbva esta subiendo en el ibex un 2,75%
Besitos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta