Comentarios: 15
Blanco dice que se concedieron hipotecas que se habrían impagado aún sin crisis

El ministro de fomento, josé blanco, ha lanzado un mensaje claro a la banca y a las promotoras: hay que rebajar el precio del suelo para reactivar el sector. En su opinión, el equilibrio entre la oferta y la demanda pasa por aplicar el bisturí sobre el importe de las viviendas

El ministro lo tiene claro: para reactivar la demanda hay que bajar los precios, haciendo hincapié en el producto con más exceso de oferta. Se trata de un mensaje que blanco ha querido dejar patente en sus reuniones con promotores y entidades financieras como receta para poner coto al stock de casas sin vender, que asciende hasta el millón de unidades

Un mensaje que contrasta con la reciente declaración del ministro en la que animaba a los españoles a comprar una casa. Si el precio del suelo baja, se abrirá la puerta a una caída de precios adicional sobre los pisos nuevos, como ya ha reconocido en ocasiones anteriores josé Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce) 



 

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

7 Febrero 2011, 11:15

Con suelo más barato, viviendas más baratas. Pero para que así sea alguien tiene que estar interesado en promocionarlas, y ahora no hay nadie. Las promotoras no tienen liquidez para construir las viviendas con fondos propios, y los bancos no dan créditos para construirlos porque consumen liquidez, y tienen que captarla carísima en los mercados de capitales o mediante depósitos, y además consumen capital y cada vez les exigen más fondos propios (core capital). ¿Cómo van a presta dinero a una promotora por ejemplo al Euribor +2% (que sería el 3,7%) si el dinero les sale más caro?. ¿Cómo van a prestar dinero a una promotora que haga pisos económicos si le va a hacer la competencia a los que tienen?. ¿Cómo le van a prestar a una promotora, por ejemplo 5 millones de euros, si cada euro en crédito inmobiliario se considera alto riesgo y el mercado se lo descuenta del valor en libros de la entidad, y además le consume el 8% de capital propio si es un banco y hasta un 9,5% si es una caja, un crédito de 5 millones de euros supone necesitar entre 400.000 y 475.000€ de core capital más que si no lo prestas, supone sacar una rentabilidad al dinero menos que el coste del mismo y supone aumentar la competencia en la venta de viviendas. Aquí no se va a promocionar prácticamente nada hasta que se agote el stock, haga blanco lo que haga.

7 Febrero 2011, 12:25

Las cajas no van a bajar el precio del suelo porque la construccion sobre este suelo le haria la competencia para la venta de sus propios pisos. No olvidemos que ahora las cajas son las mayores inmobiliarias del pais.
Ademas para construir sobre esos suelos tendrian que facilitar credito a la promotora o cooperativa que lo intente y ahora no hay liquidez para dar credito a nadie.
O sea: no se va a construir nada hasta dentro de bastantes años, y nunca antes de que las cajas coloquen su stock.

7 Febrero 2011, 14:22

Mira España esta metido en un lio sin retorno y esto no va a activar en muchos muchos años y como muy bien apuntan por ahi el problema que existe en España es que hay muchisimas viviendas que se venden por bancos y cajas que no tienen ninguna salida ya que son pisos viejos que compraron los inmigrantes en la epoca del boom y por tanto si esperan dar salida a todos estos pisos podemos estar parados eternamente. Deben asumir las perdidas de todos esos pisos y punto, pero como no quieren porque la banca nunca pierde pues es lo que hay una pescadilla que se muerde la cola y en la que no saldremos en la vida porque ya no quedan tontos.

Como dicen en los anuncios yo no soy tonto.

7 Febrero 2011, 17:36

In reply to by anónimo (not verified)

Esty totalmente deacuerdo....la gente ya sabe que el precio de la vivienda está sobrebalorado y que es un engaño pagar un precio tan alto, así k o los bancos bajan precios de los pisos que enbarguen a promotores o los promotores bajan el precio y dejan de perder tanto antes de que se los quite el banco. Lo que esta claro es que es un problema de los 2 y que el proletariado no va a caer en el engaño de comprara sus pisos sobrebalorados para sacarles del apuro. Así que no comprar para que estos bajen de precio y dejen de engañarnos. Un saludo pueblo!

7 Febrero 2011, 14:56

Yo busco un solar urbanizable de 250/500 m para hacerme un unifamiliar en Madrid

¿Existe de verdad a un 60% de lo anunciado?

7 Febrero 2011, 15:51

Davydenko ha pactado con las casas de apuestas dejarse ganar

7 Febrero 2011, 17:27

Que se lo digan a los aldeanos que se forraron al vender la huerta para hacer viviendas. El constructor, evidentemente gana y ha ganado, pero tambien arriesga.

7 Febrero 2011, 17:29

Que se lo digan a los aldeanos que se forraron al vender la huerta para hacer viviendas. El constructor, evidentemente gana y ha ganado, pero tambien arriesga.

7 Febrero 2011, 17:42

Yo solo dire una cosa: hoy se pagara el precio de una vivienda a un precio k de aki a unos meses será más bajo. Así k yo animo a la gente a que no compre ahora y que se espere porque esto va para abajo. Lo siento por los promotores, pero como dice el dicho...todo abuso se acaba pagando.

ricardo medina
7 Febrero 2011, 17:46

No se si será bueno o malo, pero la globalización va a dar otro golpe en el timón de la burbuja.

Hace unos días se publicó que el destino preferido de ingleses (y otros europeos en general) para comprar vivienda vacacional seguía siendo España. A esto debemos sumar también que las revueltas y protestas en el norte de áfrica enfrían estas zonas con posibilidades de competir con nosotros a posibles compradores.

La crisis en otros paises europeos está casi superada y no tardará mucho en aparecer demanda de este tipo de vivienda de nuevo.

Recuerdo en el salón inmobiliario de Madrid en 2006 los estands de Rumanía, Bulgaria, norte del magreb y otros destinos con ofertas de viviendas vacacionales de entre 80000 y 120000 euros, eran apartamentos del montón con infraestructuras de pais muy deficientes, del tipo carreteras, hospitales y ofertas culturales y de ocio que no nos llegaban a la suela del zapato. En ese momento se vendía bien esto y desde aquí se veía "chollo".

Ahora mismo por esos precios hay oferta de apartamentos vacacional en todas nuestras costas y con el debido respeto, no hay color.

No demos la espalda a esto, noto ciertos movimientos para el segundo trimestre.

Saludos,

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta