Poco recorrido legal ha tenido la ya famosa sentencia de la audiencia provincial de Navarra en la que permitía a un hipotecado en apuros entregar su vivienda al banco y saldar su préstamo. Un nuevo auto de la sección tercera de la audiencia Provincial de Navarra contradice el emitido anteriormente por la sección segunda, ya que señala que la adjudicación de la vivienda en subasta no es suficiente para saldar la deuda hipotecaria, con lo que permite al banco seguir reclamando el crédito al deudor y embargar bienes suficientes como para cubrir la deuda
En el nuevo auto emitido el pasado 4 de febrero, la audiencia rechaza "íntegramente las consideraciones jurídicas contenidas en el único fundamento de derecho de la resolución apelada, procediendo la completa estimación del recurso".
El nuevo auto es duro con la anterior sentencia, ya que considera que "es de tal evidencia" la normativa respecto al cumplimiento en estos casos de las obligaciones por parte del deudor con todos sus bienes presentes y futuros así como en los supuestos de ejecución dineraria en caso de bienes hipotecados o pignorados, que "no alcanzan a comprenderse las razones por las cuales la juez 'a quo' eludió la aplicación al caso de la preceptiva mencionada, pues con independencia de las opiniones personales que los preceptos mencionados puedan merecer, cuestión ajena al contenido de esta resolución, lo cierto es que el supuesto planteado en este caso tenía perfecto encaje" según lo recogido en el Código Civil, "sin que corresponda al juez asumir funciones reservadas al legislador, sino aplicar la ley al caso concreto"
Noticias relacionadas:
La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras
Salgado insiste: la entrega de la vivienda al banco no cancelará la hipoteca
Moody's se opone a que la entrega de la casa al banco cancele la hipoteca
Bbva, convencido de que el auto a favor de la dación de pago quedará en agua de borrajas
217 Comentarios:
Siento mucho que tu ganando más que otro, y haciéndote parecer más listo y más responsable que otra persona, agaches la cabeza por que el otro tiene un piso más grande que tu, o en propiedad. Sin duda la envidia es lo que mueve y mata éste país. La gente no solo toma sus decisiones, también quiere que los demás la apruebe y la tomen como la mejor. Cada persona es un mundo, y cada uno toma las decisiones que cree oportunas. Yo tampoco me esclavice a ningún banco, costándome muchas discusiones con mi pareja, para mí era lo sensato y correcto, la cosa no podía subir más y en algún momento tenía que reventar. Pero no por ello, digo a mis amigos que compraron pisos muy caros, con hipotecas a 35 años que son tontos, y mucho menos de gente a la que no conozco.
Si empezamos por respetar un poco a los demás, nos empezaremos a parecer un poco más a los países tan civilizados y modernos de los que tanto habláis. De lo que estoy de acuerdo, he vivido en varios, y salvo por el sol y la marcha nocturna, en todo lo demás la calidad de vida es incomparable.
Es una lástima pero, mal de muchos consuelo de tontos, this is spain.
Ahora mismo comprar piso es imposible; sólo se pueden alquilar; para que te den la hipoteca hay que tener mucho ahorrado.......pero que mucho; o coger una vivienda de propiedad de bancos y cajas a precio fuera de mercado..............esto es lo que hay así que sólo se puede alquilar o esperar y que el futuro marque el camino. Pero que nadie venga luego echando la culpa a que me equivoqué respecto al valor del piso o respecto a lo que firmaba de hipoteca etc.... que salvo algunos pocos nadie es tonto.
Ahora mismo comprar piso es imposible; sólo se pueden alquilar; para que te den la hipoteca hay que tener mucho ahorrado.......pero que mucho; o coger una vivienda de propiedad de bancos y cajas a precio fuera de mercado..............esto es lo que hay así que sólo se puede alquilar o esperar y que el futuro marque el camino. Pero que nadie venga luego echando la culpa a que me equivoqué respecto al valor del piso o respecto a lo que firmaba de hipoteca etc.... que salvo algunos pocos nadie es tonto.
-----------------------------------------------------
Diría que algunos se han pasado de listos, esos que ahora lloran tanto, haciéndose pasar por pobres "analfabetos engañados por los bancos", pero yo no conozco a ningún analfabeto que controle tan bien Internet
No podemos culpar siempre a los demás de nuestros errores, cuando aprendamos a ser responsables de nuestros actos, entonces este pais será como otros que ponemos de ejemplo. Muchos de nosotros no tenemos lo que se dice "conciencia de clase", es decir, no nos conformamos con lo que podemos optar, muchos compramos a crédito y eso es peligroso... resumiendo que si tienes 100 para que te metes a pagar 10.000, no me puedo creer que nadie al echar cuentas cuando firmó una hipoteca no se le pasó por la cabeza que podria quedarse sin trabajo.
Si un banco presta 80 porque la tasación del inmueble es 100 quiere decir (sobre todo cuando la tasadora es filial suya) que ESE es el valor que "se cree" del inmueble.
Si el hipotecado no puede hacer frente a la hipoteca y devuelve un inmueble que ahora vale 70 en el mercado... el perjuicio debería ser para el banco que aseguró que valía 100 y prestó en consecuencia.
Unos numeritos:
Valor vivienda 200.000, hipoteca 150.000, se embarga por la mitad del valor (siempre es así puesto que en 1º Subasta no puja nade), el banco se lo queda por 100.000, y luego "regala un prestamo" al que lo compre por 200.000(con lo cual ya habria recuperado la hipoteca), y le reclama al embargado la diferencia (50.000) entre los 100 por lo que se ha adjudicado hasta los 150 que debia. Conclusion; el banco vende en 200.000 y aun reclama 50.000 ;total vivienda embargada y 250.000 para el banco...la quito..la pongo... la saco .. La escondo ¿Donde está la pelotita??...La tienen los politicos trileros y los mangantes banqueros
¿Y no hay sanción para el banco por tasar en su día el precio de la vivienda, por encima del valor real de su precio? ¿Porqué dió préstamos a gente sin apenas recursos sin tener la certeza de su devolución? ¿Como se puede condenar casi de por vida por intentar tener un bién de primera necesidad que está amparado por la constitución? Los bancos animaron a la gente a pedir préstamos para comprar pisos diciéndoles que los pisos eran imposible que bajaran, ellos también asumieron riesgos y es justo que también paguen por ello
Pues a seguir recogiendo firmas a traves de la plataforma que existe sobre el tema e las hipotecas y conseguir las 500.000 firmas para que de una vez por todas estos politicos y la justicia que tenemos, por lo menos se molesten en tramitar una proposición de ley para modificar la misma.
No puede ser que hoy se dicte blanco y mañAna negro y siempre a favor del grande, es vergonzoso.
Saludos
Sí, es cierto que algunos han sido algo temerarios, o quizás quisieron alcanzar algo que hasta el momento no había estado a su alcance... una vivienda digna, sanidad, educación y un trabajo estable. Lo que queda claro es que el poder financiero es el que gobierna el mundo, dejémonos de paparruchadas de democracias occidentales, el dinero es el poder y los que lo tienen especulan constantemente contra las libertades democráticas, matan de hambre pueblos enteros, con guerras y encima nos toca pagar los platos rotos a los de siempre... quizás no veamos pronto una revolución al estilo tunecino o egipcio, pero llegará como continuemos así.
Los bancos son un atajo de usureros sinverguenzas que te chupan la sangre hasta exterminarte, poniendo cláusulas abusivas y cobrando unos intereses de usura total, y los notarios y los políticos son sus cómplices mas absolutos, porque se benefician de ellos; todo lo que no devuelven los partidos políticos de sus préstamos nos lo sacan a los demás. !Estamos!!.
Si te tasan ellos mismos el inmueble y luego baja de precio no es culpa del que compra es culpa de ellos porque siempre lo hacen por encima para sacarte más.
Si esto sigue por este camino terminaremos peor que en el 36 y yo no habia nacido; pero están tensando tanto la cuerda que al final se va a romper. La gente quiere pagar y no puede porque no hay trabajo, porque este gobierno miserable, ha robado tanto que nos ha dejado sin un euro. Hay familias enteras en la calle con niños pequeños sin tener un cobijo o mal viviendo en casa de familiares es una verguenza que el gobierno viva de pm y la gente este tirada por los comedores sociales y por la calle.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta