Comentarios: 30
Cómo conseguir hipotecas al 100% de los bancos y cajas (tablas)

Todos tenemos que hacernos a la idea de que el crédito hipotecario sigue estando muy restringido y que muchos bancos y cajas lo están utilizando sólo para la venta de sus pisos. En estos casos en los que el comprador adquiere una vivienda del stock de los bancos y cajas suele ser habitual conseguir financiación del 100% del valor del inmueble que ha puesto la entidad e incluso en algunos casos hasta la financiación de los gastos

Pero ¿qué pasa si queremos comprar una vivienda que no es un piso de banco? los expertos de idealista.com/hipotecas, área de este portal especializada en conseguir hipotecas, explican que actualmente existen algunas entidades que siguen financiando hasta el 100% del importe de la vivienda, pero siempre con la ayuda de un aval, que aporte una vivienda en propiedad sin hipoteca o con un saldo de hipoteca bajo

Según qué entidad financiera analice nuestra situación pueden pedirnos simplemente que los titulares de dicha vivienda firmen como avalistas o que se incluya la vivienda del aval dentro de la garantía del préstamo (lo que se conoce como doble garantía). Además de la vivienda en propiedad, suele ser necesario que quien se presente como avalista tenga una fuente estable de ingresos. Por otro lado, también hay algunos bancos y cajas tienen oferta de préstamos hipotecarios específicos para funcionarios que llegan a financiar el 100% del valor de la vivienda

Independientemente de que estemos hablando de financiar el 100% o el 80%, tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer nuestros cálculos que el banco o caja normalmente tomará como valor de referencia el menor entre el valor de tasación y el precio de compra.  En raras ocasiones el valor de tasación coincidirá con  el del precio de compra del inmueble, bien porque sea inferior o superior. En etapas anteriores, mientras el “boom inmobiliario” estaba en pleno apogeo, era habitual que la tasaciones fueran superiores al precio de compra. Sin embargo, con el ajuste de los precios actual es común que pase todo lo contrario, es decir, que la tasación sea inferior al precio solicitado por el vendedor

Cómo conseguir hipotecas al 100% de los bancos y cajas (tablas)

             
Como excepción a la regla anterior, podemos encontrar algunos bancos y cajas que están dando el 80%, pero tomando como referencia sólo el valor de tasación independientemente de cuál sea el precio de compra. Esto significa que en la práctica podemos conseguir financiar el 100% de la compra si compramos una vivienda a muy buen precio, algo en lo que también influye nuestra pericia como negociadores

Cómo conseguir hipotecas al 100% de los bancos y cajas (tablas)


En resumen, nos encontramos con una casuística muy variada donde cada banco y caja aplica unos criterios que no tienen nada que ver con los de otra entidad. Algunas son más flexibles e incluso están dispuestas a negociar en función del perfil del comprador. Es fundamental hablar con diferentes entidades para ver cuál nos da las condiciones que buscamos y nos permiten conseguir la hipoteca para la vivienda que hemos elegido

En idealista.com/hipotecas analizamos diariamente decenas de solicitudes de hipotecas de nuestros clientes. Gracias a nuestros acuerdos con un amplio abanico de entidades financieras, en muchos casos podemos ofrecer soluciones adecuadas a clientes con estas necesidades de financiación. En la difícil coyuntura actual, sigue habiendo entidades financieras dispuestas a dar préstamos hipotecarios, incluso por encima del 80% de su valor, solamente hay que saber encontrar la que nos ofrezca lo que buscamos

Pincha aquí si quieres que idealista.com te ayude a conseguir una hipoteca


 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

22 Marzo 2011, 12:02

Lo de los americanos es la leche: 109.000 euros el precio de una vivienda media (eso sí, unifamiliar). Por esa pasta en España no compras ni una plaza de garaje. Vaya estafa piramidal que nos han metido en este país...

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

La venta de viviendas usadas en eeuu registra la mayor caída en siete meses (gráfic
Lunes, 21 Marzo, 2011 - 17:06
1 ||4|publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano bajó en eeuu más de lo previsto en febrero y el precio medio de venta cayó a mínimos de 2002. En concreto, la venta de casas descendió un 9,6% intermensual hasta un total de 4,88 millones de unidades en tasa anualizada, el mayor retroceso en siete meses, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios

El 39% de las ventas correspondieron a viviendas subastadas. Las ejecuciones hipotecarias han aumentado el stock de viviendas y están propiciando caídas de precios, lo que deja a un buen número de americanos con hipotecas por importes mayores que el valor de la casa

Con respecto a febrero de 2010, las ventas de casas cedieron un 2,6%. Las ventas cayeron en todas las regiones de eeuu en febrero, caídas lideradas por la zona medio-oeste con un 12% y el sur con un 10% de descenso- el precio medio de la vivienda cayó un 5,2% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 156.000 dólares (109.994 euros), mínimos de 2002

26 Marzo 2011, 23:27

In reply to by ramon (not verified)

También hay que considerar que eeuu es casi un continente, y salvo pocas ciudades el resto del país no tiene problemas de suelo, eso hace la vivienda menos costosa

26 Marzo 2011, 23:46

In reply to by anónimo (not verified)

También hay que considerar que eeuu es casi un continente, y salvo pocas ciudades el resto del país no tiene problemas de suelo, eso hace la vivienda menos costosa

Pues anda que en las castillas, ni te cuento. España esta vacía.
Pero carísima.
Y para los que hablan de casas de madera en usa, os habeis fijado como se hacen las casas aqui???
Creeis que un tornado de esos gordos gordos no se nos llevaría nuestras casas de ladrillo ventanas de aluminio perfil loncha de jamon???
Aqui ya se estan cayendo casas de las que tienen 30 años, ni te cuento las que he visto en sanchinarro, que las golpeas con los nudillos y retumban como tambores. Con plazas de garaje para coches tipo 600, donde los camiones esos todoterreno tan de moda copan de raya a raya y sacan el morro hasta medio pasillo.
Y piden la luna por ellos, jajajaja mi tesoooooro.

22 Marzo 2011, 12:02

Lo de los americanos es la leche: 109.000 euros el precio de una vivienda media (eso sí, unifamiliar). Por esa pasta en España no compras ni una plaza de garaje. Vaya estafa piramidal que nos han metido en este país...

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

La venta de viviendas usadas en eeuu registra la mayor caída en siete meses (gráfic
Lunes, 21 Marzo, 2011 - 17:06
1 ||4|publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano bajó en eeuu más de lo previsto en febrero y el precio medio de venta cayó a mínimos de 2002. En concreto, la venta de casas descendió un 9,6% intermensual hasta un total de 4,88 millones de unidades en tasa anualizada, el mayor retroceso en siete meses, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios

El 39% de las ventas correspondieron a viviendas subastadas. Las ejecuciones hipotecarias han aumentado el stock de viviendas y están propiciando caídas de precios, lo que deja a un buen número de americanos con hipotecas por importes mayores que el valor de la casa

Con respecto a febrero de 2010, las ventas de casas cedieron un 2,6%. Las ventas cayeron en todas las regiones de eeuu en febrero, caídas lideradas por la zona medio-oeste con un 12% y el sur con un 10% de descenso- el precio medio de la vivienda cayó un 5,2% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 156.000 dólares (109.994 euros), mínimos de 2002

22 Marzo 2011, 12:04

Hoy en día, hipotecarse = suicidarse financieramente.

Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011

El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 44%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-52%), algo que aún no se ha producido en España.

22 Marzo 2011, 12:08

Alquilar no es tirar el dinero porque hay que tener en cuenta dos cosas. Hay que comparar el pago de los intereses de la deuda hipotecaria al banco y el alquiler. Por tu deuda tienes que pagar intereses. En el fondo si contratas una hipoteca, estás pagando un alquiler al banco, que son los intereses. En segundo lugar, el alquiler es fijo, puede subir al nivel del ipc, pero los intereses pueden subir de forma dramática.

Incluyendo los intereses puedes acabar pagando el doble de lo que pensabas por tu casa.
A pesar de que los plazos más largos reducen la cuota mensual, es necesario que tengamos en cuenta que alargar el pago nos hará pagar más intereses. Para hacernos una idea, por una hipoteca de 150.000 euros a 15 años terminaríamos pagando un total, entre capital e intereses, de 213.514 euros, pero si la pagáramos en 40 años, el precio total sería de 347.182 euros, una diferencia de 133.668 euros.

Esto a los tipos de interes actuales, porque las perspectivas para los próximos meses y años son de subidas pronunciadas.

22 Marzo 2011, 12:27

In reply to by anónime (not verified)

"..Cuenta que alargar el pago nos hará pagar más intereses. Para hacernos una idea, por una hipoteca de 150.000 euros a 15 años terminaríamos pagando un total, entre capital e intereses, de 213.514 euros, pero si la pagáramos en 40 años, el precio total sería de 347.182 euros, una diferencia de 133.668 euros.

Esto a los tipos de interes actuales, porque las perspectivas para los próximos meses y años son de subidas pronunciadas."

-------------------------------------------------------------------------------

Blanco y en botella, ahora que cada uno haga lo que quiera con su dinero.. No será porque la gente no conocen las perspectivas bajistas del ladrillo español

22 Marzo 2011, 12:17

El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.

Martes, 2 Noviembre, 2010 - 08:23
|||Publicado por equipo@idealista

El precio de las viviendas en reino unido tuvo en octubre el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en octubre a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva
La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año
.......

Eso es un error, seguro. Lo mismo decían de Alemania, y yo pa mí que tambien es mentira. Debe ser un invento de gente muy mala que quiere que pensemos que políticos, empresarios, banqueros, constructores e intermediarios son unos hijos de mala madre que se han enriquecido hasta las barbas y nos han llevado a la ruina a todos.
Y todos sabemos que eso no es así ¿Verdad que no? Ellos son el motorrrrrrrr de la economía, un patrimonio nacional

22 Marzo 2011, 12:19

Hay que estar loco para pensar en hipotecarse en estos momentos :(

22 Marzo 2011, 12:31

Hay que ser muy tonto para poner un piso ya pagado como aval.
Si dejan de pagar adiós los dos pisos, salvo que los dos sean tuyos y pretendas alquilarle es de tontos, y si es de los padres hay que tener muy mala cabeza para pedir que tus padres se jueguen su piso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta