Comentarios: 27

Miguel Martín, presidente de la asociación española de banca (aeb), rechaza la dación en pago. Considera que el sistema financiero español por el que el hipotecado responde con su patrimonio en caso de todas sus obligaciones "ha funcionado muy bien", no como el estadounidense. Además, recalca que la dación en pago "ha originado la crisis financiera mundia"

Martín declara que el sistema hipotecario español ha permitido que el 85% de los españoles tengan vivienda en propiedad y se muestra contrario a comprometer la existencia de un mercado que ha funcionado bien hasta el momento

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

Anonymous
31 Marzo 2011, 10:53

"Señora, usted puede comprar una casa de 250.000 euros con 1.000 euros al mes, no se preocupe..." eso también lo decían los bancos.

Anonymous
31 Marzo 2011, 11:00

Jajajajaja qué cara tienen. Lo que habría que comentarles es que si las tasadoras tasasen una casa de 150.000 en 150.000 y no en 300.000 pues no habría problema con la dación en pago. Es que los pobres bancos no quieres ser víctimas de sus propios chanchullos......

Anonymous
31 Marzo 2011, 14:01

In reply to by susana (not verified)

Jajajajaja qué cara tienen. Lo que habría que comentarles es que si las tasadoras tasasen una casa de 150.000 en 150.000 y no en 300.000 pues no habría problema con la dación en pago. Es que los pobres bancos no quieres ser víctimas de sus propios chanchullos......

----------------------------------------------

NO LO ENTIENDO ¿QUE TE PASÓ? ¿Te compraste una casa que vendían por 150.000 y el banco te dejó 300.000?
¿Y qué coño hiciste con los 150.000 que te sobraban? Se los devolverías al banco ¿Verdad? ¡No me digas que te los gastaste!

Anonymous
31 Marzo 2011, 13:09

"Se muestra contrario a comprometer la existencia de un mercado que ha funcionado bien hasta el momento" sobre todo para ellos!!!

Anonymous
31 Marzo 2011, 13:17

Es lamentable que el Sr. Martín presidente de la asociación de la banca española diga "que la crisis la ha originado en parte la dación en pago de los pisos por parte de los propietarios a los bancos.
La ambición desmedida por parte de los grandes capitales del mundo no tuvieron la visión de que el sistema financiero se venía a pique.,hay una crisis mundial increible que no tiene ningún color de partido político porque es mundial. Y este señor se atrve a manifestar que los que no pagan las hipotecas en España son los que la han generado...me da verguenza leer ciertos comentarios y eso que no soy española...soy Argentina.
Españoles despierten...no tenemos la culpa de la especulación macroeconómica
Si ,tenemos la culpa de querer vivir por encima de nuestras posibilidades.

Anonymous
31 Marzo 2011, 13:30

Se puede ser mas cretino pero hay que entrenarse, cuando los bancos capitalizaban hipotecas de insolventes de los eeuu, y la pasaban con otras y las cajas y bancos españoles las compraban como si de oro se tratase, si asi los americanitos devolviendo lo que no valia nada cumplen con su banco y aqui hemos de pagar las metidas de pata de los directivos de bancos y cajas, de cuando era preciso hacerse una hipoteca y/o hacersela a un inmigrante que se savia qque no podroa pagar, aunque fuera al 120%, o al 150% del valor, que ademas ponian unas tasadoras siempre al servicio de los propios bancos y cajas.

Sr martin es Ud. Un guru de la defensa de su empleo, con cargo a los españoles, la gran metida de pata de la crisis es que uds. Se fueran a comprar basura a otros paises, o dar prestamos a donde no procedia y a ir aumentando los prestamos con la tasadoras cogidas de la nariz, para cumplir objtivos mes a mes.

Anonymous
31 Marzo 2011, 13:45

El sistema hipotecario español ha permitido que el 85% de los españoles tengan vivienda en propiedad Si sacrificamos a todos los parados, jubilados y enfermos viviremos aún mejor. Si además secuestramos a niños y los hacemos trabajar 16 horas diarias en vez de trabajar nosotros vivemos aún mejor.

Anonymous
31 Marzo 2011, 14:43

Jajajajaja qué cara tienen. Lo que habría que comentarles es que si las tasadoras tasasen una casa de 150.000 en 150.000 y no en 300.000 pues no habría problema con la dación en pago. Es que los pobres bancos no quieres ser víctimas de sus propios chanchullos......

----------------------------------------------

NO LO ENTIENDO ¿QUE TE PASÓ? ¿Te compraste una casa que vendían por 150.000 y el banco te dejó 300.000?
¿Y qué coño hiciste con los 150.000 que te sobraban? Se los devolverías al banco ¿Verdad? ¡No me digas que te los gastaste!

----------------------------------------------

No, creo que lo que le paso es que se compró una casa que valía 150.000 a precio de 300.000 y al banco le pareció buena idea porque pensó que de todas formas nunca perdería dinero ya que en el peor de los casos le podría embargar el piso por el 50% del valor de tasación. Es decir, exactamente el valor del piso, que no su precio inflado.

Anonymous
31 Marzo 2011, 17:46

In reply to by manolo (not verified)

Jajajajaja qué cara tienen. Lo que habría que comentarles es que si las tasadoras tasasen una casa de 150.000 en 150.000 y no en 300.000 pues no habría problema con la dación en pago. Es que los pobres bancos no quieres ser víctimas de sus propios chanchullos......

----------------------------------------------

No lo entiendo ¿Que te pasó? ¿Te compraste una casa que vendían por 150.000 y el banco te dejó 300.000?
¿Y qué coño hiciste con los 150.000 que te sobraban? Se los devolverías al banco ¿Verdad? ¡No me digas que te los gastaste!

----------------------------------------------

No, creo que lo que le paso es que se compró una casa que valía 150.000 a precio de 300.000 y al banco le pareció buena idea porque pensó que de todas formas nunca perdería dinero ya que en el peor de los casos le podría embargar el piso por el 50% del valor de tasación. Es decir, exactamente el valor del piso, que no su precio inflado.

-----------------------------------------

Y la casa ¿Quién la compraba, él o el banco? . Parece ser que la decisión la tomó el banco por él. Digo que si era tan subnormal de no saber lo que valen las cosas ¿Por qué no le pidió a su padre que le acompañara de la mano a la inmobiliaria para que no lo engañaran? ¿Y ahora que pide el nene? ¿Por qué llora? ¿No le "guta" el "guguete"? ¡Hay, que monín!

Anonymous
31 Marzo 2011, 18:00

In reply to by anónimo (not verified)

Jajajajaja qué cara tienen. Lo que habría que comentarles es que si las tasadoras tasasen una casa de 150.000 en 150.000 y no en 300.000 pues no habría problema con la dación en pago. Es que los pobres bancos no quieres ser víctimas de sus propios chanchullos......

----------------------------------------------

No lo entiendo ¿Que te pasó? ¿Te compraste una casa que vendían por 150.000 y el banco te dejó 300.000?
¿Y qué coño hiciste con los 150.000 que te sobraban? Se los devolverías al banco ¿Verdad? ¡No me digas que te los gastaste!

----------------------------------------------

No, creo que lo que le paso es que se compró una casa que valía 150.000 a precio de 300.000 y al banco le pareció buena idea porque pensó que de todas formas nunca perdería dinero ya que en el peor de los casos le podría embargar el piso por el 50% del valor de tasación. Es decir, exactamente el valor del piso, que no su precio inflado.

-----------------------------------------

Y la casa ¿Quién la compraba, él o el banco? . Parece ser que la decisión la tomó el banco por él. Digo que si era tan subnormal de no saber lo que valen las cosas ¿Por qué no le pidió a su padre que le acompañara de la mano a la inmobiliaria para que no lo engañaran? ¿Y ahora que pide el nene? ¿Por qué llora? ¿No le "guta" el "guguete"? ¡Hay, que monín!

-----------------------------------------

En este caso al comprador o se le ha hecho el timo de la estampita o era otro estafador que queria estafar a un tercero a la vez. El banco era un mero colaborador metido en la trama y auspiciado por los politicos que tambien se llevaban su parte.
Vamos que parece una orgia colectiva en donde todos le han dado por c*lo al comprador.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta