Comentarios: 144
Los constructores: "es buen momento para comprar casa porque están a precios de 2005"

David taguas, presidente de la patronal de las grandes constructoras seopan, considera que ahora es buen momento para comprar casa por el nivel de los precios, pues “son más bajos que en 2005 y 2006”, años dorados del boom inmobiliario

En unas declaraciones a la cope, el presidente de la patronal recuerda que las necesidades de vivienda son altas y que “el hecho de que estemos en una demanda baja no significa que no siga habiendo fuertes necesidades”, por lo que cree que 2011 es un buen año para comprar

Según el organismo que preside, el stock de viviendas sin habitar asciende a las 350.000 unidades, lejos del millón o más del que se ha llegado a hablar. Además, ha puntualizado que

Los inmuebles que están en manos de promotores, bancos y cajas son “un tercio menor” de los que se encuentran en manos de familias
 

Noticias relacionadas:

Si es o no un buen momento para comprar vivienda depende de la zona que se busque

Ver comentarios (144) / Comentar

144 Comentarios:

Verás, es muy simple, no hace falta darle tantas vueltas como haces tú:

Los pisos están, de hecho, bajando de precio. Seguirán haciéndolo durante algún tiempo más. Después, volverán a subir, hasta llegar, eventualmente, al mismo nivel de precios que vimos en 2007. Ese es el tope, más allá de ahí no subirán nunca porque obviamente existe un límite a partir del cual un precio se convierte en inalcanzable para la inmensa mayoría de la población.

A que es sencillo? y sólo he necesitado 6 líneas para contarlo
.............................

No se necesitan 6 lineas.
Se necesita que justifique que el precio del 2007 es el precio de equilibrio. No lo hace. Son disparos de ciego.
Me sorprende que algo si vea limites (sorprendentemente, los mas altos) si el nivel del 2007 no se pudo mantener por que va a volver?
Sencillo? me parece que usted es mas bien simple

waiting_Vulture
2 Abril 2011, 15:51

In reply to by anónimo (not verified)

Os pisos están, de hecho, bajando de precio. Seguirán haciéndolo durante algún tiempo más. Después, volverán a subir, hasta llegar, eventualmente, al mismo nivel de precios que vimos en 2007. Ese es el tope, más allá de ahí no subirán nunca porque obviamente existe un límite a partir del cual un precio se convierte en inalcanzable para la inmensa mayoría de la población.

A que es sencillo? y sólo he necesitado 6 líneas para contarlo
.............................

No se necesitan 6 lineas.
Se necesita que justifique que el precio del 2007 es el precio de equilibrio. No lo hace. Son disparos de ciego.
Me sorprende que algo si vea limites (sorprendentemente, los mas altos) si el nivel del 2007 no se pudo mantener por que va a volver?
Sencillo? me parece que usted es mas bien simple

----------------

Si se llegó en 2007 a ese nivel qué te hace a ti pensar que sea imposible volver con el tiempo a ese mismo nivel?

P.d. Otro ridículo que habla de usted en un foro...este debe ser el foro de los que se la cojen con papel de fumar...

"Si se llegó en 2007 a ese nivel qué te hace a ti pensar que sea imposible volver con el tiempo a ese mismo nivel?"
---------------------------------

Para volver a los precios del 2007 habra que gastar y consumir a los niveles de ese año y anteriores. Del 98 al 2007 cuanto aumento nuestra deuda? puede un pais que ya asusta por lo endeudado que estar seguir consumiendo a ese ritmo? el bce se lo va a permitir?
Pues eso, por eso me parece imposible con el tiempo (cuanto tiempo cree que necesitamos para pagar lo que debemos y cuanto bajara durante esa temporada?) vuelvan a subir a los niveles inmantenibles del 2007.
Eso es un argumento, no un slogan como los suyos.
Ahora, argumente usted.

31 Marzo 2011, 1:56

In reply to by anónimo45 (not verified)

Para saber si una vivienda está en un precio justo, hay que mirar los costos de construcción, y luego sumarle los del suelo, más el beneficio mínimo, 20%, aprox.
Ya empieza a ser buen momento, porque el costo de construcción , lejos de bajar sigue subiendo sin parar(consultar el nuevo código téctnico de la edificación y tablas de costos del colegio de arquitectos), con las nuevas normativas , que tenemos que cumplir.
Un piso de 90m2, cuesta construirlo; unos 110.000€, hoy en día, de media, más el precio del suelo, que de media está en unos 36.000€, más el 20% de beneficio,dá un valor de: 175.000€, de media en España.
Podemos encontrar ahogados, que necesiten vender, pero eso se acabará , pronto , tarde o temprano, y aunque, ya no veremos subidas como las de los años de la burbuja,sí veremos, y ya se está notando en el sector, que no bajan, tanto como lo que la gente cree, e incluso en algunos sitios han repuntado los precios.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
O sea que el españolito compra a ritmo normal pese al paro, ajustes laborales, posibles rescates, posibles nuevos recortes, posibles nuevas subidas de impuestos, segura subida del Euribor,... hummm....... bueno... puede ser porque sabemos que el españolito es muy ignorante....... pero que me digas que el españolito sigue comprando despues de que le han quitado la desgravación, o sea "que a mí juanito fernadez no me van a desgravar por el piso y sí a otros españolitos a los que encima se lo pago yo?. Ahh no eso no."

31 Marzo 2011, 9:58

In reply to by anónimo (not verified)

"Para saber si una vivienda está en un precio justo, hay que mirar los costos de construcción, y luego sumarle los del suelo, más el beneficio mínimo, 20%, aprox."

Un mínimo del 20% de beneficio... nada mal. En otras palabras: el promotor calcula que invierte 100.000,- € y saca un mínimo de 120.000,- €.... incluso teniendo en cuenta la duración de una obra (dos años) y presuponiendo que no vende ni uno sobre plano es una rentabilidad muy alta.
Pues va a ser que cada eslabón de la cadena productiva en la construcción va a tener que renunicar a algunos puntos porcentuales de su beneficio para poder vender (y así construir) a precios acordes al mercado.

5 Abril 2011, 22:54

In reply to by anónimo45 (not verified)

Tú flipaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasssssssssssssssss !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

30 Marzo 2011, 13:56

Este hombre no sabe lo que dice, en 2005 ya estaban desorbitados los precios de las viviendas; así empezó la burbuja. Contando logicamente con el beneplácito de los bancos

30 Marzo 2011, 14:01

Creo que casi todos sabran lo que es un disco rayado (los antiguos vinilos). Pues estos chicos del ladrillo se han apuntado a esta moda : ahora es buen momento para comprar..... ahora es buen momento..... asi hasta ponernos dolor de cabeza. Señores promotores,constructores y demas, que ya nos hemos espabilado,que pardillos quedan pocos...... estan ustedes predicando en el desierto.

30 Marzo 2011, 14:15

La cara que pone en la foto nos da una mejor idea del panorama, que lo que va diciendo

30 Marzo 2011, 14:19

Los precios siguen totalmente desorbitados porque los precios del 2005 son desorbitados, pero a estos tontos de pacotilla hay que decirles que supongamos por ejemplo un piso de 2 dormitorios en el extraradio de la capital por ejemplo el ensanche de vallecas que suele rondar los 240000 eruos + gastos es decir 260000 euros. Supongamos que uno dice puedo pagar los 260000 euracos metiendome en una hipoteca.

La cuestion es que si algun dia necesito ese dinero segun estan ahora las cosas jamas lo volvere a recuperar y como mucho podria recuperar 700 euros al mes si tengo la suerte de alquilarlo y que me salga un inquilino bueno.

Yo pienso que para nada es bueno comprar. Es una epoca muy mala porque la espectativa es negra como el carbon, porque hay 5 millones de parados y sobre todo el futuro para los jovenes es negro.

Quizas en vez de buscar una vivienda en Madrid por ejemplo seria bueno buscar un trabajo en una localidad pequeña fuera de las grandes capitales ya que entonces si ganaria en calidad de vida.

Lo de las normativas de construccion son auntenticas milongas, igual que lo de la tasacion de los pisos.
De que te sirve que alguien te tase el piso si luego no hay quien te lo compre. Es todo de risa
Pues eso de que sirve poner una normativa de construccion si luego no se puede construir porque no se puede vender a ese precio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta