El número de compraventas de viviendas registradas en marzo, es decir, aquellas que se firmaron alrededor de enero y diciembre, cayó un 27,4% intermensual, hasta las 33.106 casas. Este dato del instituto nacional de estadística (ine), que supone una caída porcentual inédita en toda la serie del organismo, es el primero que muestra los efectos iniciales del fin parcial de las ayudas a la compra de vivienda mediante desgravaciones fiscales
Los datos del ine recogen las cifras que les ofrecen los registradores, es decir, cuando la venta de la vivienda queda inscrita en el registro de la propiedad. Es por ello que aunque el dato del ine es de marzo, realmente muestra transacciones firmadas en los notarios entre dos y tres meses antes. Es por ello que este dato supone el primero que mide parte de la caída provocada por los cambios en la fiscalidad para la vivienda, que ahora deja fuera de la desgravación a numerosos trabajadores (aquellos con una base imponible de más de 24.107 euros)
El 84,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son libres y el 15,1% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 16,1%, mientras que el de protegidas aumenta un 23,4%. El 50,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son usadas y el 49,7% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 10,8% y el de usadas baja un 12,9% respecto a marzo de 2010
Tras los datos publicados hoy por el ine sobre el número de compraventas registradas en el mes de marzo, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com , Asegura que “los datos hechos públicos hoy por el ine confirman que, tal y como veníamos anunciando meses atrás, el fin parcial de las desgravaciones fiscales ha supuesto una importante caída en el cierre de las operaciones de compraventa de viviendas. Cabe recordar que Los datos del organismo público sufren un decalaje de varios meses respecto a la firma debido a que están basados en las estadísticas del colegio de registradores, que es el último paso en la compra de una vivienda: los que se presentan ahora corresponden en realidad a las operaciones cerradas aproximadamente en el mes de enero. Por tanto La situación de leve mejoría experimentada a finales del año pasado en el sector inmobiliario era sólo un espejismo y este dato de cierre de operaciones se consolidará durante los próximos meses”
254 Comentarios:
Goberno". Y zp gallea de que no se puede hacer mejor mientras Europa le tira de las orejas y le lleva del ronzal para sacarle del agujero en que nos ha metido el malvado semoviente.
Alguien dijo paciencia!!!
Aqui sigo promotores,propietarios y demas especulacerdos en general!!
Al acecho de vuestro desinfle de patrimonio imaginario
Si es que sois los mejores inversores de vuestro portal jjjjj
Claro, los pisos van a bajar a pongamos 50.000€ y los bancos cada vez van a financiar mas puesto aunque los pisos valen menos esto no va a afectar ni a sus balances, ni a la morosidad ni a nada de nada. También se va a poner la dación en pago para que todos puedan entregar las llaves y quedarse de rositas y además nunca, nunca mas van a subir.....
O podemos pensar algo mas racional como que las bajadas inevitables van a controlarse lo mas posible y la financiación va a ser menor y mas cara conforme van bajando los piso, a partir de que vuelva a darse un ritmo de compra-venta normal los pisos van a estancarse subiendo a lo sumo el ipc y durante muchos años, (5-10 años), pero la finaciación va a serguir mucho tiempo siendo reducida y limitada obligando a poner bastantes ahorros o buenos avalistas ya que los bancos no van a volver a sobrefinanciar ya sea por voluntad propia o por obligación de legislaciones menos tolerantes. Resumiendo: encontraremos compradores que estarán contentos con el equilibiro precio compra y financiación antigüo, compradores que estarán escaldaditos, nuevos compradores que habrán ahorrado y tendran buenas fiananciaciones y nuevos compradores que por no haber ahorrado tendran una hipoteca pesima y con avales o directamente ni les financiaran, (todos con mejores precios que los que compraron en los malos años).
¡Últimas noticias!
¡No se venden pisos!
Jajajajaja
Pero como se van a vender, si ni hay estabilidad, ni empleo, ni confianza, ni crédito, ni incentivos.
Venga coño poneos a currar y dejad de decir ñoñeces!!!!
#10 Miércoles, 11 Mayo 11:29 demolition Man dice demoledor. La fiesta empieza ahora. ----------------------------------- A que fiesta se refiere, - ¿A lo que están sufriendo miles de familias porque esta subiendo el Euribor? - ¿A las rebajas que determinadas familias tienen que hacer porque se han quedado en paro y no pueden pagar sus hipotecas? No todas las hipotecas se contrataron en el boom - etc., etc. o se refiere a que Vd. pretende comprar duros a peseta? Me parece que lo lleva claro como no acuda al juzgado a las subastas.
A que fiesta se refiere,
- ¿A lo que están sufriendo miles de familias porque esta subiendo el Euribor?
- ¿A las rebajas que determinadas familias tienen que hacer porque se han quedado en paro y no pueden pagar sus hipotecas?
No todas las hipotecas se contrataron en el boom
- etc., etc.
O se refiere a que Vd. pretende comprar duros a peseta?
Me parece que lo lleva claro como no acuda al juzgado a las subastas.
---------------------------------------------------
Me refiero simple y llanamente a que ahora se van a tener que tomar las medidas que los socialistas no han querido tomar y nos han llevado a la ruina.
Me refiero a que a los pisos les queda un 35% de descuentos adicionales antes de que se crucen con la curva de la inflación y me refiero a que todavía quedan muchas familias y empresas que se tienen que ir a la ruina.
Y sobre todo, me refiero a que la revuelta social esta a punto de caramelo en los próximos meses.
Yo ni me planteo comprar un piso porque lo único que tengo seguro es que con mis ahorros puedo subsistir durante 10 años en el peor de los casos. Pero si me comprara un piso, tendría el riesgo de perder todos mis ahorros en 2 años si las cosas se tuercen mucho. No hay prisas, para comprar siempre hay tiempo, pero para vender, a muchos no les queda ni semanas....
Tamos tontos o qué???
El precio de una vivienda media en reino unido es de 184.000 euros... y el inutil del pepe blanco pretende venderles a los ingleses nuestros cuchitriles a 200.000???
Éste no se ha enterado que los ingleses tienen sueldos de 45.000 euros al año y de que no confunden precio con valor, como los paletos españoles...
Miércoles, 4 Mayo, 2011 - 13:54
||3|publicado por equipo@idealista
Los precios de las viviendas en reino unido cayeron en abril por primera vez en tres meses, según la entidad financiera nationwide. Los precios probablemente se mantendrán inalterados o sufrirán alguna caída a lo largo de este año
El precio medio de compra de una vivienda bajó un 0,2% con respecto al mes anterior, hasta los 165.609 libras (184.000 euros), lo que supone ser la primera bajada desde enero. Con respecto al mes de abril del año pasado, el precio de la vivienda descendió un 1,3%
Las últimas cifras que se conocen sobre la vivienda en este país son que hay escasez de oferta de viviendas, junto con una restricción del crédito hipotecario por parte de las entidades financieras y recortes de gastos por parte del gobierno. A esto se suma que la economía británica creció un 0,5% en el primer trimestre. Sin embargo, los expertos esperan que con los tipos de interés bajos y una mejora del mercado laboral el mercado de la vivienda mejore
Tamos tontos o qué???
El precio de una vivienda media en reino unido es de 184.000 euros... y el inutil del pepe blanco pretende venderles a los ingleses nuestros cuchitriles a 200.000???
Éste no se ha enterado que los ingleses tienen sueldos de 45.000 euros al año y de que no confunden precio con valor, como los paletos españoles...
Miércoles, 4 Mayo, 2011 - 13:54
||3|publicado por equipo@idealista
Los precios de las viviendas en reino unido cayeron en abril por primera vez en tres meses, según la entidad financiera nationwide. Los precios probablemente se mantendrán inalterados o sufrirán alguna caída a lo largo de este año
El precio medio de compra de una vivienda bajó un 0,2% con respecto al mes anterior, hasta los 165.609 libras (184.000 euros), lo que supone ser la primera bajada desde enero. Con respecto al mes de abril del año pasado, el precio de la vivienda descendió un 1,3%
Las últimas cifras que se conocen sobre la vivienda en este país son que hay escasez de oferta de viviendas, junto con una restricción del crédito hipotecario por parte de las entidades financieras y recortes de gastos por parte del gobierno. A esto se suma que la economía británica creció un 0,5% en el primer trimestre. Sin embargo, los expertos esperan que con los tipos de interés bajos y una mejora del mercado laboral el mercado de la vivienda mejore
-------
Es una vergüenza, un vecino mío trabaja en una constructora española con intereses en reino unido y se ha comprado una casa preciosa ( digo casa, no pisito) con jardín a 30 km. Del centro de londres por 170.000 euros. En España se han reido de nosotros.
Es una vergüenza, un vecino mío trabaja en una constructora española con intereses en reino unido y se ha comprado una casa preciosa ( digo casa, no pisito) con jardín a 30 km. Del centro de londres por 170.000 euros. En España se han reido de nosotros.
________________________
It's simply false.
I don't understand why the people in spain are so self destructive.
From 30 km to london, big house with garden 170000€ is amazing.
Dear paul,,
You only have to have a look in spanish trading centers in the week-ends, you will be able to watch million and million of people asking for money in other to give food to their children.
You can find this people in fryday's, hollywood, gino's, ...restaurants. It's a pity my dear friend but the spaniards are like this. You can access to a house from 30 km to london 170000 and the salaries that are paid on london are around 10000 bucks a months ¡¡¡¡This is spain!!! This is a country who have 40 million people who are unable to accept their responsability and always the guilty, in the crisis, is the goverment but, if the bussiness goes well, i am a very succesful person.
Spain is not worse than uk or france or italy or, even more, germany but they prefer, as you said, to be self destructive.
I.e
Germany went down in 2009 around 7% and went up in 2010 around 2%
Spain went down in 2009 around 3,5% and balance in 2010.
Which country is worse???
Germany has a debt around 90% and spain has a debt around 65%
Which country is worse??
As you said, they are self destructive and they use their imagination to buy houses in london with 150.000 pounds. This kind of people have never travelled out their region.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta