Comentarios: 254

El número de compraventas de viviendas registradas en marzo, es decir, aquellas que se firmaron alrededor de enero y diciembre, cayó un 27,4% intermensual, hasta las 33.106 casas. Este dato del instituto nacional de estadística (ine), que supone una caída porcentual inédita en toda la serie del organismo, es el primero que muestra los efectos iniciales del fin parcial de las ayudas a la compra de vivienda mediante desgravaciones fiscales

La venta de viviendas sufre un inédito desplome mensual tras el cambio fiscal (gráfico)

Los datos del ine recogen las cifras que les ofrecen los registradores, es decir, cuando la venta de la vivienda queda inscrita en el registro de la propiedad. Es por ello que aunque el dato del ine es de marzo, realmente muestra transacciones firmadas en los notarios entre dos y tres meses antes. Es por ello que este dato supone el primero que mide parte de la caída provocada por los cambios en la fiscalidad para la vivienda, que ahora deja fuera de la desgravación a numerosos trabajadores (aquellos con una base imponible de más de 24.107 euros)

La venta de viviendas sufre un inédito desplome mensual tras el cambio fiscal (gráfico)

El 84,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son libres y el 15,1% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 16,1%, mientras que el de protegidas aumenta un 23,4%. El 50,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son usadas y el 49,7% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 10,8% y el de usadas baja un 12,9% respecto a marzo de 2010

La venta de viviendas sufre un inédito desplome mensual tras el cambio fiscal (gráfico)

Tras los datos publicados hoy por el ine sobre el número de compraventas registradas en el mes de marzo, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com , Asegura que “los datos hechos públicos hoy por el ine confirman que, tal y como veníamos anunciando meses atrás, el fin parcial de las desgravaciones fiscales ha supuesto una importante caída en el cierre de las operaciones de compraventa de viviendas. Cabe recordar que  Los datos del organismo público sufren un decalaje de varios meses respecto a la firma debido a que están basados en las estadísticas del colegio de registradores, que es el último paso en la compra de una vivienda: los que se presentan ahora corresponden en realidad a las operaciones cerradas aproximadamente en el mes de enero. Por tanto La situación de leve mejoría experimentada a finales del año pasado en el sector inmobiliario era sólo un espejismo y este dato de cierre de operaciones se consolidará durante los próximos meses”

Ver comentarios (254) / Comentar

254 Comentarios:

11 Mayo 2011, 14:32

In reply to by seguidor de plumero (not verified)

Esto ya lo sabia yo porque ya lo habia dicho nuestro idolo plumero............. que a partir de 2011 el que no haya comprado se tiene que ir a vivir debajo de un puente................... por eso no se venden viviendas.....

_________________

Pues ahora hay muchos puentes para que se cobijen los golfos que no pueden pagar sus hipotecas..... porque habían hecho el negocio de su vida aconsejados por lumbreras inmobiliarias...... y no voy a "subir" un duro ja ja ja

11 Mayo 2011, 14:36

La venta de viviendas sufre un lógico desplome dada la situación de crisis que estamos atravesando. El Gobierno recorta derechos sociales a los trabajadores; reforma laboral, bajadas de sueldo, endurecimiento de las condiciones para conseguir una pensión, modificación de los convenios colectivos perjudicando a los más débiles. Con la complicidad de los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT). Por otro lado, los mercados desconfían de España, y cada vez ven más probable su rescate y quien sabe si Portugal, Irlanda y Grecia no acaban arrastrando la unidad monetaria y nos quedamos sin EUROs y volvemos a la peseta, con la consiguiente devaluación de la moneda. ¡Ojito! Si comprar en euros debes euros.

11 Mayo 2011, 14:38

Je je ¿Que va a ser de nosotros. Españolitos mas listos del mundo mundial?

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/08/23/0247859-canada-sigue-lo...

Lunes, 23 noviembre de 2010 - 10:20 h / publicado por equipo@idealista
Los analistas ya comienzan a alertar del riesgo de burbuja inmobiliaria en canadá. los precios de las viviendas han subido un 70% en los últimos siete años.

Si en 2003 un piso medio costaba 155.800 euros, ahora vale casi 235.000 euros.

Pese a esta subida, aún está lejos de ser España, donde en siete años (de 2000 a 2007), el precio de la vivienda se disparó un 230%

... un 230% en 7 años. Ahí queda eso.

11 Mayo 2011, 14:49

Y por fín, Islandia enjauló a sus banqueros. Tras negarse a pagar las deudas de sus bancos, el país nórdico lleva ante la justicia a quienes causaron la catástrofe económica de la isla.

El país- 03.04.2011

"¿De quién fué la culpa? De los bancos y de los banqueros, por supuesto. De sus excesos, de aquella barra libre de crédito, de su desmesurada codicia. La culpa fue de ellos, y en todo caso , de los políticos, que les permitieron todo eso. Pero... ¿Solamente de los bancos? El pais entero se vió atrapado en una burbuja. La banca se comportó de forma estúpida e irresponsable, pero la gente hizo algo parecido."
Las reglas normales de las finanzas quedaron suspendidas y entramos en la era del todo vale: dos casas, tres casas por familia, un Range Rover.. Los salarios subian y la riqueza parecía salir de la nada. Ni siquiera faltó una campaña nacionalista a favor de la supremacia racial de su casta empresarial, lo que demuestra lo peligroso que es meter en la cabeza de la gente ese tipo de memeces, ya sea "las casas nunca bajan de precio" o "los islandeses controlan mejor el riesgo de las inversiones por su pasado vikingo".
----------------

¿A nadie le recuerda el orgullo islandés con la prepotencia de zapatero diciendo que en poco tiempo nuestro PIB superaría al italiano, al francés..? O a pacocascos con aquello de "la vivienda en España es así de cara porque los españoles pueden pagarla"
Vaya castillo de naipes que nos montamos con el ladrillo. Todo la supuesta bonanza y crecimiento sostenido en una estafa piramidal basada en el sector inmobiliario.
Pagando precios por las casas que doblan los de los paises europeos más desarrollados. Eso si, cobrando unos salarios de miseria. Todo sostenido por las "seguras" plusvalias que todo el mundo se sacaba año tras año con el incesante trapicheo de pisitos. Hasta el infinito y más allá.. je je
Hasta que un día alquien se da cuenta del disparate. Como en Islandia, en estados unidos, en gran bretaña, en Irlanda ( ellos han tenido sus propias burbujas inmobiliarias y las han corregido).. Y todo el mundo le echa la culpa a los demás. Jamás a su propia codicia.

A ver si aquí tenemos también las narices de meter en la carcel a banqueros y tasadoras.

11 Mayo 2011, 14:59

Y los datos demuestras que siguen terminandose mas casas de las que se venden. Lo cual indica que es falso, que es una nueva tomadura de pelo, la gente que habla que el stock de vivienda nueva baja....es totalmente falsooooooooo

11 Mayo 2011, 14:59

Conversación REAL (julio 2009) extraida del foro nuevos vecinos (mujeres dándose ánimos ante los esfuerzos hipotecarios, fLIPANTE y muy esclarecedor de su particular "psicología" y de cómo hemos llegado al disparate):

Cita:
Yo tengo una hipoteca de 40 años...asi que a consolarse que es lo que nos queda.
.......
Cita:
Yo tengo 2 hipotecas...me animo pensando que como soy muy joven cuando acabe tampoco será taaaan mayor.... por cierto, mis dos hipotecas son crecientes, asi que suben si o si. En total tengo una deuda con mi querido banco de unos 425.000 euros (si lo pienso en pesetas igual me da un jamacuco....)
........
Cita:
Algun chorizeo que me hizo el banco (no lo pienso que si noo)...yo peinso aveces si merece la pena,pero no veas la ilu que me hace comprarme en el chino un jarron para MI casa,unas cortinas para MI casa,en fin...aNIMATE QUE ESTAMOS TODO IGUAAAAAAAL!!!
........
Cita:
Y con esto de la crisis pues le han bajado de horas ya ves 20h, cobra lo justo para pagarla hipoteca ...jajajaj, asi q no desespere q ya vendran tiempos mejores.
..........
Cita:
Pude comprar porque vendí otro piso que tenia y le saqué 60.000 eurillos limpios...., y lo que pasa, que te vuelves loco con tanta pasta...y compramos 2 coches, además de muebles y electrodomésticos nuevos. Cuando nos dimos cuenta sólo pudimos aportar 29.000€ para el ático.Por si no teniamos poco, ha venido hacienda y ha pedido cuentas de esos 31.000€ que faltan y evidentemente hemos tenido que pagar 7.000 eurazos!!!...hemos vendido el coche de mi marido para recuperar algo de dinero...y aún así mis padres nos han tenido que dejar 2000€...pero bueno, no pasa nada......, ya pago más de hipoteca que lo que gano al mes y mi marido tiene que hacer horas extras
PD No hay que agobiarse, que siempre hay quien está peor...
............

11 Mayo 2011, 15:01

Cita:
Chicas no soy solo yo verdad???????? es que estoy es fase postraumática... jejeje, oS ANIMAIS CHICAS???...

Cita:
Pues no, no solo no estás sola, otras estamos un poco peor, mi hipoteca es más alta y tengo hasta marzo del año que vienen para desprenderme de mi otro piso o tendré 2

Cita:
...menos mal que mi madre me va a dejar para amueblar y luego se lo devolveremos, por que sino...

Cita:
...supongo yo que tod(@)s estamos igual, pero que le vamos hacer...

Cita:
...esperemos que siga todo así durante muuuuuuuuucho tiempo

Cita:
...dentro de unos meses tendre que pagar 1400 euros yo solita, una de las viviendas pienso alquilarla y al menos pagare la mitad mas o menos, y esto durante muchos muchos añoss, mejor no pensar creo yo

Cita:
No te preocupes, por supuesto q no eres la unica...

Cita:
De momento lo pagamos a medias y bien, pero el dia que me case, tendre q seguir trabajando porque sino...

Cita:
...jajajaja es lo que hayyyyyyyyyyyyyyyyyyy...

Cita:
...piensa que hoy estas ahi pero que quizas en 10 años digas que quieres otro tipo de casa con jardin quizas y decidas vender esta y meterte en otra...y que es tuyo y como tuyo tienes tus derechos y claro,obligaciones....la obligacion de pagar cada mes pero vamos que aunque fuera alquiler esta obligacion tambien la tendrias sin derechos ningunos..hay que ver el lado positivo!

Cita:
Animo cariño ,yo con 2 pekes y mi mardio solo trabajando y no una hipoteca si no 2 ...........jajjajjajajjja (por lo menos hasta el 2009 asi..............)me rio por no llorar

hierofante
11 Mayo 2011, 15:01

Supongamos por un momento una hipótesis que yo considero incorrecta y en otro caso bastante lejana: la desaparición más o menos rápida del auténtico stock.

Aunque así fuera, no me parece a mí nada claro que se fuera a revitalizar el sector inmobiliario porque no habría crédito.

Todas las entidades financieras tienen graves problemas.

Muchas de ellas, cajas sobre todo, están en una quiebra que sencillamente se intenta disimular. Con poco éxito.

El hipotético comprador de vivienda que estuviera dispuesto a lanzarse a la piscina no encontraría crédito.

Es más, el promotor que quisiera iniciar la construcción de unas viviendas tampoco lo hallaría.

En realidad todo esto, en mi opinión, es bastante fantasioso. El stock durará años por el hecho de que las entidades intentan llevarlo a una digestión lo más larga posible para ver si así se salvan ellas.

Que en alguna zona muy concreta de las más grandes ciudades el stock pueda reducirse es considerablemente irrelevante en el panorama general. Por otro lado habría que ver el precio al que se vende el palacio de chamberí del tigre de turno. Yo ya casi ni miro las alertas. Antes lo hacía por deporte -no me interesa comprar ni aunque caigan un 60%-. Ahora apenas lo hago, pero cuando les echo un vistazo veo pisos de 150 metros en rosales por 600000 euros; los mismos que antes estaban a millón.

Upongamos por un momento una hipótesis que yo considero incorrecta y en otro caso bastante lejana: la desaparición más o menos rápida del auténtico stock.

Aunque así fuera, no me parece a mí nada claro que se fuera a revitalizar el sector inmobiliario porque no habría crédito.

Todas las entidades financieras tienen graves problemas.

Muchas de ellas, cajas sobre todo, están en una quiebra que sencillamente se intenta disimular. Con poco éxito.

El hipotético comprador de vivienda que estuviera dispuesto a lanzarse a la piscina no encontraría crédito.

---------------

Totalmente de acuerdo contigo. Los bancos no dan crédito.

Conclusión:

Vendedores, no bajéis los precios bajo ningún concepto, puesto que no habrá compradores vendáis al precio que vendáis: los bancos no conceden créditos, así que poco importa que rebajéis unos cuantos miles de euros vuestro piso.

hierofante
13 Mayo 2011, 0:08

In reply to by anónimo (not verified)

Vendedores, no bajéis los precios bajo ningún concepto, puesto que no habrá compradores vendáis al precio que vendáis: los bancos no conceden créditos, así que poco importa que rebajéis unos cuantos miles de euros vuestro piso.

*******************

Eso está muy bien, pero tal postura exige reconocer lo que verdaderamente eso supone.

Como decía un conocido: una inversión a corto que se pasa a largo.

Y añadía con no poca sorna: o sea, que te lo has comido.

Asumir la pérdida vía bajada de precio, lo cual requiere sinceridad con uno mismo, o hacerlo por la vía de mantener durante unos lustros la propiedad de algo que originalmente se compró con otro fin y no sacarle rentabilidad (o desde luego no sacarle la esperada).

El numantinismo queda muy bien, en la pose psicológica interna, pero el reverso viene a significar lo mismo. Solo que a largo plazo. Tiempo para disimular.

Y todo ello en el contexto de una crisis severísima, causada como factor trascendental por la burbuja inmobiliaria, y que está empobreciéndonos a todos -o casi todos- considerablemente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta