El número de compraventas de viviendas registradas en marzo, es decir, aquellas que se firmaron alrededor de enero y diciembre, cayó un 27,4% intermensual, hasta las 33.106 casas. Este dato del instituto nacional de estadística (ine), que supone una caída porcentual inédita en toda la serie del organismo, es el primero que muestra los efectos iniciales del fin parcial de las ayudas a la compra de vivienda mediante desgravaciones fiscales
Los datos del ine recogen las cifras que les ofrecen los registradores, es decir, cuando la venta de la vivienda queda inscrita en el registro de la propiedad. Es por ello que aunque el dato del ine es de marzo, realmente muestra transacciones firmadas en los notarios entre dos y tres meses antes. Es por ello que este dato supone el primero que mide parte de la caída provocada por los cambios en la fiscalidad para la vivienda, que ahora deja fuera de la desgravación a numerosos trabajadores (aquellos con una base imponible de más de 24.107 euros)
El 84,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son libres y el 15,1% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 16,1%, mientras que el de protegidas aumenta un 23,4%. El 50,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son usadas y el 49,7% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 10,8% y el de usadas baja un 12,9% respecto a marzo de 2010
Tras los datos publicados hoy por el ine sobre el número de compraventas registradas en el mes de marzo, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com , Asegura que “los datos hechos públicos hoy por el ine confirman que, tal y como veníamos anunciando meses atrás, el fin parcial de las desgravaciones fiscales ha supuesto una importante caída en el cierre de las operaciones de compraventa de viviendas. Cabe recordar que Los datos del organismo público sufren un decalaje de varios meses respecto a la firma debido a que están basados en las estadísticas del colegio de registradores, que es el último paso en la compra de una vivienda: los que se presentan ahora corresponden en realidad a las operaciones cerradas aproximadamente en el mes de enero. Por tanto La situación de leve mejoría experimentada a finales del año pasado en el sector inmobiliario era sólo un espejismo y este dato de cierre de operaciones se consolidará durante los próximos meses”
254 Comentarios:
¿De verdad?....Pues no conozco ningun caso como el tuyo; mas bien al contrario, veo pisos de entidades que se venden muchisimo mas caro que los de particulares con el gancho de hipotecas baratas, (¿Te suenan anuncios de carencia de 3 años, sin gastos etc...)....................pero claro, que seguro que no saben negociar tan bien como tu. Creeme que se de lo que te hablo, me creas o no.
-------------------------------------
Tú lo único que has sabido negociar son las pastillas que te tomas cada día para aguantar la depresión postmenopaúsica, guapetón
Pero ya sabes, aprovecha el momento y cómprate un par de pisitos, que estan tirados de precio je je .. Negociante je je
¿De verdad?....Pues no conozco ningun caso como el tuyo; mas bien al contrario, veo pisos de entidades que se venden muchisimo mas caro que los de particulares con el gancho de hipotecas baratas, (¿Te suenan anuncios de carencia de 3 años, sin gastos etc...)....................pero claro, que seguro que no saben negociar tan bien como tu. Creeme que se de lo que te hablo, me creas o no.
-------------------------------------
Tú lo único que has sabido negociar son las pastillas que te tomas cada día para aguantar la depresión postmenopaúsica, guapetón
Pero ya sabes, aprovecha el momento y cómprate un par de pisitos, que estan tirados de precio je je .. Negociante je je
---------------------------------------
Creo que te refieres al primer comentario, pero aprovecho para comentarte que no veo la necesidad de faltar ni ser sarcastico; tampoco ninguno puede asegurar que no sea verdad aunque personalmente opino que no es lo habitual.
Empiezan a desesperarse, de lo cual me alegr un montón. Mi Caso, finca nueva en zona muy céntrica, interesante. Trato con la inmobiliaria del banco porque en marzo va a juicio. Precio: 460.000 bajado a 350.000. En primera conversación me dice que podría llegar a 290.000 que menos no porque hay una hipoteca. Tres semanas más tarde me llaman para ver que he pensado. Mi respuesta: “por ese piso no puedo pagar más de 230.000” (hablados de 150 metros, precioso, calidades inmejorables). “Pero eso es menos que la hipoteca”, me dicen. “Bueno, eso no es mi problema, respondo. Si el banco quiere cobrar ahora, que le haga un préstamo personal por la diferencia y se ahorra un juicio, una subasta y reduce el riesgo”. “No lo tengo claro”, me dice. Yo le contesto: “bueno pues entonces da lo mismo no tengo prisa en comprar e igual me da comprar ese que otro”. Una semana más tarde me llaman para tratar de llegar a un acuerdo. Banco: la caixa
----------
Qué historia tan interesante. Lástima que sea todo mentira.
Esas bajadas en un piso no las consigues ni en tus mejores sueños, anormal.
Lo que ocurre con la vivienda (si desaparece la especulación y el acaparamiento) es lo mismo que con cualquier otro artículo de primera necesidad, se necesitan las que se necesitas y no más, si durante unos años se vendieron más unidades de la cuenta era evidente que esas unidades de más se dejarían de vender en un futuro más o menos próximo, los antigüos a eso lo llamaban cavar tu propia tumba, pero ya se sabe los listos dicen que"esta vez las cosas serán distintas", ! el tiempo lo dirá ¡
La vivienda en España:
- Luminoso = tiene una ventana que da un patio
- Céntrico = está a 30 minutos del centro.
- Semicéntrico = está a tomar por culo.
- Ideal parejas = tiene una habitación y sólo cabe un armario en toda la casa.
- Cocina office = cocina en la que caben 2 taburetes para comer en una mesa pleglable (una tabla unida a la pared con 2 bisagras).
- Acabados de lujo = acaban de pintar las paredes.
- Aparcamiento en la zona = está junto a un descampado frecuentado por yonkis.
- Muchas posibilidades = tíralo todo abajo y hazlo nuevo
Como bien a dicho alguien, no hay mal que por cien años dure, que se firman menos compraventas pues claro es normal, ahora ya tenemos hasta 1300 pavos menos al año, (aver que pasa con el sr rajoy que a prometido de nuevo la dedución) pero eso si, se venden pocas, pero se venden, y en algún momento si no se construye el stock que tenemos se eliminará, por que? por que se sigue vendiendo,tiempo al tiempo, 2015, 2020 me da igual se eliminará. si esque en estos foros hay mucho burro, queremos que las promotoras no ganen dinero, que los constructores tampoco, es decir que no hagan pisos los cuales no van a vender regalados, entonces no se construye que el vencino no venda y si puede ser que se arruine por haber comprado en 2006 pero que la vivienda baje. Y el paro tambien,
Señores vivo en plaza de castilla (Madrid) y eso de un piso de 150.000 euros no lo veo por ningun lao, estudios pues si o 1 habitación hecho polvo pues tambien. Si quieren pisos de 80000 euros vayanse a andalucia, Extremadura o al sur de Madrid que tambien los encontraran que yo prefiero pagar mas por calidad y buena zona en una capital, en mi pueblo tienen casas por 30000 euros si alguien quiere le doy teléfonos.
Todo baja y todo subirá y entonces tendremos un millon menos de parados que cuelgan de la construcción, el que pretenda lujo a precio de un pueblo lo siento pero eso no lo vereis en la vida, que en España somos asi!!!!! que yo pago menos de hipoteca que de alquiler!!!!, incluso en época máximos de Euribor!!!, y cuando me jubile tendré mi piso pagao y casa en la playa, (estoy en ello que alli si que hay chollos)
Ahora eso si, yo tambien creo que los pisos deben bajar pero no lo que hablais en este foro, 60% 90% y los del jajaja, que se acaban o los del jajaja que miedo.... me dais pena....que educación .... asi estareis toda la vida pagando por no tener nada o viviendo con los papis que tambien se vive bien.
11.05.11 Europa press
Banca Cívica, bMN y CAM abordan con el BdE crear un "banco malo", según WSJ
Banca Cívica, banco Mare Nostrum (BMN) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) abordan con el Banco de España la posibilidad de crear un "banco malo" con el objetivo de atraer la inversión de capital privado, según publica el diario "Wall Street Journal" (WSJ).
Ya empezamos con los chanchullos bancarios que acabarán pagando los ciudadanos con sus impuestos. Ojito que nos estafan de nuevo. Éstos no tienen vergüenza.
11.05.11 Europa press
Banca Cívica, bMN y CAM abordan con el BdE crear un "banco malo", según WSJ
Banca Cívica, banco Mare Nostrum (BMN) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) abordan con el Banco de España la posibilidad de crear un "banco malo" con el objetivo de atraer la inversión de capital privado, según publica el diario "Wall Street Journal" (WSJ).
Ya empezamos con los chanchullos bancarios que acabarán pagando los ciudadanos con sus impuestos. Ojito que nos estafan de nuevo. Éstos no tienen vergüenza.
_______________________________
Buscarán atraer la inversión de los fondos buitres que les ofrecerán un 20% del valor de los pisos para quedarse con ellos. Eso es lo que pasó en estados unidos e Irlanda justo antes de que el mercado inmobiliario se despeñase... a ponerse el cinturón que llegan curvas.
Hay más de 300.000 familias que quisieron tener una casa.
Invirtieron sus ahorros y sacaron una hipoteca.
Hoy ya no tienen ni sus ahorros, ni su casa y lo único que les quedó es una deuda que los perseguirá de por vida.
Aprende que hoy el tío más rico del reino es el que no tiene deudas.
Si esa es tu situación, no la cambies al menos hasta que una casa no sea un artículo de lujo por el que debas hipotecar toda tu vida.
Y menos para que unos pocos listos se paseen a tu costa con coches de lujo y se den la gran vida.
Se murió curro Jiménez.
Madre mía, que cantidad de deshaucios
Qué cantidad de casas vacias y okupadas
Cuantos comentarios de expertos alentando la compra de ladrillos (ja ja)
Nunca me lo he pasado tan bien en este foro, parece que los nuncabajistas empiezan a pensar en cambiar el uso del pisito y convertirlo en gallinero o en granja de caracoles jajajajaaaaaaaaa
Y ya saben, amigos : ¿¿Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente!!
Jajjajaaaaaaaa
Para los endeudados por la avaricia que ya ven las orejas al lobo bancario: hay muchos puentes bajo los que cobijarse
Jajajaaaaaajjaaa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta