Comentarios: 138

Llegó el dato del ministerio de fomento sobre la compraventa de viviendas o lo que es lo mismo: la cifra que todo el sector estaba esperando porque al proceder de notarios mide de forma más aproximada la realidad del mercado. Según dichos datos, durante el primer trimestre se vendieron 74.540 viviendas, un 50% menos que en el último trimestre de 2010 y un 30,4% menos que en igual periodo del año anterior. El mayor impacto se vivió entre diciembre y enero, cuando el desplome rondó el 75% debido al cambio de fiscalidad


La venta de viviendas se desplomó un 50% en el primer trimestre (gráficos)

En los últimos 12 meses (abril 2010-marzo de este año) se vendieron en España 458.748 viviendas, un 1,6% menos que las efectuadas en el mismo periodo anterior. En el desglose por meses, en el gráfico se observa un fuerte aumento de ventas en diciembre de 2010 y la posterior caída en enero, febrero y marzo aunque los descensos fueron menores. De hecho, en marzo se ve una senda de recuperación hacia datos similares a los de octubre de 2010

En cuanto a la tipología de la vivienda vendida, en el primer trimestre se vendieron más viviendas usadas que nuevas. En concreto, 26.246 viviendas vendidas correspondieron a obra nueva, lo que supuso el 35,2% del total, mientras que las restantes 48.294 viviendas correspondieron a usadas (64,8% del total)

Ventas por comunidades autónomas y provincias  

En relación a la distribución territorial de las transacciones, aunque se constata una caída generalizada frente al primer trimestre de 2010, no ocurre así en la evolución acumulada en los últimos 12 meses. Así, siete comunidades presentan una evolución positiva de las transacciones acumuladas en los últimos 12 meses, destacando, Illes Balears y Cataluña con tasas de crecimiento por encima del 5%

En el extremo opuesto se sitúan Navarra, y región de Murcia, con caídas que superan el 15% en el periodo

Compraventas de extranjeros 

En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan un crecimiento del 3,4% frente al primer trimestre de 2010,  totalizando 6.876 compraventas

Para Fernando Encinar , Jefe de estudios de idealista.com, “el dato del ministerio de fomento es muy malo y confirma lo que a finales de 2010 advertimos desde idealista.com: tras la miniburbuja creada por el fin de la desgravación fiscal, en 2011 se podía producir un ajuste severísimo  de las ventas y aumentar significativamente la dificultad para cerrar operaciones, a no ser que se toque precio a la baja. El dato positivo es que a medida que han ido pasando los meses se ha producido una leve mejora de las compraventas que en marzo ya casi se situaron en niveles de octubre 2010, antes de que se produjese el breve rally alcista del cuatro trimestre, cifras aún muy bajas comparadas con periodos anteriores e insuficientes para hacer pensar en una reactivación del mercado. Lo que no sabemos aún es si esta ligera mejoría se mantendrá pero desde idealista.com creemos que hoy día el tiempo juega en contra del vendedor, al que recomendamos que ajuste cuando antes y lo que sea necesario el precio de su casa si quiere cerrar la operación”

Ver comentarios (138) / Comentar

138 Comentarios:

LUISA
9 Junio 2011, 11:14

In reply to by dame hueco (not verified)

La verdad, es que sois, borregos y maleducados, además de idiotas, habreis aprendido mucho en la facultad, pero de la vida, no sabeis nada, y aunque te moleste que te lo diga, más sabe el diablo por viejo, que por diablo, y si nó, mira los listados de pisos en venta de los bancos y oberva, algo, en las zonas buenas, hay muy pocos pisos en venta, ó n-i-n-g-u-no, ¿Por qué será?.

Anonymous
8 Junio 2011, 14:27

Lo que la prensa no se atreve a comentar y es bueno que se sepa:
==========================

Ugt y cc oo : suben el sueldo a sus trabajadores por encima del ipc (22-03-2011)

Cuaquier empresa privada lo puede hacer, si su economía lo permite.

2011 es otro año de crisis para España entera. Reconocido por todos, gobierno, sindicatos y ciudadanía.
Por eso;

- A los funcionarios públicos se les rebajó un 5%

- A los pensionistas se les anuló la subida del ipc para este año

- La mayoría de los trabajadores tienen convenios con rebajas de sueldo y ere aprobados

Y sin embargo a los trabajadores de ugt les suben entre un 4,5 y un 7 % sus sueldos, (convenio de 2011)
¿ Es logico, viniendo sus ingresos de los impuestos de todos nosotros ?
¿Como hacerlo sin tener en cuenta el ipc de 2,9% del año 2010?
- Con el siguiente truco : todos ascienden de categoría

Y además, para más desfachatez debiendo pagos a la seguridad social

( Reenvíalo, haz lo que una prensa vendida y cobarde no se atreve a informar )

Anonymous
8 Junio 2011, 15:10

A verlas venir... me encanta, ahorrando cadames una buena cantidad. Me hace gracia los agoreros que pronostican mal futuro para los funcionarios. Pues.. Funcionarios (que no empleados publicos), tranquilizaos, la bajada de sueldo es anticonstitucional, todo el mundo lo sabe en petit commite, esta bajada es una hucha que con la sentencia del constitucional, zapatero, rajoy o quien sea a tendra que romper y devolvernosla... otros cantares són para los que se conviertan en funcionarios a partir de la reforma laboral o los emplados publicos que les podran renovar el contrato a partir de la reforma..

Anonymous
8 Junio 2011, 15:26

In reply to by me encanta est… (not verified)

Si si, mira lo que están haciendo en muchos países, reza para que la cosa no empeore, puesto que los primeros a los que le van a bajar el sueldo es a vosotros y luego para subirlos váis a sudar tinta, eso que no hagan un despido masivo, o sea que ya puedes pedir a la virgen que se vendan pisos lo antes posible.

Anonymous
8 Junio 2011, 16:26

In reply to by me encanta est… (not verified)

Para empezar la palabra anticonstitucional no existe, se dice inconstitucional

¿Porqué no se va a bajar el sueldo a quien tiene trabajo de por vida por una muchas veces dudosa oposición?

Es verdad que los políticos, sindicalistas y chupones varios deberían no solo bajarse el sueldo sino ser despedidos, pero eso no quita oara que los salarios de funcionarios no haya que bajarlos y no un 5% sino un 20%

Las empresas privadas que hagan lo que quieran con las subidas de sueldos porque sino tienen beneficios acabaran cerrando

Listo que eres un listo

Anonymous
8 Junio 2011, 17:58

In reply to by analfabestia (not verified)

Para empezar la palabra anticonstitucional no existe, se dice inconstitucional

¿Porqué no se va a bajar el sueldo a quien tiene trabajo de por vida por una muchas veces dudosa oposición?

*****************************************************************
REAL ACADEMIA ESPAÑoLA
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑoLA - Vigésima segunda edición

Anticonstitucional.

1. Adj. Contrario a la Constitución (‖ ley fundamental de un Estado).

Anonymous
8 Junio 2011, 16:03

Joe con los pepinos, para una cosa que iba bien y vienen los alemanes a jodernos

Harán igual con las casas en mallorca?

Anonymous
8 Junio 2011, 16:09

Estimados amigos.
Hace 4 semanas cerré una compra de un piso que encontré en idealista. Hace 4 meses vi el piso que podría donominarse "de mis sueños", el precio,.... nada asequible para mí: 345.000€, me puse en contacto con el propietario y accedió a bajarme, después de hablar 2 días mas de 2 horas diarias, 22.000€, no me lo podía permitir, así es que agradecí su esfuerzo y me despedí. dos semanas después me llamó el propietario y me dijo que si seguía interesado y dado que yo era funcionario y lo podía pagar estaba dispuesto a bajarme 30.000€ a lo que le dije que se seguía saliendo de mi presupuesto y que no podía. Hace dos meses me llamó y me dijo que le dijera cual creía yo que era el precio por su piso (muy enojado por cierto). Yo me tiré al charco y le dije que no pagaría más de 200.000€, la carcajada que soltó se oyó en san Sebastián y me colgó el teléfono. 20 días después me llamó y me dijo que si lo dejabamos en 250.000€ el piso era mío, yo le dije que no que no podía llegar a 220.000€, me dijo que se lo pensaría, el mes pasado me dijo que sí, que lo estaba engañando pero que no tenía más remedio. El día que firmamos las escrituras, al final me dio pena y lo invité a comer. Hay que negociar amigos....

Anonymous
8 Junio 2011, 18:51

In reply to by anónimo (not verified)

Que verdad es esto.
Hace mucho tiempo que llevo diciendo a mucha gente, entre otros, a los de idealista, que una de las soluciones, para tanta gente que quieren vender y comprar, era un sistema que él, por si solo, se bajara y adaptara al precio que conviniera a ambas partes. Y eso es posible, y relativamente fácil para quien tiene los medios, como es esta web; pero, no es su juego, o su filosofía, como me contestaron. Una verdadera pena porque para ellos con el sistema que les propuse, esto de negociar estaba chupado, se hace por si solo.
Lo único que se necesita es tener muchas ofertas y demandas, y el sistema que se hace cargo de los precios, para llegar al acuerdo. Y esto ya existe y esta inventado. Solo hace falta decisión y medios.

Anonymous
8 Junio 2011, 19:36

In reply to by anónimo (not verified)

Estimados amigos.
Hace 4 semanas cerré una compra de un piso que encontré en idealista. Hace 4 meses vi el piso que podría donominarse "de mis sueños", el precio,.... nada asequible para mí: 345.000€, me puse en contacto con el propietario y accedió a bajarme, después de hablar 2 días mas de 2 horas diarias, 22.000€, no me lo podía permitir, así es que agradecí su esfuerzo y me despedí. dos semanas después me llamó el propietario y me dijo que si seguía interesado y dado que yo era funcionario y lo podía pagar estaba dispuesto a bajarme 30.000€ a lo que le dije que se seguía saliendo de mi presupuesto y que no podía. Hace dos meses me llamó y me dijo que le dijera cual creía yo que era el precio por su piso (muy enojado por cierto). Yo me tiré al charco y le dije que no pagaría más de 200.000€, la carcajada que soltó se oyó en san Sebastián y me colgó el teléfono. 20 días después me llamó y me dijo que si lo dejabamos en 250.000€ el piso era mío, yo le dije que no que no podía llegar a 220.000€, me dijo que se lo pensaría, el mes pasado me dijo que sí, que lo estaba engañando pero que no tenía más remedio. El día que firmamos las escrituras, al final me dio pena y lo invité a comer. Hay que negociar amigos....

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que verdad es esto.
Hace mucho tiempo que llevo diciendo a mucha gente, entre otros, a los de idealista, que una de las soluciones, para tanta gente que quieren vender y comprar, era un sistema que él, por si solo, se bajara y adaptara al precio que conviniera a ambas partes. Y eso es posible, y relativamente fácil para quien tiene los medios, como es esta web; pero, no es su juego, o su filosofía, como me contestaron. Una verdadera pena porque para ellos con el sistema que les propuse, esto de negociar estaba chupado, se hace por si solo.
Lo único que se necesita es tener muchas ofertas y demandas, y el sistema que se hace cargo de los precios, para llegar al acuerdo. Y esto ya existe y esta inventado. Solo hace falta decisión y medios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta