Comentarios: 152

España sigue corrigiendo sus excesos de la burbuja inmobiliaria, pero aún mantiene una clara sobrevaloración. Según el semanario the economist, el sobreprecio actual de los pisos en españa es del 39,2%, cuatro puntos menos que hace tres meses, 14 menos que hace un año y 16 menos que hace 18 meses

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

 

Evolución del precio real (descontando inflación) del precio de la vivienda desde 1987

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

 Fuente:  Herramienta interactiva de the economist

El semanario económico mide la sobrevaloración de la vivienda comporando el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres y su distancia con la media histórica. Del índice se desprende que los precios de las casas en españa están sobrevaloradas en un 39,2%, uno de los datos más altos pero inferior a Australia (50,1%), Hong Kong (63,7%) y Francia (48%). Según the economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como Suiza, Alemania e incluso estados unidos

Anteriores tablas presentadas por the economist en marzo 2011, julio 2010 y enero 2010 respectivamente

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)
La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)
La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

Noticia relacionada:

Comprar un piso es cada vez más difícil aunque las estadísticas digan lo contrario

Ver comentarios (152) / Comentar

152 Comentarios:

8 Julio 2011, 9:43

El precio al que lo tiene en venta menos el 39%

8 Julio 2011, 10:25

Eso, eso y en Francia que baje un 48,% y que en Hong-Kong un 63% y en Suecia un 35 ...es lo que tenemos los paises subdesarrollados que los pisos estan sobrevalorados....según the economist...claro que the economist es un periodico neutral que no tiene ningún fondo de inversión inmobiliario detrás y no tiene ningún interes "extraño"

Pues nada a bajar a bajar hasta que las propiedades valgan muy poquito y no sea necesario hacer algún tipo de mérito para adquirirlas.

Vamos a ver, una cosa es que tenían que bajar y otra cosa es que queramos las cosas gratis,,.., un poquito de sensatez por ambas partes por favor.

P.d. ¿Que intereses ocultos tiene la línea editorial de idealista para que siempre ponga este tipo de noticias sensacionalistas????

Oooops

chancletero
8 Julio 2011, 10:56

In reply to by anónimo (not verified)

Lo logico seria que los precios volvieran a su media historica a largo plazo corrigiendo los excesos de la burbuja.

Si usted ve ahora, que las casas son gratis (Como usted dice), me lo diga, que yo no veo donde las regalan.

Por otro lado, desconozco los intereses de idealista, pero por lo que parece, tu si que eres parte interesada y tienes claros intereses de que los precios suban.

Bueno a ver si somos un poco mas agudos,

Cuando comparo precios de hoy con gratis es que nos podemos poner como queramos pero si los pisos han bajado un 25% desde máximos y queremos que baje otro 39 pues chico, me temo que de tanto esperar puede que nos quedemos sin vivienda. Claro que como muy bien dicen por ahí, el alquiler es una opción tan valida como la de comprar.

Es decir, que si pretendemos que un piso que en Madrid costó 400000 se venda por 125.000, chicos, me temo que nos estamos obcecando.

P.d. No quiero que los pisos sigan valiendo 400.000 pero tampoco que sean gratis, cuando hablamos de que falta cultura del esfuerzo también incluirá adquirir una vivienda ....o para este caso no

8 Julio 2011, 11:44

In reply to by anónimo (not verified)

"Una cosa es que tenían que bajar y otra cosa es que queramos las cosas gratis"

Querido amigo,

Voy a explicar esto una vez más y espero que lo entiendas:

Quitándole a un valor su 39,2 por ciento queda el 60,8%

El 68% de un precio no es gratis. Gratis sería el 0% del precio

¿Lo entiendes ahora?

8 Julio 2011, 18:58

In reply to by paciencia (not verified)

Aqui llega el demagogo listillo o mas conocido como epi y Blas ya que nos quiere explicar los conceptos de lejos-cerca, izquierda-derecha, alto-bajo y hoy nos obsequia con una fabulosa explicación de cero y gratis.

¡¡¡Impresionante chaval!!!

En la selectividad en matemáticas sacaste un 10 pero en comprensión de texto no debiste sacar muy buena nota.

Se le olvida el 25 que ya ha bajado le quiere restar un 39,2 y luego no sabe restar porque aparece un 68 de dios sabe donde.

¡¡¡Cuidado con hacer que el calculo de un 39,2 de bajada sobre un 25 que ya ha bajado que mientras lo consigues sigues viviendo con papa y te has quedado sin novia y, lo mismo, estas esperando a que se mueran tus padres para heredar y conseguir ese cero tan deseado!!!

8 Julio 2011, 13:33

In reply to by anónimo (not verified)

Eso, eso y en Francia que baje un 48,% y que en Hong-Kong un 63% y en Suecia un 35 ...es lo que tenemos los paises subdesarrollados que los pisos estan sobrevalorados.

-----------------------------------------

Si en usa, japon y Alemania, explotaron sus burbuja y los precios son acorde a los salarios y en los 3 casos , el precio continua bajando, me diras tu, porque no va a seguir bajando en España

Lo que es una locura es pagar durante 30 años , mas de un tercio de tus ingresos, por unos ladrillos que quizas no duren tanto

8 Julio 2011, 20:03

In reply to by anónimo (not verified)

"PUES NADA A BAJAR A BAJAR HASTA QUE LAS PROPIEDADES VALGAN MUY POQUITO Y NO SEA NECESARIO HACER ALGÚn TIPO DE MÉrITO PARA ADQUIRIRLAS."

----------------------------------------------------

¿A qué tipo de mérito se refiere para poder ser propietario?

- ¿A ser imbécil y comprar mal y caro?
- ¿A estar dispuesto a dilapidar el patrimonio propio, ajeno y el de sus descendientes?
- ¿A ser amante de los deporte de riesgos e inversiones inviables?
- ¿A la vocación escondida de esclavo?
- ¿A alcanzar la santidad por vía de la penitencia?
- ¿A no saber sumar, ni multiplicar, ni dividir,..?
- ¿A carecer de las virtudes de la prudencia y de la paciencia?
- ¿A no conformarse con las posibilidades que uno tiene?
- ¿A ceder ante la ambición, la envidia, la presunción,...?
- ¿A no saber decir que no, y dejarse convencer por terceros con labia?

¿Se le ocurren a Ud otros méritos? ¿El trabajo?. Sí claro, ya sabemos que los pisos se compran, pero, como todo lo que se vende, a un precio proporcionado, razonable y justo, como todo lo que se vende, y para entender esto sólo se necesita poseer un mérito: el del sentido común.

16 Julio 2011, 20:45

In reply to by anónimo (not verified)

Me parece amigo anonimo, que a ti se te ve el plumero. Lo que hace the economist es coger unos datos estadisticos de diferentes lugares e interpretarlos y esa interpretacion dice lo que dice, que mucha gente ha estado especulando con el suelo y las construcciones para ganar dinero rapido y facil a costa de muchos ciudadanos, eso es insostenible en el tiempo y rompe. Y la unica forma que hay de estabilizarlo es por medio del precio.

Un saludo

16 Julio 2011, 20:47

In reply to by anónimo (not verified)

Me parece amigo anonimo, que a ti se te ve el plumero. Lo que hace the economist es coger unos datos estadisticos de diferentes lugares e interpretarlos y esa interpretacion dice lo que dice, que mucha gente ha estado especulando con el suelo y las construcciones para ganar dinero rapido y facil a costa de muchos ciudadanos, eso es insostenible en el tiempo y rompe. Y la unica forma que hay de estabilizarlo es por medio del precio.

Un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta