El presidente de la ceoe, Juan rosell, ha pedido "sacrificios" a los funcionarios, incluidos los profesores, ya que tienen un contrato "para toda la vida" y como compensación por las "ventajas y beneficios" que disfrutan. "No es el momento de la queja constante, sino de la responsabilidad constante", les reprendió en referencia a la crisis económica
Rosell no comparte la recuperación del impuesto sobre el patrimonio pero sí está de acuerdo en que hay que "pedir cosas excepcionales a quienes tienen rentas más altas". Pero también pide "sacrificios" a otros grupos de la sociedad que disfrutan "de beneficios y ventajas que en el futuro no se podrán aguantar"
Con todo, el presidente de la ceoe se ha mostrado dispuesto a tocar sólo el IRPF, porque es “más fácil jugar con él”
44 Comentarios:
Claro, estáis tan mal que por eso os esforzais en buscar otro trabajo y dejáis el puestoto de funcionariado que tan mal está, si al final vais a ser como los heroes de Fukushima.
Y un profesor formado en radiomacuto, que imparta cultura ladrillera, en fisica explique lo del pelotazo y en manualidades a hacer barro cocido todo el dia oiga.
A mucha gente parece que la amoldan como a los ladrillos
Apor los fincionarios, para que no puedan vigilar lo que roban los grandes empresarios
#17 Miércoles, 7 Septiembre, 2011 - 18:00 anasta's picture anasta dice
Es posible que la universidad, tal y como está concebida, no nos enseñe a pensar.
Pero no hay más que ver y escuchar a los Pepiño, pajín, chaves, valenciano, etc. para comprobar que tampoco hay garantías de saber pensar sin ir a la universidad.
---------------
Precisamente pepiño y valenciano sólo tienen "estudios de...", es decir, no han pasado de primero de carrera. Pajín es licenciada en sociología por la universidad de Alicante, y chaves es el único que tiene algo de cierto prestigio: licenciado en derecho por la universidad de Sevilla.
---------------
Respecto al tema funcionarios:
- En realidad, el problema es que están mal repartidos. En algunos organismos falta gente y en otros sobra.
- Además, en general en la administración general del estado se ha reducido muchisimo el número en los últimos años, mientras que en las autonomías y en los ayuntamientos ha crecido de manera desmesurada. Además, en estos casos es donde destaca el tema enchufismo, las plazas creadas ad-hoc, el pertenecer al partido, etc.
- Por otra parte, los funcionarios son fijos precisamente para que no estén sujetos a veleidades políticas. En el siglo xix, en cuanto ganaba un partido echaba a todos los trabajadores públicos y contrataba automáticamente a sus amigos. Se hizo que el puesto de funcionario fuera fijo para que la adminsitración fuera estable y para que los trabajadores pudieran ser independientes y tomar decisiones autónomas (es mejorable, sí, pero la necesidad sigue existiendo, más aún en la España actual)
- Aunque el funcionario de "vuelva usted mañAna" aún existe en algunos casos, la tendencia es que esa gente mayor se vaya jubilando y empezar a subcontratar esos servicios. Algunos dirán que será bueno que lo hagan empresas privadas. Yo sólo les recuerdo lo "bien" que van los servicios telefónicos, por ejemplo, con su subcontratación masiva.
- Y, finalmente, en efecto muchos olvidan que los funcionarios son curritos que muchas veces no pasan de mileuristas, que han visto cómo se les ha bajado el sueldo y se les ha echado a los leones porque "tienen trabajo fijo". Mientras tanto, el fraude fiscal sigue creciendo y nuestros políticos siguen tirando nuestro dinero. Pero la culpa es de los funcionarios.
Respecto al tema funcionarios:
- En realidad, el problema es que están mal repartidos. En algunos organismos falta gente y en otros sobra.
- Además, en general en la administración general del estado se ha reducido muchisimo el número en los últimos años, mientras que en las autonomías y en los ayuntamientos ha crecido de manera desmesurada. Además, en estos casos es donde destaca el tema enchufismo, las plazas creadas ad-hoc, el pertenecer al partido, etc.
- Por otra parte, los funcionarios son fijos precisamente para que no estén sujetos a veleidades políticas. En el siglo xix, en cuanto ganaba un partido echaba a todos los trabajadores públicos y contrataba automáticamente a sus amigos. Se hizo que el puesto de funcionario fuera fijo para que la adminsitración fuera estable y para que los trabajadores pudieran ser independientes y tomar decisiones autónomas (es mejorable, sí, pero la necesidad sigue existiendo, más aún en la España actual)
- Aunque el funcionario de "vuelva usted mañAna" aún existe en algunos casos, la tendencia es que esa gente mayor se vaya jubilando y empezar a subcontratar esos servicios. Algunos dirán que será bueno que lo hagan empresas privadas. Yo sólo les recuerdo lo "bien" que van los servicios telefónicos, por ejemplo, con su subcontratación masiva.
- Y, finalmente, en efecto muchos olvidan que los funcionarios son curritos que muchas veces no pasan de mileuristas, que han visto cómo se les ha bajado el sueldo y se les ha echado a los leones porque "tienen trabajo fijo". Mientras tanto, el fraude fiscal sigue creciendo y nuestros políticos siguen tirando nuestro dinero. Pero la culpa es de los funcionarios.
------------------------------------------------------------------------------------------
Razonable comen. Un saludo.
Respecto al plan de estímulo al empleo que Obama ha anunciado hoy, por la módica cantidad de 300000 millones de dólares, es de preguntar si ese dinero irá directamente a deuda pública, y en tal caso si bernanke no imprimirá papelitos por la misma o similar cifra (dado que el banco central estadounidense está comprando la deuda que emite el gobierno, en una burda distribución de roles).
O sea, más madera verde a una caldera que se ahoga.
Los funcionarios piden a los empresarios que saquen el dinero negro y se pongan a contratar parados.
Los funcionarios piden a los empresarios que saquen el dinero negro y se pongan a contratar parados.
También veo injusto que no salgan un número de plazas mínimo por oposición en todos los ámbitos del sector público al año, me explico, si soy español y pago impuestos tendré derecho a ser bombero, médico o policía, es decir ni deben salir 1000 plazas al año sin hacer falta, como se ha hecho en muchos casos, ni tampoco cero, es fácil de entender que si yo pago cualquier sector público con mis impuestos, como debe ser, también tendré derecho a trabajar en el, en los distintas profesiones.
--------------------------------
Vigila que sube el pan.
Como sabes que no hacian falta antes? manejas informacion interna? y por otro lado, el contribuir al desarrollo y disfrute de servicios publicos mediante impuestos no te da derecho a pedir la luna. La regulacion de empleo publico regula una ley, por supuesto que tienes derecho, pero unicamente a exigir una oportunidad por igual, en misma condiciones ganado en oposicion por capacidad y merito, no a que te regalen un empleo cualificado por el simple hecho de pagar impuestos.
No se de donde sacas de mi comentario que se deba entrar sin oposición, ya que copiando literalmente lo que he puesto "veo injusto que no salgan un número de plazas mínimo por oposición en todos los ámbitos del sector público al año", no se que es lo que no comprendes.
También dices que si manejo información interna, te comento, te respondo; antes no se si sabias, no existían eso que se llama ordenador, pero ahora existen, resumiendo para que puedas entenderlo, con ordenadores hace falta menos de un tercio de funcionarios que antes, y no 3 millones que existen ahora, tan difícil es para tí entenderlo.
Considero que o no te has leído bien lo que he puesto o bien tú cabeza no da para más, y vigila tú que no te suba el pan, porque muy listo ya se ve que no eres.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta