Comentarios: 124

Pedro de churruca, consejero director general de jones lang lasalle en España , Lleva más de 30 años en esta compañía, con lo que sus ojos han visto varias veces crecer, decrecer, paralizarse, volver a crecer y desinflarse al mercado inmobiliario de nuestro país. idealista news le entrevista para saber cómo ve el sector inmobiliario, qué opina sobre las medidas tomadas en materia de vivienda y para que tome el pulso del mercado 

P: desde su atalaya, ¿cómo ve el sector inmobiliario?

R: es un momento difícil. Si miramos en el mercado de la vivienda el mayor problema es que no se están dando las condiciones necesarias para colocar el stock que hay pendiente de colocar, lo cual es una rémora importantísima para la economía. Esas condiciones son: no hay financiación porque los bancos no quieren prestar dinero, la gente no tiene seguridad en el trabajo y tercero, hay gente que piensa que los precios no han tocado fondo

P: y usted, ¿cree que el precio ha tocado fondo?

R: en zonas consolidadas sí que ha tocado fondo pero hay zonas como las de costa donde los precios tiene que bajar más para venderse. La buena noticia es que hay una demanda importante que querría comprar si tuviera las condiciones adecuadas. En cuanto se corrijan estos condicionantes, lógicamente habrá un volumen de compra importante porque existe esa bolsa de demanda satisfecha que quiere comprar

P: hay restricción crediticia, pero algunos bancos dicen que no dan más hipotecas porque la gente no las pide…

R: es posible que ocurra en algún caso pero hemos visto en infinidad de ocasiones que los bancos no admiten la subrogación de las hipotecas de los promotores y no hay facilidad para conseguir financiación. Los bancos dan financiación al que tiene dinero y al que tiene facilidad para responder pero no para el que no la tiene o tiene dificultades. Es verdad que ha habido medidas para aminorar el problema como la bajada del iva al 4% pero es un parche que llega tarde y que sustituye a la eliminación de las desgravaciones fiscales para comprar una vivienda. Además, es un parche que se ha encargado de boicotear el pp al decir que lo prolongará hasta el año que viene

P: ¿qué opina sobre la gestión que está haciendo el ministerio de fomento en vivienda?

R: toda iniciativa que se haga es buena pero los “road shows” que está haciendo el ministerio de fomento son tiros al aire y con resultados muy escasos porque los inversores internacionales no están en posición de comprar hoy en día vivienda. La situación en la que se presenta nuestro país no la solucionas con un “road show”, sino con unos cambios Drásticos, con una devolución de  la confianza interna y externa y otras medidas. Se están perdiendo energías, dinero y tiempo

P: ¿qué medidas propondría para enfocar mejor la estrategia de fomento y generar confianza interna y externa?

R: se necesita dar una vuelta a la situación económica y se consigue dando confianza a los inversores sobre la economía española. Creo que el enfoque que está planteando el pp es francamente mucho más esperanzador para cualquiera que le moleste que el gobierno recupere el impuesto sobre el patrimonio. ¿Qué incentivo hay para comprar una vivienda cuando te están poniendo un impuesto sobre el patrimonio?. Sin embargo, el pp incentivará a los empresarios que creen un negocio y lo que harán será ingresar más dinero por la gente que se inscribe en la seguridad social, etc. llevamos muchos años en un economía desacertada para seguir incidiendo en ello

P: ¿y qué medidas propone para impulsar el mercado de la vivienda?

R: la bajada del iva es una ayuda pero habría sido una ayuda mejor si se hubiera planteado antes y no se hubiera subido un año antes. El tema de la desgravación fiscal creo que es una medida bien planteada y bien enfocada, muy práctica y muy útil. También estaría bien aprobar ayudas para resolver problemas como la financiación, tales como algún tipo de aval por parte de instituciones

P: hay una demanda importante de vivienda pero ¿esa demanda luego casará con la oferta?

R: es difícil saber dónde está el justiprecio de cada producto. En España desgraciadamente es cierto que se produjo un sobreprecio bastante alto porque se daban las condiciones favorables para que se produjera: la gente tenía financiación, trabajo e hipotecas a muy largo plazo pero los precios estaban hinchados. Y ¿por qué? porque el procedimiento de creación de suelo en España es absurdo, está mal planteado , es lento, caro y provoca esos crecimientos del precio de la vivienda ilógicos. Es absurdo que en España que tiene menos del 3% del suelo urbanizado tengamos problemas de creación de suelo, de pasar de suelo rústico a suelo urbanizable. Esto también ocurre porque tenemos 17 leyes de las diferentes ccaa. Los precios llegarán un momento que se estabilizarán y las viviendas serán asequibles. Que no caigamos más en el error de que el precio del suelo corrompa el precio final de la vivienda

P: ¿y crees que se está normalizando el mercado del alquiler como alternativa?

R: en España no tenemos un mercado normalizado de alquileres, con lo que inversores y promotores no dan salida a su producto vía alquileres porque no hay un mercado normalizado en términos jurídico-procesales. El inquilino no paga, se marcha y encima se declara insolvente, por tanto hay mucha gente que no pone en alquiler sus pisos y así estamos en un mercado en el que no existe el inversor institucional o de pensiones en vivienda en España. En cambio, sí que compran oficinas, hospitales, residencias de la tercera edad pero no viviendas. Es un problema adicional a que se solucione el mercado de la vivienda

Jones lang lasalle, en cifras

P: ¿cuánto tiempo lleva como consejero director general de jones lang lasalle?

R: llevo desde 1995 pero dentro de la compañía llevo desde 1988

P: ¿es difícil ser consejero director general en tiempos de crisis?

R: sin duda. Lo que es fundamental de una empresa es prever el futuro y estar preparado para los cambios que sobrevienen al mercado. Es mejor cortarse un brazo que perder la vida. Hay momentos en que hay que tomar medidas dolorosas, como los ajustes de personal, pero esto es mejor que llegar al concurso de acreedores. Creo que teniendo la suficiente visión y previsión es una tarea muy bonita y cuando miras para atrás y ves cómo era la empresa en el año 88, cuando entramos en ella, y cómo es ahora, observas que se ha hecho mucho camino

P: ¿qué áreas de la consultora reportan más ingresos y beneficios?

R: el beneficio nos lo reportan las áreas de mercado, las áreas de inversión o asesoramiento a inversores y las áreas de agencia de usuarios, alquiler y compraventa de activos para usuarios. En cuanto a ingresos, hay áreas que generan ingresos recurrentes como las áreas de valoración y gestión y administración de los activos inmobiliarios

P: ¿en qué inmueble recomendaría invertir a un inversor hoy en día?

R: estamos en un momento muy bueno para comprar oficinas. El ciclo de rentas de oficinas está tocando fondo. Para comprar los inversores tienen en cuenta tanto la renta como la rentabilidad, que es la relación del valor de compra y la renta. Y la situación de ahora es que las rentabilidades son relativamente altas, por ejemplo en oficinas son del 5,5% o 5,75%. En centros comerciales están cerca del 6,5% y en industrial, en torno al 8%. El problema está en que no hay buena oferta, nadie quiere vender a los precios mínimos. Hay oportunidades, cosas que se venden pero no son tan baratas o no encajan porque hay poca oferta

P: hablando de oficinas, ¿cómo lograsteis comercializar todo el espacio de torre sacyr vallehermoso en plena crisis?

R: tuvimos muchas oportunidades para alquilarla pero las empresas decían que ir a una torre de esas características daba una imagen de despilfarro o exceso de gasto. Al final, se llegan a acuerdos estableciéndose escaladores de rentas a lo largo de “x” años y esto ha propiciado que se haya alquilado todo el espacio y también el haberlo puesto a precios de mercado, es decir, por debajo de los 25 euros el m2 frente a los 35 euros en que llegó a estar

 

Ver inmuebles anunciados de jones lang lasalle en idealista.com
 

Ver comentarios (124) / Comentar

124 Comentarios:

5 Octubre 2011, 12:33

Me rio de Churruca, pobre iluso, que los pisos han llegado a su precio mas bajo jajajajaja!!!! ya te digo, pues con los sueldos que hay en este país ya puede volver la bonanza laboral que mientras los precios no se pongan en sintonia con la economía real del español medio ahí se quedarán, salvo que los iluminados que nos gobiernan y gobernarán permitan otra burbuja, lo cual no me sorprenderia en nada, ya que la gente tienen memoria de pez y no dudarán en volver a enmerdarse hasta las cejas con tal de tener el zulo propio, como han hecho muchos que hoy están debajo de un puente con su caja de cartón propia y su deuda propia también, al lado de la caja de cartón de sus padres que habian puesto su piso como garantía.....

5 Octubre 2011, 12:38

+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji

+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.

+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!

+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.

+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.

+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS DEDOS DE FRENTE.

+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".

+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.

+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar

+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"

+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.

+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.

+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo

+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí

+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.

+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.

+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?

+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.

+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero

+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.

+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre

5 Octubre 2011, 14:02

In reply to by Paseos (not verified)

+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji
+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.
+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón antes, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!
+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.
+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.
+Es muy probable que mi patrimonio sea mayor que el suyo y lo seguirá siendo porque mientras el mio renta el suyo se devalúa. No querer comprar piso a precios de estafa no significa no tener dinero, sino dos dedos de frente.
+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".
+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.
+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar
+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"
+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.
+ Hay 1 millon 400.000 mil expedientes de deshaucio en curso......1.4 milllones madre de dios....quien compre piso ahora, no es tonto, es un burro profesional.
+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo
+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí
+La gente vende mierda a precio de oro, y pensando que teníamos el oro hemos comprado la mierda.
+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.
+Que mal acostumbrados estan, en cualquier mercado el Sr. comprador es el rey.... el cliente siempre tiene razon ¿Se acuerdan?
+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.
+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero
+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.
+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre

------------------------------------------------------------------------

Y lo más curioso de todo es que tú probablemente estés pagando más de alquiler que la mayoría de esos hipotecados por vivir en las 4 paredes,.... y que los que "sobrevivan" a estos tiempos cuando se jubilen tendrán una casa de la que no les pueden echar ni el arrendador ni el banco, en caso de pasar apuros.

5 Octubre 2011, 14:17

In reply to by anónimo 2552 (not verified)

Tu lo has dicho, " los que sobrevivan", porque muchos se han quedado por el camino, sin vivienda y con deudas de por vida
No se que defiendes ahi de esa situación
Que a ciertas personas las han timado y han pagado el triple de lo que vale una cosa, pero finalmente será suya? y a que precio?
Digo el triple de su valor, porque por un lado esta casi la mitad sobrevalorada y luego le pagas otro piso al banco, entre intereses etc..
Sinceramente, con lo que podrian haber ahorrado esa gente podrian tener tres pisos
No me dan ninguna envidia, simplemente, toda esta situación es indefendible, y no hay más ciego que el que no quiere ver
Si, propietario, serán propietarios, pero el no reconocer las cosas es d estar ciegos

5 Octubre 2011, 16:05

In reply to by anónimo 2552 (not verified)

Claro claro va a ser lo mismo lo mismo pagar una preciosa hipoteca de 40 anos que pagar un alquiler. En primer lugar no conozco a ningun hipotecado que no este acojonado de perder su trabajo, estarian dispuestos a realizar todas las horas exyrad que le pida su jefe empresario sin cobrarlas,a hacerle la pelota y cualquier otra practica sexual que se tercie por no perdet su trabajo todo para acabar teniendo un piso de mierda que valdra la mitad de lo que le costo y dando gracias a los santos por mantenerle la salud y librarlw de embargos. En cambio el que esta de alquiler se cambia cuando lo cree oportuno , sino le gustan los vecinos o prwfiere estar mas cerca de su centro de trabajo. Si puefe vivir mejor se cambia a una casa mas grande y cuando no pueda pagar a ver cuanto tiempo tardan en exarle que se ira casi cuando le de la gana sin devolvwr nada y alquilando en otro lado.

5 Octubre 2011, 13:50

Venga va, voy a poner el precio de la vivienda al nivel de los salarios.... anda!, ¿Que no hay trabajos, que no hay salarios?. Hala, al final te pago yo unos 6.000€ y te quedas con mi casa (ummm, creo que no he hecho un gran negocio)....

5 Octubre 2011, 14:10

**....... los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas.......**

( Ya le gano 30 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en año y medio ).

Aqui en Madrid (dentro de M-30) : en zona centrica, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon,portero-seguridad,centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc

Le calculao que le rento al arrendador un 1,5% año

El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc

Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)

( Un acierto en toda regla bajan mas que me vale el alquiler...y asi hasta el 2017 por lo menos)

5 Octubre 2011, 14:12

Por que este y otros señores no cesan en su empeño de seguir timandonos con el precio de la vivienda y dejarnos sin sangre, ni dinero para consumo ni nada
Porque porque porque tenemos que pagar la vivienda tan cara si los sueldos de la mayoria son de risa?
Estamos locos o que
En Europa esto no pasa
Porque no nos dejan en paz con un bien que es necesario, que es de subsistencia?
Que se especule con articulos de lujo es una cosa, pero estamos hablando de tener una vivienda, no una ganacia ni una inversión UNA NECESIDAD, ni más ni menos
Panda de sinverguenzas

5 Octubre 2011, 14:13

La mayoria de españoles son lerdos. Y la mayoria de españolas son lerdas por querer jugar a las cortinitas.

Esto es el coloralio de la mayor estafa que ha habido en España.
Lo del forum filatelico es poco con las galeras que les esperan a los immo mutilados españoles.

Ojo y todo gracias a la casta de 50/60 ones que trajeron la democracia.
Miren la edad de los que nos gobiernan en el parlamento y com. Autonomas, a punto de jubilarse con pensioness y pisos pagados.

Ya no hay tontos por debajo de 30 años a los que endosar una mierda de pisito
Asi que los entre 30 y 50 estamos jodidos con una deudaza!

Conozco parejas españolas que son tan lerdas que son capaces de extrapolar el juego de las cortinitas más alla de las fronteras del pais, hipotecandose por 400 mil euros en un pais distinto.... donde la mayoria de gente alquila!

5 Octubre 2011, 14:14

[Lo pongo para que sepamos donde estamos]

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€

Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.

Y eso que afortunadamente me hacen ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.

La he vuelto a hacer picado por la curiosidad en estas fechas, y las ofertas son del 45% de bajada

Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion

Cada cual que extraiga sus conclusiones.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta