Desde bruselas se han arrojado nuevas cifras sobre el mercado de la vivienda en España que son poco halagüeñas. La comisión europea ha publicado que el precio de la vivienda se revalorizó un 155% desde 1995 a 2007, a un ritmo anual del 8% y desde el estallido de la crisis sólo ha caído un 22%
Según un informe de la comisión europea, el precio de la vivienda en España subió un 6,4% en 2007 (año en que estalló la burbuja inmobiliaria) y comenzó a bajar a partir de 2008, un 4,9%. En 2009 la vivienda se depreció un 7,2% y en 2010, un 4,2%. Desde los máximos alcanzados en 2007 y hasta el primer trimestre de este año, el precio de la vivienda acumula un descenso del 22%, un porcentaje que queda lejos de la revalorización registrada durante el “boom” (155%)
Entre los países de la zona euro, sólo Irlanda y Malta experimentaron una “burbuja” inmobiliaria más grande que la de España con incrementos en el precio del 172% y del 157%, respectivamente. Sin embargo, la caída de precios desde el estallido de la burbuja ha sido mayor en Irlanda (-38%) que en España
Según marco buti, el director general de asuntos económicos del ejecutivo comunitario, detrás de los desequilibrios del mercado de la vivienda se encuentran las hipotecas a interés variable, la elevada tasa de cobertura de los créditos respecto al valor de la propiedad y los incentivos fiscales para la compra de vivienda. A esto se suma el riesgo que también ha tenido el fomento de tener vivienda en propiedad para las clases más bajas
La comisión europea advierte de nuevos riesgos en el mercado de la vivienda aparecidos durante el verano por el riesgo de la deuda soberana, la salud del sector bancario y la debilidad económica
Evolución del precio de la vivienda en porcentaje
67 Comentarios:
Puede que alguno de ustedes sea uno de esos pocos,intuitivos y ahorradores ciudadanos que, llegado el actual momento de crisis, haya conseguido reunir un "capitalito" con en que flotar sobre este mar de incertidumbres en el que navegamos,pero por desgracia,para la inmensa mayoria de la poblacion la realidad es muchisimo mas cruda.En este pais hay tres grupos enormes de personas :
1º Los que no se pueden permitir ninguna alegria porque estan endeudados hasta las pestañas,a pesar de tener nomina.
2º Los que no se pueden permitir ninguna alegria porque no tienen dinero con el que costearselas,por no tener nomina o ser una nomina ridicula y/o inestable.
3º Los que no se pueden permitir ninguna alegria porque,a pesar de no estar endeudados y tener trabajo,todo su dinero excedente,esta transformado en ladrillos invendibles que solo les dan gastos.
En consecuencia :
Podemos pasarnos todo el dia masturbandonos con tantos por ciento de subidas o bajadas del precio de la vivienda que ,al final,con lo que nos vamos a encontrar es que " el que tiene no quiere y el que no tiene,aunque quiera,no puede ".
A los multipropietarios de viviendas en España les queda un largo y penoso calvario por el que transitar y al resto de la poblacion una larga crisis sistemica que soportar,cada uno con sus propios medios,porque los politicos y banqueros poco o nada nos van a ayudar.
La familia de mi madre intenta vender un piso en simancas, Madrid. Zona obrera piso de 50 metros, con unos 55 años, mas o menos.....
En el año 2007, se pagaban cerca de 200 mil euros por uno de estos zulos, este al menos con ascensor.
Intentaron venderlo por 130 y estuvieron a punto a principios del años pasado, pero por temas de papeleos de herencia no pudieron
Ahora lo rebajaron a 100 mil. Dicen que habia un posible comprador, para nadie sabe donde esta....
Y seguro que al final , si consiguen venderlo , sera por bastante menos de 100 mil
A mi me preguntan que si yo estoy interesado, pero yo se, que si este pais hubiera hecho las cosas con coherencia, ese piso no valdria ni 50 mil....asi que no tengo ninguna prisa por comprarlo y eso que a ese precio podria comprarlo y sin hipoteca
Un familiar se compró por 405 mil Euros una vivienda en 2006 en Sant Cugat en un "Residencial". En este mismo conjunto ofrecieron en altamirasanter.com la misma vivienda [un segundo en lugar de un cuarto]
Hace pocos meses a 210 mil Euros.
Considerando la inflación estamos en el 50% de reducción de precio.
He preferido no decirle nada al familiar, para que no se "pegue un tiro".
Todos son vasos comunicantes: si baja la periferia, baja el centro.
Incluso las bajadas en costa pueden tener su efecto en los centros.
Según esta información si tomamos base 100 para un inmueble en España el 1-1-95 llegamos a un indicador de 255 en 2007 y de 199 para el año 2011.
Tendríamos una subida agregada para la vivienda en el periodo 1995-2011 del + 99%
Veamos que hubiese pasado sí con fecha 1-1-95 un individuo decide invertir su dinero en un fondo de renta fija garantizado a un año que se vaya renovando de formal anual y con un tipo de interés de Euribor /Mibor pelado:
Año Mibor/Euribor Base
1/1/95 100
1995 10% 110
1996 7,4% 118
1997 5,20% 124
1998 4% 129
1999 3% 133
2000 4,8% 140
2001 4,1% 145
2002 3,50% 150
2003 2,4% 154
2004 2,2% 157
2005 2,3% 161
2006 3,5% 167
2007 4,5% 174
2008 5 % 183
2009 1,4% 185
2010 1,4% 188
2011 1,9% 191
Resulta que el señor que invirtio en renta fija a corto plazo ha ganado en el periodo 1995-2011 un + 91%
Un 8% de diferencia entre el inversor inmobiliario y un ahorrador conservador
Para mí refleja que el gran ajuste ya se ha producido y en unos meses deberíamos ver suelos en los precios de primera vivienda.
Según esta información si tomamos base 100 para un inmueble en España el 1-1-95 llegamos a un indicador de 255 en 2007 y de 199 para el año 2011.
Tendríamos una subida agregada para la vivienda en el periodo 1995-2011 del + 99%
Veamos que hubiese pasado sí con fecha 1-1-95 un individuo decide invertir su dinero en un fondo de renta fija garantizado a un año que se vaya renovando de formal anual y con un tipo de interés de Euribor /Mibor pelado:
Año Mibor/Euribor Base
1/1/95 100
1995 10% 110
1996 7,4% 118
1997 5,20% 124
1998 4% 129
1999 3% 133
2000 4,8% 140
2001 4,1% 145
2002 3,50% 150
2003 2,4% 154
2004 2,2% 157
2005 2,3% 161
2006 3,5% 167
2007 4,5% 174
2008 5 % 183
2009 1,4% 185
2010 1,4% 188
2011 1,9% 191
Resulta que el señor que invirtio en renta fija a corto plazo ha ganado en el periodo 1995-2011 un + 91%
Un 8% de diferencia entre el inversor inmobiliario y un ahorrador conservador
Para mí refleja que el gran ajuste ya se ha producido y en unos meses deberíamos ver suelos en los precios de primera vivienda.
---------------------
Ya ya
Y por que no incluyes en tu calculo el beneficio de poner el piso en alquiler? y los impuestos? y el deterioro de la vivienda?....
Si es lo que tienen las cuentas, que admiten muchas interpretaciones. Ya se sabe que hay mentiras y estadisticas.
Lo unico que veo en todo tu discurso es que quieres que no siga bajando. Que deseas alcanzar el suelo para volver a remontar por algun tipo de procedimiento magico.
Por cierto haz los calculos en otros periodos, por ejemplo 1960-1985, u otros paises, por ejemplo Alemania 1995-2011, y entonces dinos porque tus calculos no sirven para nada porque el comportamiento de la vivienda no es subir eternamente como pareces dar por supuesto.
Estadisticas se pueden hacer mil... yo he hecho una muy simple para que nos demos cuenta del poder de la inflacion y la capitalización compuesta con algo tan facil de entender como una inversion a un año que se va renovando y actualizando condiciones.
Si para este ejemplo hubiese tomado el rendimiento de las obligaciones a 30 años en España (lo mas razonable ya que la vivienda es una inversión a largo plazo) de las emisiones del año 1995 (+14%) anual el resultado hubiese sido un espectacular + 900% frente al +99% de la vivienda.
El oro ha subido de 300 usd a 1700 usd en 10 años (+650%), el petroleo que en el año 2000 cotizaba a 25 usd cotiza por los 90 usd (+360%)... ¿Hay burbuja?
Por lo que veo en mi ciudad la bajada de precios desde maximos se acerca al 30% y esto anula subidas anteriores por 50%... me parece una correcion considerable y creo que estamos cerca del suelo.
Si lees entrelineas lo que se esta discutiendo en Europa veras que no es más que una inyeccion de dinero masiva, creandolo de la nada (compra de bonos, recapitalización de los bancos, aprobacion del feef , bajada de tipo de interés...). con el fin de evitar la deflacion a toda costa.
Si piensas que el valor de la vivienda tiende a 0.... creo que te estas equivocando!
En el entorno que me muevo veo muchas parejas jovenes que entre los dos ingresan netos al mes entre 3000 y 3600 euros... y creo con esto solo ( con ayuda de los padres, o ahorros mejor me lo pondrías) pueden perfectamente comprar una casa de 240.000 eur (hipoteca 930 euros mes durante 30 años) . Y por ese precio en España no hay ciudad en España en la que no encuentres algo digno (no digo lujoso...).
-------------------------------------------------------------------
Si ,es verdad. Los padres tienen que ayudar a pagar pisos emburbujados. Antes mi padre mantenia a la famila. Mi madre se ocupaba de la casa y 3 hijos
Curiosamente, con el sueldo de mi padre bastaba. Ahora no..lo de tener 3 hijos ya es un articulo de lujo. ¿La comida cara? Pues precisamente hambre no pasamos en los 80.
Tus datos parecen de la postguerra. Son tremendos. Que estamos hablando de 1985 y no de la emigracion de los años 60 del campo a la ciudad
Que con sueldos españoles, no tenemos que pagar pisos mas caros que en reino unido , ni usa y mucho menos Alemania
Que el salario, la realidad, la triste realidad ha subido un 250 por ciento en 26 años y el precio de los zulos un 900%
Que ya esta bien de aguantar las mentiras ladrilleras. Si tanto te gusta pagar por lo que no vale ni la mitad, compra tu ladrilllero
Perdoname, que tu vives de vender zulos....pues jodete que vas a comertelos con patatas.buen provecho campeon
Ja ja ja, ladrillero yo? Cuando todo el mundo decia que habia que comprar y muchos amigos lo hacian, decidí ahorrar y esperar y ahora que todo el mundo dice que va a bajar a los infiernos es cuando quiero comprar; sera por mi mania de no seguir la corriente y por no ser parte del rebaño...
Hasta la fecha he vivido unos años en la vivienda de un familiar de mi pareja y creo que ha llegado mi momento.
En relacion a los sueldos, has dado en el clavo sin darte cuenta con el ejemplo de tu familia, la incorporación de la mujer al mercado laboral en los ultimos 30 años es otra razon para justificar la subida de los zulos.
Segun tu grafico los sueldos han subido un 250% en 26 años.... pero si antes solo trabajaba uno y ahora trabajan los dos ¿ Cuanto han aumentado los ingresos de la unidad familiar? Mucho más que ese 250%....
Ademas, cuanto ha crecido la capacidad de endeudamiento de un ciudadano medio? En el año 85 le hubiesen financiado a más de 20 años? Con tipos tan bajos del 3%?
Y por ultimo, si tomamos precios de londres, nueva york, munich, paris, tokyo .... los precios de Madrid y Barcelona te pueden parecer hasta baratos!
Para comparar hazlo entre parecidos; no te olvides que aqui tambien en la mayoria de las provincias españolas (orense, Badajoz, Murcia, Albacete, Leon, Teruel, Jaen....) con 100.000 euros compras una vivienda.
Echa un vistazo a la tabla que he preparado esta mañAna y comprueba si hay algun error... 100 euros el año 1995 invertidos renta fija a tipo de interés mibor/ Euribor (algo muy básico) se convierten por capitalización compuesta en 191 en el año 2011. Con el pinchazo de la burbujaa estamos ahora a los mismos precios de 2004-2005... ¿A que precios quieres volver tu?
No se a que te dedicaras pero da la impresion que no tienes donde caerte muerto y quieres que te regalen una vivienda... y tanto hace 30 años como ahora, las viviendas no las regalan!
Ja ja ja, ladrillero yo? cuando todo el mundo decia que habia que comprar y muchos amigos lo hacian, decidí ahorrar y esperar y ahora que todo el mundo dice que va a bajar a los infiernos es cuando quiero comprar; sera por mi mania de no seguir la corriente y por no ser parte del rebaño...
---------------------------
Vale majo................te aceptamos "pulpo" como animal de compañia.
Ahora,si quieres,puedes salir corriendo con tu cartilla de ahorros y comprar todos los ladrillitos que te de la gana.seguro que te vas a sentir genial siendo diferente al resto del populacho.................beeee.....beeee........beeee......
Segun tu grafico los sueldos han subido un 250% en 26 años.... pero si antes solo trabajaba uno y ahora trabajan los dos ¿ Cuanto han aumentado los ingresos de la unidad familiar? Mucho más que ese 250%....
-----------------------------------
Si el precio se desorbita, por pura logica hay que buscar mas dinero. Y por tanto si tu vecina tiene que trabajar, no le queda mas remedio a la parienta que trabajar
Es decir, antes era 900 % mas facil comprar que ahora.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta