Desde bruselas se han arrojado nuevas cifras sobre el mercado de la vivienda en España que son poco halagüeñas. La comisión europea ha publicado que el precio de la vivienda se revalorizó un 155% desde 1995 a 2007, a un ritmo anual del 8% y desde el estallido de la crisis sólo ha caído un 22%
Según un informe de la comisión europea, el precio de la vivienda en España subió un 6,4% en 2007 (año en que estalló la burbuja inmobiliaria) y comenzó a bajar a partir de 2008, un 4,9%. En 2009 la vivienda se depreció un 7,2% y en 2010, un 4,2%. Desde los máximos alcanzados en 2007 y hasta el primer trimestre de este año, el precio de la vivienda acumula un descenso del 22%, un porcentaje que queda lejos de la revalorización registrada durante el “boom” (155%)
Entre los países de la zona euro, sólo Irlanda y Malta experimentaron una “burbuja” inmobiliaria más grande que la de España con incrementos en el precio del 172% y del 157%, respectivamente. Sin embargo, la caída de precios desde el estallido de la burbuja ha sido mayor en Irlanda (-38%) que en España
Según marco buti, el director general de asuntos económicos del ejecutivo comunitario, detrás de los desequilibrios del mercado de la vivienda se encuentran las hipotecas a interés variable, la elevada tasa de cobertura de los créditos respecto al valor de la propiedad y los incentivos fiscales para la compra de vivienda. A esto se suma el riesgo que también ha tenido el fomento de tener vivienda en propiedad para las clases más bajas
La comisión europea advierte de nuevos riesgos en el mercado de la vivienda aparecidos durante el verano por el riesgo de la deuda soberana, la salud del sector bancario y la debilidad económica
Evolución del precio de la vivienda en porcentaje
67 Comentarios:
La burbuja no existe.
Explicación:
Mientras la siguiente ecuación no sea de otra manera el ciudadano medio español no tiene tan claro donde está la burbuja. Teniendo en cuenta claro que todo el mundo quiere (tiene que) vivir en algún lado.
Si comparo lo que pagaré comprando un piso de 240000€ (ahora hay a miles y de muy buena pinta) por uno semejante por el que pagará de alquiler hoy 650€/mes (cosa no muy fácil), me salen los siguientes números:
Hipoteca de 240000 a 40 años concediendo el 100%: 396000€ pago total.
Impuestos para poder comprarla : 24000€
I.b.i en 40 años con subida i.p.c. 22620€ (partiendo de 300€/año 1 aumentando i.p.c. 3% año)
Comunidad: 36100€ (partiendo de 40€ mes aumentando i.p.c. 3% año)
Arreglos e imprevistos: 120000€ (ciento veinte mil euracos)
598720€ gastado al final del periodo.
Alquiler partiendo de 650€ primer año con un i.p.c medio del 3%:
588130€ gastado al final del periodo.
Mientras los números sean así, es muy difícil cambiar de mentalidad, pues en el pensamiento de todos está..... dentro de 40 años ¿Tendré jubilación para poder seguir pagando el alquiler?..... Si hubiera comprado!! Ahora esto sería mío y por muy mal que se den las cosas en 40 años lo más normal es que el precio de esta vivienda con el mismo i.p.c. Del 3% (por comparar peras con peras) debe tener un valor de 9121037€
Saludos, esto no tiene trampa es un simple excel. Si alguien lo quiere..... lo cuelgo.
--------
Venga, vamos todos a hacer numeros que los excel los carga el diablo. Primero un comentario sobre tus calculos. Has supuesto para toda la vida del prestamo un interes del 3%. Si el diferencial es de 0,5 (que ahora no te lo da nadie) supone que el Euribor no va a subir del 2,5 (es posible que el año que viene eso ya se rompa) en 40 años. Dificil lo veo. Sería mas razonable hablar del un 4,5 de media con lo cual la hipoteca se te va ya a los 530.000. Tambien te has olvidado de cosas asociadas a la hipoteca como el seguro de vida.
Pero bueno sigamos con tus calculos. Con tu hipoteca la cuota mensual es de 826 euros. A eso le sumamos la comunidad (40), el prorrateo del IBI (25) y parte de esos gastos de reformas, derramas e imprevistos (3000 año, 250 mes segun tus calculos) y nos saldria una cuota mensual de 1141, pero vamos a ser mas conservadores y la dejamos en 1000 lo que nos da 350 euros de ahorro al mes con respecto al alquiler (4200 al año). Como los impuestos no estan financiados, entendemos que el señor los tenia ahorrados (24.000). Ahora calculemos a 30 años a un tipo de interes del 4% en cuanto se convierten esos ahorros sumando el ahorro anual y teniendo en cuenta que el IPC sube y la diferencia con la cuota se va reduciendo. Pues son unos 325.000 euros. A 40 años pues mas.
Ahora piense que la vivienda no solo no sube de precio sino que baja. Que los alquileres estan bastante estancados y no le han subido el IPC a casi nadie en los ultimos años y que, por ahora, no parece que la cosa vaya a mejorar. A tan largo plazo cualquier variación puede ser muy grande. Sume algun punto de Euribor y verá lo que ocurre.
No digo que alquilar sea mejor que comprar sino que cada tiene que hacer sus calculos y no hacerse trampas para que salga lo que quiere. Estoy de acuerdo que para una casa para toda la vida "casi siempre" será mejor comprarla que alquilarla pero tambien pienso que para menos de 15 años no merece la pena comprar porque perderas dinero. Piense en otra cosa. ¿Si usted tuviese ahora mismo 300.000 euros se compraria una casa a tocateja o los dejaria rentando y viviria alquilado de los intereses?
Numeros dice: venga, vamos todos a hacer numeros que los excel los carga el diablo. Primero un comentario sobre tus calculos. Has supuesto para toda la vida del prestamo un interes del 3%. Si el diferencial es de 0,5 (que ahora no te lo da nadie) supone que el Euribor no va a subir del 2,5 (es posible que el año que viene eso ya se rompa) en 40 años. Dificil lo veo. Sería mas razonable hablar del un 4,5 de media con lo cual la hipoteca se te va ya a los 530.000. Tambien te has olvidado de cosas asociadas a la hipoteca como el seguro de vida.
Santi dice: ok, vale te creo y lo puedo poner en el excel
N: pero bueno sigamos con tus calculos. Con tu hipoteca la cuota mensual es de 826 euros. A eso le sumamos la comunidad (40), el prorrateo del ibi (25) y parte de esos gastos de reformas, derramas e imprevistos (3000 año, 250 mes segun tus calculos) y nos saldria una cuota mensual de 1141, pero vamos a ser mas conservadores y la dejamos en 1000 lo que nos da 350 euros de ahorro al mes con respecto al alquiler (4200 al año). Como los impuestos no estan financiados, entendemos que el señor los tenia ahorrados (24.000). Ahora calculemos a 30 años a un tipo de interes del 4% en cuanto se convierten esos ahorros sumando el ahorro anual y teniendo en cuenta que el ipc sube y la diferencia con la cuota se va reduciendo. Pues son unos 325.000 euros. A 40 años pues mas.
S: huyyyyy, esto ya no se puede poner en excel, dices que se ahorra 350 euros al mes, que serían 4200 euros año ahorrados, por los que tendrían que darle un 4% (esto depende) habría ganado el año dos 168€ menos el 21% de impuestos, en total 132,72 netos. El tercer año cobraría intereses de esos 4200 + 132,72 y saldría la jugosa cantidad de 173,30€ que quitándo los intereses..... y así sucesivamente.
Aquí también deberías contar que el precio de la vivienda no tiene i.p.c y sin embargo el del alquiler sí. la vivienda tuvo un precio de venta de 240000€ ahora y dentro de 40 años será el mismo dinero el que invertiste.
N: ahora piense que la vivienda no solo no sube de precio sino que baja. Que los alquileres estan bastante estancados y no le han subido el ipc a casi nadie en los ultimos años y que, por ahora, no parece que la cosa vaya a mejorar. A tan largo plazo cualquier variación puede ser muy grande. Sume algun punto de Euribor y verá lo que ocurre.
S: sí, las viviendas suben y bajan, es un hecho demostrado.
Los alquileres estancados, que quiere que le diga, no siempre.
Para ambas cosas se pueden consultar ciclos históricos y ahí pierde cierta razón, a no ser que entremos en una recesión brutal que dure 20 años, en la que ningún excel soportaría nada, ni siquiera usted ni yo resistiríamos tal salvajada. (Ver haití)
N: no digo que alquilar sea mejor que comprar sino que cada tiene que hacer sus calculos y no hacerse trampas para que salga lo que quiere. Estoy de acuerdo que para una casa para toda la vida "casi siempre" será mejor comprarla que alquilarla pero tambien pienso que para menos de 15 años no merece la pena comprar porque perderas dinero. Piense en otra cosa. ¿Si usted tuviese ahora mismo 300.000 euros se compraria una casa a tocateja o los dejaria rentando y viviria alquilado de los intereses?
S: si tuviera 300k y no tuviera casa, en la actualidad compraría sin dudar. Ojo, me puedo equivocar, pero personalmente no me parece mal momento.
Si tuviera 300k y tuviera casa ya, en la actualidad compraría 120000€ en acciones santander, 60000€ repsol 60000 telefónica 50000 arcelor mital y el resto lo pondría en algo con mas posibilidades de cagarla/forrarte como sacyr vallehermoso.
El alquiler lo que hara es bajar
Lo que uno ahorre alquilado, y sin gastos de ibi, derramas etc lo pondra en depositos, tendra cada vez mas dinero, y si no hay pensiones, se podra ir de este pais a otro con solecito y donde todo sea mas barato
El que tenga la casa a ver a quien se la endosa, y a que precio, 40 años despues
Nunca se sabe
Asi que tengo claro, q si compro una vivienda, no hago ninguna inversion ni nada
Sera como comprar un movil o un coche, que pagas su uso pero nada mas, luego todo son perdidas
Asi que o es precio de ganga, o no compro y tengo libertad y dinero
Saludos, esto no tiene trampa es un simple excel. Si alguien lo quiere..... lo cuelgo.
============
Tu no estas tomando en cuenta muchisimas , pero muchisimas variables actuales
Pero te lo resumo : "cambio casa por huerto.....urge"
Querida Ana, ¿Cuales son esas variables?
La de "cambio casa por huerto.....urge" es buena..... pero no cabe en un excel.
Bye Ana.
Alquilar sale más rentable que comprar:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/335438/335762
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/335438/335833
-Yo vivía alquilado y después de hacer caso a mi mujer, mis suegros, mi madre y demás me compré uno.
Me duele la cabeza después de tantos cabezazos de arrepentimiento.
Comprar = No Movilidad = No FUTURE.
Tonto de mí.
No me olvido cuando mis vecinos me decían hace unos años que alquilando tiraba el dinero, hoy varios ya no están en sus pisos lamentablemente.
Saludos
Cual es el precio real de un piso en Seseña? O Torrevieja que también sobran a patás?
El valor real de un piso en Seseña, objetivamente, tiende a 0€. Y no es una fantasmada... una persona que tenga trabajo en el sur de Madrid o en Toledo, tendrá que hacer frente a unos gastos mensuales de 400-500€ en combustible/mantenimiento de coche (no hay transporte público). No olvidemos que el petróleo subirá y mucho. Y eso sin contar la pérdida de un par de horas en transporte todos los días. Así que, para que alguien quiera ir a vivirse en ese secarral entre toneladas de neumáticos, tendrán poco menos que regalarle la vivienda.
En Torrevieja es diferente. Tendrán que bajar y mucho, pero a 400€ metro cuadrado posiblemente se lo puedas colocar a algún guiri, por aquello del mar.
A millones se hipotecaron mirandose en el vecino, el amigo, la suegra, la madre que los pario, todos ellos una pandilla de palurdos, sin ninguna formacion financiera,
Y diciendo sin estar viajaos chorradas, de :......"como en Ejpaña en ningún sitio".
Firmando (alguno que sabia firmar), la mayoria saben apenas leer pero no entienden una mierda) cómodos plazos a 20 y 30 años o 40, que mala la envidia .
Que monton de analfabetos, sacos de mierda, como si jugaran a la ruperta, exigiendo hipoteca a gritos, amenazando al empleado, creyéndose importantes por el paso que daban y firmando ante el notario sin tener-ni-puta-idea, como becerros en el matadero
Y siguen igual de tontos con piñon fijo, donde se puede llegar en un pais con esta sequia de conocimientos y con los buitres políticos que tampoco tienen ni-puta-idea de para que sirve el dinero y lo que ganan robando lo dejan en negocios de los que no tienen ni-puta-idea los muy delincuentes que no dejan de ser la misma mierda elevada al cuadrado.
Este comentario es mio de hace ya tiempo.
Me ha gustado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta