Comentarios: 4

Los precios de la vivienda en eeuu podrían experimentar una mejoría gracias a un ayudante inesperado: el repunte de la venta de viviendas en proceso de embargo que aún no han llegado a estar en manos del banco (short sales). Se percibe un gran interés de los bancos de permitir que el dueño venda su vivienda por menos de la hipoteca antes de ser embargada, lo que permite un precio mayor que si el banco la pone en el mercado posteriormente

Según explica a bloomberg Ron Peltier, presidente de HomeServices of America, el segundo mayor broker hipotecario de eeuu, los bancos están impulsando las short sales para no tener que quedarse con más viviendas. Esto permite aumentar el precio medio de las transacciones de viviendas, ya que aunque se vendan por debajo de la hipoteca, el precio suele ser un 20% inferior a las que no atraviesan problemas financieros. Si esa casa pasa a manos del banco, suele acabar vendiéndose un 40% por debajo del precio de una vivienda similar que no esté en proceso de embargo, según realtytrac

Las ventas de viviendas en proceso de embargo que aún no han pasado a manos del banco crecieron un 19% en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior, cuando apenas registraron cambios en tasa trimestral. Esta actitud más laxa de los bancos permite a las entidades tener que afrontar menores pérdidas y también es una salida mejor para los propietarios

¿Qué ocurre en España?

idealista news publicó ayer que en España la banca también está comenzando con estrategias que permiten a los propietarios (promotores y particulares) vender las viviendas por debajo de la hipoteca para no tener que quedarse con tantos pisos. Leer noticia completa


Noticias relacionadas

La banca acepta quitas en las hipotecas de promotores y particulares para "comerse" menos pisos


 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Campeon
18 Octubre 2011, 9:17

idealista parece ahora una web de cocina, ahora cada día nos habla del menú de los bancos que parece que tras la indigestión de ladrillo desean dejar de "comer". Ayer eran los bancos españoles, hoy los americanos. Mientras que en España decían que eso haría bajar los precios en usa dicen que los podría subir (jojojojojota) lo que parece clarinete es que los bancos en todo el mundo han metido ladrillo en el balance hasta reventar y ahora no saben si demoler, short sale, refinanciar, empaquetar con tal de no seguir tragando tocho. Están dispuestos a todo menos a venderlos a un precio razonable y asequible a los potenciales compradores (especialmente en España) ¡Hasta ahí podíamos llegar marujita!, Imagínese el despipote de sexo y alcohol que se darían los españoles si no tuviesen que pagar el 80% de su salario por el tocho. Los bancos saben que los españoles son manirrotos y golfos por ello - pensando únicamente en nuestro bien - tienen claro que todo lo que ganemos mejor que se lo queden ellos que si que saben manejar el dinero y usarlo con cabeza. Gracias a los bancos nos mantenemos trabajadores y esforzados en vez de pegarnos la vidorra padre. ¿Y si los bancos no pueden seguir haciendo el esfuerzo de acaparar todas nuestras rentas con el tocho? Humm.........entonces habrá que hacer algo. Habrá que bajar los sueldos. Todo lo que haga falta para que a los españoles no les quede un duro en el bolsillo.

Gracias a los bancos nos mantenemos trabajadores y esforzados en vez de pegarnos la vidorra padre.
¿Y si los bancos no pueden seguir haciendo el esfuerzo de acaparar todas nuestras rentas con el tocho?
Humm.........entonces habrá que hacer algo. Habrá que bajar los sueldos.
Todo lo que haga falta para que a los españoles no les quede un duro en el bolsillo.
...................
Su tu tienes problemas con el banco piensa por que.
Yo no tengo ningun problema con ellos, casi es al reves, a mi me ofrecen regalos por irme con ellos.

Piensa cuantos errores has cometido para plantearte esta guerra personal.

18 Octubre 2011, 11:17

In reply to by anónimo (not verified)

Y k te ofrecen ?

19 Octubre 2011, 10:25

LOS PRECIOS SE estabilizaran en usa gran parte de la razon esta en que las ventas que se estan realizando son a precios ridiculos.
El vender en "short sale" por debajo del valor de la hipoteca no garantiza la venta ni mucho menos si la hipoteca es superior al precio de la demanda de mercado.

Y si los impuestos locales siguen subiendo a niveles insosteniobles para la mayoria de los americanos de apie las ventas seguiran cayendo. Que la historia no menciona que las ventas siguen de capa caida.
Por ejemplo una villa nueva en atlanta de unos 400 metros se puede comprar por unos 200 mil euros eso es unos 500 euros el metro cuadrado valorada a unos 450 mil. Sigue en el mercado desde el 2008.
La realidad en usa esta en que las ventas se estan realizando en mucho sitios a precios del 1997-98 y se vende muy poco.
Aunque en la peninsula ha llegado la reduccion del volumen de ventas lo que no ha llegado es la reduccion de los precios.
Pero llegara.
La ventaja que se tiene al comprar en la peninsula esta en los impuestos de propiedad, aqui los impuestos sobre la vivienda se pagan indirectamente alfrente y en la venta, el coste mensual es minimo, pero no es asi en USA.

La mayoria de compradores en usa se enfrentan a impuestos de unos 1ooo a 3ooo dolares anuales por cada 100 mil de valoracion catastral.
Es peor si la vivienda esta en zonas residencial de una gran ciudad; por ejemplo a unos 30 minutos de Manhattan en westchester county, o en frente nueva Jersey, los impuestos se disparan tres veces y el precio tambien. Por ejemplo un piso de unos 500 mil euros en White plains esta pagando unos 12ooo en impuestos anuales y unos 6000 en mantenimineto y servicios.

Yo estoy comprando viviendas para alquilar a precios de 1990-5 de pendiendo de la zona. La mayoria a unos 30-40 minutos del centro de manhattan (nueva york para los turistas)

Asi que comprare en la peninsula cuando vea lo mismo que ha pasadoo en usa........

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta