Comentarios: 45
"Cualquier recuperación significativa de la vivienda en España parece lejana", dice ernst & young

Ernst & Young, una de las mayores firmas de servicios de auditoría y consultoría del mundo, señala que "cualquier recuperación significativa de la actividad constructora en España parece lejana, debido a que los precios de la vivienda están aún probablemente sobrevalorados y a que esperamos que sigan cayendo durante al menos los próximos tres años"

La entidad ha emitido esta opinión, en su informe económicos sobre España donde añade que "los bancos están luchando contra los créditos fallidos de los promotores y particulares, que han elevado el ratio de morosidad a su nivel más alto en 17 años, en el 7,2% en septiembre". Pero, añade, "probablemente haya más daño por llegar a los bancos, debido a que las perspectivas se están deteriorando y los precios de la vivienda aún tienen especio para bajar más"

Revisión a la baja de previsiones

La firma apunta que "El nuevo Gobierno español hereda una economía que entra en su segunda recesión y que no despegará hasta 2013". De hecho, ha revisado las previsiones sobre el producto interior bruto (PIB) de España del 0,9% a una caída del 0,2% en 2012 debido a las medidas de ajuste del déficit que previsiblemente aprobará el nuevo Ejecutivo español. Para 2013 estima un crecimiento del 0,8%, frente al 1,9% previsto anteriormente. Ernst & Young precisa que "la economía española entró en recesión durante el cuarto trimestre del año y así permanecerá hasta la mitad de 2012"

La incertidumbre sobre la evolución del PIB también se reflejará en otros indicadores. Así, prevé que "la inversión no vuelva a terreno positivo hasta 2013 con un incremento del 0,9%, gracias a una mejoría en las perspectivas de incremento de beneficios de las compañías". "El consumo también se verá afectado por estas previsiones, con una contracción del 0,4% en 2012 debido a la caída de los ingresos de las familias, el ajuste fiscal, una elevada tasa de inflación y la continua destrucción de empleo en España. La situación de la economía se agravará con una tasa de paro, que alcanzará su punto de inflexión el próximo año, por encima del 23% de la población activa", sentencia 

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

Anonymous
16 Diciembre 2011, 18:29

#23 viernes, 16 diciembre 18:06 anónimo responde a anónimo tranqui total, yo he vendido a un precio estupendo y me he comprado otro a un precio mejor.no soy vendedora de pisitos como dices,no me quejo tanto .....ajito!!!!! ================= Pues sigue tranquila. Ya has vendido a un precio estupendo, y has comprado a un precio mejor. ¿Que no eres vendedora de pisitos? Me alegro por ti. Eso sí, si alguien compra mejor que usted, pues nada, chata, a seguir sin quejarse. Claro que lo mejor eso no ocurre... o sí, vete a saber. Saludos, disfruta de nueva vivienda, y deja de preocuparte de si los demás disfrutamos de la nuestra.

Anonymous
16 Diciembre 2011, 18:31

#24 viernes, 16 diciembre, 2011 - 18:11 anónimo dice
Teniendo un millon de pisos vacios,¿Para que voy a vivir debajo de un puento? Prefiero okuparlo

Los demas preocupados por la hipoteca o si le baja el patrimonio y yo viviendo a cuerpo de rey dando una patada a la puerta y cambiando la cerradura jaja, los hay muy bobos

=================

Sí. y tú te crees muy listillo.

Anonymous
16 Diciembre 2011, 21:32

Mirad, mientras los bancos no presten dinero, la vivienda bajará, porque nadie normal, puede comprar, ni siquiera los funcionarios, dado que no está seguro ni su pago, y a medio plazo es dudoso el mantenimiento del nivel de funcionariado español, que debería, cuando menos, reducirse en la misma proporción que la empresa privada, por tanto hasta despues de junio de 2012 en que los bancos podrán resolver su situacion no podran prestar y ellos mismos se estan ahogando, porque su política ha sido nefasta, en vez de tener millones de clientes, con un porcentaje pequeño de riesgo de su clientela, los han hecho todos ellos deudores y claro han arruinado su mercado. Verdaderamente la vision del marketing no ha sido muy inteligente. Solamente la gestion del mercado de alquiler garantizado por la legislacion puede resolver la cuestion. Pero resulta necesario repartir la carga de la crisis entre mas gente, es decir trabajar todos y complementar las hora de trabajo con el paro entre mas gente, a lo aleman, que parecen al menos mas solidarios sobre todo con la Alemania del este. Por tanto aquí no queda otra, incluyendo los que tienen y los que no tienen, y por ultimo en el pacto global incluir a los culpables mayoritarios, los bancos y los politicos, incluirlos en el reparto solidario y establecer impuestos y reglas para el futuro, y ponerlas también "dentro de la constitución". Igualdad para todos, y el que no quiera que se quede fuera, como Inglaterra

Anonymous
16 Diciembre 2011, 22:40

Me alegro que solo vendan uno y se trendrian que quedar con nueve haver si se hunden del todo por ladrones ellos los abogados y los jueces se pagan entre ellos y nosotros los culpables que sigan rescatando bancos haber si nos terminamos de ir todos a la porra si tuviera que comprarme un piso no lo volveria hacer nunca

Anonymous
17 Diciembre 2011, 17:25

Soys todos muy listos,verdad? Pero no os dais cuenta de que si la vivienda sigue bajando es porque los salarios tambien lo hacen y las familias tienen menos para gastarse en una hipoteca.asi que el esfuerzo que tendreis que hacer para comprar u piso 'baratito' dentro de tres años sera igual que ahora, con la qual seguiran igual de caros.al menos que habeis ahorado, claro y compreis a toca teja, lo que dudo porque por los comentarios que leo aqui este foro debe de estar plagado de mileuristas, que por supuesto con el panorama que le espera a España dentro de nada seran 800 euristas.

chancletero
18 Diciembre 2011, 2:39

In reply to by anónimo (not verified)

Soys todos muy listos,verdad? pero no os dais cuenta de que si la vivienda sigue bajando es porque los salarios tambien lo hacen y las familias tienen menos para gastarse en una hipoteca.asi que el esfuerzo que tendreis que hacer para comprar u piso 'baratito' dentro de tres años sera igual que ahora, con la qual seguiran igual de caros.al menos que habeis ahorado, claro y compreis a toca teja, lo que dudo porque por los comentarios que leo aqui este foro debe de estar plagado de mileuristas, que por supuesto con el panorama que le espera a España dentro de nada seran 800 euristas.

------------------------------------------

Cuando los pisos subian un 20% anual año tras año, los sueldos no subian un 20% anual ni por asomo.

Se estan corrigiendo los excesos del pasado reciente.

Me da que el que te pasas de listo eres tu.

Anonymous
18 Diciembre 2011, 4:57

In reply to by chancletero

Se estan corrigiendo los excesos del pasado reciente.

------------------------------------------------

Yo lo único que veo que se están "corrigiendo" y "congelando" son los sueldos.

Los pisos que me gustan no corrigen sus precios ni a garrotazos. Como no venga "el tío de vara", me parece que no hay manera....

Anonymous
18 Diciembre 2011, 10:33

In reply to by anónimo (not verified)

#37 Domingo, 18 Diciembre 04:57 anónimo responde a chancletero yo lo único que veo que se están "corrigiendo" y "congelando" son los sueldos. Los pisos que me gustan no corrigen sus precios ni a garrotazos. Como no venga "el tío de vara", me parece que no hay manera.... ============ los sueldos también se están corrigiendo y congelando. Pero, además: los pisos embargados de la banca valen de media un 43% menos que sus tasaciones originales los particulares venden en Madrid con un descuento del 42% respecto a máximos, según tecnocasa "cualquier recuperación significativa de la vivienda en España parece lejana", dice ernst & young por lo tanto, si no ves bajadas en el precio de la vivienda, vete al oculista, que te hace falta.

Anonymous
18 Diciembre 2011, 11:06

In reply to by debes visitar … (not verified)

Si no ves bajadas en el precio de la vivienda, vete al oculista, que te hace falta.

------------------------------------------------------------------

Yo no las veo. Y si tú las vieras no estarías aquí, suplicándolas.

Anonymous
18 Diciembre 2011, 11:55

In reply to by anónimo (not verified)

Según tecnocasa:

Los particulares venden en Madrid con un descuento del 42% respecto a máximos
Los particulares venden en Madrid con un descuento del 42% respecto a máximos
Los particulares venden en Madrid con un descuento del 42% respecto a máximos
Los particulares venden en Madrid con un descuento del 42% respecto a máximos
Los particulares venden en Madrid con un descuento del 42% respecto a máximos
Los particulares venden en Madrid con un descuento del 42% respecto a máximos

(A ver si repitiéndolo 6 veces te funciona un poco la vista, que creo que no).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta