Comentarios: 129
caida_vivienda_3

El precio de la vivienda ha caído en España un 18% según los datos del ministerio de fomento, pero esa caída no es suficiente para fitch. En su opinión, los pisos deben completar un descenso desde máximos del 30 ó 35% en los próximos dos años, lo que significa que la caída debe continuar

Es por esta razón y por el excesivo stock de viviendas que tienen los bancos en su poder por lo que fitch mantiene una perspectiva negativa sobre la banca española para 2012. José Santos, director general de Fitch Ratings España, ha asegurado durante la presentación del informe sobre previsiones económicas europeas para 2012 que espera que las entidades financieras suban el ritmo de venta de activos adjudicados presionando a los precios a la baja

 

Noticias relacionadas:

Bbva cree que la vivienda seguirá bajando en 2012 pese a los estímulos

Galindo: para comprar una casa es más importante conseguir una hipoteca que el precio

Ver comentarios (129) / Comentar

129 Comentarios:

22 Enero 2012, 20:56

¿Lo has presenciado o lo has comprado tú? Pornte de acuerdo porque en cada post pones una cosa diferente.

Y digo yo, ¿Por qué dejan solos a los internos del psiquiátrico en la sala de Internet?
=================
Oye memo zombie sin memoria
Cuando informé la vez anterior ya dije lo mismo pues es copia del mismo mensaje, asi que si no te gusta te rascas

23 Enero 2012, 0:15

In reply to by MeDaLoMismo (not verified)

¿Lo has presenciado o lo has comprado tú? Pornte de acuerdo porque en cada post pones una cosa diferente.

Y digo yo, ¿Por qué dejan solos a los internos del psiquiátrico en la sala de Internet?
=================
Oye memo zombie sin memoria
Cuando informé la vez anterior ya dije lo mismo pues es copia del mismo mensaje, asi que si no te gusta te rascas

---------------------------------

Es lo malo, que casi todo lo que escribís es copia de lo que otro puso, y os termináis creyendo vuestras propias gilipolleces. Unos subnormales aportan ideas a otros retrasados y viceversa. Os lo debeis pasar bien.

22 Enero 2012, 21:45

La recesion va a ser en forma de Ele. O sea, que nadie se preocupe por perderse las rebajas. Habra años y años para comprar a precios inferiores a los actuales. En la calle velazquez no creo que baje mucho, en la playa los precios nos parecerian hoy increibles.

Podra comprar quien tenga ahorrado un 30%-40% como minimo, los prestamos del 100% se fueron para no volver, realmente fue una anomalia sin sentido de unos banqueros sin sentido del riesgo. Por tanto, se acabo el tener un piso a los 30 años, haran falta años de trabajo y ahorro (como siempre fue), al menos para aquellos que no tengan a los papis.

Lo que no veo claro es como poder ahorrar. El gobierno pepero esta tomando medidas bolcheviques: irpf del 52% (izquierda unida llevaba en su programa subirlo al 50%), apoyo a la tasa tobin, socializacion de las perdidas de las autonomias, y despues de las andaluzas seguramente subida del iva. Me alegro por los panfilos que votaron al registrador pontevedres, ese julio cesar de la politica, y sus sorayos, esos premios nobel de la economia, la comunicacion y la propaganda, a cual mas lelo. Tenemos a gallardon en un año. En marzo empieza el agit prop.

Sin ahorro, la economia no se podra recuperar jamas. Vamos irremediablemente a una argentinizacion de la vida publica, con estructuras ineficientes y corruptas, trabajadores pezosos y desanimados, y con el futbol y el tenis como soma para el gran publico.

Pueden aparecer grupos populistas, tipo ultraderecha, sobre todo en nucleos obreros, donde el enfrentamiento con inmigrantes esta servido (con esto de la ultradercha hay imbeciles que se piensan que puede surgir en el barrrio de Salamanca, o en pozuelo).

Vamos, que el que no tenga casa le han hecho un favor. Puede emigrar a una docena de sitios con mas prosperidad. El que este economicamente bien, es sensato prepararse un lugar offshore para cuando vengan mal dadas.

Esta es mi prevision, me gustaria que fuese otra, pero es asi.

25 Enero 2012, 11:46

In reply to by Mgs (not verified)

Por fin alguien que sabe de lo que habla...a ver si despoertais de una vez cerdos perezosos

22 Enero 2012, 21:59

Una reflexión más allá....que me vengo haciendo

¿Sabéis cómo empezó el feudalismo? Ya en los últimos tiempos del maltrecho Imperio Romano, con la esclavitud oficialmente abolida, y con las urbes deshabitadas, con una huída de la población al campo, algo había que inventarse.
Malamente explicado, lo que se inventó fue una especie de trato entre propietarios de tierras y campesinos: yo te cedo la explotación de mi predio de por vida, a cambio de unos pagos, generalmente en especie. No suena mal, pero había otra claúsula: el campesino queda adscrito también de por vida a esa tierra, y no sólo él, sino también su descendencia, con la prohibición total de abandonarla.

¿Os suena? Cambiad propietarios por banco, tierras por pisito, contribución por hipoteca. Y si abandonas, la dación en pago no funciona, te perseguirán de por vida.

Con esta medida quieren volver a contribuir a esta situación,........y la gente, mientras, tan ignorante.

23 Enero 2012, 10:18

Pues la verdad es que me alegro de no sufrir carencias cerebrales,de la posguerra

"Viejos palmando....la historia nunca cambia , es lo que tiene un pais de lerdos
Que ni los años les dan neuronas"

Aqui la "society spanis belloteril viejuna carcamal"
Es ruin y miserere, solo ansia alguna migaja que ruede para la comisura de la bocachancla , porque vive de ansiar la baba del que migaja le pueda sobrar.....una raza condenada a autoextinguirse en su avaricia....los pisos los heredaran las hordas de pateras africanas, que si heredaran los pisitos de sus sudores y que afortunadamente no su joputismo de leche ladrillil

23 Enero 2012, 10:21

Fitch s&p y otras mandangas.

Standard and poor's mantenía al banco de lehman brothers con la máxima calificación de confianza crediticia en septiembre de 2008, justamente cuando la entidad quebró. ¿Qué credibilidad podemos depositar en semejantes oráculos?
Las agencias se han erigido en los árbitros de la economía mundial sin que ni siquiera se haya podido conseguir que hagan públicos sus criterios de evaluación o que asuman responsabilidad alguna por sus errores o complicidades y a pesar de que todo el mundo sabe que son jugadores que hacen trampas en todas las mesas en las que se sientan.
Fieles a sus dueños y a quienes las financian, gozan de una posición decisiva porque, por muy arbitrarias que puedan ser sus decisiones, cuando rebajan la calidad de la deuda de un país o su nivel de riesgo producen un casi inmediato encarecimiento de la deuda o simplemente la estampida de los inversores, empeorando de esa manera la situación, tal y como ha ocurrido en multitud de ocasiones.
Lo que ahora quita el sueño a los presidentes y a sus ministros de economía es pensar en qué momento aparecerá una declaración de standard and poor, moody's o fitch rebajando la solvencia de su país o la calidad de su deuda y para tratar de que eso no ocurra no les queda más remedio que someterse a sus dictados.
Que nadie se engañe. Las agencias, los financieros, los banqueros y los grandes industriales que están detrás de ellas, son los que realmente nos gobiernan. No es verdad que vivamos en una democracia. No lo será mientras que la ciudadanía no sea la que decide sobre las cuestiones económicas, los recursos públicos y las finanzas.
De cualquier manera, la afirmación que encabeza la noticia: "la vivienda debe bajar el doble de lo caído hasta el momento, según fitch" la podría haber hecho mi madre..... alguien se habría ahorrado un dinerillo y con exactamente el mismo fundamento. El que quiera creerlos e invertir a su sombra, que sepa que está haciendo el juego a un tercero, este es el que finalmente siempre se lleva el dividendo y el toli, a verlas venir.

23 Enero 2012, 11:49

Bueno, yo me fio más de lo que diga mi portero o mi cuñado.

Dicen ( o decian ..je je) que el precio de los pisos iba a subir tanto que las familias se iban a tener que hipotecar 3 generaciones enteras para pagar uno sólo.

Ellos si que disfrutaban de sólidos fundamentos económicos.

El salario no tiene nada que ver con el precio de las casas, no, claro que no... siempre y cuando se compren para especular y dar el pelotazo.

23 Enero 2012, 18:04

Tengo un vecino que compró el piso por 400000 eu. Hace 4 años, lleva un año queriendolo vender por la mitad unos 200000 eu. Y no lo vende, en Barcelona buen barrio, buena zona. Buena comunicacion, ni siquiera los que viven de la venta
Consiguen venderlo, o sea miren ustedes como está el paronama,

No hay en euro y los que se creen que con el tiempo subiran o se mantendran los precios lo tienen claro, esta crisis no son como las anteriores....
Tardaran mas de 30 años en que la vivienda suba como ha subido hasta ahora, los precios volveran a ser reales

Siempre caros eso si pero ni por asomo como estan aun hoy en dia.
Piensen que aun tienen que bajar de un 35 a un 40x% y aun asi la mayoria no los venderan
Mientras haya inseguridad de paro y que los bancos no concedan prestamos a la clase trabajadora.... que son los que mueven la economia... no se tiene nada que hacer.

Tambien Un familiar se compró por 405 mil Euros una vivienda en 2006 en Sant Cugat en un "Residencial". En este mismo conjunto ofrecieron en altamirasanter.com la misma vivienda [un segundo en lugar de un cuarto] hace pocos meses a 210 mil Euros.

Considerando la inflación estamos en el 50% de reducción de precio.

He preferido no decirle nada al familiar, para que no se "pegue un tiro".

Todos son vasos comunicantes: si baja la periferia, baja el centro.
Incluso las bajadas en costa pueden tener su efecto en los centros.

Si yo fuera pensionista, me pensaría vender/alquilar mi vivienda en ciudad para comprarme una vivienda a precio de saldo en un pueblo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta