Comentarios: 35

Pese a que la construcción de viviendas nuevas prácticamente se ha congelado, el sector inmobiliario no consigue que el stock comience a bajar, ya que aún se terminan más viviendas de las que se venden. Según un informe de catalunyacaixa, el stock de viviendas nuevas pendientes de venta se situó en septiembre de 2011 en 818.000 viviendas, es decir, que creció un 2% respecto al cierre de 2010. Este número de inmuebles equivale al 3,2% del parque de viviendas de España

Este aumento del stock se produce en un entorno en el que la construcción de nuevas viviendas se ha parado en seco. En concreto, catalunyacaixa recuerda que en los tres primeros trimestre de 2011 la vivienda nueva creada se desplomó un 34% interanual, hasta las 130.000 unidades. Además, recalca que el 28% de esa nueva oferta son viviendas de protección oficial

El stock de viviendas crece y seguirá creciendo

Por el lado de la demanda de vivienda nueva, la entidad señala que cayó un 37,8% interanual hasta septiembre del 2011, con un total de 110.400 viviendas (incluyendo 82.000 transacciones de compraventa y 28.000 de autopromoción). Mirando hacia adelante, hasta el 2015, se prevé un ritmo de creación de hogares reducido (100.000 unidades, algo que "dificultará la reducción del stock de vivienda principal"

Sin absorción de stock hasta finales de 2012

A partir de estas proyecciones, el informe realiza un ejercicio de previsión sobre la capacidad de absorción del stock de vivienda principal en este horizonte, considerando movilidad intraprovincial de población, pero no interprovincial. Con estas hipótesis, de un excedente de 704.000 viviendas principales al final del 2011, sumándole las previsiones de nueva oferta hasta 2014 de 402.000 viviendas, se pasaría a un stock de 693.000 el 2015

La diferencia corresponde al excedente absorbido, de 413.000 viviendas en el periodo mencionado. "Este escenario implica que la eliminación de stock no se producirá hasta en la segunda parte del 2012 en la mayoría de provincias", según catalunya caixa

El stock de viviendas crece y seguirá creciendo
Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

arq
28 Enero 2012, 17:18

Mintras los precios no bajen, el stock seguirá subiendo. Y mientras los alquileres y las inmobiliarias, que son las estafadoras aquí, no hagan que los alquileres bajen, esto no mejorará.

28 Enero 2012, 22:14

#17# Alimar

El sector se ha cargado él solito. Los paraísos fiscales son testigos de la cuantía del desaguisado que está a buen recaudo. Piensa, si eres capaz, sobre ello.

Fer
28 Enero 2012, 22:46

Al 17, ya está bien de echarle la culpa a Zapatero. La culpa es de todos los listillos que se dedicaron a jugar al monopoly sin tener ni idea de pisos ni de bancos y les explotó la burbuja.... zas en toda la cara!!

Al 17, ya está bien de echarle la culpa a Zapatero. La culpa es de todos los listillos que se dedicaron a jugar al monopoly sin tener ni idea de pisos ni de bancos y les explotó la burbuja.... zas en toda la cara!!
------------------------------------
Es verdad estos del psoe son unos cenizos, casualmente y sin que tengan ellos ninguna responsabilidad, cuando llegamos en España al 23% de paro ellos estaban gobernando.
Son unos cenizos verdad???
Bueno esto al menos me lo reconocerás no???

Y a zp dejalo disfrutar de su jubilación de 250.000 euros anuales más gastos choferes, secretarias y demás beneficios sociales que se ha ganado en estos años.

29 Enero 2012, 1:00

Llevas razón, zapatero es inocente.
Porque no hay cosa más inocente que un retrasado mental.

En realidad La culpa la tiene el pueblo, por poner a un retrasado a gobernar a un país.

29 Enero 2012, 18:09

El problema es que hay mucho empresario-flauta en España. Inútiles analfabetos iletrados que su concepto de empresa rentable es conseguir el pelotazo a la mayor brevedad posible, y en negro si puede ser. Los empresarios-flauta han hundido nuestro país.

29 Enero 2012, 18:28

In reply to by anónimo (not verified)

El problema es que hay mucho empresario-flauta en España. Inútiles analfabetos iletrados que su concepto de empresa rentable es conseguir el pelotazo a la mayor brevedad posible, y en negro si puede ser. Los empresarios-flauta han hundido nuestro país
-----------------------------------------------------
Es que los empresarios son también españoles, la mayoría somos más partidarios del pelotazo que del trabajo y el ahorro.
¿Como te explicas si no esta burrada de la burbuja?
Y ¿Como te explicas que pisos en venta hoy y comprados hace más de 10 años a precios mitad de los actuales, se intenten vender a precio de burbuja?
Hemos vivido locamente todos y ahora hay que hacer dieta forzada.

29 Enero 2012, 23:57

Hasta que los Bancos y Cajas implicados no ajusten en sus balances el valor real de los inmuebles (posiblemente con pérdidas) y los saquen al mercado, no acabaremos con esta crisis inmobiliaria en España.
Los precios deben bajar un 40% minimo.

29 Enero 2012, 23:58

Hasta que los Bancos y Cajas implicados no ajusten en sus balances el valor real de los inmuebles (posiblemente con pérdidas) y los saquen al mercado, no acabaremos con esta crisis inmobiliaria en España.
Los precios deben bajar un 40% minimo.

Antonia
30 Enero 2012, 21:13

Por favor, no usemos el sufijo "flauta" al modo de empresario-flauta o ladrillo-flauta, dejemosle ese lenguaje al señor que aún quiere soñar con hacerse rico por tener varios pequeños pisitos viejos (los que tienen buenos euros y viven tranquilos os aseguro que no pierden el tiempo aquí, están comiendo en un buen restaurante ahora mismo con el chofer esperando en la puerta despues de ¡Por fin! Haber conseguido vender uno de sus pisos)

Por cierto que yo ya he denunciado a ese señor en este foro, por varios de sus comentarios, por discriminación y ofensa, para que le baneeN su IP

Animo a los demás a hacerlo porque si aquí no se opina con un mínimo de nivel cultural y salud mental... es que esto hace aguas por todas partes ¡Y así se venderán peor los pisos!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta