Isidre Fainé, presidente de La Caixa y CaixaBank, considera que los activos inmobiliarios en España se han depreciado alrededor de un 35% desde los máximos y que en el caso de la vivienda, la caída podría alcanzar el 50 ó 60%
Esa es la cifra que caixabank estima que deberían provisionar las entidades financieras, según ha comentado su máximo dirigente en la presentación de resultados de CaixaBank de 2011
La cartera de inmuebles de CaixaBank procedente de créditos impagados se compone a 31 de diciembre de 2011 de:
- Un total 1.780 millones de euros brutos (cifra que se adjudicó), con una cobertura del 36%
- La cifra neta (descontadas las provisiones) es de 1.140 millones
Los 1.140 millones netos se dividen en:
- Viviendas terminadas por un importe de 851 millones netos (1.152 millones brutos)
- De ellos, 606 millones (817 millones brutos) proceden de promotoras
- Y 245 millones (335 millones brutos) de hipotecas a particulares
- El suelo representa un 24% (435 millones) del total bruto, pero tiene una cobertura del 62% (271 millones)
CaixaBank terminó el año con una morosidad del 4,9%, con desgloses como un 1,48% en vivienda de particulares (1,4% en 2010), frente a un 25,84% en promotores (15,52% en 2010)
En su opinión, los activos inmobiliarios se volverán a poner en valor cuando se recupere la economía. "Ahora no es el momento de grandes proyectos inmobiliarios, pero cuando llegue, le daremos tratamiento de negocio", ha indicado. Respecto al suelo, ha apuntaod que ahora "necesitas tenerlo aparcado y hay suelos que hay que provisionar por el 100% y otros nada". Ha señalado que la hora de ponerlos en valor llegará cuando se absorba la vivienda existente y pueda explotarse su potencial de desarrollo
Pisos de servihabitat anunciados en idealista.com
220 Comentarios:
5 o 6 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 18 o 20 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc
Menos mal que hay otros cuantos millones de mil euristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo y por ende el empleo y seguir fingiendo con el " espagña va bienng"
España= hambre = revolucion=sangre
Soros
Ha dicho que son inevitables las manifestaciones ciudadanas en EEUU. “Sí, sí, sí”, ha respondido casi con cierto regocijo cuando se le ha preguntado por la posibilidad de que el movimiento Occupy se vuelva violento.
Soros ha dicho que las manifestaciones serán
Una excusa perfecta para tomar medidas y tener mano dura para poder mantener la ley y el orden. Y si esta actitud se lleva hasta el extremo, se puede llegar a un sistema policial represivo, una sociedad donde la libertad individual se encuentre mucho más constreñida. Rompiendo así con la tradición de las libertades civiles americanas.
Nos vamos a enfrentar a una época donde sobrevivir va a ser lo más importante. Estamos en medio de un momento comparable en muchos aspectos a la Gran Depresión de los años 30. Se trata de una reducción de gastos general en todo el mundo desarrollado, que nos va a conducir a una década de más estancamiento. O incluso peor.
El mejor escenario posible es uno de deflación. El peor, un colapso del sistema financiero… En cualquier caso, el movimiento Occupy Wall Street es una manifestación de protesta incipiente
Una excusa perfecta para tomar medidas y tener mano dura para poder mantener la ley y el orden. Y si esta actitud se lleva hasta el extremo, se puede llegar a un sistema policial represivo, una sociedad donde la libertad individual se encuentre mucho más constreñida. Rompiendo así con la tradición de las libertades civiles americanas.
------------------------
Te gustan la pelis de catastrofes???
Eres patetico tio.
Tienes una depresión del carajo, tipica de un desocupado analfabeto, que no sabe que hacer con sus horas libres.
Cuidate no te vaya a pasar como a san medel, que vas pallá con el.
Lunes, 30 Enero 00:01 anónimo responde a anis
Una excusa perfecta para tomar medidas y tener mano dura para poder mantener la ley y el orden. Y si esta actitud se lleva hasta el extremo, se puede llegar a un sistema policial represivo, una sociedad donde la libertad individual se encuentre mucho más constreñida. Rompiendo así con la tradición de las libertades civiles americanas.
------------------------
Te gustan la pelis de catastrofes???
Eres patetico tio.
Tienes una depresión del carajo, tipica de un desocupado analfabeto, que no sabe que hacer con sus horas libres.
Cuidate no te vaya a pasar como a san medel, que vas pallá con el.
----------------------------------------------------------------------------------------------
San medel dice:Sr. anónimo,ni tiene don de profecía ni amor al prójimo.Un saludo,que lo cortés no quita lo valiente
Esta claro llego el tiempo de inculcarnos el miedo desde el estado, lo pondrán muy mal todo, para hacer los recortes que les de la gana, como dijo anoche San Pedro, y diremos: virgencita dejame como estoy, y aguantaremos lo que nos echen.
A los comentarios anteriores....
Saludos
No necesitamos, ningún alpargatero, como este de la caixa nos diga el futuro, ya lo sabemos y lo sabíamos:
No es normal empufarse por 20 o 30 años.
No es normal comprar a los precios que se compro.
Si es normal comprar ahora con 5 años de bajadas y a tocateja..
Todo el que tiene cash esta comprando, otra cosa es el que no dispone ni de 3.000 lereles en cash, que por cierto son muchisismos.
UN BMw serie 5, un land cruiser valen mas de 60.000 lereles...
Si, en poco por 5 tapas de yogur nos entregaran una vivienda....
Saludos
La deflación en España es ya una realidad…
Los índices, estadísticas y demás indicadores económicos oficiales nos aseguran que no hay deflación que valga. Pasemos de los números oficiales y acerquémonos a la realidad. Hablen con empresarios y trabajadores de múltiples sectores económicos españoles y pregúntenles por sus verdaderos márgenes de beneficios y por sus verdaderos salarios, pregunten a los empresarios que ha pasado con las ventas no oficiales y con los márgenes no oficiales, pregunten a miles de trabajadores que ha pasado con el “sobre” no oficial que cada mes recibían.
¿No les parece que si sumamos a la economía oficial la economía sumergida los datos serían completamente distintos?
Por cierto, un amigo empresario del sector del mueble me insiste en que comente las dificultades que empresarios productores españoles tienen para facturar de forma oficial, sobre todo en determinados territorios de este país. En fin, otro de los grandes problemas que la economía española tiene que afrontar con decisión.
Millones de familias y miles de empresas en España estamos pagando duramente nuestros errores de excesivo apalancamiento y es natural que después de una expansión crediticia salvaje tengamos un periodo de ajuste deflacionario en nuestros ingresos y en el precio de nuestros activos.
Sin embargo, también tienen que asumir su responsabilidad las Administraciones Públicas, las Entidades financieras nacionales y los inversores extranjeros ya que si esto no es así tendremos que ser otra vez familias y empresas los que tengamos que pagar la cuenta, cuenta que no podremos pagar ni en décadas y que anulará cualquier posibilidad de recuperación que en cualquier caso no será nada fácil. Es como si nos queremos levantar y nos pisan el cuello. No podemos permitir que la irresponsabilidad de otros encadene el futuro de las próximas generaciones.
La sana deflación de precios, salarios y beneficios en España está en marcha pero si continuamos cargando todo el ajuste sobre familias y empresas estaremos encadenados de forma crónica a la depresión deflacionaria, que no es lo mismo.
Por cierto, un amigo empresario del sector del mueble me insiste en que comente las dificultades que empresarios productores españoles tienen para facturar de forma oficial, sobre todo en determinados territorios de este país. En fin, otro de los grandes problemas que la economía española tiene que afrontar con decisión.
Millones de familias y miles de empresas en España estamos pagando duramente nuestros errores de excesivo apalancamiento y es natural que después de una expansión crediticia salvaje tengamos un periodo de ajuste deflacionario en nuestros ingresos y en el precio de nuestros activos.
------------------------
Corolario: los ingresos tributarios continuarán desplomándose y las previsiones de ingresos y gastos públicos son muy poco realistas.
Entre pagar impuestos y comer, la gente suele preferir comer.
Si el problema no es lo que diga este señor, que seguramente esta muy bien informado y sabe lo que dice, el problema es terminar de creerlo las propias entidades bancarias, y hasta que alguien no les aprete bien o les pise bien en los zapatos, estos estan por la labor de aguantar y que el españolito pague sus facturas, todos sabemos que si aceptaran cajas y bancos poner como valor en sus balances lo que de verdad vale la vivienda en la actualidad esplotarían como globo de feria, y ahora quien les pisa ehhhhhhhhhhhhhh, y si no fijares en las ofertas de las entidades bancarias, son las peores, con mejor financiación, pero de rabajas ni muuu, como mucho por la hipoteca que queda de otros por pagar,,,
Con la subida del iva que van a imponernos despues de las elecciones andaluzas ( en Francia ya lo estan diciendo, que se va a subir, pues imaginad aqui)
Entre subida del iva, más pago del irpf, bajada de salarios o congelación, aumento de todo tipo de impuestos, ibi, basuras etc
Alquien duda de que bajaran los pisos?
El problema no es que estos reconozcan una bajada del 60%, el problema es que lo reconocen porque saben que va a quedar una poblacion con un poder adquisitivo tan reducido, que lo del 60 % es lo que dicen, pero la realidad es que o se bajan un 80 o 90%, o en realidad, la población no podrá llegar a ellos
Por que hipotecas tampoco se van a dar
Esta es la realidad, y el que no la quiera ver, es que esta ciego
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta