El año 2008 ha estado marcado por la bajada generalizada del precio de la vivienda. Aunque algunos propietarios no han bajado un euro lo que piden por sus pisos, otros han rebajado sin complejos el precio de su casa para acelerar la venta
idealista news te presenta este recopilatorio en el que se recogen las mayores bajadas de precios registradas en 2008 en el portal idealista.com
Para elaborar la lista se han tenido en cuenta que sean viviendas a la venta actualmente y que estén acabadas. Para dar una mayor calidad a la lista se han excluído las que no tenían fotos o las que necesitaban tal reforma que no eran actualmente habitables. Para evitar erratas y errores, también se han excluído todas aquellas que hubieran bajado más de un 70%, ya que en la gran mayoría de los casos era por errores al introducir el precio
Te dejamos la lista para que la disfrutes y para que quizás encuentres la casa que estás buscando. ¡Suerte!
| Provincia | Municipio | Precio a 01/01/08 (euros) | Precio actual (euros) | % De bajada | Enlace | |
| 1 | Alicante | Alfaz del pi | 475.000 | 180.000 | -62% | Ver la vivienda |
| 2 | Almería | Tijola | 235.000 | 90.000 | -62% | Ver la vivienda |
| 3 | Barcelona | Terrassa | 520.000 | 200.000 | -62% | Ver la vivienda |
| 4 | Ávila | Peguerinos | 381.000 | 156.000 | -59% | Ver la vivienda |
| 5 | Murcia | Murcia | 1.200.000 | 500.000 | -58% | Ver la vivienda |
| 6 | Cádiz | San Fernando | 360.000 | 150.000 | -58% | Ver la vivienda |
| 7 | Madrid | Madrid | 300.000 | 133.000 | -56% | Ver la vivienda |
| 8 | Sta cruz tenerife | Puerto de la cruz | 251.000 | 110.000 | -56% | Ver la vivienda |
| 9 | Alicante | Redovan | 1.000.000 | 450.000 | -55% | Ver la vivienda |
| 10 | Cádiz | Algeciras | 720.000 | 331.000 | -54% | Ver la vivienda |
| 11 | León | Ciñera | 170.000 | 80.000 | -53% | Ver la vivienda |
| 12 | Barcelona | Arenys de mar | 820.000 | 390.000 | -52% | Ver la vivienda |
| 13 | Córdoba | Córdoba | 435.000 | 210.000 | -52% | Ver la vivienda |
| 14 | Málaga | Marbella | 1.750.000 | 859.000 | -51% | Ver la vivienda |
| 15 | Ávila | Ávila | 299.610 | 150.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 16 | Barcelona | Sant vicenç cast. | 360.000 | 180.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 17 | València | Sagunto/sagunt | 99.500 | 50.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 18 | Granada | Sierra nevada | 390.000 | 196.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 19 | Tarragona | Tarragona | 140.000 | 70.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 20 | Murcia | Blanca | 90.000 | 45.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 21 | València | Náquera | 1.000.000 | 500.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 22 | Cáceres | San martin trevejo | 600.000 | 300.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 23 | Cuenca | Villanueva de la j. | 50.000 | 25.000 | -50% | Ver la vivienda |
| 24 | Madrid | Madrid | 532.015 | 270.456 | -49% | Ver la vivienda |
| 25 | Zaragoza | Cadrete | 207.400 | 105.000 | -49% | Ver la vivienda |
| 26 | Castellón | Villarreal/vila-real | 225.700 | 115.000 | -49% | Ver la vivienda |
| 27 | Barcelona | Terrassa | 295.000 | 150.000 | -49% | Ver la vivienda |
| 28 | Granada | Vélez de benauda. | 1.065.000 | 545.000 | -49% | Ver la vivienda |
| 29 | Granada | Cortes y graena | 70.000 | 36.000 | -49% | Ver la vivienda |
| 30 | Albacete | Villaverde guadali. | 590.000 | 299.000 | -49% | Ver la vivienda |
| 31 | Alicante | Santa pola | 380.000 | 195.700 | -49% | Ver la vivienda |
| 32 | Barcelona | Canet de mar | 378.637 | 198.334 | -48% | Ver la vivienda |
| 33 | Toledo | Corral de almaguer | 420.000 | 220.000 | -48% | Ver la vivienda |
| 34 | Granada | Chimeneas | 75.000 | 39.000 | -48% | Ver la vivienda |
| 35 | Toledo | Ocaña | 220.000 | 115.000 | -48% | Ver la vivienda |
| 36 | Granada | Ugijar | 86.500 | 45.000 | -48% | Ver la vivienda |
| 37 | Málaga | Torremolinos | 210.000 | 110.000 | -48% | Ver la vivienda |
| 38 | Alicante | Javea | 349.000 | 180.000 | -48% | Ver la vivienda |
| 39 | Castellón | Benicàssim | 450.000 | 240.405 | -47% | Ver la vivienda |
| 40 | Almería | Mojacar | 340.000 | 180.000 | -47% | Ver la vivienda |
| 41 | Madrid | Madrid | 129.000 | 68.000 | -47% | Ver la vivienda |
| 42 | Lleida | Lleida | 208.000 | 110.000 | -47% | Ver la vivienda |
| 43 | Málaga | Rincón la victoria | 166.500 | 88.000 | -47% | Ver la vivienda |
| 44 | Tarragona | Calafell | 1.700.000 | 895.000 | -47% | Ver la vivienda |
| 45 | Madrid | Madrid | 1.725.000 | 925.000 | -46% | Ver la vivienda |
| 46 | València | Corinto | 1.000.000 | 540.000 | -46% | Ver la vivienda |
| 47 | Barcelona | Sant fost campse. | 804.760 | 435.000 | -46% | Ver la vivienda |
| 48 | Sta cruz tenerife | Realejos (los) | 146.300 | 79.000 | -46% | Ver la vivienda |
| 49 | Sta cruz tenerife | San crist.l la lag. | 342.600 | 185.500 | -46% | Ver la vivienda |
| 50 | Girona | Maçanet cabrenys | 900.000 | 490.000 | -46% | Ver la vivienda |
| 51 | Barcelona | Argentona | 1.100.000 | 600.000 | -45% | Ver la vivienda |
| 52 | Málaga | Sedella | 49.000 | 27.000 | -45% | Ver la vivienda |
| 53 | Madrid | Madrid | 360.607 | 200.000 | -45% | Ver la vivienda |
| 54 | Málaga | Monda | 1.640.000 | 899.900 | -45% | Ver la vivienda |
| 55 | Almería | Almerimar | 360.607 | 200.000 | -45% | Ver la vivienda |
| 56 | València | Gandia | 132.200 | 74.000 | -44% | Ver la vivienda |
| 57 | Lleida | La coma i la pedra | 114.000 | 64.000 | -44% | Ver la vivienda |
| 58 | València | Chiva | 135.000 | 75.000 | -44% | Ver la vivienda |
| 59 | Guadalajara | Casar (el) | 360.000 | 200.000 | -44% | Ver la vivienda |
| 60 | Madrid | Madrid | 4.500.000 | 2.500.000 | -44% | Ver la vivienda |
| 61 | Murcia | La manga | 180.000 | 100.000 | -44% | Ver la vivienda |
| 62 | Tarragona | Ametlla de mar (l´) | 520.000 | 297.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 63 | Alicante | Campello (el) | 246.000 | 140.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 64 | Toledo | Ocaña | 199.900 | 113.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 65 | Castellón | Morella | 150.000 | 86.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 66 | València | Cortes de pallas | 300.000 | 170.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 67 | Málaga | Torremolinos | 245.000 | 140.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 68 | Segovia | Muñoveros | 495.000 | 280.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 69 | Málaga | Marbella | 550.000 | 315.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 70 | Tarragona | Canonja (la) | 349.500 | 200.000 | -43% | Ver la vivienda |
| 71 | Alicante | San Vicente raspeig | 130.000 | 75.000 | -42% | Ver la vivienda |
| 72 | València | Gandia | 270.455 | 156.000 | -42% | Ver la vivienda |
| 73 | Alicante | Alicante | 156.000 | 90.000 | -42% | Ver la vivienda |
| 74 | Cádiz | Rota | 365.000 | 210.000 | -42% | Ver la vivienda |
| 75 | Madrid | Colmenar del arroyo | 368.000 | 215.000 | -42% | Ver la vivienda |
| 76 | València | Chiva | 721.000 | 420.000 | -42% | Ver la vivienda |
| 77 | Cádiz | Sanlúcar barrameda | 781.316 | 450.000 | -42% | Ver la vivienda |
| 78 | Cantabria | Medio cudeyo | 499.990 | 289.990 | -42% | Ver la vivienda |
| 79 | Madrid | Morata de tajuña | 675.000 | 390.370 | -42% | Ver la vivienda |
| 80 | València | València | 372.628 | 216.364 | -42% | Ver la vivienda |
| 81 | Madrid | Rozas (las) | 1.250.000 | 720.000 | -42% | Ver la vivienda |
| 82 | Barcelona | Barcelona | 269.850 | 159.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 83 | Girona | Vilobi d´onyar | 1.100.000 | 650.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 84 | Toledo | San roman de los m. | 326.000 | 192.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 85 | Madrid | Madrid | 1.322.227 | 781.316 | -41% | Ver la vivienda |
| 86 | Girona | Cabanes | 340.000 | 199.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 87 | Murcia | Caravaca de la cr. | 145.000 | 85.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 88 | Girona | Llagostera | 270.500 | 160.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 89 | Málaga | Fuengirola | 510.000 | 300.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 90 | Madrid | Madrid | 5.000.000 | 2.950.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 91 | Madrid | Madrid | 875.000 | 515.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 92 | Castellón | Oropesa del mar | 276.000 | 162.700 | -41% | Ver la vivienda |
| 93 | Madrid | Madrid | 510.000 | 300.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 94 | Toledo | Santa olalla | 252.425 | 150.000 | -41% | Ver la vivienda |
| 95 | Pontevedra | Mondariz-balneario | 300.000 | 180.000 | -40% | Ver la vivienda |
| 96 | Córdoba | Carlota (la) | 200.000 | 120.000 | -40% | Ver la vivienda |
| 97 | Málaga | Alora | 750.000 | 450.000 | -40% | Ver la vivienda |
| 98 | Castellón | Tales | 100.000 | 60.000 | -40% | Ver la vivienda |
| 99 | Sevilla | Sevilla | 751.265 | 451.000 | -40% | Ver la vivienda |
| 100 | La Rioja | Galilea | 265.000 | 160.000 | -40% | Ver la vivienda |
63 Comentarios:
Según el Ministerio de Vivienda de Beatriz Corredor, esa cartera que convierte la vivienda libre en protegida para ayudar a los promotores y sus banqueros, el precio de la vivienda registró una leve caída del -1,3% en el tercer trimestre de 2008 y ¡Una subida del 0,7%! Anual en toda España. Por comparar con el país de origen de la crisis subprime, eEUU, el precio medio de la vivienda cayó un -12,3% hasta septiembre, según el índice Case-Shiller. Con la diferencia de que la sobreoferta de vivienda (stock) norteamericana cubriría once meses y medio al ritmo actual de ventas, mientras que en España, a final de 2008 hay viviendas nuevas en el mercado sin vender para más de 4 años (al ritmo actual de ventas). "De hecho, éste es el mejor indicador para valorar la dimensión de la crisis en España", según el profesor de Economía de la Universidad Pompeu Fabra, josé García Montalvo.
Los bancos, que están literalmente apilando pisos, no pueden bajar los precios de las viviendas que tienen en cartera. No al menos hasta que provisionen las pérdidas. Y eso puede durar no menos de dos años", explican desde el sector financiero
España ha cultivado ladrillos sobre un suelo poco productivo para la agricultura.
Intentaré enumerar los factores que han desencadenado la tormenta perfecta en la economía española. Por otra parte no tiene ningún mérito hacer este análisis a posteriori, aunque los que somos constructores ya nos extrañábamos de estas subidas en 1.997. La década prodigiosa 1.997-2.007.
1.- El suelo, desde 1995 es competencia de las CCAA y Ayuntamientos, y lo han usado para financiarse.
2.- Un generación entera de españoles (la generación “Cuéntame”) crecimos programados para comprar vivienda.
3.- El efecto Euro afloró tODO el dinero B en pesetas acumulado durante décadas.
4.- España era el furgón de cola de la CE, y los fondos europeos llenaron nuestras arcas para infraestructuras. (800.000 mE)
5.- La costa era un lugar atractivo para los europeos del norte: el clima, los precios y la oferta turística.
Estos 5 activos de nuestra economía ya han desaparecido.
Este periodo se caracterizó por la ausencia total de inspección por parte de las autoridades, mientras llenaban los bolsillos, ah! España iba bien, lavaba más blanco que la mismísima Suiza.
Para agravar más la situación debemos recordar que la banca española ha concedido créditos hipotecarios por valor superior a 1,6 billones de euros. En el caso estadounidense la crisis subprime se atribuye a los impagados de los ninjas (no incomes, no job, no asset = sin rentas, sin trabajo, sin propiedades) pues bien, en España se han concedido créditos a auténticos kamikazes, y enumeraré algunos:
1.- Promotores que financiaban compras de campos de labranza, a precio de oro, para su posterior urbanización.
2.- Parejas, que compraban vivienda, al límite de sus posibilidades, incluso cambiando de casa mediante hipotecas puente, con amortizaciones del capital superiores a la vida laboral de los contrayentes, y expuestas a separación (50%) y desempleo (15%).
3.- Inmigrantes que compraban a crédito casa y coche con la primera nómina de su regularización.
4.- CC.AA. Que financiaban mediante PPM proyecto faraónicos, como soterramientos de autopistas, radiales de pago y megahospitales.
Uno de los pilares del capitalismo, o la libertad de mercado, al que se ha de reconocer la mayor cota de crecimiento, desarrollo y prosperidad de la Historia de la Humanidad, tiene tan demasiadas e inmensas oscuridades que si encima se manipula por caer en manos de una oligarquía o cártel de CINCO individuos o entidades, que además e indispensable monopolizan casi todo el dinero del mercado financiero, caso España, las consecuencias no son un CRAK clásico y cíclico sino una maquiavélica y descarada estafa a gran escala, a total escala. La acción de una Autocracia dominada por unos impermeables grupos de funcionarios y políticos. Primero se concentra en cuatro entidades, bSCH, bBVA, cAIXA y CAJA Madrid, y sus grupos subsidiarios, no menos del 90% del dinero en cuentas corrientes, de ahorro y “activos financieros” de toda España, inspeccionados o dirigidos por el Banco de España. En el proceso de fusiones bancarias se les venden los monopolios estatales, telefónica, cAMPSA y refinerías, eléctricas, tabacalera y otros, que sumados a las constructoras y demás grandes empresas de su propiedad como Dragados, agromán, más refinerías o Gas, con quien fusionaron otras varias creando de nuevas, dominan la mayor parte de la llamada Economía de Mercado. Pura entelequia calificar el engendro de Capitalismo Institucional, neoliberalismo, o simple Estatismo o Economía Social de Mercado que define la Constitución.
Cajeros y banqueros crean la pirámide o burbuja inmobiliaria y financiera con créditos basura garantizados con las propias acciones basura de las constructoras, que en sus balances lucen activos, pisos, terrenos y construcción, valorados a precios de disparate y creados con más créditos e hipotecas basura. Burbuja que detendrá la huida del dinero exterior y el agotamiento del propio, el ahorro nacional. Típico en las pirámides, no surgen nuevos “pringaos”, y los primeros que se aperciben pretenden salir. Quien comprara un piso o valor en bolsa hace un año o unos meses se encontrará en el mejor de los casos con una pérdida del 50%, cuando no toda la inversión. Otra ley de tan peculiar mercado, en las viviendas a menor demanda más precio. Y otra, que los ejecutivos siempre ganan. Y así la propia CAIXA, y demás instituciones financieras que forman parte del Consejo de Telefónica, en la burbuja del 2000, “provisionarán” multimillonarias pérdidas pero no se sabe que se arruinara ninguno de los muchos ejecutivos o agentes dependientes de quienes forman ese Consejo, y menos los de la propia Telefónica, donde el “staff” ganó inmensas fortunas. Curioso que ese staff fueran “técnicos” en nuestra peculiar Bolsa y no ingenieros en telecomunicaciones.
ACS, sACIR-VALLEHERMOSO, iNMOBILIARIA COLONIAL, mETROVACESA, aISA, fINCAS CORRAL, rIOFISA, rEYAL URBIS, hABITAT-DON PISO…etc…etc… todas manipuladas con todo tipo de OPAS, fusiones y extrañas compraventas. O cumpliendo otra ley tradicional y clásica en este tipo de estafas, para atemperar los ánimos, mintiendo descaradamente, surgen compradores ful, dubai, Kuwait o petroleras rusas en Repsol, y de existir piden más dinero para arrastrar el muerto… o las que parece que no tienen más problemas que renovar algún crédito (sindicado) ACCIONA, eNTRECANALES, aVANCIT, fCC, aFIRMA, fERROVIAL… y desconocidas y opacas constructoras propiedad de cada comunidad o ayuntamiento… como Adigsa de la Generalitat, el CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE Barcelona del Ayuntamiento y Estado, asociado a la CAIXA DE Cataluña de la Diputación de Barcelona…etc…etc…
Si el profesor Leopoldo Abadía, a propósito para culpar a los americanos, nos ha contado el cuento del negro de Utha o Ilinois visitado para convencerle y firmar una hipoteca basura, o sea, recibir más de lo que vale la propiedad que comprará, aquí el cuento tiene otros protagonistas. El mundo financiero inmobiliario a través de decenas de miles de chiringuitos con anuncios de venta de viviendas (se han cerrado unos 40.000), y la intima relación de banqueros-cajeros e inmobiliarios-constructores con empresas conjuntas y créditos que atraerían a cualquier fiscal americano, han distorsionado tanto la realidad que es difícil dar con el negrito y el agente. En el vértice, un oligopolio o cártel, con el Banco de España presidiendo la mesa, manejado por unas seis personas dictando precios y concesiones. Aquí nadie ha quebrado, como orgulloso clama el Presidente Zapatero. O quebramos todos o nadie, porque simplemente se derrumbaría el andamiaje. Una inmensa corrupción ha colocado al borde del precipicio no solo al Sistema Financiero Español sino hasta al Europeo. Los representantes del tétrico sainete, tirando la toalla, amenazaron con un descalabro a lo Corralito Argentino, consiguiendo que primero el Estado avalara para obtener más dinero y, no bastando, convencieron a la Eurozona, Francia y Alemania, que poco menos todas las máquinas de imprimir billetes se centraran en Madrid. Pero por el momento, ni se encuentra al negrito responsable, ni menos nadie sabe que criterios se siguen para repartir los 100.000 millones de euros iniciales en billetes nuevos, olvidados otros 50.000 en avales, cifras citadas por el aparato propagandista televisivo. Además no se pondrá ante el escarnio público al banquero o cajero, sobretodo cajero (en las cajas y caixas todos son “políticos”), que pida ese dinero. Oscuridad absoluta, y cuanto peor esté la institución, más dinero. Y con la complicidad de la llamada Oposición, por controlar sus miembros varias cajas y bancos. Esta semana se detiene a dos alcaldes y su corte en pueblecitos de Valencia. No son el negro ni su agente, son la base de la gran burbuja española. Y al igual que en las cajas y bancos, hay miles de ayuntamientos regidos por la Oposición, ahora el PP, y donde los más decentes únicamente se han aumentado el sueldo a cargo del boom de los terrenos recalificados y pisos construidos. ¿Transparencia? Con Franco o sin, jamás la hubo, ¡Faltaría más!, Nunca el Pueblo supo o sabrá los retorcidos caminos del reparto del dinero que sale de las máquinas de imprimir. El tema no es nuevo, viene de la eterna dictadura española.
Qué le estará diciendo la señora de alguien que ha puesto una vivienda a la venta y ahora la rebaja un 60%
Vaya inversión!
Pues que puede ser que llegue a tiempo y venda, deje de ganar el 100% y sólo gane el 40%, que no está nada mal.
Muy oportuno saber vender ahora.
Lo llevamos anunciando desde el 2005, que lo buenos inversores ya habían vendido antes de 2005.
La número 7 es el ejemplo de lo que algunos pensaban que era el negocio inmobiliario. Intentar vender ese minipiso por 300.000 euros en un barrio del extrarradio es una locura. Ni siquiera con la rebaja es aún un precio de mercado.
Precio vivienda tocará suelo en 2011, según BBVA
10:36
el Servicio de Estudios del BBVA estima que el precio de la vivienda caiga un 5% en 2009 y un 8% en 2010 en términos nominales, suponiendo una caída acumulada en torno al 15%, y que alcance un suelo en 2011, con un descenso total desde máximos del 25%. Asimismo, las previsiones indican que el desajuste entre demanda y oferta continuará ampliándose hasta finales de 2009, y que la desacumulación del exceso empezará a tener lugar durante el primer trimestre de 2010, recuperándose a finales de 2012 niveles de viviendas nuevas en venta similares a los del año 2005.
El que estaba en la posición nº1 se ha dado de baja
Lo habrá vendido ya? quizás no le ha gustado verse como uno de los pisos q más ha bajado de España... pero chico, es lo que hay
Todos contra la injusticia de que las hipotecas son deducibles de la renta y los alquileres no!!!
Así no fomentan el alquiler, así intentan mantener la vivienda sobrevalorada cuando es un bien de primera necesidad!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta