Comentarios: 86
deguindos250112

El precio de la vivienda va a descender “más”, según Luis de guindos, ministro de economía. El responsable económico del gobierno considera que las entidades financieras en nuestro país cuentan con activos inmobiliarios cuyo precio sobrevalorado dificulta su venta y augura nuevas bajadas de precios con motivo de la exigencia del ejecutivo de ajustarlos a su valor real

En su primera entrevista televisiva tras hacerse cargo de la cartera de economía, de guindos ha vuelto a insistir en la importancia de llevar a cabo una reforma del sistema financiero español. Sin hablar de entidades ni acciones concretas, señala que será “imprescindible” afrontar una nueva ronda de fusiones que sanee los bancos de su exposición al ladrillo. De guindos asume que este esfuerzo supondrá reducir el beneficio de los bancos y una vez más insiste en que no se destinará dinero público para llevar a cabo este saneamiento ni se creará un banco malo por parte del gobierno

En otro orden de cosas, de guindos ha mostrado su apoyo a la reforma laboral, “punto clave para restablecer la confianza en España”. Apuesta por realizar cambios en la negociación colectiva y en simplificar contratos. Además, asegura que “en España la clave no es el coste del despido”, sino que lo importante es contener la “hemorragia” del desempleo y crear puestos de trabajo en los próximos meses

Noticias relacionadas:

De guindos: “veremos luz a fin de año”

De guindos prioriza el ajuste del valor de los activos inmobiliarios de bancos

De guindos advierte que España volverá a entrar en recesión en 2012

Ver comentarios (86) / Comentar

86 Comentarios:

29 Enero 2012, 4:03

Hasta ahora ni dios baja el precio, me doy cuenta el egoismo desmesurado de la vasca ladrillera, despues no se cuando pero creo que pronto se tiraran todos al mismo tiempo a la piscina.......sin agua claro! la hostia que se van a pegar el piso de 300mil lo venderan como pisito por 100mil........tiempo sl yiempo!!!!!!

29 Enero 2012, 10:21

In reply to by fm (not verified)

Hasta ahora ni dios baja el precio, me doy cuenta el egoismo desmesurado de la vasca ladrillera, despues no se cuando pero creo que pronto se tiraran todos al mismo tiempo a la piscina.......sin agua claro! la hostia que se van a pegar el piso de 300mil lo venderan como pisito por 100mil........tiempo sl yiempo!!!!!!
-------------------------------------
El problema es que si lo hacen todos a la vez, de nada servirá que bajen los precios porque no habrá compradores para todos a ningún precio.
Eso se llama pánico vendedor.

La clave está en vender cuando todavía se puede hacer y apartarse de la masa.
Si haces lo mismo que hoy hacen los que no quieren vender, poniendo el precio un pelín por encima de sus vecinos, nunca lo venderás porque siempre hay un piso más atractivo que el tuyo que te quita ese único comprador que aparece de ciento a viento.

Y sobre todo si aparece un comprador que quiere comprarte tu tesoro, daselo sin dudar, los mirlos blancos escasean.

3 Febrero 2012, 9:40

Bueno lo de este gobierno es de chiste. Y estos son los q sabian perfectamente lo que tenian que hacer?????, pero son gilipollas o que???? vamos a ver, lo de la reestruccturación del sistema financiero es la mayor sandez de la historia de la economia, lo que les pasa a estos es que tienen una obsesión freudiana con el tamaña, pero que vamos ver, que por muy grande q sea el banco no va a ser mas fuerte ni mucho menos.....puede tener muchisima mas porqueria y ser mas dificil de rescatar es q parecen idiotas, les parecian pequeños Lheman brothers, fortis bank, halifax, fredy mae y fredy mac....y un larguisimo etcetera, no se dan cuenta de que son de los mas grandes del mundo??? este autentico estupido de Guindos tiene el sueño absurdo tutelado por la gran banca para eliminar la competencia de las cajas. De que con el tamaño se soluciona todo y como colofon que se le ocurre, presionar a la banca para que venda pisos......pero es imbecil o que....volvemos a la especulacion con el ladrillooooooooooo!!!!!!!!!! gilipollaaaaaas, con 5 para 6 millones de parados, quien cojones se va a comprar un piso, pues claramente los especuladores y los fondos de inversión y de pensiones para volver a inflar la burbuja......de guindos tontotontotontotontotontoooooo.

Pero encima tiene tambien la estupidiiiisima idea de que eso hara que vuelva a fluir el crédito......a ver si te enteras ex-consejero de banco en quiebra!!!! que el problema del credito es la falta de confianza y de liquidez, los bancos siguen sin prestarse dinero y con todas las empresas cerrando y los obreros al paro a quien coño le van a dar un prestamos....a una empresa en concurso de acreedores??? o una hipoteca a un parado de larga duración??????.....que siiiiiiiii que ya sabemos que la vivienda debe bajar maaaaaassss.......pero no asi imbeciiiiiiiil, q vais a provocar otra burbuja esta meramente especulativa....que os estais cargando las economias familiares de todos los españoles y nos vais a meter al pais en una estanflacion de tres pares de cojoneeeeeeessss........

Dioooooooossssss.......que subnormalidaaaaadddddd en manos de que piara nos han dejado......

7 Febrero 2012, 12:44

Esto es alucinante que bajen mas y los que queremos vender la casa que .Ahora los que van a ganar son los especuladores que van a comprar los pisos a precio de saldo y luego vuelta a empezar ,estamos listos ,no olvidemos que de guindos siempre trabajo en banca y seguro que tendra su recompensa cuando vuelva a ella

8 Febrero 2012, 8:31

El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.

8 Febrero 2012, 9:18

In reply to by anónimo (not verified)

El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.
-----------------------------------------------
Aqui el problema es el paro y no los embargos.
Primero se produce un motivo por el cual una familia deja de pagar lo que debe al banco.
Si la gente siguiera trabajando con normalidad pagaría su hipoteca

Pero cuando el banco trata de recuperar "su dinero" aparece otro problema y es que ese piso embargado no lo quiere nadie, ni por la mitad del precio de embargo.
Y este es el problema, que nadie queremos, o podemos pagar nada por ese piso.

¿Y ahora que hacemos?

Los tontos del foro matan las horas mareando la perdiz, pero aquí la realidad es que nadie quiere los pisos que la gente a comprado a precios desorbitados, y que ahora no pueden sostener.

La culpa solo puede ser suya, de quien tomó la decisión de pedir "demasiado" dinero que ahora no puede devolver.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta