El precio de la vivienda pisó el acelerador de las caídas en el último trimestre del año pasado. En concreto, cayó un 11,2%, su mayor descenso desde que comenzó la crisis en 2007, según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine). La vivienda suma quince trimestres consecutivos de caídas
En cuanto al tipo de vivienda, cayó más el precio de la vivienda usada que el de la nueva. La vivienda de segunda mano se depreció un 13,7% e el cuarto trimestre de 2011, con respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la vivienda nueva se devaluó un 8,5%. Estas tasas son las más bajas registradas desde el comienzo de la serie histórica iniciada en el primer trimestre de 2007
Todas las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el cuarto trimestre de 2011. Además, esta tasa fue negativa en todas las comunidades, al igual que ha sucedido en los tres trimestres anteriores
Los mayores descensos de la variación anual correspondieron a principado de Asturias y comunidad de Madrid, cuyas tasas (del –10,5% y –15,7%, respectivamente) descendieron casi siete puntos respecto a las registradas en el tercer trimestre
Por su parte, los menores descensos de las tasas interanuales en este trimestre se produjeron en Canarias (–1,0 puntos) y Cantabria (–1,3 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –7,7% y el –11,6%, respectivamente
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos del ine vuelven a confirmar la dureza con que se está produciendo la vuelta a la normalidad en el sector inmobiliario. Tras casi una década de burbuja que casi todos negaron, asistimos al desplome de los precios que seguirán cayendo inexorablemente durante 2012. Merece la pena recordar ahora las caídas de precios adelantadas por idealista.com, elaborados sobre precios de oferta. Con los datos que actualmente estamos manejando la situación no mejorará durante este año (y quizá el próximo) y los precios seguirán recuperando su media histórica, esto es, cayendo. Los vendedores deberán asumir nuevos ajustes y nuestra recomendación ahora es negociar lo que sea necesario, yendo incluso más allá de lo imaginable. En los próximos meses la banca pondrá pisos en el mercado más y más baratos y el vendedor particular deberá luchar con esta competencia. Hoy día más que nunca el comprador debería cerrar la operación con una agencia, donde se encuentran los precios más ajustados del mercado"
139 Comentarios:
Yo tambien soy autonomo, y puedo asegurar que quienes estamos pagando la crisis somos nosotros, nos han saqueado nuestras casas y nuestras familias , el 90 % de la riqueza nacional la creamos los autonomos o pymes , y somos tratados por el estado y por la sociedad como apestosos,
------------------------------------------------
Y apoyais una reforma laboral que ni os va ni os viene, porque la mayoria trabajais solos o a lo sumo acompañados por la mujer y los hijos, en lugar de reivindicar lo que realmente os afecta (moratoria fiscal hasta beneficios, lineas de crédito, control jucidial de la morosidad, responsabilidad de los proveedores,.....). en fin muchos asuntos que os harían más facil sobrevivir........
.......pero no, lo importante es joder al empleado de las medianas y grandes empresas......
......por mí, que os den por donde amargan los pp-inos.
Por cierto, como se nota el "efecto rajoy 2012", en la economia española.
Lo que hace el pp, es crearles dificultades a los bancos. Para que suelten de una vez BARATISIMOS los pisos que amontonan.
Eso es por lo que votamos los buenos peperos ....o nó ?.....jajaja
Los malos ya tienen bastantante rabiando y creandose canceres y úlceras.
Cada día que pasa Rajoy bate su propio record de parados!!!! vamos rajoy que nos vas a hundir a todos.
Rajoy rey del paro!!!!
El precio de los pisos en 2018 sera en mismo que en el 2000 ., osea 18 años de ipc ., de caida ., eso es una caida del 60-65%-, que es la sobrevaloracion que tenian ., un piso medio ., tendra un valor de 150,000 euros ., en 2018
Para todos los que esperan para comprar, que a la vista de los comentarios son muchos, a mi parecer, hay margen todavía este año y mediados del año que viene, pero ojo, no lo dejéis mucho mas, a mediados de este año comenzarán a salir algunas noticias buenas a nivel europeo y mundial , si a finales de este año salen cuatro noticias de que se empiezan a vender más viviendas, o que el precio deja de bajar, cuidado cuidado, que hay mucha gente pero mucha más de la que pensamos con liquidez, con muchas ganas de comprar, y saldrán en tromba, aún así no creo que suban los precios de forma exagerada, pero que algunos chollos que ahora se ven desaparecerán rápido, hay que tener en cuenta que los precios actuales están forzados a la baja por las condiciones financieras, falta de crédito, (como antes estaban forzados al alza por exceso de liquidez), hay un cierto recorrido al alza después del suelo del -40% (sobre máximos), que alcanzaremos este año un recorrido al alza que puede estar entre el 10-15%, tampoco mucho más, para estabilizarse durante unos años con subidas del IPC.
Para todos los que esperan para comprar, que a la vista de los comentarios son muchos, a mi parecer, hay margen todavía este año y mediados del año que viene, pero ojo, no lo dejéis mucho mas, a mediados de este año comenzarán a salir algunas noticias buenas a nivel europeo y mundial , si a finales de este año salen cuatro noticias de que se empiezan a vender más viviendas, o que el precio deja de bajar, cuidado cuidado, que hay mucha gente pero mucha más de la que pensamos con liquidez, con muchas ganas de comprar, y saldrán en tromba, aún así no creo que suban los precios de forma exagerada, pero que algunos chollos que ahora se ven desaparecerán rápido, hay que tener en cuenta que los precios actuales están forzados a la baja por las condiciones financieras, falta de crédito, (como antes estaban forzados al alza por exceso de liquidez), hay un cierto recorrido al alza después del suelo del -40% (sobre máximos), que alcanzaremos este año un recorrido al alza que puede estar entre el 10-15%, tampoco mucho más, para estabilizarse durante unos años con subidas del IPC.
Para todos los que esperan para comprar, que a la vista de los comentarios son muchos, a mi parecer, hay margen todavía este año y mediados del año que viene, pero ojo, no lo dejéis mucho mas, a mediados de este año comenzarán a salir algunas noticias buenas a nivel europeo y mundial , si a finales de este año salen cuatro noticias de que se empiezan a vender más viviendas, o que el precio deja de bajar, cuidado cuidado, que hay mucha gente pero mucha más de la que pensamos con liquidez, con muchas ganas de comprar, y saldrán en tromba, aún así no creo que suban los precios de forma exagerada, pero que algunos chollos que ahora se ven desaparecerán rápido, hay que tener en cuenta que los precios actuales están forzados a la baja por las condiciones financieras, falta de crédito, (como antes estaban forzados al alza por exceso de liquidez), hay un cierto recorrido al alza después del suelo del -40% (sobre máximos), que alcanzaremos este año un recorrido al alza que puede estar entre el 10-15%, tampoco mucho más, para estabilizarse durante unos años con subidas del IPC. ............. seguro, seguro que los especuladores con dinero lo primero que piensan es en invertir en vivienda en España. ¡Vamos están esperando esas noticias para salir como en las rebajas! ¡Va a haber que sujetarlos! Corre y resérvate 2, 3 o más
No te quepa duda que lo haría, bueno es que yo ya he comprado a -40% una vivienda, pero no tengo capital para comprar 7 o 10 `pisos, a ese porcentaje que te digo yo compraría, alquilaría los pisos durante 5 años, y sacaría entre un 30-40% de rentabilidad incluidios los arrendamientos, y sin mover un dedo, esto que te explico lo está haciendo amancio ortega, que es un señor que de tonto no tiene ni un pelo.
No te quepa duda que lo haría, bueno es que yo ya he comprado a -40% una vivienda, pero no tengo capital para comprar 7 o 10 `pisos, a ese porcentaje que te digo yo compraría, alquilaría los pisos durante 5 años, y sacaría entre un 30-40% de rentabilidad incluidios los arrendamientos, y sin mover un dedo, esto que te explico lo está haciendo amancio ortega, que es un señor que de tonto no tiene ni un pelo. ............ pensamiento como el tuyo nos llevaron a una burbuja que ha destruído la economía mundial y nuestro país ¿Crees que eso se va a volver a repetir. Si quieres especular con la vivienda allá tú, hay gente para todo. ¡ Por cierto la estafa inmobiliaria ya se ha descubierto, por si no te habías dado cuenta
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta