Comentarios: 139
El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda pisó el acelerador de las caídas en el último trimestre del año pasado. En concreto, cayó un 11,2%, su mayor descenso desde que comenzó la crisis en 2007, según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine). La vivienda suma quince trimestres consecutivos de caídas

En cuanto al tipo de vivienda, cayó más el precio de la vivienda usada que el de la nueva. La vivienda de segunda mano se depreció un 13,7% e el cuarto trimestre de 2011, con respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la vivienda nueva se devaluó un 8,5%. Estas tasas son las más bajas registradas desde el comienzo de la serie histórica iniciada en el primer trimestre de 2007

Todas las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el cuarto trimestre de 2011. Además, esta  tasa fue negativa en todas  las comunidades, al  igual que ha sucedido en  los tres trimestres anteriores

Los  mayores  descensos  de  la  variación  anual  correspondieron  a  principado  de  Asturias  y comunidad  de Madrid,  cuyas  tasas  (del  –10,5%  y  –15,7%,  respectivamente)  descendieron casi siete puntos respecto a las registradas en el tercer trimestre

Por  su  parte,  los  menores  descensos  de  las  tasas  interanuales  en  este  trimestre  se produjeron en Canarias  (–1,0 puntos) y Cantabria  (–1,3 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –7,7% y el –11,6%, respectivamente

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos del ine vuelven a confirmar la dureza con que se está produciendo la vuelta a la normalidad en el sector inmobiliario. Tras casi una década de burbuja que casi todos negaron, asistimos al desplome de los precios que seguirán cayendo inexorablemente durante 2012. Merece la pena recordar ahora las caídas de precios adelantadas por idealista.com, elaborados sobre precios de oferta. Con los datos que actualmente estamos manejando la situación no mejorará durante este año (y quizá el próximo) y los precios seguirán recuperando su media histórica, esto es, cayendo. Los vendedores deberán asumir nuevos ajustes y nuestra recomendación ahora es negociar lo que sea necesario, yendo incluso más allá de lo imaginable. En los próximos meses la banca pondrá pisos en el mercado más y más baratos y el vendedor particular deberá luchar con esta competencia. Hoy día más que nunca el comprador debería cerrar la operación con una agencia, donde se encuentran los precios más ajustados del mercado"

Ver comentarios (139) / Comentar

139 Comentarios:

15 Marzo 2012, 14:24

In reply to by anónimo (not verified)

Vivo de alquiler en un edificio que tiene cuatro pisos en venta de un total de 170 viviendas, son pisos heredados, con una antigüedad de entre 30 y 40 años. El precio del m2 oscila entre los 3.300 y los 4.000 €. La comunidad oscila entre los 180 y 240 €mensuales. El piso más barato cuesta 375.000 € con una rebaja que hicieron hace muchos meses de 20.000 €, o sea pedían 395.000, lo mismo que en plena burbuja. Llevan años en venta y no los bajan por eso no los venden. Hace unos días oí a un propietario decir a un vecino ¡Será idiota no va y me ofrece 200.000 €! El otro (un hombre mayor) le contesta: ¡Hombre son casi 34.000.000 millones y nos costaron 12.000.000, y le contesta el vendedor ¡Bueno pero ahora son euros!

No pude evitar reirme y llevarme la mirada asesina del vendedor

-------------------------------------------------------------

A ver:

1- ¿Son pisos heredados? ¿O costaron 12.000.000 pta? ¿En qué quedamos?

2- ¿Costaron 12.000.000 pta cuando la bolsa de pipas valía 1 pta, y el paquete de fortuna 25 pta? ¿Volverán las oscuras golondrinas?

Crítica al cuento: la redacción está bien, pero debe cuidar el argumento para darle credibilidad.
..................
Pues veamos:
1- herencia recibida de los padres, quienes compraron.
2- hace 30 años nos situamos en el 82. 12.000.000 de ptas son 72.121 €, si calculas por el ine el ipc en 30 años ese piso debería valer 130.971 €. ¿Sabes cómo se calcula el ipc o estás volviendo con las golondrinas?

15 Marzo 2012, 15:09

In reply to by anónimo (not verified)

Pues veamos:
1- herencia recibida de los padres, quienes compraron.
2- hace 30 años nos situamos en el 82. 12.000.000 de ptas son 72.121 €, si calculas por el ine el ipc en 30 años ese piso debería valer 130.971 €. ¿Sabes cómo se calcula el ipc o estás volviendo con las golondrinas?

-------------------------------------------------------------------

Mira, golondrino, cuando me quiera comprar un ipc, voy y te lo cuento.

Por lo pronto lo que como son pipas, carne, pescado..., lo que fumo es tabaco, lo que calzo con zapatos,....y al precio que están, con la mierda que ofreces por los pisos no me merece la pena venderlo.

¿Lo entiendes ya, o seguimos pajeándonos con el ipc que "fabrica" el ine?

15 Marzo 2012, 15:24

In reply to by anónimo (not verified)

Pues veamos:
1- herencia recibida de los padres, quienes compraron.
2- hace 30 años nos situamos en el 82. 12.000.000 de ptas son 72.121 €, si calculas por el ine el ipc en 30 años ese piso debería valer 130.971 €. ¿Sabes cómo se calcula el ipc o estás volviendo con las golondrinas?

-------------------------------------------------------------------

Mira, golondrino, cuando me quiera comprar un ipc, voy y te lo cuento.

Por lo pronto lo que como son pipas, carne, pescado..., lo que fumo es tabaco, lo que calzo con zapatos,....y al precio que están, con la mierda que ofreces por los pisos no me merece la pena venderlo.

¿Lo entiendes ya, o seguimos pajeándonos con el ipc que "fabrica" el ine?
............
Yo no ofrezco, yo escucho y cuento que no te enteras y no ofrezco porque es una tontería hacerlo.
No sé si van a volver las oscuras golondrinas...hay mucha polución pero ya quedas tú,
Hasta otra!

15 Marzo 2012, 15:40

In reply to by anónimo (not verified)

Mira, golondrino, cuando me quiera comprar un ipc, voy y te lo cuento.

Por lo pronto lo que como son pipas, carne, pescado..., lo que fumo es tabaco, lo que calzo con zapatos,....y al precio que están, con la mierda que ofreces por los pisos no me merece la pena venderlo.

¿Lo entiendes ya, o seguimos pajeándonos con el ipc que "fabrica" el ine?
---------------------------------------------------------------------------------------
Te estoy leyendo y no me aclaro.
Pero¿Qué vendes?,Un piso o una mierda.
¿No será mas bien una mierda de piso?
Aclaramelo,por favor,porque entre la carne,el pescado, la mierda ,las pipas y las golondrinas,no sé a qué carta quedarme.
Te quedo muy agradecido.

15 Marzo 2012, 16:14

In reply to by anónimo (not verified)

Yo compré en 1.999 un piso en vicÁlvaro (Madrid) que me costó 16 millones de pesetas (unos 95.000 euros), tuve a mis dos niños allí y el año pasado lo vendí por 162.000 euros. Tardé dos semanas en venderlo, pero es que en el 2008 se vendían casas cómo la mía por 250 y hasta 300 mil euros, ojito.
Yo nunca me lo acabé de creer lo del "boom" del ladrillo : ahora estoy viviendo en Valladolid por cuestiones del trabajo, de alquiler y espero que dentro de unos años pueda comprarme una casa bastante mejor que la que tenía.
Me alegro mucho de haberla vendido entonces por un precio que mucha gente me echaba en cara diciendome "estás loco" , "estás regalando tu dinero!!" etc.
Creo que al final he salido ganando, vivo feliz y tranquilo con mi dinero rentando en dos de los "grandes" bancos, parte en depósitos y parte en fondos de inversión, y no voy a tener ninguna prisa para comprar de nuevo.

Suerte a todos

15 Marzo 2012, 16:14

In reply to by anónimo (not verified)

Yo compré en 1.999 un piso en vicÁlvaro (Madrid) que me costó 16 millones de pesetas (unos 95.000 euros), tuve a mis dos niños allí y el año pasado lo vendí por 162.000 euros. Tardé dos semanas en venderlo, pero es que en el 2008 se vendían casas cómo la mía por 250 y hasta 300 mil euros, ojito.
Yo nunca me lo acabé de creer lo del "boom" del ladrillo : ahora estoy viviendo en Valladolid por cuestiones del trabajo, de alquiler y espero que dentro de unos años pueda comprarme una casa bastante mejor que la que tenía.
Me alegro mucho de haberla vendido entonces por un precio que mucha gente me echaba en cara diciendome "estás loco" , "estás regalando tu dinero" etc.
Creo que al final he salido ganando, vivo feliz y tranquilo con mi dinero rentando en dos de los "grandes" bancos, parte en depósitos y parte en fondos de inversión, y no voy a tener ninguna prisa para comprar de nuevo.

Suerte a todos

357
15 Marzo 2012, 12:37

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes razón,yo sigo pisos desde hace tres años y la bajada está en torno al 20%, en la periferia y obra normalita.En el centro no baja mas de un 10%.También hay bajadas del 50% o incluso más pero son para reformar por completo y en zonas no muy buenas.

15 Marzo 2012, 14:45

In reply to by anónimo (not verified)

¿Donde han bajado?
Todas las propiedades que sigo desde hace dos o tres años siguen anunciadas en idealista, fotocasa y las agencias inmobiliarias al mismo precio que hace tres y cuatro años. ¡ Ni se venden ni bajan de precio!

----------------------------------------------
Barrio rico de Madrid, mirasierra. Piso de 3 habitaciones y dos baños con piscina y portero, etc....antes 500.000 euros. El sabado vi uno por 250 mil...en fin, que el que no lo quiera ver, es ciego, esporkulador o gilipollas

15 Marzo 2012, 14:48

In reply to by anónimo (not verified)

¿Donde han bajado?
Todas las propiedades que sigo desde hace dos o tres años siguen anunciadas en idealista, fotocasa y las agencias inmobiliarias al mismo precio que hace tres y cuatro años. ¡ Ni se venden ni bajan de precio!

----------------------------------------------
Barrio rico de Madrid, mirasierra. Piso de 3 habitaciones y dos baños con piscina y portero, etc....antes 500.000 euros. El sabado vi uno por 250 mil...en fin, que el que no lo quiera ver, es ciego, esporkulador o gilipollas
.............
Tu comentario me ha recordado una discusión que tuve en este foro con una vecina de ese barrio.
Ella decía que nunca bajaría porque es un barrio muy elitista que no iba a permitir que sus precios bajaran. Si sigue por aquí se acordará y tu comentario le sentará a cuerno quemado

15 Marzo 2012, 15:23

In reply to by anónimo (not verified)

Barrio rico de Madrid, mirasierra. Piso de 3 habitaciones y dos baños con piscina y portero, etc....antes 500.000 euros. El sabado vi uno por 250 mil...

-----------------------------------------------------------------------

Yo tampoco me creía que existieran los tréboles de 4 hojas, y el otro día vi...

Uno
Uno
Uno
Uno
Uno
Uno...........(eco)

Si te acercas al escaparate de una inmobiliarias, pisos así los hay a montones. Eso sí, todos con un cartelito: "vendido", "reservado",....."cuento chino", "te lo has creído", "inocente, inocente".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta