Comentarios: 139
El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda pisó el acelerador de las caídas en el último trimestre del año pasado. En concreto, cayó un 11,2%, su mayor descenso desde que comenzó la crisis en 2007, según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine). La vivienda suma quince trimestres consecutivos de caídas

En cuanto al tipo de vivienda, cayó más el precio de la vivienda usada que el de la nueva. La vivienda de segunda mano se depreció un 13,7% e el cuarto trimestre de 2011, con respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la vivienda nueva se devaluó un 8,5%. Estas tasas son las más bajas registradas desde el comienzo de la serie histórica iniciada en el primer trimestre de 2007

Todas las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el cuarto trimestre de 2011. Además, esta  tasa fue negativa en todas  las comunidades, al  igual que ha sucedido en  los tres trimestres anteriores

Los  mayores  descensos  de  la  variación  anual  correspondieron  a  principado  de  Asturias  y comunidad  de Madrid,  cuyas  tasas  (del  –10,5%  y  –15,7%,  respectivamente)  descendieron casi siete puntos respecto a las registradas en el tercer trimestre

Por  su  parte,  los  menores  descensos  de  las  tasas  interanuales  en  este  trimestre  se produjeron en Canarias  (–1,0 puntos) y Cantabria  (–1,3 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –7,7% y el –11,6%, respectivamente

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos del ine vuelven a confirmar la dureza con que se está produciendo la vuelta a la normalidad en el sector inmobiliario. Tras casi una década de burbuja que casi todos negaron, asistimos al desplome de los precios que seguirán cayendo inexorablemente durante 2012. Merece la pena recordar ahora las caídas de precios adelantadas por idealista.com, elaborados sobre precios de oferta. Con los datos que actualmente estamos manejando la situación no mejorará durante este año (y quizá el próximo) y los precios seguirán recuperando su media histórica, esto es, cayendo. Los vendedores deberán asumir nuevos ajustes y nuestra recomendación ahora es negociar lo que sea necesario, yendo incluso más allá de lo imaginable. En los próximos meses la banca pondrá pisos en el mercado más y más baratos y el vendedor particular deberá luchar con esta competencia. Hoy día más que nunca el comprador debería cerrar la operación con una agencia, donde se encuentran los precios más ajustados del mercado"

Ver comentarios (139) / Comentar

139 Comentarios:

15 Marzo 2012, 10:32

¿Donde han bajado?
Todas las propiedades que sigo desde hace dos o tres años siguen anunciadas en idealista, fotocasa y las agencias inmobiliarias al mismo precio que hace tres y cuatro años. ¡ Ni se venden ni bajan de precio!

15 Marzo 2012, 11:17

In reply to by anónimo (not verified)

¿Donde han bajado?
Todas las propiedades que sigo desde hace dos o tres años siguen anunciadas en idealista, fotocasa y las agencias inmobiliarias al mismo precio que hace tres y cuatro años. ¡ Ni se venden ni bajan de precio!
---------------------------
Precisamente ¡Ni bajan de precio ni se venden!
Esa es la clave, el que no baja tiene una posibilidad de vender, el que no baja ninguna.

15 Marzo 2012, 11:51

In reply to by anónimo (not verified)

Pues por eso no se venden, porque no bajan de precio, y ahi seguiran años y años pagando comunidad, derramas, seguro, ibi a la espera de un mirlo blanco.

15 Marzo 2012, 12:34

In reply to by anónimo (not verified)

Tengo la misma sensación.

El otro día leí algo evidente pero que cuándo uno está tan cerca no lo ve.

Mientras no haya transacciones, no hay mercado y por tanto no bajan los precios. Estamos en algunos barrios en un compás de espera a que:

A) algunos vendedores tengan necesidad de vender
B) aparezcan compradores con ahorro a los que el banco les conceda hipoteca

En cuanto haya ventas a 20%-30% del precio de oferta del resto, los precios de oferta (y de cierre) comenzarán a bajar con rapidez.

Paciencia, no veo que pueda ocurrir otra cosa.

15 Marzo 2012, 12:46

In reply to by anónimo (not verified)

Vivo de alquiler en un edificio que tiene cuatro pisos en venta de un total de 170 viviendas, son pisos heredados, con una antigüedad de entre 30 y 40 años. El precio del m2 oscila entre los 3.300 y los 4.000 €. La comunidad oscila entre los 180 y 240 €mensuales. El piso más barato cuesta 375.000 € con una rebaja que hicieron hace muchos meses de 20.000 €, o sea pedían 395.000, lo mismo que en plena burbuja. Llevan años en venta y no los bajan por eso no los venden. Hace unos días oí a un propietario decir a un vecino ¡Será idiota no va y me ofrece 200.000 €! El otro (un hombre mayor) le contesta: ¡Hombre son casi 34.000.000 millones y nos costaron 12.000.000, y le contesta el vendedor ¡Bueno pero ahora son euros!

No pude evitar reirme y llevarme la mirada asesina del vendedor

15 Marzo 2012, 12:46

In reply to by anónimo (not verified)

Vivo de alquiler en un edificio que tiene cuatro pisos en venta de un total de 170 viviendas, son pisos heredados, con una antigüedad de entre 30 y 40 años. El precio del m2 oscila entre los 3.300 y los 4.000 €. La comunidad oscila entre los 180 y 240 €mensuales. El piso más barato cuesta 375.000 € con una rebaja que hicieron hace muchos meses de 20.000 €, o sea pedían 395.000, lo mismo que en plena burbuja. Llevan años en venta y no los bajan por eso no los venden. Hace unos días oí a un propietario decir a un vecino ¡Será idiota no va y me ofrece 200.000 €! El otro (un hombre mayor) le contesta: ¡Hombre son casi 34.000.000 millones y nos costaron 12.000.000, y le contesta el vendedor ¡Bueno pero ahora son euros!

No pude evitar reirme y llevarme la mirada asesina del vendedor

15 Marzo 2012, 12:51

In reply to by anónimo (not verified)

A ver cuando aprendemos que igual que no se le puede obligar a nadie si no quiere vender por un cierto precio, tampoco se puede hacer lo mismo con un vendedor que no te quiere vender por el precio que a tí te va bien, es así, yo se de gente que no rebaja su piso porque no le da la real gana, y que puedes hacer contra eso, pues nada, cada uno con sus cosas hace lo que quiere.

15 Marzo 2012, 12:56

In reply to by anónimo (not verified)

A ver cuando aprendemos que igual que no se le puede obligar a nadie si no quiere vender por un cierto precio, tampoco se puede hacer lo mismo con un vendedor que no te quiere vender por el precio que a tí te va bien, es así, yo se de gente que no rebaja su piso porque no le da la real gana, y que puedes hacer contra eso, pues nada, cada uno con sus cosas hace lo que quiere. .. Pero ¿No te parece un poco absurdo poner en venta algo que a buen seguro, por su precio, sabes que no vas a vender?. Un piso de los miles que hay todos iguales o muy parecidos no son cosas exclusivas, lo es un picasso, un goya pero los pisos no, sí lo es el palacio de liria pero solo hay uno y de momento no está en venta

15 Marzo 2012, 13:01

In reply to by anónimo (not verified)

A ver cuando aprendemos que igual que no se le puede obligar a nadie si no quiere vender por un cierto precio, tampoco se puede hacer lo mismo con un vendedor que no te quiere vender por el precio que a tí te va bien, es así, yo se de gente que no rebaja su piso porque no le da la real gana, y que puedes hacer contra eso, pues nada, cada uno con sus cosas hace lo que quiere.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

De acuerdo a eso, pero la cuestión es si no lo puedes vender al precio que legítimamente le pones ¿Por qué no lo bajas para venderlo cuanto antes o bien lo retiras del mercado?
No entiendo ese empecinamiento. Creo que tiene más que ver con el orgullo. Y el orgullo es muy mal consejero en los negocios

15 Marzo 2012, 14:16

In reply to by anónimo (not verified)

Vivo de alquiler en un edificio que tiene cuatro pisos en venta de un total de 170 viviendas, son pisos heredados, con una antigüedad de entre 30 y 40 años. El precio del m2 oscila entre los 3.300 y los 4.000 €. La comunidad oscila entre los 180 y 240 €mensuales. El piso más barato cuesta 375.000 € con una rebaja que hicieron hace muchos meses de 20.000 €, o sea pedían 395.000, lo mismo que en plena burbuja. Llevan años en venta y no los bajan por eso no los venden. Hace unos días oí a un propietario decir a un vecino ¡Será idiota no va y me ofrece 200.000 €! El otro (un hombre mayor) le contesta: ¡Hombre son casi 34.000.000 millones y nos costaron 12.000.000, y le contesta el vendedor ¡Bueno pero ahora son euros!

No pude evitar reirme y llevarme la mirada asesina del vendedor

-------------------------------------------------------------

A ver:

1- ¿Son pisos heredados? ¿O costaron 12.000.000 pta? ¿En qué quedamos?

2- ¿Costaron 12.000.000 pta cuando la bolsa de pipas valía 1 pta, y el paquete de fortuna 25 pta? ¿Volverán las oscuras golondrinas?

Crítica al cuento: la redacción está bien, pero debe cuidar el argumento para darle credibilidad.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta