El vicepresidente segundo y ministro de economía y hacienda, Pedro solbes, ha considerado que el proceso de ajuste del precio de la vivienda en España puede completarse este año. La unión europea cree que tardará más y solbes cree que esta es la principal razón para las diferencias de previsiones económicas dadas por el gobierno español y bruselas
Entre otros cambios, el departamento de solbes espera un paro en 2010 del 15,7% y la comisión europea del 18,7%. Lo mismo ocurre con el producto interior bruto (PIB), que solbes espera que en 2009 quede en -1,6% y bruselas amplía su descenso hasta el 2%
El precio de la vivienda y su recuperación estarían detrás de estas diferencias, según solbes. El máximo responsable de la política económica española afirma que el grueso del ajuste en el sector inmobiliario español se está produciendo entre 2008 y 2009, con cierto adelanto sobre los cálculos de la Comisión Europea, que espera que la recuperación sea más lenta y difícil que en otros países
El actual comisario de economía de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha explicado que "la recuperación en España se producirá con una lentitud algo mayor que la media por una razón: el ajuste en el sector de la vivienda, que es un ajuste más difícil y toma más tiempo que el ajuste de otros sectores económicos. Y de todos es conocido el peso tan importante que ha tenido el sector de la vivienda en la economía española"
213 Comentarios:
Comentario muy edificante e interesante. Tambien cargado de razon. Veo multitud de personas que su comentario preferido es "esto es una mierda". y ahi se queda todo. Inconformistas, pero ¿inconformista de de que?. Cuando no se esta conforme con algo hay que intentar cambiarlo. Yo no estoy conforme con ninguno de los politicos que tenemos. ninguno, sea del partido que sea creo que no tienen categoria moral para dirigir una comunidad de vecinos y mucho menos una nacion. Pero hay que hacer algo.
Yo tengo casi 70 años. Cuando llego la epoca democratica actual me deje engañar por los "cantos de sirena" de toda esta legion de politicos y politiquillos. Crei que ahora en mi pais, en España, ya habia politicos honrados.
Me he equivocado y para mi, es tarde para rectificar. Lo siento en el alma y ahora solo puedo lamerme las heridas. Siento rabia e impotencia.
También hay una crisis de representación política. Carececemos de representación política, excepto la formal o aparente, sin verdadero contenido real, que son los partidos.
Es una cuestión que tiene múltiples facetas, sociológicas muchas. No existen cauces de expresión y asociación que tengan la posibilidad real de actuar y tener algún efecto.
Internet ha sido un gran cambio, aparte de otras innumerables cosas, al menos leer a otros y desarrollar redes con gente, pese al lastre del anonimato.
Pero no se da salto alguno a la ejecución. Hay protesta, nada más; y en un canal que no se hace oír pese a la voluntad de la gente; el que no quiere oírlo puede evitarlo fácilmente.
En buena medida es una paradoja, las mayores posibilidades de conocimiento, relación, y libertad de expresión, pero parecemos el tercer estado carente de derechos políticos anterior a la revolución francesa.
Curiosamente este estado de cosas, élite partitocrática que corporativamente hace lo que quiere sin contar con la gente para nada, podría haber durado mucho si ellos hubieran tenido la mínima inteligencia de moderar su codicia para no cargarse su propio medio de latrocinio.
&Iquest;quien puede creer a semejantes elementos?
&Iquest;de que sirve que bajen los precios de las viviendas si los bancos no dan créditos?
tengo un piso a la venta en una excelente zona de Murcia,me compré una segunda vivienda esperando vender el piso y "me pilló el toro" el piso no se vendio y lo he tenido que alquilar.
cuando alguna inmobiliaria me llama para enseñarlo le digo que se asegure que el cliente es solvente,que no quiero molestar a los inquilinos,y se lo advierto por la razón de que los clientes vienen,se enamoran de la casa y el precio...pero luego el banco no les da el crédito.
Llegaremos a 5 millones de parados y mientras el solbes riéndose. De que se rie en la foto?
Este ejecutivo del PSOE está enagenado, no dicen más que chorradas. Los bancos venden pisos con un 30% de descuento y el ministro de las crisis, dice que esto está ya a punto de caramelo.
Por favor, seamos serios esto está a punto de explotar este año será malo pero el que viene será catastrófico.
Si lo dice solbes, hay una certeza: es mentira.
Yo creo que lo que ha pasado, habria pasado igual con Rajoy o con cualquier otro. Llevamos varias legislaturas hablando de el "crecimiento sostenido"de la poblacion, y en los lugares que se ha aplicado, la crisis esta siendo mucho mas suave.
Yo creo que seria muy malo, que los precios bajasen mas pues la gente tendria hipotecas muy por encima de su valor de realizacion en el mercado y eso seria grave para todos.-
Quizas una solucion a corto plazo seria establecer un nuevo impuesto diferencial, o bien aumentar el I.V.A. e impuesto de transmisiones en la compraventa de viviendas, de tal modo que compensase la caida del precio de los inmuebles, y asi congelar el coste final de adquisicion de vivienda durante cuatro años p.ej. y el importe recaudado por este impuesto diferencial emplearlo en desgravaciones especial a los que han adquirido viviendas en los ultimos cinco años y a los que los adquieran durante los cuatro proximos años.
De este modo, el que desee comprarse un piso tendria ventajas fiscales y no esperara a que bajen mas, influyendo con su actitud en agravar la crisis.- Por otro lado los que lo han hecho recientemente tendriamos la posibilidad de aligerar la carga de la hipoteca.
Lo que no puede ser es que gente que no ha trabajado en su vida, ni lo hara, unas veces por que no se han integrado correctamente en la sociedad o no ha querido hacerlo y otras por que han aprendido a vivir del cuento, de subvenciones, de lo que roban por ahi, y de los impuestos que pagamos los que llevamos 30 años aguantando jefes, clientes,andamios y hormigoneras alguien les otorgue el "derecho" a una vivienda que luego revende, realquilla,o malutiliza.
Las ayudas deben de ser para los que nos lo merecemos, nos lo ganamos dia a dia y para los que de forma coyuntural estan en desempleo por culpa de la crisis, no para los aprovechados, de los cuales hay muchos, no solo españoles, tambien extranjeros.
Con un paro de 4 millones, el precio de los pisos caerá un 60 %; si llegamos a los 5 millones de parados el precio de los pisos caerá un 80%.
Está claro que será muy elocuente estudiar la relación entre ambas variables, gráfica incluida.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta