Comentarios: 59

Como cada viernes idealista news llega a las puertas del congreso para preguntar a los ciudadanos por el tema inmobiliario más comentado de la semana. Esta vez queremos saber si creen que la banca está haciendo competencia desleal a las inmobiliarias en la venta de pisos y en la concesión de hipotecas, tal y como han señalado algunas promotoras inmobiliarias. Y tú, ¿crees que la banca está saboteando a las compañías inmobiliarias?

Las agencias inmobiliarias y las promotoras llevan meses acusando a los bancos de competencia desleal pero en los últimos días el debate se ha ido calentando cada vez más y han pasado a acusarles de hacer una “guerra sucia” e incluso de “sabotaje”. Aseguran que los bancos rechazan la concesión de hipotecas a clientes que cumplen los requisitos de solvencia y que sólo conceden préstamos sobre pisos de su propiedad. Además, denuncian que la banca ofrece pisos a precios más bajos

Ante esta situación, los ciudadanos preguntados por idealista news mantienen opiniones divergentes. Unos creen que no hay competencia desleal y otros creen que sí. Por ejemplo, uno de los transeúntes asegura que durante la época de vacas gordas promotoras e inmobiliarias se beneficiaron del crédito fácil y que ahora como el mercado ha cambiado radicalmente han de tomar medidas para no desaparecer

Otro ciudadano dice que estamos en un mercado libre y como tal “cada uno puede vender como quiera las viviendas y luego puede conceder créditos a quien quiera”. Hay quien opina que como no hay financiación la poca que hay es utilizada por la banca para resolver sus problemas, “para quitarse las viviendas de encima pero eso no es sabotaje, sino que no hay otra salida”

Otros ciudadanos creen que sí hay competencia desleal. Creen que los bancos y cajas están sacando el stock de pisos que tienen y favorecen sus pisos. “Me parece muy bien que cada banco haga lo que quiera con su dinero y favorezcan la venta de sus pisos pero el problema es que no es su dinero sino el de todos los ciudadanos y estos también necesitan casas, entonces sí que me parece una competencia absolutamente desleal”, sentencia uno de los transeúntes

Y tú, ¿qué opinas?

Noticias relacionadas:

Las inmobiliarias y promotoras endurecen el mensaje y acusan a los bancos de "sabotaje"
 

 

Ver más “debates a las puertas del congreso”

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

7 Mayo 2012, 8:34

Hace 5 meses estaba interesado en una vivienda a buen precio, fui a mi banco (y a otros) y les dejé la documentación para el estudio de la operación, me pusieron infinidad de problemas, tenia que poner 60.000 euros (a parte de amueblar la casa etc) para poder comprarla. Directamente me dieron información sobre viviendas que tienen ellos, dandome todas las facilidades e incluiso me daban dinero para amueblar el piso!!eso sí...habia que ver los pisos.....para tirarlos y hacerlos de nuevo...

el balón de sergio ramos
7 Mayo 2012, 9:31

La banca hace competencia desleal a las inmobiliarias, a los ladrones y hasta a mi tirando penaltys!!!

7 Mayo 2012, 17:17

Por supuesto que están haciendo competencia desleal, ya he perdido varias operaciones por culpa de estas entidades, que ya no se les puede llamar bancos, se les puede llamar las nuevas inmobiliarias de la crisis, primero deniegan la hipoteca para la compra de una vivienda que no pertenece a la entidad, una vez denegada vuelven a contactar al cliente comprador para ofrecerles el 100% del préstamo si adquiren una que pertenece al banco, a esto se le puede llamar más bien una guarrada, y más cuando están siendo rescatados con dinero público.

Antonio(un perjudicado más)

7 Mayo 2012, 17:30

In reply to by anónimo (not verified)

No entiendo que la competencia sea desleal.

El bien escaso es el crédito y lo que sobra es vivienda. El comprador de vivienda se dirige a una entidad para solicitar crédito (no una vivienda) y el banco vende su producto en las condiciones que más le convengan.

Quizá las inmobiliarias también han tenido algo de culpa por no advertir a sus clientes al firmar hipotecas de las consecuencaias en caso de impago. Era más fácil pensar en el corto plazo y en las comisiones que en las posibles consecuencias futuras. Ahora os toca recoger tempestades.

Creo que cada vez más gente considera a las inmobiliarias como un gasto evitable y debéis replantearos el negocio.

7 Mayo 2012, 20:06

En el boom inmobiliario había inmobiliarias que actuaban de financieras, unas directamente haciendo hipoteca a favor de las misma y otras indirectamente buscando financiación por los bancos (gestión que también cobraban y muy bien. V.g kiron). Entonces, si el problema es la financiación, financien vds. A sus compradores con su dinero que ya se encarga la banca de financiar a los suyos.

A ver si nos enteramos, la banca de este país ya ha prestado lo que tendría que prestar para los próximos 20-25 años, y ahora va a seguir prestando para lo que no tiene más remedio que prestar: sus propios pisos. Por tanto, señores inmobiliarios, con la pasta gansa que han ganado estos años monten su propio banco y dedíquense a financiar a sus clientes. El negocio es redondo, cobran por buscar el piso, por buscar la financiación y por conceder el préstamo, si se lo han puesto "a huevo", ¿De que se quejan?...

Alfredo
12 Agosto 2012, 0:53

La competencia desleal se la hacen a las familias que no encuentran la forma de quitarse de encima la hipoteca, que con la ayuda de las oportunistas y tambien timadoras inmobiliarias, ha arruinado sus vidas......aunque quieran tomar medidas con antelación al desahucio vendiendo y llendo a un piso de alquiler mas barato, por ejemplo. Imposible. Otro engaño mas como el otorgamiento de hipoteca por el 80 % de lo tasado. Gran timo del siglo donde participaron estado, bancos, inmobiliarias, peritos y notarios....todos mudos y en sintonía, lo peor de todo es que se puede demostrar y aun así nadie hace nada......

molinalucia
11 Octubre 2013, 12:29

Hace tiempo que me pregunto dónde está la comisión nacional de defensa de la competencia y por qué nadie a acudido a reclamar su intervención no sólo ante sus prácticas desleale-ilegales sino ante el aplastamiento de la competencia en el sector inmobiliario.

Primero contribuyó a la creacion de la burbuja y su consiguiente estallido. Ahora contribuye a que nadie pueda salir airoso si la banca no coloca lo suyo primero. Se han convertido en la primera inmobiliaria del pais y nadie los vigila como tal.

molinalucia
11 Octubre 2013, 13:11

LCD en sus arts. 5, 6 y 7 considera desleales
Los actos contrarios a las exigencias de la buena fe, de confusión y de
Engaño, respectivamente, y el art. 15 tipifica de desleal prevalerse en el
Mercado de una ventaja competitiva adquirida mediante la infracción de las
Leyes, siempre que la ventaja sea significativa.

La normativa sectorial impone la necesidad de separar las actividades de banca y seguros -Ley 26/1988, de Disciplina e Intervención de las Entidades de crédito.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta